REUNIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA XV CIMT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tengamos la humildad suficiente y la sabiduría para poder reconocer
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
La Pobreza Mujeres Hondureñas.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
Trabajo Decente y Juventud
DECRETO SUPREMO MIMDES
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
El derecho al trabajo de las personas con discapacidad:
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
Internet y No Discriminación
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Ruth Vallejo Da Costa Universidad de Zaragoza
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
Alumna: HUERTAS VERGARA, Diana Diana Huertas Vergara1.
EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN ECONOMÍAS SEGMENTADAS
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
Efectos de la inclusión de derechos laborales en la Constitución.  1.- Al ser normas constitucionales todo el sistema legal de acopla a las mismas. No.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
TRABAJO En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, uno de los tres factores de producción,
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
1 JORNADA Las tareas de cuidado en la Argentina hoy Un tema pendiente en la agenda política Buenos Aires, 10 de mayo de 2012 Norma Sanchís La organización.
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
1 1 1.
REQUERIMIENTOS DE INFORMACION PARA LAS POLITICAS DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller Uso.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
1 OIT - CONAMU Género, trabajo y economía Informal en Ecuador economía Informal en Ecuador Alison Vásconez R.
Recomendaciones de políticas de empleo e ingresos en la planificación y gestión local.
Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos” Quito, 7 y 8 de noviembre 2005 Políticas y programas de trabajo para las mujeres de América.
Avances y omisiones en materia de equidad en la legislación laboral comparada Laura Pautassi Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos”
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA UNIDAD 2 CLASE N°7.
Políticas de empleo.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Diversificación del empleo para PcD en Chile
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Transcripción de la presentación:

REUNIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA XV CIMT San José, Costa Rica, 8 al 11 de mayo, 2007 Presentación del Ministerio de Trabajo de Ecuador en la Sesión “Fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas” MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

ECO. RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA REPÚBLICA DEL ECUADOR ECO. RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

ABOGADO: ANTONIO GAGLIARDO VALAREZO MINISTRO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 EN ECUADOR …… El 50.4% de su población son mujeres, de ellas el 47% trabajan en actividades remuneradas ya sea en forma autónoma o en relación de dependencia o en el hogar. Esto porque su edad laboral empieza a los 12 años. El trabajo en relación de dependencia margina y precariza más a las mujeres que a los hombres El desconocimiento de la normativa laboral es mayor en las mujeres El 23% labora en el comercio, el 19% con contratos por servicios personales y el 39% en empleo no calificado El proceso de precarización se inició en los ´80 y avanzó aceleradamente en los ´90, a partir de la dolarización el proceso se agudizó en forma dramática. La llamada “tercerización” e “intermediación” incide en la inestabilidad laboral y en la mediatización de las capacidades de negociación contractual. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 EN ECUADOR …. La fuerza laboral de las mujeres constituye mecanismo de ajuste y transferencia de recursos en la recesión económica por su aporte no monetario, el diferencial salarial y la ineslasticidad de su oferta laboral. Esto no solo en los estratos bajos. Fuente: Mujeres, Mercado Laboral y Trabajo Precario en Ecuador . ALISON VÁSCONEZ CONAMU-ECUADOR MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 EL ESTADO ECUATORIANO A través del Ministerio de Trabajo y Empleo se encuentra regularizando la actividad de intermediación y tercerización Busca a través de la Constituyente acabar con el trabajo precario y sus formas de empobrecimiento e inestabilidad laboral en Ecuador. Ha regulado la distribución del pago de utilidades a los trabajadores intermediados y/o tercerizados. Y ha producido un VADEMECUM LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO como una valiosa herramienta para empresarios, profesionales del Derecho, gremios de obreros, investigadores, organizaciones de mujeres y sociedad en general MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

FOMENTO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS En Ecuador: Del Art. 47 al 54 de la Constitución de la República, dedica el espacio suficiente a considerar como sujetos de derechos a los llamados grupos vulnerables, por lo tanto delinea los deberes y obligaciones del Estado para con esta población entre la cual ha de considerarse a las personas con discapacidad, que en el país representan más del 12% de su población total. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

AL AMPARO DE LA CARTA MAGNA: El país ha desarrollado leyes conexas y conformado un cuerpo legal que reconoce estos derechos y arbitra medidas para concretarlos. Por los logros en este ámbito, hemos sido objeto de reconocimiento público internacional (Premio Franklin Delano Roosenvelt) primer país latinoamericano en conseguirlo. Como referente en este quehacer, la propuesta de abordaje del tema ha sido replicada en varias partes del mundo MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO La Ley 28, Reformatoria al Código del Trabajo para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, promociona toda forma de empleo de las personas con discapacidad –pcd- y vuelve vinculante para las empresas, la obligatoriedad de ubicar porcentajes determinados de pcd como parte de su nómina de trabajadores. Hasta el año 2010, el 4% de toda empresa lo constituirán pcd. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

ESTO ES NECESARIO PORQUE … En Ecuador 1´608.000 personas tienen algún tipo de discapacidad. 800.000 se encuentran en edad laboral 18% de ellas se encuentran trabajando 1% de ese universo en relación de dependencia El 84.5% son varones trabajando, el 15.5 son mujeres trabajando 144.000 se encuentran en desempleo abierto y sin seguridad social, con bajos niveles de formación y capacitación. FUENTE: ECUADOR: DISCAPACIDAD EN CIFRAS; E , INFORME DEL MTE AL CONGRESO NACIONAL MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

FRENTE A ESTE PANORAMA: El Ministerio de Trabajo y Empleo de Ecuador: Ha atacado las formas precarias de trabajo (tercerización e intermediación laboral injusta) Ha destinado importantes recursos para la formación y capacitación de grupos vulnerables Promueve políticas de crédito productivo y preferencial para microempresarios con discapacidad Brinda asistencia técnica a grupos vulnerables MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

DE CARA A APARATO PRODUCTIVO Capacita a empresarios y líderes sindicales en las áreas de discapacidades, empleo decente, seguridad y salud en el trabajo, erradicación progresiva de las peores formas de trabajo infantil; empleo decente, equidad de género y etnias, empleo para jóvenes, etc. Dicta normas para la distribución de las utilidades empresariales, de la conformación concertada de las comisiones sectoriales de salarios, de las mínimos en la contratación por horas, de la disminución progresiva de la inequidad salarial, de los límites de la intermediación y tercerización laboral,etc. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 EN EL AUTOEMPLEO ……. Capacita, forma, asesora, preside el Comité de Crédito del Programa “Fondo Semilla”, dirigido a microempresarios con discapacidad. Previene el desempleo presente y futuro de las pcd y sus familias mediante la Propuesta Madres Apoyando a Madres. Una apuesta a la gran capacidad y creatividad de las mujeres jefes de hogar que cuidan a sus hijos con discapacidad. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 ESTAS MADRES: Hacen parte del 52% de los cuidadores y representantes legales de 640.889 personas cuya discapacidad no les permite acceder y/o retener un empleo en forma regular. Por ello no pueden acceder ellas también al mercado formal de empleo y sus hijos a futuro son otros desempleados. Solo formas autónomas de empleo, hará que ellas ganen el pan con equidad y preparen a sus hijos para un futuro con derechos y dignidad. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

CAPACIDAD DE LA PROPUESTA Generación de cadenas microproductivas campo- ciudad, gerenciadas por madres de pcd Creación de centros de cuidado y rehabilitación primaria de pcd con técnicas RBC Incorporación paulatina de pcd severa a formas de empleo protegido en unidades familiares de producción Generación de autonomía y Disminución paulatina del desempleo proveniente de la discapacidad. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 UNA PROPUESTA…….. Que unifica en su entorno: Género, Jóvenes Empleo decente Capacitación y formación Rehabilitación Profesional Capacidad de gasto Calidad de vida Ejercicio de derechos y ciudadanía MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 UNA EXPECTATIVA DE …. 1,320 nuevos puestos de empleo por año 60 nuevas microempresas 12 centros de cuidado y rehabilitación primaria Crédito de arranque y desarrollo Cinco años de asesoría directa y cobertura social Formación y capacitación continua para el empleo, manejo de crédito, gerencia de pequeños negocios, calidad total. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

PORQUE ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE … MÁS ALLÁ DE LA LEY La empresa debe mirar en su entorno y conocer que la existencia de los pobres, es un hueco en el bolsillo de la empresa, y su participación en la producción nacional es la forma racional como hacerles asequible el pan y los derechos. MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010

MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010 UN PAÍS AVANZA …. Un país avanza en la medida en que su pueblo parte desde el conocimiento de sus derechos a la práctica de la LIBERTAD MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE ECUADOR - 2007-2010