La Leche Alimento Esencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación en los primeros años
Advertisements

Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
EDUCACIÓN NUTRICIONAL DESDE
Procesamiento térmico de alimentos
INTRODUCCION Y PROPIEDADES DE LA LECHE
LA CUAJADA.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
Intolerancia a la lactosa
Leche, fermentación y productos lácteos fermentados y no fermentados.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
Anatomía y Fisiología General
MACROMOLÉCULAS O BIOMOLÉCULAS
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
MANTEQUILLA Es el producto graso obtenido de leche, crema de leche,crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas, sometido a un.
TIPOS DE LECHE CLAUDIA CEDEÑO
2.6.Hidratos de carbono LACTOSA (C12H22O11) único glúcido libre
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier
LÍPIDOS EN NUTRICIÓN Tema 5
Nutrición y Tecnología en la Cocina Diaria  VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS  La alimentación e la base de la vida, constituye un factor con acciones.
LA LECHE Generalidades.
LECHES FERMENTADAS NOMBRES : CARLA BENAVIDES V. MARIA WILLMA CAMACHO
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
NOMBRE: Marco Esteban González López Reg: grupo: 5c1 Materia: lacteos.
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LA LECHE
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
Proceso de la Leche Autora: Constanza Flores Kudin. Curso: 6º básico
COMPOSICION DE LA LECHE MATERNA
Evaluación Final Proyecto Aplicado
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
LECHE DE SOYA.
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS.
En los 200 metros libres, Liliana Ibáñez López con un tiempo de 2’01”35 -el anterior era de 2’03”99, hizo marca de olimpiada, que era de 2’02”19. El.
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
Nicolás Esteban González Biología 904 GENERALIDADES DE PROTEÍNA.
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Leche y sus derivados microorganismos patógenos
DESARROLLO FISICO Y SALUD
La Leche, Las Especias y Alcoholes
Componentes de la leche Aleshia ivana amezcua corona reg
Microbiologìa de la Leche
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Integrantes: Maria Nelly Tenorio M. Elvia Rivas Ramírez
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
Facultad de Agronomía Jorge Bermúdez UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.
Biología Biología humana y salud
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
VALOR NUTRIMENTAL Lourdes Velasco Medina Zaira Giovanna Oliver Ovalle.
Leche y mejor calidad de vida
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
Galletas Príncipes Ingredientes.
Calidad de la leche y su importancia en la industria láctea
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
Licenciatura en Nutrición Año 2011
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Leche Serenísima Denisse Lemos y Carolina Alonso Carnevale.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
CLASE N°1. CONCEPTO Y COMPOSICIÓN QUIMICA DE LA LECHE NUT. RICARDO SOTO NOLAZCO.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
Transcripción de la presentación:

La Leche Alimento Esencial

Tabla de Composición de Leche de Vaca Concepto Se entiende por leche natural el producto integro, no alterado ni adulterado y sin calostros del ordeño higiénico regular, completo e interrumpido de las hembras mamíferas, domesticas sanas y bien alimentadas. Tabla de Composición de Leche de Vaca Índices Porcent. (%) Proteínas 2.8 – 4.9 Grasa 2.6 – 4.8 Hidratos de carbono 3.7 - 5.4 Sales Minerales 0.6 – 1.0 Agua 85.6 – 89.5

Composición de la leche Debido al alto contenido de agua, la leche se usa como fuente de ésta para algunos pasteles , panes y sopas de crema. Entre las sustancias nitrogenadas están las proteínas que son las que mas influyen en la coagulación de la leche y son el principal constituyente de los quesos, tienen alto valor nutricional por ser sustancias de alto peso molecular. Las proteínas están en suspensión coloidal y se puede transformar enzimáticamente sin que pierda su valor nutricional.

La caseína representa cerca del 80% del contenido proteico de la leche, tiene características acidas constituida por aminoácidos, carbohidratos y acido fosfórico, es sintetizada por la glándula mamaria y se encuentra combinada con calcio y fosfatos en micelas. Las sustancias lipidicas pueden ser saponificables e insaponificables ya que poseen triglicéridos y fosfolipidos además de vitaminas liposolubles tales como la A, D, E, K. El acido graso linoleico son responsables de su punto de fusión bajo mientras que los ac. Grasos insaturados son los causantes del sabor rancio de la mantequilla. Las grasas aportan casi 352 cal. A su contenido total de leche entera.

La lactosa es el azúcar de la leche , disacárido formado por glucosa y galactosa. Para poder digerir es necesario secretar la enzima galatosidasa. Existe personas que no pueden dividir la lactosa originando problemas digestivos como flatulencias. Se puede citar otros componentes como vitaminas, enzimas , sales minerales y el componente mayoritario el agua.

Procesos en la ind. lactea Refrigeración: Se realiza posterior al ordeño con la finalidad de inhibir el desarrollo de los microorganismos patógenos productores de acido láctico. A su vez se intenta detener la acción de enzimas alterantes de factores sensoriales de la leche. Clarificación: Consiste en remover las impurezas que trae la leche del ordeño como polvo , pasto, insectos, estiércol, leucocitos, descamación de la ubre. Este paso se realiza por centrifugación y diferencias de densidades.

Homogenización: Paso por el cual se elimina el desnatado Homogenización: Paso por el cual se elimina el desnatado. La leche es forzada a pasar por un orificio a presiones elevadas rompiendo así los glóbulos grasos obteniendo glóbulos pequeños. La finalidad de este paso es evitar la aglomeración de la grasa durante el almacenamiento. Tratamiento Térmico: Actualmente existen varios tipos de tratamiento térmico y estos dependen de que derivado lácteo se este procesando y cuanto será el tiempo de vida útil que se desee. Asi existen el HTST , UHT y la esterilización. Estos tratamientos se realizan en equipos que soporten casidas de presiones y temp. Elevadas.

Envasado Aséptico: Dejando atrás el envasado temporal, hoy en día conocemos una nueva técnica que permite conservar durante un largo tiempo el producto. Esto debido al ambiente estéril en el que se opera y el método formado – llenado – sellado por ser la mejor tecnología ente los que usan cartón material de envase y el peróxido de hidrogeno como esterilizador del material de envase

Conclusion Valgan verdades la leche es el alimento más completo que el ser humano puede consumir. Hoy en día usando nuevas técnicas de procesado y conservación se innova nuevas formas de consumirla y así de nutrirnos. Es importante conocer la química de la leche y todos residuos que pudieran acarrearse en una industria láctea para poder controlar emisiones y efluentes originados por esta. Combatamos el calentamiento global!

gracias Ing. Enrique Carmona www.ingalimentos.wordpress.com