1 Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: La representación social del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA Desarrollo Histórico del Término
Advertisements

La educación intercultural en la práctica escolar
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos
“Representación social”
Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Geografía e Historia Grado Universitario GRADO
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
y las Disciplinas que la componen
¿Qué es la ética?.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
Carlos Mauricio González Posada
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Las instituciones de formación de formadores
Departamento de Griego
Sumario Asignaturas relacionadas Cursos Profesorado Actividades Pinche con el ratón en el ítem que desee ver.
“MI CIUDAD ES MI ESCUELA”
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Énfasis en Investigación social
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PENSAMIENTO ANDINO Visión estratégica del mundo actual Cuenca, Ecuador 21 – 24 de Marzo de 2005.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PRESENTAN: JENNY GONZÁLEZ ISIDORO NANCY J. PASOS CARRILLO JOSÉ J. RODRÍGUEZ MORALES LUZ E. TORRES LÓPEZ ARELY TRUJILLO CUETO COATZACOALCOS, VER. JULIO.
El Código Procesal Civil (principios)
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. PRÁCTICAS DE TRABAJO Y SOCIALIZACIÓN.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Propuesta- MODELO DE TRABAJO [1] [1] Apoyo a proceso investigativo incipiente/ PP e Interculturalidad/Doctorado en Ciencias de la Educación mención Interculturalidad.
La Antropología Cultural
Concepto de cultura La idea de cultura tiene tres características:
Tendencias historiográficas actuales. Historia Moderna
1 “ La representación del Diablo ” Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario:
Análisis de la diversidad cultural
González Luis, El Oficio de Historiar, México, Clío, 1995, pp Lo Histórico Elaborado por: Humberto Domínguez Chávez. CCH Azcapotzalco UNAM, mayo.
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
Civilizaciones Precolombinas
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
MAPA MENTAL Diana Laura Pérez Pérez Lic. En Actuaria
OBJETIVO Promover el desarrollo humano integral, mediante la generación de herramientas investigativas y pedagógicas que, desde el diálogo interdisciplinar.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
Antropología “Tiene a la humanidad como su objeto de investigación, pero a diferencia de otras ciencias humanas, trata de abordar su.
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Desarrollo comunitario y sustentabilidad. El desarrollo integralEl desarrollo integral plantea un proceso total y multi-relacional que incluya a todos.
Entre los griegos, por ejemplo, era una maldición, opinión compartida por los romanos y los hebreos. Los primeros cristianos lo consideraron como castigo.
La interpretación de las culturas
1 La cultura es aprendida
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
“Corrupción”. “Corrupción” corrupcion Stephen D. Morris "Se la ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado"; "Todo.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Educación en la Pre-Historia
Toda cultura tiene distintivos conductuales y mentales para la subsistencia en un medio ambiente, la reproducción, la organización.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2015.
PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS FORMATIVAS EN BASE A SABERES ¿Por qué hablamos de saberes? ¿Qué se entiende por saberes?¿Cuáles son los supuestos? ¿Cómo se.
SOCIOLOGÍA DE LA MÚSICA CULTURA COMUNICACION ARTE CONSUMO DIMENSIONES SOCIALES DE LA MUSICA ENTORNO PROBLEMICO 1 LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA MÚSICA.
La interpretación de las culturas
Aspectos Económicos, Sociales y Culturales del Desarrollo Indígena Heinrich Helberg Chávez.
 Universidad Autónoma del Estado de México Centro universitario UAEM Tenancingo  Nombre del Programa: Licenciatura en Turismo  Unidad de aprendizaje:
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR SEMESTRE: 1° GRUPO: 101 ÉTICA Y VALORES I 1.
2016.
ANTROPOLOGÍA VOCABULARIO: Antropología, Cultura, naturaleza, etnocentrismo, multiculturalismo, universal cultural, descripción emic, descripción etic,
Se denomina sociedad al conjunto de personas que tienen características comunes, como su historia, costumbres, lengua, mitos, religión, creencias, arte,
1 “Representación social ” Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: “La.
Transcripción de la presentación:

1 Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: La representación social del miedo: judios, brujas y diablos Material de uso docente elaborado por Luis Bahamondes G. La Historia Cultural como proceso de interacción

2 Pluralismo metodológico La historia cultural aborda el estudio de las representaciones y los imaginarios junto con el de las prácticas sociales que los producen; también se ocupa por los modos de circulación de los objetos culturales (Chartier, R.) Requiere: Historia Cultural:

3 Historia cultural clásica Concepción ligada al arte …cultura era algo que sólo tenían algunas sociedades o, más exactamente, determinados grupos en algunas sociedades 1 (Burke, P.) 1 Burke, P. Formas de Historia Cultural. Alianza Editorial, Madrid, 2000, p elitista Juicios valóricos

4 HISTORIA CULTURAL Fragmentación arte economía religión política Etc. parcelas de conocimiento subcultura contracultura …es necesario moverse entre el vocabulario emic de los nativos de una cultura y los conceptos etic de los extraños que la estudian 2 ( Burke, P) 2 Op.cit: Pág

5 Historia de las Mentalidades Microhistoria Historia Cultural enfoques Rasgos 3 : 1º hace hincapié en las actitudes colectivas… 2º interés por la estructura de creencias… 3º interés por los supuestos implícitos e inconscientes … 3 Ver Op. Cit: pág. 207

6 ¿Es posible la generalización sin caer en la homogeneización?

7 Fin