Curso de formación de Equipos Nacionales de Intervención

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA ELECTRICO Encontramos básicamente los siguientes circuitos eléctricos: Circuito de producción y almacenamiento de energía. Circuito de encendido.
Advertisements

Calculo de Radioenlaces
IDAS IP Connect Voting.
Historia de las Telecomunicaciones Aparece el servicio telefónico Servicio telefónico en 12.
Tecnologías de la comunicación
PLC Power Line Communications
Héctor Tomás Barberá Iván Milián Gascón
Telecomunicaciones y Redes
VULCAN Vs MERCURY DIFERENCIAS TECNOLÓGICAS Y APLICACIONES.
Historia y evolución de la telefonía móvil
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
Taller Tecnológico del Programa Huascarán 2004
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
TECNOLOGÍA CELULAR.
Comunicador GSM/GPRS GS3125
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DIRECCION DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
Unidad Educativa Fisco misional Don Bosco
CDMA por: Antonio Balderas Alberto Rodríguez Bautista Valeria
SERVICIO INTERNET SATELITAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
Monitoreo de Vehículos en Tiempo Real
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
Coordinación Estaciones Terrenas
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Partes del sistema de cobertura por celdas
Red corporativa: permite conectar todas las localizaciones de la empresa de una forma permanente, privada, segura y fiable a través.
Transmisión de datos.
Sistema de Respuesta de la Cruz Roja Mexicana y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Lección 6 CRUZ ROJA.
Presentado por: Rodrigo Arango
Introducción a los Desastres
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
GLORIA NANCI MONROY BUENO
Tecnologías de la comunicación.
DISPOSITIVOS PARA REDES
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
Tecnología, Operadores en Venezuela. Alcance y Perspectivas
Inicativas de la Industria
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
REDES INALÁMBRICAS.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGÍAS MÓVILES La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA CELULAR
Realizado por: rolando caballero. Telefonía Móvil La telefonía móvil se ha convertido en una herramienta indispensable de la Sociedad de la Información.
Power Over Ethernet (PoE)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Xavier Cabrera Ulloa Trimestre III. POE - Power Over Ethernet La tecnología Power over Ethernet ó PoE describe un sistema para transferir de forma segura.
EL Espectro Radioeléctrico
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Tipos de conexión internet.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
Telefonía móvil Estación base de telefonía móvil (celular).La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes.
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
Mauricio Morales Bojorges
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
TECNOLOGIA WIMAX.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
Teléfono móvil Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S.
Transcripción de la presentación:

Curso de formación de Equipos Nacionales de Intervención Cruz Roja Colombiana Curso de formación de Equipos Nacionales de Intervención

Objetivos. Identificar los sistemas de comunicaciones disponibles para establecer niveles de contacto. Conocer el tipo de equipos que usa la Cruz Roja Colombiana. Listar las funciones claves de Telemática.

La Telemática es uno de los pilares que soporta el trabajo que realizamos a favor de las personas más vulnerables, permitiendo poder establecer un contacto permanente y comunicación oportuna con nuestro personal en el terreno y de esta forma garantizar el intercambio de información continuo.

PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS Normas y procedimientos estandarizados para el uso, acceso y operación de las redes de telecomunicaciones, a nivel mundial esta regulación es determinada por la ITU “Unión Internacional de Telecomunicaciones” y se apoya en las reglamentaciones establecidas por ICAO “Organización Internacional de Aviación Civil”, Colombia acoge y aplica estos protocolos a través del Ministerio de Comunicaciones quien es el organismo con la máxima responsabilidad en cuanto al uso del espectro radioeléctrico y las redes.

Unidad ERU Telemática La unidad ERU Telemática “ Telecom & IT en Ingles” es una unidad que se logro establecer y conformar apoyados en la financiacion de la Delegación en Colombia de la Cruz Roja Holandesa, la unidad esta conformada por los siguientes equipos y dispositivos

Capacidad Instalada en Telemática Equipos Cantidad Repetidores 54 Estaciones HF 64 Equipos de radio portátiles en VHF 1000 Estaciones sistema VHF 100 Móviles con VHF 200 Móviles con HF 12 Equipo satelital IRIDIUM (Proyectos) 07 Equipo satelital INMARSAT (Proyectos) 02 Celulares 102 Beppers 20

Esquema de la Red Red Nacional de Telecomunicaciones Sistema VHF: 48 Repetidores. 31 Estaciones Seccionales. 60 Estaciones unidades municipales. 200 Vehículos. 1000 Portátiles. 4 Laboratorios Seccionales. (Caldas, Antioquía, Nariño y Atlántico.) 1 Laboratorio Nacional. 2 Kit de Herramientas electrónicas de soporte.

Modos de Comunicación Línea Telefónica regular Costo más bajo posible Fija en un lugar Datos vía SITA/ISP Teléfono Celular Costo bajo en llamadas locales Cobertura limitada Datos? No siempre Radios (VHF & HF) Sin costo No datos Teléfono satelital Costo más alto Cobertura total Datos? Si

LINEA TELEFONICA CONMUTADA Sistema existente en un 95% del territorio nacional con capacidad de manejo de VOZ, DATOS, Acceso Conmutado a Internet, Fax. Sistema Compartel Comunicación Social del Gobierno para acceso a sistemas de transmisión de voz, datos, fax y conexión a internet en zonas aisladas de la geografía nacional.

H.F.: High Frecuency “frecuencias altas, Rango operación: 3 – 30 Mhz SISTEMA DE INTERCONEXIÓN RED NACIONAL DE HF H.F.: High Frecuency “frecuencias altas, Rango operación: 3 – 30 Mhz Modo Operación : AM-FM-LSB-USB-CW Tipo de propagación: Ionosférica por rebote. Cobertura: Indeterminada, dependiendo hora del día global. Potencia de transmisión de los equipos: 100 Watts. Fuente de Poder: 20 Amps mínimo.

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN RED NACIONAL DE HF 31 estaciones principales. 20 Estaciones U.M. 12 Estaciones Móviles en Vehículos. 3 Estaciones móviles fluviales.

V.H.F.: Very High Frecuency “frecuencias muy altas” Rango operación: 30 – 300 Mhz Modo Operación : FM Tipo de propagación: Línea de Vista. Cobertura: Condicionada por la topografía del terreno Potencia de transmisión de los equipos: Bases 25 -45 Watts. Portables 5 Watts Fuente de Poder: 20 Amps mínimo. Requiere Repetidor.

SISTEMA DE INTERCONEXION VHF - SECCIONAL

SISTEMA DE INTERCONEXION VHF - REPETIDOR Equipos configurados con capacidad de recibir una señal y retransmitirla en una frecuencia distinta a la original Rx: A/B Tx: B/A Equipo A Equipo B

Comunicaciones Satelitales Proveedor de servicio: IRIDIUM USA Red satelital: STRATOS Satelites: 60 de orbita baja ¿Cómo localizar un satélite? Encender equipo en area despejada. Extender la antena. Esperar solicitud de autenticación. Ingresar PIN de servicio dado por proveedor.

Comunicaciones Satelitales Proveedor de servicio: INMARSAT COLOMBIA Red satelital: Inmarsat. Satelites en nuestra región: AOR-W, 874 prefix AOR-E, 871 prefix ¿Cómo localizar un satélite? Azimuth, utilice la brújula (N=0, E=90, S=180, W=270). Elevación, inclinar la antena (0 a 90°) Hemisferio Norte=> vea hacia el sur. Hemisferio Sur => vea hacia el norte.

Equipo Satelital NERA Mini-M Worldphone Llamadas de voz Llamadas de datos a 2.4kbps – velocidad MUY LENTA!! Accesorios en el maletín: cargador, cable de extensión Alimentación por corriente alterna o 12V (batería de carro)

Telefonía Celular Sistemas celulares en la actualidad GSM – “estándar mundial” TDMA – “actualmente en cambio tecnologico” Frecuencias utilizadas GSM: 850, 900, 1800 & 1900 CDMA: 800 a 950

Telefonía celular GSM: GSM es la mejor opción por las normas establecidas. GSM: Comcel Movistar Ola Sistema de operación Prepago o postpago.

FUNCIONES En cada uno de los grupos mencione 2 funciones que consideren que son propias a desarrollar por un delegado nacional de intervensión en desastres.

FUNCIONES Conocer el funcionamiento de los equipos de telecomunicaciones de apoyo para el desarrollo de actividades en el terreno. Realizar un diagnostico del estado de la red en la zona afectada en conjunto con la seccional. Generar propuestas de ampliación y mejoramiento de las comunicaciones en conjunto con la Seccional y la Dirección Socorro Nacional. Identificar sistemas de interconexión con otros organismos del sistema.

Gracias