Sección cuatro: Negociación para la resolución de conflictos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LA SITUACION
Advertisements

Conflictos laborales y toma de decisiones
LA NEGOCIACIÓN COLABORATIVA.
Es mejor prevenir que solucionar conflictos en las copropiedades
TIPOS DE EVALUACIÓN* Según la INTENCIONALIDAD Según el MOMENTO
Rónald Miranda Julio del 2008
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Módulo 3: Negociación: comunicación efectiva
Habilidades de resolución de conflictos y negociación para la gestión integrada de los recursos hídricos Secci ó n cinco: Repercusiones de la gesti ó n.
0 La negociación Dra. Silvina Gvirtz Córdoba 20 de julio de 2011.
Taller Resolución de Conflictos.
NegociaciÓn. Operaciones.
Es una diferencia de intereses U opiniones entre un o más Partes sobre determinada situación o tema. Involucra Pensamiento y acción de los Involucrados.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Sin conflictos.
El papel del analista de sistemas
MODELO DE NEGOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD
El Proceso de la Auditoría - ISO
DOCUMENTO DE APOYO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y NEGOCIACIÓN”
Como transitar el conflicto
Modelo de Negociación Colaborativa de la Universidad de Harvard
Marketing para Tecnología de Información
CURSO DE ACTUALIZACION EN HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y GESTION LOCAL PARTICIPATIVA
Habilidades, funciones y roles del directivo Conflicto organizacional
ESTRATEGIA ORGANIZATIVA
Institución Educativa Internacional MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y CONCERTACIÓN, COMO MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Conflicto “PROCESO INTERACCIONAL, que nace, crece, se desarrolla y puede transformarse, desaparecer y/o disolverse, y otras veces permanecer relativamente.
Resolución alternativa de Conflictos
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
PROYECTO PEDAGÓGICO CATEDRA DE PAZ Damilena Alzate A. Rosa María Perea B. Leidy Natalia Montes A.
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Estrategia para resolución de conflictos
CENTRO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Del Colegio de Abogados del Estado Lara ¿CÓMO LOGRAR UNA BUENA NEGOCIACIÓN?
MODULO I. Teoría de la educación.
Marketing para Tecnología de Información
Método de Proyectos.
Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
BATNA Best Alternative to a Negotiated Agreement (BATNA) Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 4350 Preparado.
Competencias profesionales “Consultor de Empresas” Facultad de Valencia Colegio de Economistas de Valencia 21 de noviembre de 2006.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
Resolución de conflictos
Módulo Negociación Dra. Silvana Cerini.
Caratula Alumno : Flores Pinales Edgar
¿Cómo negociar con éxito?
Organización para la calidad.
NEGOCIACIÓN EN BASE A POSICIONES
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
Preparación y Evaluación de Proyectos
LOS OCHO PASOS ESENCIALES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Nivel Preventivo Nivel de apoyo Nivel correctivo M. Ed. Rocío Deliyore Vega.
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
LAS COMPETENCIAS.
Herramientas para la síntesis de conocimiento - diálogo
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Planificación de Sistemas de Información
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Negociación. 2 Conflicto Existe conflicto  Cuando 2 o más personas sustentan puntos de vista diferentes sobre un bien de vida determinado El conflicto.
Modelo de negociación de Harvard
CONFLICTO. Choque de intereses, controversia entre partes, que se manifiestan en acciones que afectan adversamente a otros. CAUSAS: Diferencias de percepciones,
Transcripción de la presentación:

Sección cuatro: Negociación para la resolución de conflictos Habilidades de resolución de conflictos y negociación para la gestión integrada de los recursos hídricos

Propósito y objetivos de esta clase Describir distintos métodos de negociación, haciendo énfasis en la negociación basada en principios. Destacar el papel del facilitador/mediador en la negociación para la resolución de conflictos. Hacer énfasis en el papel de las habilidades de comunicación. Señalar el proceso práctico de distinguir entre nuestras necesidades, nuestros intereses y nuestras posiciones.

Propósito y objetivos de esta clase HABILIDADES Comprender formas de utilizar la negociación para ayudar a los actores a alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes. Comprender cómo determinar su mejor alternativa a un acuerdo negociado (BATNA) y cómo un facilitador/mediador puede ayudar en el proceso.

Síntesis de la presentación Formas de negociación Negociación en base a principios Aspectos y pasos de la negociación Enfoques y requisitos para la negociación efectiva

Formas de negociación Tres formas de negociar Blanda Dura Negociación en base a principios (a la vez blanda y dura) El método de la negociación en base a principios consiste en decidir las soluciones a problemas de acuerdo a sus méritos, en lugar de negociar para mantener una posición

Formas de negociación Cualquier método de negociación puede juzgarse de forma justa según tres criterios: Debe producir un acuerdo sensato, si es posible. Debe ser eficiente. Debe mejorar o al menos no dañar la relación entre las partes.

Negociación en base a principios Cuatro aspectos Personas: separar a las personas del problema Intereses: concentrarse en los intereses, no en las posiciones. Opciones: generar una gran variedad de posibilidades antes de decidir qué hacer. Criterios: insistir en que el resultado se base en un estándar objetivo (no en la voluntad de las partes)

Negociación en base a principios Cuatro aspectos Personas: separar a las personas del problema Intereses: concentrarse en los intereses, no en las posiciones. Opciones: generar una gran variedad de posibilidades antes de decidir qué hacer. Criterios: insistir en que el resultado se base en un estándar objetivo (no en la voluntad de las partes)

Negociación en base a principios Todas las negociaciones son distintas, pero los elementos básicos no cambian. La negociación basada en principios puede utilizarse independientemente de que haya varios problemas o uno, dos partes o muchas, que haya un ritual prescrito, como en la negociación colectiva, o una improvisación.

Pasos de la negociación Etapa previa a la negociación Análisis: Problema Síntomas/situación actual Diagnóstico Causas posibles Barreras internas y externas

Pasos de la negociación Etapa previa a la negociación Planificación/estrategia generación de posibles ideas torbellino de ideas sobre estos enfoques (priorizar) Partes y problemas partes involucradas (problemas que se deben solucionar) Intereses: los suyos, los de la otra parte, los de los demás

Pasos de la negociación B. Negociación Discusión planificación de la reunión (propósito, resultado) preparación de argumentos proceso de negociación finalización del acuerdo Nota: tenga en cuenta los cuatro elementos en todos los pasos de la negociación

Enfoques y requisitos Enfoque de negociación en base a principios Enfoque de los grupos de interés (todos) Comunicación racional (grupos concentrados) Qué se necesita: Comunicación Desarrollo de la BATNA (mejor alternativa a un acuerdo negociado) Para atraer a los actores de una negociación se utilizan tres enfoques: ¿qué puede hacer usted? ¿qué puede hacer el otro? ¿qué puede hacer un tercero?