Derecho a la Identidad Cultural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
Advertisements

Riberalta, Beni – Bolivia.
Programa Interamericano de Acceso a la Información Pública Sesión Especial de la CAJP Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Castro Joo 13 de Diciembre.
Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la.
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
1 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril de 2005.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Seminario sobre Integración de Migrantes en Países Receptores
Seminario – Taller para el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades consulares en la protección de los derechos laborales de las personas.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
“El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora” Seminario Regional sobre Políticas.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Noviembre 2009 ANALISIS DE LA POLITICA EXTERIOR FOCALIZANDO HACIA EL TEMA PAIS:
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
PROGRAMA DE MIGRACION Y DESARROLLO Con la colaboración de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional SECRETARIA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: "MIGRACIÓN Y REMESAS PRODUCTIVAS Julián Escutia Embajada de.
Maestría en Cooperación Internacional Nuevos Enfoques La Paz, Bolivia, de julio de 2012 Día: Miércoles 11 de julio de 2012 Materia: Experiencias:
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
CULTURA INSTITUCIONAL
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
La Presidencia de la Suprema Corte se ha dado a la tarea de elaborar Protocolos de Actuación Judicial con el fin de auxiliar a las y los juzgadores federales.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
¿Qué son los Derechos Humanos?
Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Directora Ejecutiva - INMIGRA
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Carlos González Gutiérrez Director Ejecutivo Instituto de los Mexicanos en el Exterior Puebla, 1 de julio de 2008 “Respuesta del gobierno mexicano a la.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Ministerio de Relaciones Exteriores
Prof. Silvia Núñez García CISAN-UNAM Noviembre, 2014
Misión y Visión noviembre, 2011.
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
“Retos Actuales de la Migración: el Caso del Triángulo Norte” XI Encuentro CLARCIEV Ciudad de Panamá, noviembre de 2014 “Retos Actuales de la Migración:
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
LOS PUEBLOS INDÍGENAS LARISA ORTIZ QUINTERO CDHDF-2012.
Managua, Nicaragua, 3 y 4 de mayo de 2012
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: “RETOS Y DESAFIOS DE LA PROTECCIÓN CONSULAR DE LOS MIGRANTES”
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Transcripción de la presentación:

Derecho a la Identidad Cultural Febrero de 2011 1

Identidad Cultural El borrador de los derechos culturales la define como: Conjunto de referencias culturales por el cual una persona o grupo de personas se define, se manifiesta y desea ser reconocido; implica las libertades inherentes a la dignidad de la persona, e integra en un proceso permanente la diversidad cultural, lo particular y lo universal, la memoria y el proyecto.

Derecho a la Identidad Cultural Consiste en el derecho de todo grupo étnico-cultural y sus miembros a pertenecer a una determinada cultura y ser reconocido como diferente; conservar su propia cultura y patrimonio cultural tangible o intangible; y a no ser forzado a pertenecer a una cultura diferente o ser asimilado por ella.

Características del DIC: Abarca tanto derechos individuales como colectivos. Requiere de la realización y efectivo ejercicio de todos los derechos humanos. El principal garante del DIC es el Estado dentro del cual se encuentra el grupo étnico-cultural. La comunidad internacional también tiene responsabilidad en su protección.

Protección de la Identidad Cultural: Derecho en que está en permanente construcción y depende de los derechos culturales. No se encuentra plenamente reconocido. Se necesitan buscar caminos alternativos a nivel internacional velar por la plena vigencia de los derechos étnico-culturales.

Instrumentos jurídicos internacionales que se aplican para la protección del DIC : Declaración Universal de los Derechos Humanos (arts. 27 y 22). Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 15). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (Art. XIII) Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Art. 14).

El DIC en la CADH: El derecho a la vida de los grupos étnico- culturales. Vida digna, territorio y actividades económicas- culturales tradicionales. El derecho integridad personal. Libertad de conciencia y religión. Libertad de expresión y derecho a la educación. Derechos políticos. Derechos a la propiedad. Garantías judiciales. Igualdad ante la ley

Programas y servicios para las comunidades mexicanas en el exterior 8

ÍNDICE Numeralia ¿Qué es el IME? Objetivos del IME CCIME Programas Servicios Logros Retos Cooperación Internacional 2 9

NUMERALIA Primera minoría: La población de hispanos es la primera minoría en EE.UU., con cerca de 43 millones de personas. La población de origen mexicano representa 60% del total de hispanos. Concentración: 98% de los mexicanos que viven en el exterior radican en EE.UU. (California 39% y Texas 23%). Dimensión: De 30 millones de personas de origen mexicano en EE.UU., alrededor de 12 nacieron en México (7 millones son indocumentados). Contribución Económica: 27% de los trabajadores extranjeros en EUA son mexicanos ( 1 de cada 4). El 83% de los migrantes de México residen en 10 estados: CA, TX, IL, AZ, FL, Georgia, Colorado, North Carolina, Nevada y Nueva York. Hay nuevos estados que entre el año 2000 y el 2007 han visto duplicar el número de mexicanos: Maine, Hawaii, Vermont, Delaware y Mississippi. Dos nuevas oficinas consulares se abrieron en Boise, Idaho y Anchorage, Alaska. 3 10

NUMERALIA Remesas: En 2009, los mexicanos residentes en el extranjero enviaron remesas por 21,142 millones de dólares.(2.1 del PIB). Reducción de 15.6 % con respecto al 2008. En noviembre de 2010, Banxico informó que sumaron 1,632.2 millones de dólares, monto superior en 8.6% al del mismo mes del año 2009. Educación: 3 de cada 5 (60.2%) de los mexicanos que viven en EUA no tienen secundaria; solo 5% tienen estudios universitarios 62% de la población mexicana residente en EUA no cuenta con preparatoria concluida y sólo 5% tiene un grado universitario. La falta de educación limita su inserción favorable en el mercado laboral. Ha iniciado la recuperación de la economía estadounidense y con ello el empleo para los mexicanos. 4 11

NUMERALIA Salud: 6.7 millones de migrantes mexicanos carecen de seguro de salud. Naturalización: De los mexicanos que no nacieron en EE.UU. y cuentan con la posibilidad legal de naturalizarse, 30% lo han hecho, lo cual contrasta con el nivel de 42% de naturalización de los otros grupos inmigrantes. La falta de naturalización limita el ejercicio de sus derechos políticos. Incrementa su vulnerabilidad. 4 12

¿Qué es el IME? Órgano desconcentrado de la Cancillería, que actúa como brazo ejecutivo de una Comisión Intersecretarial. Opera a través de las 56 representaciones consulares de México en EE.UU. y Canadá. Dos rasgos emblemáticos: un migrante como su Presidente, y un Consejo Consultivo integrado por líderes o representantes independientes. El Consejo Nacional está integrado por las secretarías de Gobernación; Relaciones Exteriores; Hacienda y Crédito Público; Desarrollo Social; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Educación Pública; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salud; Turismo y Trabajo y Previsión Social. 5 13

Objetivos del IME Diseño de políticas públicas efectivas que promuevan el mejoramiento del nivel de vida del migrante y su familia. Promoción de la integración de los migrantes a la sociedad que los recibe y a la vez cultivar los vínculos con su país de origen. Apoyo a la consolidación de las comunidades de origen mexicano como un puente de entendimiento entre México, Estados Unidos y Canadá (la diáspora como una fuerza de integración). 6 14

El IME como una red de redes Consejo Consultivo (CCIME 2009-2011) de 128 miembros, electos por las comunidades. Sirven 3 años, sin reelección inmediata. Se reúnen en pleno dos veces al año y trabajan en siete comisiones CCIME: Punto de encuentro. Una herramienta para hacer sinergias en torno a una agenda compartida. Plataforma para cabildeo, tanto ante autoridades mexicanas, como estadounidenses y canadienses. 101 Consejeros electos por Circunscripción Consular 20 Consejeros electos por Méritos y Trayectoria 7 Consejeros representantes de las Organizaciones Latinas Nacionales Destaca el aumento de representantes del sur de México: Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Yucatán. Las comisiones son: asuntos legales, asuntos políticos, asuntos económicos, difusión y medios, asuntos fronterizos, salud y educación.

PROGRAMAS EDUCACIÓN SALUD CULTURA ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMUNITARIOS

EDUCACIÓN Intercambio de maestros Plazas comunitarias Becas IME Documento de transferencia Donación de Libros de Texto Bachillerato a Distancia Educación superior a distancia Certificación de competencias laborales Intercambio de maestros creado para que profesores mexicanos y estadounidenses compartan métodos de enseñanza aprendizaje que les permite mejorar el aprovechamiento de los niños migrantes mexicanos con los que trabajan. 140 maestros atendieron 20 mil niños de origen mexicano en 17 estados de los EUA Plazas comunitarias: Coordinado con el INEA son espacios educativos abiertos a jóvenes y adultos mexicanos en EU interesado en aprender a leer, escribir, iniciar, continuar o terminar su educación primaria y secundaria, bachillerato. Cursos de capacitación para la vida y el trabajo. 275 plazas comunitarias atienden alrededor de 9,000 educandos Becas IME inició en 2005. apoyo a adultos mexicanos mayores de 15 años. Gob de Mex aporta 10 millones de pesos. Cubre estipendio de asesores, tutores y/o coordinadores de programas educativos para adultos. Beneficio más de 20 mil estudiantes Transfer document. Se distribuye en el exterior facilita la inscripción de primaria o secundaria de los niños que regresan a Mexico. 3077 primaria y 1263 en secundaria Donación de libros de texto busca contribuir a la enseñanza del español como segunda lengua y a fortalecer la identidad cultural de los niños y jóvenes de origen mex en EUA. 1 millón de libros Bachillerato a distancia del Colegio de Bachilleres (COLBACH) ofrece las posibilidad para que los mexicanos que radican en EU lleven a cabo sus estudios de bachillerato. 2000 registrados Educación superior: por primera vez la SEP en coordinación con el IME ofrecieron 1000 becas para educación superior en la modalidad no escolarizada, abierta y a distancia para mexicanos que radican en el exterior. Certificación de competencias laborales inicia en 2005 con la certificación de trabajadores en granjas lecheras en Wisconsin. Jardineria en Las Vegas, floricultura en Fresno. Se trata de promover mejores condiciones laborales.

SALUD Semana Binacional de Salud Ventanillas de Salud Décima edición de la Semana Binacional de Salud. Se atiende a más de 500,000 personas. Actividades de promoción sincronizadas y complementarias que incluyen talleres, ferias de salud. Ventanillas de Salud, inicia en 2003. Darle permanencia a la atención a la salud. En operación 42 VDS. Este programa facilita el acceso de la población migrante a los servicios de información, prevención y referencia médica que existen en EUA. Dos sistemas de salud que atienden al mismo paciente: de ahí la importancia de construir puentes de comunicación y colaboración permanentes.

CULTURA Concurso de Dibujo “Éste es mi México” Concurso “Historia de Migrantes” Concurso Mundial de Mariachi Concurso Mundial de Cortometraje con celular Concurso de Tesis de Migración Internacional Semana de Gastronomía Concurso Infantil anual tiene como finalidad promover el sentido de pertenencia de los niños de origen mexicano en todo el mundo. El año pasado participaron más de 6,200 niños participaron con el tema México 200 años del inicio de la Independencia y 100 de la Revolución. Este año se ha incluido la participación de niños con discapacidad. El cierre de inscripciones es el 30 de agosto y se darán a conocer a los ganadores el 17 de septiembre Historia de Migrantes inicia en 2006 con el apoyo del Consejo Nacional de Población. Se trata de crear un espacio de reflexión literaria de las implicaciones de la migración. 1,044 trabajos. Los trabajos ganadores se encuentran en la página del ime: www.ime.gob.mx Con el fin de sumar a las comunidades de mexicanos que radican alrededor del mundo y en el marco de la Celebración del Centenario y Bicentenario se llevan a cabo dos concursos: Concurso cortometraje con celular “Cortando fronteras” dirigido a jóvenes mexicanos (participaron videos de 15 países: Alemania, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Hungría, India, Japón, Reino Unido, entre otros) Concurso de mariachis “Sones de mariachi por el mundo” (participaron videos de 18 países entre los que se encuentran: Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Croacia, Cuba, Ecuador, Eslovaquia, Honduras, Japón, Suecia y Uruguay, entre otros) Concurso de Tesis de Migración Internacional se inscribieron 97 tesis.

ASUNTOS ECONÓMICOS Convenios Bancos-Consulados Programa de Vivienda: Mi casa en México Programa 3 x 1 Remesas: Directo a México Calculadora de Remesas Red de Talentos Acceso a los consulados mexicanos de representantes de Bancos que aceptan la MCAS como identificación válida para abrir cuenta. 50 acuerdos en 19 consulados Programa que permite a los mexicanos en el exterior adquirir una vivienda en México. Se han otorgado 4,800 créditos Programa 3x1 coordinado por la Sedesol que apoya a los migrantes a concretar proyectos comunitarios y de infraestructura social. De enero a junio de 2010, se han aprobado 938 proyectos en 613 mil localidades de 28 entidades federativas. Remesas son recursos privados. 80% son destinados a manutención. Responsabilidad del Gobierno de México por reducir el costo de intermediación. Directo a México servicio que da inicio en 2004 por el Banco de México y la Reserva Federal de EU que permite el envío a bajo costo de dinero desde cualquier cuenta de EUA a México fomentando la bancarización. En 2009, se registraron mas de 15 mil operaciones por un monto superior a 15 millones de dólares. Calculadora de remesas permite consultar en línea los costos. Red de Talentos. Alrededor de 830 mil mexicanos altamente calificados. Objetivo es desarrollar una comunidad binacional que promueva negocios con alto valor agregado y que México aproveche el conocimiento, experiencias y contactos. Brindar mentorías a estudiantes mexicanos. Tecnologías de la información, biotecnología, nanotecnología, energía, medio ambiente, sector automotriz.

SERVICIOS 400 líderes y expertos al año Programa de 10 jornadas informativas anuales: 400 líderes y expertos al año Más de 2,800 participantes entre 2003 y 2010 Sistema de Información Oportuna en Consulados Reconocimiento Ohtli Agenda informativa: Boletín Lazos Página www.ime.gob.mx Directorio de organizaciones Sistema de información origen-destino de las comunidades mexicanas El Programa anual de jornadas informativas consiste en seminarios de 2 días que abordan un tema: agro negocios, educación superior, evaluación de las ventanillas de salud, certificación de competencias laborales, red de jóvenes líderes mexicanos y mexicano americanos. Sistema de información oportuna en consulados ha permitido transformar las salas de espera en salas del conocimiento. Mediante un sistema narrowcast se transmiten cápsulas informativas sobre acceso a servicios de salud, educación financiera e información sobre protección preventiva. Opera en 34 consulados. Reconocimiento Ohtli , palabra que en nahuatl significa camino. Se entrega a los líderes de la comunidad que han contribuido a abrir camino. Se han entregado 326 reconocimientos. Boletín Lazos se envía a más de 16 mil personas de lunes a viernes. Es un resumen de noticias relacionadas con la migración de periódicos mexicanos, estadounidenses y canadienses. Es gratis. Página Web del IME se encuentra el Directorio de organizaciones incluye 1509 registros de manera voluntaria. Sistema de información origen – destino de las comunidades mexicanas con base en las Matrículas Consulares. 9

LOGROS Ser el mejor canal de comunicación del Gobierno Federal con su diáspora: articulador de programas Construir una red sólida de contactos con la comunidad en América del Norte Difundir información oportuna y útil sobre programas y servicios

Hacia el futuro Alineación con la protección a los mexicanos en el exterior Ampliar y diversificar la red de alianzas para asegurar sustentabilidad Promover evaluación continua Sistema integral de información y difusión (uso intensivo de tecnologías) Ampliar oferta educativa Globalizar programas

Cooperación Internacional Las distintas alianzas están encaminadas a fortalecer las capacidades de atención a las comunidades en el exterior y a compartir experiencias internacionales. A la fecha se han firmado: - Memoranda de entendimiento con Bolivia, Ecuador, Paraguay, Turquía y Uruguay. - En el marco de las relaciones CIRED se han establecido relaciones con Chile, Colombia, Escocia, India, Irlanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica. -

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA Y LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE ATENCIÓN A COMUNIDADES NACIONES EN EL EXTRANJERO   Objetivo: Establecimiento de mecanismos de cooperación entre las Partes en aquellas áreas que se consideren convenientes para brindarse apoyo en materia de atención a las comunidades turca y mexicana que se encuentren en terceros Estados. Las Partes intercambiarán información sobre las iniciativas de colaboración que estén realizando en materia de atención a las comunidades turca y mexicana en el exterior, incluyendo aquéllas que se realizan conjuntamente con otros actores y que alguna de las Partes estuviera interesada en sumarse a ese esfuerzo, si ello fuera viable.

Consulte nuestra página web www.ime.gob.mx 26