La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista."— Transcripción de la presentación:

1 Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista en envejecimiento Comisión Económica para América Latina y el Caribe

2 El consenso construido a partir de la Declaración de Brasilia Ampliación del consenso Perspectiva subregional Derechos a proteger Elementos técnicos Brasil (2008) Argentina (2009) Chile (2009) El Salvador (2010)

3 La base doctrinaria y empírica de la propuesta Los instrumentos y políticas internacionales existentes que reconocen los derechos de las personas de edad ayudan a identificar algunas esferas generales que deberían incluirse en una futura convención. Las leyes especiales de protección de derechos de las personas mayores en América Latina, entregan una primera estandarización de los derechos de las personas mayores La situación de las personas mayores, permiten identificar las áreas específicas que requieren una mayor y más amplia protección por parte de la comunidad internacional

4 Contenidos clave para una convención Igualdad y no discriminación por edad Derechos humanos y libertades fundamentales de carácter general Derechos de particular interés de las personas de edad Derechos de grupos específicos

5 Igualdad y no discriminación por edad Prohibición de toda discriminación por motivos de edad y garantizar a todas las personas de edad la protección efectiva contra la discriminación por razón de edad y por cualquier motivo. Adopción de medidas pertinentes para asegurar la realización de ajustes razonables. Adopción de medidas especiales para la protección de las personas de edad. Desarrollo de enfoques específicos en las políticas sobre envejecimiento dirigidas a las personas de edad en situación de alta vulnerabilidad, incluyendo las mujeres, las personas con discapacidad, las personas migrantes y las personas en situación de pobreza o marginación social, entre otras.

6 Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de carácter general De la vida y de la dignidad al final de la vida. Integridad física, patrimonial, mental y emocional, y a no sufrir malos tratos. Prevención contra la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Libertad y Seguridad Personal. Libertad de expresión y de opinión y de acceso a información. Igualdad ante la ley Acceso a la justicia Protección judicial y garantías judiciales Trabajo Garantía de ingresos, seguridad social y jubilación. Atención prioritaria. Protección de la familia. Participación en la vida política y pública. Disfrute del más alto nivel posible de la salud física y mental Educación. Vivienda y a un medio ambiente sano. Toma de conciencia / Concientización, etc.

7 Derechos de particular interés de las personas de edad Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad. Derecho a un nivel de vida adecuado y al acceso a los servicios sociales/y protección social adecuados. Derechos y libertades fundamentales de las personas que reciben atención residencial

8 Derechos de particular interés de las personas de edad Mujeres mayoresAncianos indígenas Personas de edad pertenecientes a minorías étnicas o nacionales, lingüísticas, o religiosas Personas mayores en situación de riesgo y emergencia humanitaria

9 Potenciadores/facilitadores para el ejercicio de los derechos de las personas de edad Medidas afirmativas Solidaridad intergeneracional Recopilación de datos e información Cooperación internacional

10


Descargar ppt "Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista."

Presentaciones similares


Anuncios Google