Electricidad y Electrónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTRICIDAD.
Advertisements

CONCURSO.
ELECTRICIDAD Componentes de un circuito eléctrico
INSTALACIONES DE LUZ COMANDADAS DESDE DISTINTOS PUNTOS.
Tema 1. Electrónica..
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Presentación realizada por:
Unidad Didáctica Electricidad, electromagnetismo y medidas
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
Electricidad y electrónica
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Instalación eléctrica en viviendas
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
Electricidad y energía
LA ELECTRICIDAD.
Instalación eléctrica de la vivienda.
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
Electricidad y electrónica
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
Tema: Electricidad Departamento de Tecnología ESO Curso 2006/07.
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD 3IM17 Rodríguez Quezada Jacqueline.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
1. Elementos de un circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas
Instalación eléctrica de la vivienda.
Conceptos básicos Profesora: Pamela Páez C.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
ELECTRICIDAD 3º ESO.
Electricidad.
La energía eléctrica.
Introducción a la electricidad
Elementos que permiten controlar el comportamiento del circuito.
Electromagnetismo.
Electricidad.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
UNIDADES.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Pedro Alberto Arias Quintero
Electricidad Yorgelis centeno Rodelo. 11°06. Conceptos previos  Cualquier porción de materia esta formada por partículas llamadas átomos.  Los átomos.
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
¿Qué es la Electricidad?
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
Principios Básicos de la Electricidad
ELECTRICIDAD. Introducción Cualquier porción de materia esta formado por partículas llamadas átomos, formado por protones, neutrones y electrones, estos.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. MURCIA UNIVERSIDAD LA FLORIDA. CATARROJA, VALENCIA. 15 y 16 de mayo de 2003 TECNOLOGÍA 1º E.SO ELECTRICIDAD.
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
Reflexion del dia Solo los perdedores contemplan la posibilidad de la derrota antes de intentarlo Sergio Delgado.
¿Qué es un circuito eléctrico?
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Exposición de Informática La Electricidad
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA REPASO DE 3º ESO
Circuitos y mecanismos
La electricidad y sus aplicaciones.
Tecnología e Informática
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD.
Electricidad y Electrónica
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Departamento de Tecnología
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Electricidad y energía
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Transcripción de la presentación:

Electricidad y Electrónica 1º CONCEPTOS BASICOS

El átomo y sus partículas Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de Mg2+ Capta con facilidad electrones Átomo de un no metal Átomo de F- Pierde con facilidad electrones

Conductor, Resistividad Material resistividad ( ) Unidades Cobre 0,0172 Aluminio 0,0283 Hierro 0,1 Madera De 108 x 106 a 1.014 x 106 Vidrio De 1.010 .000.000 Red cristalina de los metales Se los conoce como conductores La resistencia es: Donde: R es el valor de la resistencia en ohmios () es la resistividad del materia ( ) L la longitud del elemento. S la sección del elemento. Resistividad de algunos materiales Es una propiedad intrínseca de los materiales

Corriente eléctrica Corriente eléctrica, es el paso ordenado de electrones a través de un conductor. La Intensidad de corriente, es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A) La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V) Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor.

Circuito eléctrico Circuito básico con elemento de protección

Circuito Serie y Paralelo Circuito paralelo

Circuito Mixto

Obtención de luz y calor

Otros efectos Efecto electromagnético El efecto electromagnético se emplea en Motores, transformadores, zumbadores, Relés y teléfonos móviles

Aparatos que los emplean El taladro es una aplicación de un motor El secador de pelo combina un motor con una resistencia calefactora

Símbolos normalizados Descripción Corriente continua Corriente alterna Conductor Fusible Punto de unión Terminal Pila o acumulador, el trazo largo indica el polo positivo Resistencia Interruptor normalmente abierto (NA). Cualquiera de los dos símbolos es válido. Símbolo Descripción Conmutador Conmutador con posicionamiento intermedio de corte Pulsador normalmente cerrado Pulsador normalmente abierto Motor de corriente continua Bobina de relé, símbolo general. Cualquiera de los dos símbolos es válido Timbre, Zumbador Lámpara, símbolo general

Esquemas normalizados 1 Circuito serie con lámparas Circuito completo con protección

Esquemas normalizados 2 Circuito mixto con lámparas Circuito paralelo con lámparas

Esquema de la instalación de una habitación 14

Circuitos Típicos

Circuitos Típicos

Seguridad No trabajar sin desconectar la tensión. Utilizar herramientas protegidas. Realizar las uniones mediante clemas. Apretar correctamente los bornes de los mecanismos. No emplear conductores de menor sección que la necesaria. A ser posible no utilizar derivaciones múltiples en la base del enchufe. Conectar las partes metálicas de los aparatos a la toma de tierra. No utilizar tuberías ni desagües como toma de tierra. No sobrecargar las instalaciones.

Actividades Representar el esquema eléctrico de una habitación en tu casa con las medidas a escala. Fecha de entrega próxima clase. Investigar todo lo relacionado a empalmes eléctricos y uniones de cables; elaborar una tabla donde representas y explicas cada unión de cable. Fecha de entrega próxima clase. Elabora una maqueta donde ilustras un esquema eléctrico de una casa; debes mostrar el esquema en plano y demostrar su función en la maqueta. Esta actividad se trabajara en grupos de 5 estudiantes y será entregada en la semana del 6 al 10 de septiembre de 2010 según tu horario.