Asignatura: Ses. 1A. Fabricación de automóviles 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPOS.
Advertisements

ingeniería de software
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Operaciones catalográficas
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
ANA PEREZ SILVA ADMINISTRADOR PÚBLICO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
SISTEMAS DE CALIDAD (SC) Capítulo 2
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Los Sistemas de Calidad
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
GESTION por COMPETENCIAS
Manufactura de Clase Mundial.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Taller de elaboración de Planes de calidad
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º BAT TEMA 2 DISEÑO Y MEJORA DE LOS PRODUCTOS.
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
CERTIFICACIÓN ISO/TS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
Evaluación de Productos
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Acreditación Internacional ABET
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Requerimientos /Metas:
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Ingeniería de Valor Octubre Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades.
Ingeniería de Software
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Ciclo de vida de un sistema
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
problemas de la calidad del software
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Administración de Calidad de Software
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
El concepto actual de calidad –aplicado a términos como eficacia, eficiencia, productividad,...-, procede del mundo empresarial y, más concretamente,
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Ses. 1A. Fabricación de automóviles 1. Carlos Alvarado de la Portilla Ses. 1A. Introducción al diseño en Ing Automotriz.

INTRODUCCION AL PROYECTO DE INGENIERIA Proceso de diseño. Planificación y Programación. Optimización. Innovación y Prospección. Fiabilidad. Mantenibilidad. Calidad. Manufacturabilidad. Documentación.

1. Proceso de diseño. Metodología del desarrollo. Determinación de la necesidad. Definición de Producto (PDD). Contenidos de una especificación. Conceptualización. Evaluación de viabilidad. 7. Diseño preliminar.

1. Proceso de diseño. 8. Diseño detallado. 9. Despliegue de la función de calidad (QFD). 10. Ingeniería del valor. 11. Diseño experimental. 12. Diseño de experimentos (DOE). 13. Experimentos factoriales completos. 14. Experimentación factorial fraccional.

1. Proceso de diseño. 15. Análisis de Varianza (ANOVA). 16. Análisis modal de fallas y sus efectos (FMEA). 17. Ecodiseño. 18. Factibilidad tecnológica. 19. Internet como fuente de información. 20. Responsabilidad legal. 21. Ética profesional.

El diseño de ingeniería. El diseño de ingeniería se vincula con la concepción de sistemas, equipos, componentes o procesos con el fin de satisfacer una necesidad, y concluye con la documentación que define la forma de dar solución a dicha necesidad.

Harris Berger lo define como “un acto creativo dedicado a seleccionar, combinar, convertir restringir, modificar, manipular y conformar ideas, resultados científicos y leyes físicas en productos o procesos útiles”. Un concepto relacionado, pero distinto, es el de proyecto de ingeniería.

En las normas ISO el proyecto de ingeniería es definido como : “Un proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas, con fechas establecidas de inicio y finalización, desarrolladas con el fin de alcanzar un objetivo para conformar requerimientos específicos, incluyendo restricciones de tiempo, costo y recursos”.

Normas ISO. Las normas ISO 9000 son normas de "calidad" establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se componen de estándares y guías relacionados con sistemas de gestión, aplicables en cualquier tipo de organización y de herramientas específicas como los métodos de auditoría (el proceso de verificar que los sistemas de gestión cumplen con el estándar).

Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio. Aumento de la productividad. Mayor compromiso con los requisitos del cliente. Mejora continua. Más fácil acceso a grandes clientes y administraciones públicas. Mayor y mejor acceso a los mercados internacionales.

La familia de normas apareció por primera vez en 1987 teniendo como base una norma estándar británica (BS), y se extendió principalmente a partir de su versión de 1994, estando actualmente en su versión 2000.

La principal norma de la familia es: ISO 9001-2000 - Sistemas de Gestión de la Calidad que se obtuvo a partir de la revisión a que fue sometida en el año 2000, la norma ISO 9000 de 1994, obteniéndose una norma bastante más ágil, adecuada para organizaciones de todo tipo (incluso para empresas de servicios u Administración Pública).

Para verificar que se cumple con los requisitos de la norma, existen unas entidades de certificación, que están debidamente acreditadas y controladas por los organismos internacionales correspondientes, que emiten sus propios certificados y permiten el sello.

La implantación de dichas normas en cualquier organización, si bien no es complicada, requiere un cierto tiempo, experiencia y dedicación; por eso es muy conveniente que apoye a la organización una empresa de consultoría, que tenga buenas referencias, y contar con firme compromiso de la Dirección con la implantación del Sistema.

Diseño automotriz 1.- determina las especificaciones. 2.- Estudio de factibilidad. 3.- Investigue acerca de las patentes vigentes y vencidas. 4.- Desarrolle alternativas de diseño. 5.- Determine el criterio para seleccionar la alternativa de diseño.

Diseño automotriz 6.- Desarrolle un modelo matemático o físico. 7.- Use el modelo para establecer relaciones de dimensiones, materiales y especificaciones del producto. 8.- Optimice el diseño. 9.- Evalúe el diseño y haga pruebas con un modelo físico. 10.- Comunicar: Hacer reportes de todos los resultados a los departamentos interesados.

¿Qué es el diseño automotriz? El diseño automotriz es una disciplina que participa de la creación de los automóviles. En los comienzos, una única persona podía realizar el diseño de un automóvil completo, en la actualidad, debido a los avances tecnológicos, es necesario un equipo multidisciplinario para llevar a cabo un único diseño.

¿Qué es el diseño automotriz? Están implicados dentro del diseño, la estética del automóvil, pero también el motor, chasis, sistemas computarizados y demás aspectos. El diseño aborda disciplinas técnicas y artísticas, estableciendo un nexo entre el medio, los objetos y las personas, a través de criterios estéticos, de uso, formales, económicos, técnicos, sociales, funcionales y ergonómicos.

El diseñador debe estudiar los objetos y sintetizar la información brindada por estudios de mercado, anatómicos, de funciones, culturales, etc., para poder diseñar productos que se adecuen a las necesidades y expectativas del mercado. No sólo tomará en cuenta los aspectos estéticos, sino también la resistencia estructural, la textura, los materiales empleados, para lo cual debe conocer los procesos de fabricación y los costos de producción.

Un diseñador es un profesional capaz de diseñar, mejorar, solucionar, emplear y poner en marcha, proyectos de diseño de automóviles, abarcando los procesos técnicos desde la planificación hasta la comercialización.

Técnicas de diseño automotriz: Los equipos de diseño automotriz reparten usualmente las tareas en tres áreas principales: el diseño exterior, el diseño interior, el diseño gráfico. • Diseño exterior: el responsable del diseño exterior se encarga de desarrollar formas, proporciones y superficies del vehículo. Se completa con una serie de dibujos (digitales o manuales), que se aprueban y desarrollan progresivamente de lo general hasta el menor detalle. Se procede a la confección de modelos a escala en arcilla o digitales. Los datos recabados en la creación y aprobación de estos modelos, se emplean para crear una maqueta o cuerpo en blanco, de tamaño real. El modelo de arcilla continúa siendo la principal herramienta para evaluar el aspecto exterior del vehículo.

Técnicas de diseño automotriz: • Diseño interior: se desarrolla el interior del vehículo con su equipamiento completo. Es competencia de estos diseñadores, el tablero, los asientos, los paneles, etc. El énfasis de está en la ergonomía y comodidad de los pasajeros. Se procede de igual manera que con el exterior, bosquejo, modelo digital, modelo en arcilla a escala real. • Diseño gráfico: comprende todos los aspectos del dibujo, los diseños exterior e interior, aspectos técnicos (carrocería, motor, etc) y lo referente a logotipos y otros elementos gráficos. Los materiales son un factor importantísimo en el diseño automotriz, ya que no sólo dependen de las necesidades utilitarias, sino que deben ajustarse a patrones estéticos.

Ver video 2 min. http://www.youtube.com/watch?v=Ylb2lYk6DI0

Concurso de diseño de autos Ferrari 2011 http://www.autos.com.ar/noticias-estudiantes-coreanos-ganaron-el-concurso-mundial-de-diseno-de-ferrari-I10097.htm

El Eternita, ganador del Concurso Mundial de Diseño de Ferrari. El modelo “Eternità” de los alumnos coreanos Kim Cheong Ju, Ahn Dre y Lee Sahngseok se llevó el primer premio dejando en segundo lugar al “Xezri” del azerbaiyano Samir Sadikhov, alumno del Istituto Europeo di Design (IED) de Turín, Italia. En tercer lugar quedó el modelo “Cavallo Bianco” del británico Henry Cloke (UK) y el chino Qi Haitao, estudiantes de la Royal College of Art (RCA) de Londres.

1 pto

El Eternita obtuvo el primer premio

El Xezri obtuvo el segundo premio.

l Cavallo Bianco quedó en el tercer puesto.

3D MAX DISEÑO DE AUTOS YOU TUBE Tutorial 3ds Max. Modelado Inorgánico, de un automóvil (parte 1) http://www.youtube.com/watch?v=Awd_qpgQZWU 9.14. min BLUEPRINS Tutorial 3ds Max. Modelado Inorgánico, de un automóvil (parte 2) http://www.youtube.com/watch?v=Wsa8YOB3Qf4 7.51 min. Tutorial 3ds Max. Modelado Inorgánico, de un automóvil (parte 3). http://www.youtube.com/watch?v=96gLM4C5jJM 10.01 min. Tutorial 3ds Max. Modelado Inorgánico, de un automóvil (parte 4). http://www.youtube.com/watch?v=Rwm-uqk2iyk 9.25 min. Tutorial 3ds Max. Resumen modelado de un automóvil (parte 5). http://www.youtube.com/watch?v=0PoAJkaUD_Q 10 min.

Bibliografía. http://d-automotriz-conalep.tripod.com/ http://www.swingalia.com/diseno/que-es-el-diseno-automotriz.php