RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLADE 2008 XXVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO BANCARIO.
Advertisements

Dr. Ricardo Alves.
EL DEBER DE MITIGAR LOS DAÑOS DE LA VÍCTIMA EN EL CONTRATO DE SEGURO
Las causas de nulidad en el matrimonio canónico
Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación CONVENIO.
TALLER REGIONAL DIRIGIDO A PROMOVER LA RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO DE RESPONSABILIDAD E INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS CAUSADOS POR LOS MOVIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA DEL ESTADO
UNIDAD VII – PUNTO 3 La responsabilidad estatal por hechos y actos administrativos ilegítimos. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia antes.
UNIDAD VII – PUNTO 1 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Responsabilidad Civil en las Relaciones de Familia.
RESPONSABILIDADES REFLEJAS ESPECÍFICAS
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL
Responsabilidad Civil
CONTRATO DE TRANSPORTE.
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
Responsabilidad extracontractual , apartados 2 y 3 Chiara Favilli Roma 7-8 de abril de 2014.
“La hipoteca y su problemática actual” Luis Alberto Aliaga Huaripata Vocal Tribunal Registral (SUNARP) // Profesor Maestría Der. Registral y Notarial.
Concurso IDEAL – concurso REAL – concurso aparente
DOCENTE: LUIS ARTURO CASTRO REYES
RESPONSABILIDAD CIVIL - II A) Responsabilidad Contractual: Es la que la ley le atribuye al deudor por el daño causado a su acreedor por la inejecución.
Abogado Belisario Velasquez P.
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
La responsabilidad civil
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Responsabilidad por Daño Ambiental
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Dra. Laura Rodríguez Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud.
Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Azul
Gabriel Chuaqui Schadow
CLASES PRACTICAS ACTO JURIDICO
2a. PARTE: DE LAS OBLIGACIONES Y SUS FUENTES
RESARCIMIENTO Lida Regina Bula Narváez 18 de octubre de 2013
Procedimientos Especiales
Lección 5. La responsabilidad patrimonial de la Administración
ADQUISICION DE LA POSESION
La Acción Reivindicatoria
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
UNIDAD VII – PUNTO 5 Distintas situaciones que da lugar el ejercicio de la acción que tiende a efectivizar la responsabilidad estatal que tiene su origen.
EXTORSIÓN. Ataque a la libertad personal realizada con el fin de obtener una ventaja patrimonial Indebida (Roy Freyre). Atentado a la propiedad cometido.
OBLIGACIONES II REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS UNIDAD II (TEMA 4) MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA.
RESPONSABILIDAD CIVIL
EJERCICIO DE LAS ACCIONES INDEMNIZATORIAS JUAN MARTIN PITA CLASE DEL 3/06/2008.
AL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Seguro de Responsabilidad Civil (Art. 109 a 120) Prof. CP Gabriel F Pérez.
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
JUAN PABLO MARES Abogado
Curso de verano: “La nueva contratación del sector público local: aspectos teóricos, prácticos y tendencias de reforma” Colmenar Viejo – 23 de julio de.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
La reparación civil en las sentencias absolutorias
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual
EJERCICIO DE LA ACCIÓN CIVIL POR DAÑOS DE LA LEY DR. ALDO MARCELO AZAR.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
OBLIGACIONES DEUDOR ACREEDOR PRESTACIÓN CLASIFICACIÓN n CIVILES NATURALES n MODALES (condición) SIMPLES CARGO (“pero”) PLAZO CONDICIÓN :SUSPENSIVA RESOLUTORIA.
Relación de causalidad Presupuestos de la responsabilidad civil Clase de Grado.
La responsabilidad civil “directa” e indirecta en el nuevo Código Civil y Comercial Dr. Pablo O. Quirós Silvina Furlotti.
LIQUIDACIÓN DE PERJUICIOS
DERECHOS REALES DE GARANTIA
1 FACTORES OBJETIVOS DE ATRIBUCIÓN. Acto dañoso civil Dos protagonistas 1º) El que aportó una fuerza dañadora 2º) El que aportó un bien que resultó dañado.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
FACTORES SUBJETIVOS Y OBJETIVOS DE ATRIBUCIÓN
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Responsabilidad aquiliana No hay relación previa entre sujeto deudor y acreedor El vínculo jurídico se genera con el acto ilícito Acto ilícito: sentido restringido/sentido amplio Fuente de obligaciones: sentido restringido Acto ilícito: voluntario/involuntario-dañoso-imputable-nexo causal Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

CAUSALIDAD SIN IMPUTABILIDAD MENORES DE 10 AÑOS DEMENTES FUERA DEL INTERVALO LUCIDO CASO DEL ARTÍCULO 1070, CC REGLA: CAPACIDAD ACTOS INVOLUNTARIOS: 907/908 Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Responsabilidad aquiliana ARTÍCULOS 1066/1112 CC ACTOS ILICITOS: DELITO/CUASIDELITO DELITO (1072, CC): acto ilícito dañoso ejecutado con dolo. Dolo: “a sabiendas y con intención de dañar” Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Responsabilidad aquiliana 1072/1077 CC Obligación de reparar el daño CUASIDELITO: 1109, CC Acto ilícito dañoso ejecutado con culpa Obligación indemnizatoria culposa Segunda parte del 1109, CC: acción de regreso ante la plurisubjetividad Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Responsabilidad aquiliana Acción de regreso prohibida para delitos plurisubjetivos. Ante la víctima (dolo/culpa): solidaridad 1069, CC segunda parte: sólo ante cuasidelitos, reducción extensión resarcitoria conforme patrimonio del deudor. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Dolo/culpa Dolo delictual Culpa (1109/512, CC) Efecto único: 1083, CC Extensión del resarcimiento. Dolo: consecuencias inmediatas, mediatas y casuales Culpa: consecuencia inmediatas y mediatas. RESPONSABILIDAD AQUILIANA: INTEGRAL. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Dolo/culpa PREVISIBILIDAD SUBJETIVA AGRAVADA, desplaza a la previsibilidad objetiva Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

EXIMENTE Caso fortuito o fuerza mayor Curso causal ajeno, extraño a las partes. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos 1066/1112 Artículo 1066: antijuridicidad. Violación del deber genérico de no dañar a otro. Artículo 1067: daño/perjuicio. Requisito básico del ilícito punible. Lesión física, espiritual, patrimonial. Actos voluntarios e involuntarios. Artículo 1068: Esferas de afectación. Patrimonial (cosas de su dominio o posesión). Extrapatrimonial (personas/derechos o facultades) Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos… Artículo 1069: Daño emergente/lucro cesante Idéntico al 519 Incapacidad sobreviniente (inc.genérica): daño patrimonial-lucro cesante. Artículo 1070. Capacidad como regla. Inversión de la carga de la prueba. Artículos 1071: Artículo 1071 bis: Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos …. Artículo 1072: delito. Elemento subjetivo del dolo Artículo 1073: Delito. Acto positivo/acto negativo. Artículo 1074: Omisión culposa (1109, acción culposa). Irresponsabilidad: Principio general de la omisión culposa. Artículos 1075 y 1076: regulaciones de la Teoría General de la Responsabilidad Civil. Aplicación del 907/908/1114 CC 1076/1070. Similitudes y diferencias. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos …. Artículo 1077: obligación indemnizatoria por dolo. Artículo 1078: indemnización por daño moral. Damnificado directo, salvo muerte. Herederos forzosos. Artículo 1079: damnificado directos e indirectos. Artículo 1080: legitimados por daños al honor a terceros. Excepción al 1078. Casos particulares de damnificados indirectos. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos … Artículo 1081: Solidaridad de los coautores. Artículo 1082: Improcedencia de la acción de regreso por dolo. Artículo 1083: sistema de resarcimiento. Opción de la víctima del daño. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos… Delitos contra las personas: Artículo 1084. Indemnización por homicidio. Artículo 1085: legitimados. Artículo 1086: lesiones. Daño emergente.Lucro cesante. Artículo 1087: Atentado a la libertad individual. Sólo ganancias.??? Artículo 1088: Estupro.Violación. Indemnización. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos…. Artículo 1089: Calumnias e injurias. Eximente de responsabilidad: exceptio veritatis. Daño emergente.Lucro cesante. Artículo 1090: Daño indemnizable por denuncia calumniosa. Gastos de defensa. Daño emergente. Lucro cesante. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos…. Delitos contra la propiedad. Artículo 1091. Hurto. Restitución de la cosa hurtada. Pago de deterioros aun por caso fortuito. Artículo 1092. Imposibilidad de devolución. Indemnización por daño total. Artículo 1093. Robo/hurto dinero. Pago intereses Artículo 1094. Cosa ajena. Destrucción total o parcial. Artículo 1095. Legitimados para accionar. Dueño. Poseedor. Interesado/tenedor. Coincidencia con el 1110. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos…. Artículo 1095: la acción es personal no real. Artículo 1096: Principio de independencia de las acciones civil y penal. Artículo 1097. Excepción. Renuncia a la acción civil o convenio sobre pago de daños, genera renuncia acción penal. Artículo 1098. Acción indemnizatoria contra sucesores y/o cómplices. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos … Artículo 1099. Acción civil resarcitoria por daño moral. Traslado a sucesores si fue iniciada en vida. Artículo 1100. Acción civil renunciable. Renuncia del damnificado directo no se traslada al damnificado indirecto (esposo o padres) Artículo 1101. Relación entre la acción penal y la civil. Progreso del proceso civil hasta la sentencia si falta pronunciamiento penal. Orden de prioridad. Muerte. Prescripción. Despenalización Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos… Artículo 1102. Acción penal. Condena. Efectos sobre la acción civil. Hecho principal fijado. Materialidad de los hechos y autoría. Culpa ponderable. Valoraciones subjetivas. Artículo 1103. Absolución penal. Sobreseimiento equiparable. Falta de tipicidad penal. Responsabilidad penal y civil: apreciación con distinto criterio. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos… Artículo 1104. Prejudicialidad civil. Validez/nulidad del matrimonio. Artículo 1105. Artículo 1106. Cosa juzgada civil. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos … Artículo 1107. Independencia de regímenes. Contractual. Extracontractual. Opción ante delitos penales. Calificación por juez penal. Artículo 1109. Cuasidelitos. Deber jurídico de no dañar a otro. Acción de regreso entre partícipes. Artículo 1110. Acción resarcitoria por cuasidelitos. Acción personal no real. (1095) Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Artículos …. Artículo 1111. Eximente. Culpa de la víctima. Factor interruptivo del nexo de causalidad. Artículo 1112. Responsabilidad del Estado. Hechos/omisiones de Funcionarios públicos. Responsabilidad directa por falta de servicio. Cumplimiento irregular de funciones. Probar la falta de servicio no el dolo ni la culpa. Responsabilidad extracontractual. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Responsabilidad precontractual Abuso de la libertad contractual. Etapas previas al contrato. Antijuridicidad. Daños reclamables. Supuestos excepcionales. Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ