¿Porqué es necesario todo esto? Las aplicaciones giran entorno al usuario: Autentificación Autorización Autenticación Es el procedimiento mediante el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIBLIOTECA IMEDEA La Biblioteca del IMEDEA da soporte a la labor investigadora del Instituto, garantizando a sus usuarios el acceso a la información, para.
Advertisements

Guía de recursos de la Biblioteca
Certificados X.509 Federico García
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
27-30 de septiembre de 2004 Jornadas de Actualización para la Plantilla.
Presentación del Proyecto Registro de Docente Para Inscripción a Concursos y Pruebas de Selección.
Proyecto e-CA: Organización Virtual y Testbed Susana Sánchez Expósito José Ruedas Sánchez II Reunión de e-Ciencia Andaluza 16-17, Octubre 2008.
FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA EXPEDIENT-E PROFESIONAL SERGAS
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
La Biblioteca de Humanidades
Ayuda para nuevos alumnos a distancia. ¿Cómo acceder a nuestra aula virtual? Información contextual Ingresar a nuestra aula virtual 2011-I usando la siguiente.
MDNI MWC11 Barcelona, 14 de febrero 2011 Telefónica.
MobilBuy-QR – MobilPOS-QR de MobilCash
ÚNESE A LOS SITIOS PRESTASHOP EN EL MUNDO CON UNA TIENDA EN LÍNEA RÁPIDA Y EFICAZ.
Obtención de Firma Digital y Alta en el grupo de visado telemático
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
DIRECT ACCESS.
Secretaría General Firma electrónica UNED- febrero 2010.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
En Winsistem Computación del Golfo S. A. de C. V
M.C.E. Ana María Felipe Redondo
Diseño de la Herramienta Informática
Ayuda para nuevos alumnos a distancia. ¿Cómo acceder a nuestra aula virtual? Información contextual Ingresar a nuestra aula virtual 2013 usando la siguiente.
Servicios colaborativos en el entorno UGR
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Recursos-e en Filología
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
HINARI – Acceso a los artículos: Problemas y Soluciones.
Acceso al Documento y Préstamo interbibliotecario Asocia tu cuenta de préstamo interbibliotecario a la cuenta de usuario Unican.
Seguridad del protocolo HTTP
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web Biblioteca Universitaria.
BIBLIOTECA FORAL Formación de usuarios
Cómo acceder al Portal de Bibliotecas La biblioteca ofrece a sus usuarios la posibilidad de acceder a determinados servicios online, tales como reservas,
Bienvenida a la Biblioteca de Bellas Artes
Registro de Representación Electrónica
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Aplicaciones educativas en los sistemas federados.
Integración de recursos electrónicos en las bibliotecas universitarias andaluzas (CBUA) Grupo de Trabajo de MAP y ERM del CBUA.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Planificación de los grupos de usuarios El primer paso del proceso de planificación, decidir la estrategia global de seguridad, es como establecer la.
 Permiten suplantar la información de un usuario determinado.  Se obteniene cuenta de administración para sabotear controles de autorización y registro.
PEARSON 2 Biblioteca Virtual Pearson - ABUC 2012.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
La biblioteca como instrumento de apoyo a la docencia y la investigación en el EEES El catálogo: nueva concepción y nuevos desarrollos ICE-UCM El catálogo:
Esta es una pantalla de inicio al Sistema de Información “Controlled Access ”, Desarrollado en el lenguaje de programación Visual FoxPro 2009.
Autenticidad Autenticidad significa verificar la identidad de un usuario más allá de toda duda razonable. Autenticar al usuario es crucial en numerosas.
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
Es un proceso muy fácil, y no le va a llevar mas de 2 minutos. Sólo nuestros clientes pueden acceder a la parte privada. No obstante el resto de apartados.
Servicios en Red UT5. Servicios FTP.
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
Redes de Transmisión de Datos
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 3 Lenguaje de programación Java Software utilizado.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Plataforma virtual. weebly.
Como usar el Software de AEMC Instructivo de uso para el Alumno.
Univesridad de Barcelona
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Facturación Ahorra tiempo en los procesos de facturación.
SIE. Sistema de Información Estadística.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión Documental Solución Web para Mejorar la Captura y Gestión.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
Correo educastur.org Office 365
Transcripción de la presentación:

¿Porqué es necesario todo esto? Las aplicaciones giran entorno al usuario: Autentificación Autorización Autenticación Es el procedimiento mediante el cual se verifica que una persona es quien dice ser (su identidad) Basado en la entrega de credenciales Ejemplos de credenciales: Usuario + contraseña, DNI+PIN, huella dactilar etc.. Autorización Procedimiento mediante el cual se decide que acciones tiene permitidas o prohibidas una identidad. Cada aplicación decide como almacenar la identidad digital

Gestión de identidad: ¿Qué pasos ha dado la US? La situación de partida era: X Credenciales distintos X Aplicaciones diferentes

Gestión de identidad ¿Qué pasos ha dado la US? Primer paso: Directorio corporativo (LDAP): El UVUS Problema: El usuario tiene que introducir sus datos de indentificación cada vez que acceda a una aplicación diferente

Gestión de identidad ¿Qué pasos ha dado la US? Segundo paso: Adopción de un Sistema Single Sing On (SSO)  Un sistema SSO está dedicado exclusivamente a autenticar a los usuarios y a proporcionar a las aplicaciones los medios necesarios para validarlos  Punto único de identificación  Ofrece la comodidad de que el usuario sólo tiene que introducir sus datos una sola vez en la institución quedando identificado en el resto de aplicaciones integradas en el sistema sin necesidad de volver a acreditarse.  Facilita la navegación del usuario  Integra nuestro servidor en el entorno de los servidores de la US

El Sistema Single Sing On de la Us:  El proyecto SSO de la US se remonta al año 2005 (1ª versión 2009)  Actualmente utiliza el Sistema  Permite los siguientes sistemas de autentiicación: UVUS Certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) DNI-e  Permite utilizar varios protocolos diferentes a la hora de integrar una aplicación: SAML PAPI OpenSSO CAS (Sierra)  Actualmente más de 20 servidores de la US se integran en el sistema SSO, ejemplos: descargas.us.es (descarga de software), intranet de RRHH, Consigna, opina, disco duro virtual, acción social, forpas, logros ( del Vicerreptorado de ordenación académica), intranet de fius (Fundación para la Investigación de la US) etc…y en breve…El catálogo Famadescargas.us.esintranet de RRHHConsigna opinadisco duro virtualacción socialforpaslogrosintranet de fius

Gestión de identidad: ¿Qué pasos se han dado en el Catálogo Fama?  En el año 2009 implementamos en Fama la acreditación mediante el Usuario virtual (UVUS)( Directorio corporativo, LDAP).  En el año 2010 la Biblioteca adquiere Encore (Fama+). Para evitar tener doble tener una doble página de acreditación cambiamos la página de acreditación de fama (patroninfo) por un página de acreditación única : (ipsso, sistema CAS) (Millennium 2009 B 1.1 ). Desde ese momento hemos utilizado la misma página de acreditación para Fama y Fama+

Ge stión de identidad: ¿Qué pasos se han dado en el Catálogo Fama?  En el año 2014: Objetivo estratégico Implementar en Fama el sistema de acreditación único de la US: SSO.  Requisitos: Módulo SSO de Innovative (comunica Sierra con el SSO de la US) y un servidor dedicado.  Trabajo conjunto: de las Áreas de Aplicaciones Corporativas, Comunicaciones y Apoyo a la Docencia e Investigación del SIC y Sección del SIGB de la BUS que planifica y coordina el proyecto.  Inicio proyecto: septiembre 2014

Gestión de identidad: ¿Qué pasos se han dado en el Catálogo Fama?  Septiembre/octubre configuración del nuevo servidor SSOFama (requisitos, alta DNS US, certificado de seguridad…). Intervienen el SIC y Sección del SIGB de la BUS  22 octubre: se facilita el acceso al nuevo del servidor a Innovative. Comienza la instalación y configuración del Módulo SSO en el nuevo servidor. Intervienen Innovative y el Área de Apoyo a la Docencia e Investigación del SIC que proporciona datos, usuarios de pruebas, etc del servidor SSO de la US. Coordina la Sección del SIGB.  Paralelamente la Sección del SIGB prepara las nuevas páginas de acreditación de MI Cuenta.  Situación actual: puesta en producción enero/febrero 2015

¿Qué supone para los usuarios de Fama que se integre en el proyecto SSO de la US?  El usuario tendrá que acreditarse una sóla vez por sesión: Se acreditará en el primer servidor visitado Podrá acceder a otros sevidores sin necesidad de volver a acreditarse Esto ocurrirá tanto si se acredita primero en el servidor Fama y luego navega por otros servidores de la US, cómo si empieza su navegación por otro servidor de la US y luego accede a Fama.  Afecta a la acreditación de Fama clásico pero también de Fama+  Mejora la navegación del usuario  Integramos el servidor Fama en el entorno de servidores de la US.

¿Cuál será ahora la página de acreditación de Mi Cuenta?

¿En que casos se presentará esta nueva página de acreditación?  Al entrar en Mi cuenta (en Fama y Fama+)  Al realizar una reserva o una renovación (en Fama y Fama+)  Para inscribirte en un curso de formación de la Biblioteca (en Fama)  Para añadir un descriptor de la comunicad (en Fama+)  Para crear una lista (en Fama)  Para consultar un recurso electrónico (en Fama y Fama+) ……..En definitiva en todos los casos en que en Fama o Fama+ haya acreditarse

¿Hay que hacer algún cambio en los recursos-e?  Hasta ahora cuando se catalogaba un recurso-e en la 856 del registro de fondos o del bibliográfico, según los casos, se ponía una url como esta:  Con SSO hay que hacer un cambio en la síntaxis de las URLs de los recursos-e: Este cambio en los recursos-e se realizará en los servicios centrales, supone un cambio de registros

¿Cómo puedo integrar mi servidor en el SSO US? Lista de requisitos técnicos: Hay que rellenar un formulario de solicitud: ¡¡Muchas gracias!!