EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conozcan la Elaboración de la TALAVERA POBLANA
Advertisements

Verbos en infinitivo e imperativo para dar instrucciones
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
Peras al Vino Tinto Ingredientes
After school.
Recetas 5 Postres deliciosos.
2. ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN
Expresión gráfica Unidad 3.- Expresión y apreciación pictórica
CARNAVAL.
Libro digital elaborado por la clase de 3º
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”
Gastronomía Española II: Repostería
Realización de un póster
MENSAJES INVISIBLES Los mensajes invisibles son aquellos que se escriben con algún tipo de tinta especial, la cual se puede hacer visible con un procedimiento.
Transferencia de imágenes
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
Fenómenos Físicos y Químicos
Este es un producto de Marca Registrada.
Acuarela mágica técnica mixta
Las Diversiones Culturales 2
INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
Comidas Típicas de Arequipa
Recetas para cocinar con los bajitos mágicos
ESTRUCTURAS CON ESPUMA
Preparando el experimento Victoria y su madre Nuria.
1 JUGANDO CON EL AGUA 4 AÑOS. 2 NOS PREPARAMOS COMO SE MERECE LA OCASIÓN Y NOS APROVISIONAMOS DE DIFERENTES RECIPIENTES PARA ATRAPAR LA LLUVIA.
RECETAS DE POSTRES.
RECETA.
Caligrafía y Rotulación
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
Técnicas Grafo plásticas
MIS DISEÑOS Presentado por: Karen Viviana Frías González Presentado a:
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
BOTELLAS DE PLASTICO Y SU USO.
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
EXPOSICIÓN GRÁFICA EXPERIMENTOS
TALLER DE CROMATOGRAFÍA
Nombre: Alejandra Barría Materia : Lenguaje Comunicación II.
Tarta de queso.
Granola con yogurt y pera rallada. Granola con yogurt y pera rallada.
JALEA NEGRA.
TALLER DE COCINA Dirigido a: 2º ciclo de Ed. Infantil y 1 er ciclo de Ed. Primaria.
Imagen de Wikimedia commons bajo dominio público.
GRABADOS Adrián Sardina López.
Hecho por: Andrea de la Cueva Alonso Silvia Díez Llanos Javier Fumadó Aceves Lucia Martín del Barrio Maria Gallego Padrino.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
CARMEN VERA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA.
Cualidades y características de la línea
 Ingredientes  3/4 de lb. de mantequilla  1 lata de Leche Condensada de 397g  1 cda. de ralladura de naranja  4 yemas de huevo  4 tazas de harina.
para aprender Química en el aula
Recetas de dulces típicos de puebla
Informe del Laboratorio
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
UNA ALIADA DE LA ESTIMULACION Y LA CREATIVIDAD
Qué hacer con el aceite usado.
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
Técnicas grafo plásticas.
Bienvenidos a la Feria de Ciencias 1° A
Aula de Audición y Lenguaje
Repostería para días importantes….. Pastel de san Valentín de chocolates. Ingredientes para el bizcocho: 3 huevos 75 gr. de harina 30 gr. de cacao en.
DULCE DE LECHE PIONONO BY ETHAN THOMPSON & GILLIAN ROBERTS.
COMO HACER UN VOLCÁN.
TÉCNICAS CULINARIAS.
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad creciente:
Caja para bolsitas de Té
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Separación de sustancias.
Transcripción de la presentación:

EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE. EXPERIMENTARTE EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.

Para crear una composición artística podemos utilizar muchos materiales y técnicas. En este apartado pretendemos conceder una mayor importancia a la manipulación de los materiales para que disfruten durante el procedimiento de preparación y la posterior creación. En este sentido hemos elaborado un conjunto de actividades en las que la experimentación por parte de los niños, se convierte en elemento principal.

EXPERIMENTARTE EXPLORO MATERIALES. BURBUJAS COLORINES. PAPEL PINTADOR. TIZAS BEBEDORAS. TINTA INVISIBLE. INVENTO CERAS. PASTA DE SAL. POLVO DE TIZA. CALCO DULCE. LECHE MÁGICA.

EXPLORO MATERIALES Materiales: - Pintura de colores, pincel, papel de embalar, papel de seda, cartulina, papel de celofán, papel higiénico, papel de pinocho, papel de cocina, papel de aluminio, folio y cartón. Procedimiento: - Situaremos todos los materiales en orden y les iremos echando pintura para ver como se comportan (tanto la pintura como el material). Finalmente dibujaremos con la pintura sobre cada uno de los materiales.

EXPLORO MATERIALES

BURBUJAS COLORINES Materiales: - Vasos de plástico, agua, pintura, pajitas, jabón y papel. Procedimiento: - Llenaremos el vaso de agua y diluiremos pintura. A continuación echaremos unas gotas de jabón e introduciremos la pajita. - Situaremos el vaso encima del papel y soplaremos por la pajita para que se formen burbujas, éstas caerán encima del papel y crearán una obra de arte. Lo realizaremos con diferentes colores y posiciones. También podemos pintar con un pincel con la pintura caída en el papel.

PAPEL PINTADOR Materiales: - Plato, botella de agua, agua, papel de pinocho, pincel y tijeras. Procedimiento: - Tenemos que unir el papel de pinocho con el agua para que éste desprenda su color y utilizarlo para crear una obra. Podemos mojarlo directamente con el agua vertida en un plato y pintar sobre un papel. También podemos cortar trozos de papel e introducirlos en la botella para que se tinte el agua. A continuación mojaremos con el pincel y pintaremos sobre el papel.

PAPEL PINTADOR

TIZAS BEBEDORAS Materiales: - Tizas, azúcar, agua, plato y papel. Procedimiento: - Echaremos agua en el plato y diluiremos azúcar. Mojaremos las tizas en el líquido resultante para dibujar con éstas en el papel. Obtendremos un color brillante.

TINTA INVISIBLE Materiales: - Limón, cuchillo, bastoncillo de oídos, vaso, papel y fuente de calor (mechero, vela, plancha…) Procedimiento: - Cortaremos el limón y extraeremos su jugo en el vaso. A continuación mojaremos el bastoncillo de oídos y dibujaremos con el líquido resultante. Dejaremos secar y finalmente aplicaremos calor en el dibujo. - La obra creada inicialmente desaparece al secarse el limón, pero posteriormente con la combustión del ácido cítrico podemos observarla de nuevo y con un color mucho más acentuado.

TINTA INVISIBLE

INVENTO CERAS Materiales: - Viruta o trozos de ceras de colores, moldes de pasteles y horno. Procedimiento: - Llenaremos con viruta o trozos de ceras de colores los moldes de pastelería. A continuación los introduciremos en el horno a una temperatura aproximada de 50ºC y hasta que se derritan los trocitos. Finalmente los sacaremos del horno y una vez fríos tendremos unas nuevas ceras con la forma (molde) y colores que hayamos elegido.

PASTA DE SAL Materiales: - Un recipiente, sal, harina, agua, horno, pinturas líquidas, pincel y papel. Procedimiento: - Echaremos en el recipiente una parte de agua, otra igual de sal y tres iguales a las anteriores de harina. Mezclaremos los tres elementos hasta que quede una masa uniforme, densa y moldeable. Iremos introduciendo la harina poco a poco y nos untaremos las manos para que no se nos pegue la pasta. Una vez que tengamos la pasta en su punto, crearemos figuras libremente. Para finalizar las introduciremos en el horno a baja temperatura y larga duración para que no se agrieten (150ºC – 45min aprox.). Una vez cocidas las figuras se pintarán con pintura o se barnizarán. - La pasta sobrante la podemos guardar en la nevera varios días. También podemos utilizar colorante alimenticio para darle color a la masa y no pintarla posteriormente.

PASTA DE SAL

POLVO DE TIZA Materiales: - Un vaso, un plato, agua, tiza, rayador de cocina, bastoncillos de oídos y papel. Procedimiento: - Convertiremos la tiza en polvo con un rayador de cocina y la pondremos en el plato. Mojaremos el bastoncillo con el agua y lo impregnaremos de tiza para hacer un dibujo libre en el papel.

CALCO DULCE Materiales: - Gelatina líquida, agua, pincel, rotuladores gordos, cartulina y papel. Procedimiento: - Haremos un dibujo con rotuladores gordos y por detrás con el pincel le aplicaremos gelatina diluida en agua. Dejaremos que el papel absorba la gelatina. Finalmente pondremos el dibujo bocabajo encima de la cartulina y apretaremos con el dedo sobre los trazos de rotulador, éstos se calcarán en la cartulina creando una obra igual a la original.

CALCO DULCE

LECHE MÁGICA Materiales: - Leche, plato, tinta de colores, jabón, pincel y papel. Procedimiento: - Echaremos leche en el plato y gotas de tinta de colores. Posteriormente dejaremos caer unas gotas de jabón. Observaremos como se mezclan suavemente todos los líquidos creando multitud de colores que contrastan con el blanco de la leche. Una vez finalice el proceso, pintaremos con el pincel de diferentes colores porque podremos seleccionarlos.

LECHE MÁGICA