Transporte aéreo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los seguros.
Advertisements

Exportación Definitiva
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
No se precipiten a juzgarme por mi aspecto
DISTRIBUIDORES Definición de distribuidor de InSoft Ltda.
Estados financieros básicos
Acerca de la empresa En 2006, con una visión sostenible y de futuro, CC TAPAJÓS nació en Santarém, la segunda ciudad más grande del Estado de Pará. Debido.
Régimen aduanero vigente - Colombia
Esquema de Pagina Web de Aeronautical Services Group Menú Principal de Opciones #1 INICIONOSOTROS VUELOS CHARTER ARRENDAMIENTOSPARTESMOTORES VENTA DE AERONAVES.
® ZEIT CARGO Logistic Dominando El Tiempo.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
D Exportando desde Perú hacia el mundo....
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
CANAERO REUNIÓN PLENARIA FEBRERO 2011 PLAN DE TRABAJO 2011.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
Preguntas y ejemplos.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
HAMINTON FLOREZ QUINTERO MANUEL CHAUSTRE BARBOSA
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
CARGA TERRESTRE INTERNACIONAL CANADA - USA - MÉXICO Y CENTRO AMERICA CARGA AEREA IMPORTACION Y EXPORTACION CARGA MARITIMA (LCL CONSOLIDADO Y FCL CONTENEDOR.
¿Cómo Enfrentará Guatemala las demandas del transporte aéreo internacional, durante los Próximos años?
Puerto de Lázaro Cárdenas

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
Logística de Importaciones & Exportaciones Chile – Estados Unidos
GESTION DE TRANSPORTES
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
División de Automoción 0 OFERTA ITV COLECTIVO ThyssenKrupp DICIEMBRE 2013.
Organismos privados internacionales
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
« JORNADA DE PROMOCIÓN DE LA CARGA AÉREA » Presentado por: Jesús Escolar Director General de Gen-Air, S.L. Almería, 25 de octubre de 2011.
Seguros de Transportes Internacional
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
TRANSPORTE AÉREO.
ESPACIO AÉREO Porción de la atmósfera terrestre (tanto sobre tierra, como sobre agua) regulada por un país en particular. 4 tipos: controlado, no controlado,
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
MultiPack Presentación Coparmex.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Centro De Servicios China-Chile En La Zona Franca De Shanghai
ADUANAS EN MEXICO Act. 1.
La Calidad del servicio de All Ports es el resultado de las relaciones que nosotros construimos con nuestros clientes. Nosotros creemos que es vital.
OPERADOR LOGISTICO 4AVL Bernal Licona Rosa Denisse Pamela
Materia; logística integral tema;
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Asociación de Transporte Aéreo Internacional - IATA
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
Características Rapidez Seguridad Costo elevado Carga limitada.
VOL II ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRACTICA DEL IMPORTADOR
AEROMAR DELTA AIRLINES Integrantes Ma. Carmen Castro Cárdenas
Introducción La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, (en inglés "International Air Transport Association" o I.A.T.A.). La I.A.T.A. surge en La.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Hub Logístico y Manufacturero HMO
(International Air Transport Association) Asociación Internacional de
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
1° Foro de Desarrollo Regional Caso Práctico De Una Exportación
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
Componente laboratorio clínico: Curso “Manejo de sustancias biológicas”
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
SEMANA DEL EXPORTADOR DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Caso PROEXPORT COLOMBIA.
La logística en la empresa
Transcripción de la presentación:

Transporte aéreo

El avión es el medio de transporte más veloz, pero también el de más alto costo, por lo que se lo utiliza para transporte de viajeros y mercaderías de bajo peso y alto valor o de urgente necesidad, o a los lugares de difícil accesibilidad. Si bien es el más utilizado para largas distancias, en la actualidad ya es usado normalmente para distancias medias. Especialmente para cruzar relieves montañosos o zonas inhóspitas

Historia En 1919 nacen las primeras compañías aéreas, que en nuestros días siguen volando en los cielos del mundo, son: KLM (Países Bajos) en Europa y Avianca (Colombia) en las Américas, este último empezó con el nombre de SCADTA, Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo y desde 1940 se llama Aerovías Nacionales de Colombia S.A., conocida internacionalmente como Avianca.

VENTAJAS Rapidez. Agilidad en la tramitación administrativa. Menor riesgo de daños a la mercancía. Es el medio de transporte con menor índice de siniestralidad. DESVENTAJAS Alto costo. Limitación de peso y volumen de las mercancías. Limitaciones también derivadas de la capacidad de carga total del avión y por las dimensiones de las puertas de las bodegas.

COMERCIALIZACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO Existen tres canales principales de comercialización: Por venta directa: El cliente cargador se dirige directamente a la compañía aérea para contratar el transporte. Por venta interlínea: es la realización de un transporte completo por medio de dos o más compañías aéreas. Por venta a través de agencia: La venta a través de agencia está muy extendida. Ya que son compañías transitarias especializadas y ofrecen diversos servicios complementarios a sus clientes, como el seguro, el embalaje, etc..

Niveles del transporte aéreo El transporte aéreo se desarrolla en tres niveles: 1er nivel : Transporte aéreo internacional. 2º nivel: Transporte aéreo nacional de ejes básicos. Son los vuelos efectuados entre los principales aeropuertos del país. 3er nivel: Transporte aéreo nacional de ejes secundarios. Son vuelos efectuados entre los principales aeropuertos de tráfico inferior.

Tarifación Componentes útiles para la carga En este apartado, el agente de carga juega un papel fundamental para conseguir ahorros en los cálculos de los fletes aéreos. Componentes útiles para la carga Son los dispositivos utilizados para contener y sujetar la carga en el interior del avión. Existen de dos tipos: Tipo ULD (Unit Load Devices): son los dispositivos de carga. Tipo “tie-down equipement”: son los dispositivos de sujeción. Ambos se clasifican a su vez en: Certificados: son los dispositivos capaces de resistir cualquier esfuerzo derivado de las aceleraciones a que está sometida la carga. No certificados: son los dispositivos no resistentes a los esfuerzos anteriores.

Clasificación y tipos de tarifas Se clasifican en nacionales e internacionales. Tarifas nacionales: que se dividen en: Generales (GCR): que son para mercancías en general Tipo M: el mínimo precio que una mercancía debe pagar Tipo N: tarifas para cargas de peso inferior a 45 kg. Tipo Q: tarifas para cargas de peso superior a 45 kg. Clasificadas (CCR): que son para grupos de productos con descuento con aumento Especificas (SCR): que son para productos determinados. Tarifas internacionales: son las publicadas en los volúmenes del manual TAC

Conocimiento aéreo internacional El conocimiento aéreo es el documento más importante en el transporte aéreo y dispone de las siguientes características: Demuestra la existencia de un contrato de transporte. A través del clausulado que lo compone certifica la veracidad del contenido. Es válido como declaración en el despacho aduanero. Es válido como acuse de recibo de la mercancía al transporte. Es válido como factura del transporte Puede actuar como “póliza de seguro” rellenando la casilla correspondiente a valor asegurado cuando el servicio sea requerido por el expedidor. Consta de un mínimo de 9 hojas

Conocimiento aéreo internacional . Las tres primera son copias. Se distribuyen de la siguiente manera Original nº 1: para el transportista emisor Original nº 2: para el destinatario Original nº 3: para el remitente. Copia nº 4: para el ultimo transportista como comprobante de la entrega de la expedición. Debe de ser firmada por el destinatario. Copia nº 5: para el aeropuerto de destino. Copia nº 6: para el tercer porteador (si lo hubiera). Copia nº 7: para el segundo porteador (si lo hubiera). Copia nº 8: para el primer porteador en el aeropuerto de salida. Copia nº 9: para el agente de ventas o para la oficina de transportistas que emiten el conocimiento.

Asociación de Transporte Aéreo Internacional IATA Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio de los consumidores de todo el mundo La IATA busca ayudar las líneas simplificando los procesos e incrementando la conveniencia de los pasajeros mientras reduce costos y aumenta la eficiencia. IATA asegura a las personas el movimiento alrededor del globo con su red de aerolíneas, además provee soporte profesional esencial y una gama de productos y servicios expertos, como publicaciones, entrenamiento y consultas.

Beneficios Para los consumidores: Simplifica los procesos de viaje y transporte, mientras mantiene los costos bajos. IATA permite que las aerolíneas operen de manera segura, eficiente y económica, bajo reglas definidas. IATA sirve de intermediario entre el pasajero, los agentes de carga y las aerolíneas. Una amplia red de industrias suplidoras y proveedores de servicios ven en IATA un proveedor sólido en una variedad de soluciones industriales. Para los gobiernos, IATA busca asegurar que ellos puedan estar bien informados de las complejidades de la industria de la aviación.

Código El código de aeropuertos de IATA es un código de tres letras que designa a cada aeropuerto en el mundo. Estos códigos son decididos por la organización internacional para el transporte. Los códigos no son únicos: 323 de los aproximadamente 20.000 códigos son usados por más de un aeropuerto. Las letras mostradas claramente en las etiquetas de equipaje usadas en las mesas de embarque de los aeropuertos son una muestra del uso de estos códigos

Los Aviones de Carga

TIPOS DE AVIONES DE CARGA Los aviones de carga se clasifican en 3 tipos: Mixtos: Transportan pasajeros y carga De carga: Transportan únicamente carga Supertransportes: Transportan carga con excesos de dimensiones.

MIXTO Largo 33.40 m Altura: Envergadura: max. Altitud: Velocidad de crucero: 33.40 m 11.15 m 28.88 m 11,300 m 795 km/h promedio Carga: 1,000-1,500 kg Capacidad *: * Dependiendo de la ruta, statuso tiempo, el número de pasajeros, equipajes, correo, material de cocina, etc.

Largo Altura: Envergadura: max. Altitud: Velocidad de crucero: 30.46 m 11.23 m 28.35 m 11,300 m 780 km/h 13,000 kg Cubierta Principal 8 posiciones P1P, PAG + 1 LD3-Container Cubierta Inferior Adelante / atrás-Compartimiento sólo carga suelta Cargando Alturas

Largo Altura Envergadura max. Altitud Velocidad de crucero 68.80 m 18.22 m 59.64 m 13,700 m 920 km/h 100,000 kg

TIPOS DE PALLETS Y CONTENEDORES PARA CARGA AÉREA Pallet P1P, PAG Dimensiones base: 318 x 224 cm Dimensiones internas: 304 x 210 cm  Pallet P6P, PMC 244 cm Dimensiones intern318 x 304 x 230 cm  20 ft Pallet 606 x 244 cm Dimensiones internas: 592 x 230 cm

LD3-Container  Dimensiones base: 156 x 153 cm Altura: 163 cm Volumen: 4 cbm Dimensiones internas máximas: 195 x 142 x 150 cm  AKH-Container  Dimensiones base: 156 x 153 cm Altura: 114 cm Volumen: 3.5 cbm Dimensiones internas máximas: 233 x 144 x 111 cm

En México   OMA Carga® Grupo Aeroportuario Centro Norte está presente en Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez. Debido a la diversidad y balance de sus aeropuertos desarrolló nichos de mercado en el área de operación de carga aérea, en los cuales la ubicación, infraestructura, actividad económica y demanda fueron las bases para establecer los Aeropuertos con vocación de carga.

Ciudad Juárez Por su ubicación en la frontera con Estados Unidos, las crecientes industrias de la región y sus necesidades de importación y exportación, la Terminal de Carga de Ciudad Juárez se convertirá en uno de los centros de distribución de bienes y paquetería más destacados en la región norte del país . 
Características: Plataforma de Carga Aérea. 6 andenes de revisión. 1 andén de decomiso. Oficinas de aduanas. Rayos X. Estacionamiento público.

Monterrey Monterrey ofrece la mejor opción para las empresas interesadas en movilizar carga aérea a México, ya sea como destino final o como centro logístico. El gran número de operaciones industriales en el estado, la cercanía con la frontera de los Estados Unidos y el hecho de que es la tercera ciudad más importante del país dan a este centro de carga invaluables ventajas. El Aeropuerto de Monterrey cuenta con un área urbanizada de 60 mil metros cuadrados para operaciones de carga. Con esta infraestructura, el aeropuerto de Monterrey se coloca a la vanguardia en el desarrollo de instalaciones de carga aérea y se posiciona como el líder en México.

Monterrey Características: Zona Fiscal. Dos andenes: Importación / Exportación. Bodega de decomisos. Andenes para revisión de mercancías. Estacionamiento para 359 automóviles y 32 tráileres.

Chihuahua Aeropuerto de Chihuahua Su actividad económica, ubicación privilegiada y creciente demanda de servicios de carga, Chihuahua es un nicho de mercado muy importante para la Carga Aérea Nacional e Internacional, por lo que Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) construye una Terminal de Carga Aérea en el Aeropuerto de Chihuahua para satisfacer las crecientes necesidades de la región.

Chihuahua Características: 1 Recinto Fiscal. 2 Andenes de revisión con capacidad de atender 6 tráilers al mismo tiempo. 1 Anden de decomisos. 1 Oficina de Aduanas. 1 Zona de Rayos X.1 Bodega. 4 Oficinas de Servicio de Paquetería. Estacionamiento público con capacidad de 4 cajones para trailer y 45 para automóvil.

ORGANIZACIONES OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional): agencia especializada en la generación directa o indirecta de normas provenientes del ámbito internacional. Creada en el convenio de Chicago de 7 de diciembre 1944, ratificado por España el 18 de marzo 1969 en los artículos 43 a 66, ambos inclusive. IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo): fundada en 1945, con sede en Montreal. Agrupa a mas de 130 compañías de líneas regular en todo el mundo. CEAC (Comisión Europeas de Aviación Civil): creada en abril de 1954. Es una comisión de carácter consultivo, que posteriormente tienen que aprobar los estados miembros. AITAL (Asociación Internacional del Transporte aéreo Latinoamericano): agrupa las diferentes compañías aéreas de los países latinoamericanos que prestan servicios internacionales. Su finalidad es la de mantener una estabilidad económica entre todas las compañías que la componen. Fundada en 1991, el 11 de julio en la ciudad de México. IFALPA (Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas) creada en 1946 con sede en el aeropuerto de Heathrow de Londres y con oficina en Montreal. Mantiene una relación permanente con la OACI, a través de su comité jurídico.

Bibliografía SCT http://www.sct.gob.mx/transportes/aeronautica-civil/ http://www.oma.aero/es/carga/ http://www.iata.org/index.htm

GRACIAS