De las TIC a las T R IC. La importancia del Factor R: Nuevos aprendizajes y enfoques pedagógicos. José Antonio Gabelas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educar para VIVIR Plan de educación en situaciones de exclusión social
Advertisements

Taller de Comunicación Alternativa
SUJETO / VERBO / OBJETO DIRECTO
Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
LA VACA ESTUDIOSA Adaptación del poema de Mª Elena Wash “La vaca estudiosa” para el Taller de Comunicación del CEEE Directora mercedes Sanroma .Realizada.
ORACIONES SIMPLES SUJETO VERBO
Conjunto de medidas que buscan evitar desequilibrios sociales y económicos. Contra la reducción o pérdida de los ingresos a causa de la enfermedad, los.
sobre las idas y vueltas en el diseño de una exposición
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
TRABAJAMOS CONCIENCIA FONOLÓGICA
Entornos virtuales de aprendizaje
Picasa es parte de las aplicaciones que ofrece Google de forma gratuita. Es un organizador y editor de fotografías digitales y cuenta con una página web.
1. Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre:
Niñas, niños y adolescentes y su acceso a las nuevas tecnologías
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011.
TEMA LOS PROGRAMAS DE TELEVISON Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 8 AÑOS DE LA ESCUELA MANUEL VILLAMARIN ORTIZ DURANTE.
MEMORIA VISUAL Y AUDITIVA
Mayte Carrascosa Nieto 97mEV9Jk 97mEV9Jk.
APRENDEMOS A LEER “P p” Autora: Mª Dolores Marqués Avilés LOGOPEDA 29/0502 BLOG LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN Autor pictogramas:
APRENDEMOS A LEER “M m” Autora: Mª Dolores Marqués Avilés LOGOPEDA 29/0502 BLOG LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN Autor pictogramas:
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
Programa de Capacitación
DECLARACIÓN UNIVERSAL
La diversidad en los Mamíferos
La Educación mediada por TIC
Redes Pedagógicas como estrategia para transformar Practicas Pedagógicas Montería, Junio 4 de 2012.
IED SAN JOSÉ EL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Mirian Díaz Pérez Jacqueline Díaz Pérez.
MODELO DE PEDAGOGIA VIVENCIAL. Proyecto Vivenciándonos Población Población: Niños, niñas, adolescentes y jóvenes Personas de las familias Docentes de.
REFERENTES CONCEPTUALES
Subvención Preferencial Comentarios proyecto de ley sobre subvención preferencial Osvaldo Larrañaga Claudia Peirano 18 de enero de 2006.
Nuevos tendencias digitales: microblogging y redes sociales “El futuro es ahora y es online”
Embarazo en la adolescencia.
Proyecto de geografía La migración.
Memoria Secuencial FRUTA 1 - B.
Mª Soledad Vicente Rosillo Noviembre 2009 IDENTIDAD Y REPUTACIÓN DIGITAL La función de la Biblioteca TALLER : Cómo gestionar y.
Ecosistema TIC de gestión del conocimiento e integración de servicios Dr. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática / Instituto.

Desmitificando al Nativo Digital Magdalena Claro.
KELIN DAVIANA MERA PALACIOS Institución educativa niña maría Grado: noveno uno 2014 Fecha:20/ 11/2014.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Peligro de las redes sociales.
Sensación, percepción y atención.
Act. #7.- Investigaran los diferentes riesgos y factores de seguridad en Internet y se comentará en clase. (Equipos) Equipo 2.
Planteamiento del Problema Dentro de las problemáticas que aquejan al entorno social de la ciudad de Medellín, aparecen aquellas relacionadas con los.
La brecha digital es la distancia “tecnológica” entre individuos, familias, empresas y áreas geográficas en sus oportunidades en el acceso a la información.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
EL JUEGO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES El juego es la actividad infantil principal y debe ser promovida. Muchas veces escuchamos a madres y padres de.
REFERENTES CONCEPTUALES
JORNADA AUTONÓMICA DE LECTURA Leer en todas las áreas y formatos Centro: XXXXXXXXXXXXXXX Centro: Salesianos San José.
1.Concepto: espacio pensado para estudio, investigación, consulta y disfrute de material audiovisual y monográfico sobre las múltiples expresiones artísticas.
Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por Elizabeth Gladys Giménez.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Mª José Pardo Calvohttp://catedu.es/arasaac/CC.
m m ¿Por qué sílaba empieza?
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 3
Autores: José Manuel Marcos, David Romero
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC
9 l e t r a s l e t r a s l e t r a s l e t r a s
SECUENCIA 2 orientación espacial y memoria
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
Conceptos básicos espaciales Nivel Intermedio - Fotografías
OTOÑO AUTOR: María José de Luis Flores. Maestra especialista en Audición y Lenguaje-Psicopedagoga. Autora del blog
APRENDE 1 EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA
ELECCIONES TORROX ELECCIONES TORROX
Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC.
¿Qué había? Nivel 7 (Animales)
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 5
¿En que se parecen? ¿En que se diferencian?
RELACIONAR ACCIONES – OBJETOS
Transcripción de la presentación:

De las TIC a las T R IC. La importancia del Factor R: Nuevos aprendizajes y enfoques pedagógicos. José Antonio Gabelas Zaragoza 17 Noviembre 2012

I Simposio del grupo de investigación Conincom-AUSTICA sobre "La brecha digital entre generaciones en la escuela y el hogar" en la FCC Blanquerna 9 noviembre 2012,

Flujo de informaciones, oportunidades y elecciones

El uso diferenciado de redes sociales no depende de la variable género o edad sino del desarrollo evolutivo del adolescente. ( Valkenburg,2011 )

Los adolescentes comparten, de modo general, el sentido de la prudencia cuando publican información personal, y también respecto a cuestiones relacionadas con el tabaco, el alcohol y las drogas.

Estas prácticas tienen una finalidad lúdica y relacional, pero son rechazadas, ignoradas o prohibidas en los programas TIC institucionales.

Estas ni agravan, ni reducen la distancia cultural intergeneracional, forman parte de la mismas prácticas culturales digitales

Las diferentes percepciones de riesgo y oportunidades que tienen estas prácticas construyen un imaginario colectivo.

/

/

/ digitales

Créditos : Gráficos oralidad : Tomado de Digicom http :// www. scoop. it / t /8 digicom http :// www. scoop. it / t /8 digicom Estamos comunicadas https :// twitter. com / search ? q = comUnizar & src = typd Imágenes : Tobogán Por nicodeux http :// www. flickr. com / photos / nicodeux / http :// www. flickr. com / photos / nicodeux / Licencia CC BY - NC - SA 2.0 Niña pájaro. Por Por Revista Wego Licencia: CC BY-NC-SA 2.0

Imagen: Planet Waste por ese Necio Licencia CC BY-SA 2.0 Imagen : Apóstoles. Por Mrowka http :// www. flickr. com / photos / mrowka / http :// www. flickr. com / photos / mrowka / Licencia : CC BY - NC - SA 2.0 Imagen : Muros ojo al ojo Por Agrofilms Licencia: CC BY-NC-SA 2.0 I