Ventajas y desventajas de las coberturas con opciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Miguel Angel Martín Mato
Advertisements

SEMINARIO PARA LOS QUE COMPRAN CASA POR PRIMERA VEZ
Bolsa de Valores Nacional, S.A.
INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS
¿Qué son los Derivados? Son instrumentos cuyo valor depende o deriva del valor de un “Subyacente”, es decir de un “bien” (financiero o no financiero) existente.
Los principales riesgos de mercado que enfrentan las empresas se encuentran comprendidos principalmente en el movimiento de dos variables económicas fundamentales:
Mercado de Capitales-Bonos
Mecanismos de negociación
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
El precio.
Estados financieros básicos
SIMULACION DE FUTUROS Y OPCIONES DE DOLAR
Estado de Ganancias y Pérdidas
Cetes es de: 28 días a 18% 90 días a 19% 180 días a 20% 270 días a 21% A q tasa usted estará dispuesto a negociar un futuro sobre cetes a 90 días con.
Valoración de Opciones
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Introducción a la Economía
Contratos de Opciones Lic. Gabriel de la Fuente.
Estrategias de fijación de precios, de publicidad y mercado.
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Opciones y derivadas Una opción financiera es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero.
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
10/10/02 Miguel Angel Maliandi
ESTRATEGIAS CON OPCIONES
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Introducción al concepto de Opción Financiera
MACROECONOMIA.
Administración Financiera
A PLAZO FUTUROS Y FORWARDS. INTRODUCCIÓN GENERAL AL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.
Opciones Como funciona Precio Ejemplos. ¿Por qué opciones? Debilidad de los futuros: Hemos visto que los futuros pueden reducir el riesgo de la pérdida.
Tema 8. Funcionamiento de los mercados de opciones
Finanzas Internacionales1 Teorías sobre la determinación de los tipos de cambio.
INTRODUCCION A OPCIONES Especificaciones de un Contrato de Opciones
CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
vii.- Impacto Neto del Proyecto
Bolsa de Cereales 13 de Noviembre 2006 Impacto económico del riesgo climático.
COBERTURA CON OPCIONES
1 DERIVADOS 2 Un derivado, como su nombre lo indica es un producto basado en otro. El activo del cual se deriva se conoce como activo o bien subyacente.
OPCIONES FINANCIERAS La opción es un instrumento financiero derivado, establecido mediante un contrato de opción, que establece: Al comprador el derecho.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Contratos Forward y Futuros
Trabajo puntos de equilibrio
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
FUTUROS 1.
INTRODUCCION A LAS OPCIONES. LAS OPCIONES REPRESENTAN DERECHOS, NO OLIGACIONES. LOS OPCIONES MAS SIMPLES SON LOS DERECHOS DE COMPRA (CALLS) Y LOS DERECHOS.
INTRODUCCION A OPCIONES
INTRODUCCIÓN.
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS 12 de enero de 2009.
UNIVERSIDAD DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADOS.
FORWARDS 1.
Finanzas Internacionales
DERIVADOS por Ing. Luis Bejar Leon.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
MÁSTER OFICIAL EN MERCADOS FINANCIEROS, BANCA Y FINANZAS GLOBALES
Futuros de divisas y mercados de opciones
Experiencia con el Seguro de Cambio Alejandro Bermúdez Gerente Finanzas Quinto Cuarto S.A.
Máster en Finanzas Análisis de estrategias con opciones financieras y desarrollo de un software optimizador de estrategias orientado al usuario Trabajo.
Introducción a los Forward y Futuros
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
Derivados financieros: definición y medición FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector.
Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.
Wilfer Pachón Rodríguez Comercio Internacional. Las operaciones a plazo de cumplimiento financiero son contratos que permiten fijar el precio de compra.
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Transcripción de la presentación:

Ventajas y desventajas de las coberturas con opciones Ventajas y desventajas de las coberturas con opciones. Como ocurre con la mayoría de las cosas, hay ventajas y desventajas asociadas con las opciones. Los potenciales usuarios de opciones deberán estar conscientes de ellas. La siguiente es una lista de las mas importantes. Ventajas: la cobertura con opciones se convierte en una herramienta mas flexible, que aquellas posiciones cubiertas con futuros o que nunca tuvieron algún tipo de cobertura. Los compradores disfrutan de un riesgo limitado y de una ganancia potencialmente ilimitada. En caso extremo, lo máximo que se puede perder será la prima. Los contratos pueden ser vendidos antes de la fecha de expiración de la opción. Los compradores de opciones no tienen que depositar ningún tipo de margen, ni tendrán llamadas de margen. Su desembolsa de dinero se limita a la prima que va a pagar por comprar su opción. Para productos como el algodón donde el riesgo sobre la utilidad es substancial, la investigación sugiere que las opciones de ventas pueden proveer una mejor alternativa que la cobertura con contratos. Desventajas: el bajo volumen en algunos contratos puede reducir la flexibilidad ofrecida en el precio ofrecida como una ventaja. El valor de las opciones disminuye conforme transcurre el tiempo. Los compradores de opciones sufrirán una constante erosión diaria en el valor en el tiempo de su opción. La prima de la opción deberá ser pagada completamente y bajo ciertas circunstancias puede ser demasiado cara. Las opciones están ligadas a los contratos de futuros subyacentes, y el riesgo de cambio en las bases es motivo de preocupación. Terminología referente a opciones: prima: precio negociado de una opción. Costo de seguro de precio. Prima= valor intrinseceo+valor en el tiempo. Opción: es un contrato que da el derecho, pero no la obligación de comprar o vender un contrato de futuros a un cierto precio dentro del cierto periodo. Solo el vendedor de la opción esta obligado a cumplir. Valor en el tiempo: porción de la prima asociada con el numero de días hasta su expiración. El valor en el tiempo usualmente disminuye conforme se acerca la fecha de vencimiento. Valor intrínseco: toda opción tiene un valor intrínseco, si resulta rentable ejercerla. Es la cantidad de dinero si la hubiera, que pueda ser obtenida ejerciendo una opción a un precio de ejercicio dado. El valor intrínseco de una opción es la diferencia de ganancia entre el precio de ejercicio y el precio actual del mercado de futuros en cierta forma representa un incremento de valor de la opción. con valor intrínseco (in the money): las opciones con valor intrínseco, son aquellas que al ejercerse reditúan una posición favorable en el mercado de futuros de esta forma, una opción de compra call esta con valor intrínseco si el precio de ejercicio esta por debajo del precio actual del contrato de futuros subyacente (es decir que se puede comprar el contrato de futuros subyacente a un precio inferior al precio actual del mercado); por ejemplo, al comprar una opción de compra de trigo por $ 4.10 para julio y el precio actual de futuros es de $ 4.25, su valor intrínseco será de $0.15. una opción de venta put tiene un valor intrínseco si su precio de garantía esta por arriba del precio actual del contrato del futuro subyacente (es decir, que se puede vender el contrato de futuros subyacentes a un precio superior al precio actual del mercado); asi al comprar una opción para vender trigo en diciembre a $ 4.40 y el precio actual de futuro es de $4.20, entonces esa opción esta in the money. Sin valor intrínseco (out of the money): es una opción de compra o de venta que actualmente no tiene valor intrínseco y, por lo tanto, no es rentable ejercer la opción Ventajas y desventajas de las coberturas con opciones. Como ocurre con la mayoría de las cosas, hay ventajas y desventajas asociadas con las opciones. Los potenciales usuarios de opciones deberán estar conscientes de ellas. La siguiente es una lista de las mas importantes. Ventajas: la cobertura con opciones se convierte en una herramienta mas flexible, que aquellas posiciones cubiertas con futuros o que nunca tuvieron algún tipo de cobertura. Los compradores disfrutan de un riesgo limitado y de una ganancia potencialmente ilimitada. En caso extremo, lo máximo que se puede perder será la prima. Los contratos pueden ser vendidos antes de la fecha de expiración de la opción. Los compradores de opciones no tienen que depositar ningún tipo de margen, ni tendrán llamadas de margen. Su desembolsa de dinero se limita a la prima que va a pagar por comprar su opción. Para productos como el algodón donde el riesgo sobre la utilidad es substancial, la investigación sugiere que las opciones de ventas pueden proveer una mejor alternativa que la cobertura con contratos. Desventajas: el bajo volumen en algunos contratos puede reducir la flexibilidad ofrecida en el precio ofrecida como una ventaja. El valor de las opciones disminuye conforme transcurre el tiempo. Los compradores de opciones sufrirán una constante erosión diaria en el valor en el tiempo de su opción. La prima de la opción deberá ser pagada completamente y bajo ciertas circunstancias puede ser demasiado cara. Las opciones están ligadas a los contratos de futuros subyacentes, y el riesgo de cambio en las bases es motivo de preocupación. Terminología referente a opciones: prima: precio negociado de una opción. Costo de seguro de precio. Prima= valor intrinseceo+valor en el tiempo. Opción: es un contrato que da el derecho, pero no la obligación de comprar o vender un contrato de futuros a un cierto precio dentro del cierto periodo. Solo el vendedor de la opción esta obligado a cumplir. Valor en el tiempo: porción de la prima asociada con el numero de días hasta su expiración. El valor en el tiempo usualmente disminuye conforme se acerca la fecha de vencimiento. Valor intrínseco: toda opción tiene un valor intrínseco, si resulta rentable ejercerla. Es la cantidad de dinero si la hubiera, que pueda ser obtenida ejerciendo una opción a un precio de ejercicio dado. El valor intrínseco de una opción es la diferencia de ganancia entre el precio de ejercicio y el precio actual del mercado de futuros en cierta forma representa un incremento de valor de la opción. con valor intrínseco (in the money): las opciones con valor intrínseco, son aquellas que al ejercerse reditúan una posición favorable en el mercado de futuros de esta forma, una opción de compra call esta con valor intrínseco si el precio de ejercicio esta por debajo del precio actual del contrato de futuros subyacente (es decir que se puede comprar el contrato de futuros subyacente a un precio inferior al precio actual del mercado); por ejemplo, al comprar una opción de compra de trigo por $ 4.10 para julio y el precio actual de futuros es de $ 4.25, su valor intrínseco será de $0.15. una opción de venta put tiene un valor intrínseco si su precio de garantía esta por arriba del precio actual del contrato del futuro subyacente (es decir, que se puede vender el contrato de futuros subyacentes a un precio superior al precio actual del mercado); asi al comprar una opción para vender trigo en diciembre a $ 4.40 y el precio actual de futuro es de $4.20, entonces esa opción esta in the money. Sin valor intrínseco (out of the money): es una opción de compra o de venta que actualmente no tiene valor intrínseco y, por lo tanto, no es rentable ejercer la opción