EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalidades Aparato Respiratorio
Advertisements

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Vasos Sanguineos Pulmonares
Patología Cardiovascular
Fisiopatologia del Edema
Embolia Pulmonar.
EPOC Sylvia Leitón A..
INDICE RUIDOS CARDIACOS ALTERACIONES VALVULARES
ESTADO DE CHOQUE.
Edema Pulmonar Agudo. Manuelísimo..
EDEMA AGUDO PULMONAR.
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
INSUFICIENCIA CARDIACA : PROCESO DE ATENCIÓN
Enfermedades intersticiales de pulmón
Insuficiencia cardíaca
Asma bronquial DEFINICIÓN
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Respiratoria en Prehospitalario
Insuficiencia Cardíaca
Responsable: Dra Liz Fatecha
INSUFICIENCIA CARDÍACA
PRESENTACION DE CASO CLINICO
Dra. Karina Villalba Emergentologia Mayo-2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Fisiopatología Respiratoria: Edema Pulmonar
CIMI Curso de Semiología Médica
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Emergencias respiratorias ii
Insuficiencia cardíaca
CIRCULACIÓN PULMONAR. EDEMA PULMONAR. LÍQUIDO PLEURAL
Función Diastólica Fisiología y Fisiopatología
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDÍACA Y EAP EN URGENCIAS
INSUFICIENCIA CARDÍACA
RADIOLOGIA DE TORAX Paul Gomez Reyes Radiologo
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Anatomía AD AI VD VI Pleura Parietal Pleura Visceral
CICLO CARDIACO.
EDEMA PULMONAR.
Liliana Casarrubias Tacuba
INSUFICIENCIA CARDIACA
Caso clinico.
3er clase CURSO INTRODUCTORIO EDEMAS
insuficiencia cardiaca
Alteraciones vasculares del pulmon
Edema agudo pulmonar UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA.
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia cardiaca
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA PARA MÉDICOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia.
Residencia de Emergentologia
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
Apnea del recién nacido
Insuficiencia respiratoria
Arovi Llemena Martínez Gutiérrez
Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencia de la Salud
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
YAMILE OCHOA LARRO ta Enfermera UCI. ESP. Magister en salud cardiovascular.
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN PULMONAR
ENFERMEDADES QUE TIENEN INFLUENCIA HEREDITARIA TRANSMISION HEREDITARIA DIRECTA DIABETES MELLITUS HIPERTENSION ARTERIAL MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA MUERTE.
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
Insuficiencia Cardiaca Doris Mendoza Grupo1 01/02/16 al 13/02/16.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Adriana Murguia Alvarado
COMPLICACIONES DEL I.A.M (I) Matilde Montoya Martí
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS) TRATAMIENTO ●reposo ●ingreso hospitalario si lo requiere ●ingesta abundante de líquidos ● No tomar antipiréticos.
EDEMA AGUDO DE PULMON.
Transcripción de la presentación:

EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna Andrade de Sousa Welkson Barros Tavares Oromárcio Da Silva Pirez Claudia De Sousa Andrade Watina Lino Macena Fernando

EDEMA AGUDO PULMONAR Consiste en la acumulaçión de líquido en el pulmón, que impide la normal oxigenación de la sangre y ocasiona hipoxia tisular. Filtración de líquido transudado al endotelio alveolar, provocando disminución en la capacidad de difusión, hipoxia y disminución de la ventilación.

CLASIFICACIÓN TIPOS CARDIOGENICO NO CARDIOGENICO

EDEMA AGUDO PULMONAR CARDIOGENICO Se produce por una disfunción cardiaca que conlleva una elevación de la presión ventricular izquierda al final de la diástole cardíaca y auricular del mismo lado. De forma retrógrada de eleva también la presión venosa y capilar pulmonar.

EDEMA AGUDO PULMONAR CARDIOGENICO

EDEMA AGUDO PULMONAR CARDIOGENICO ETIOLOGIA Sobrecarga de volúmen: Administración excesiva de líquidos ó síndrome de congestión venosa (sobrehidratación) Cardiopatía

EDEMA AGUDO PULMONAR CARDIOGENICO ETIOLOGIA Estenosis mitral Disfunción ventricular izquierda Cardiopatía isquémica Embolismo pulmonar Hipertensión severa Arritmias Insuficiencia aórtica Miocarditis

EDEMA AGUDO PULMONAR NO CARDIOGENICO ETIOLOGIA Aumento en la permeabilidad normal del capilar pulmonar que deja pasar el líquido desde el interior del vaso sanguíneo al pulmón: Inhalación de tóxicos Toxinas circulantes Reacciones inmunológicas Drogas

EDEMA AGUDO PULMONAR NO CARDIOGENICO Infecciones Neumonitis postirradiación Uremia Síndrome de diestres respiratorio de adulto Después de realizar una toracocentesis, drenaje súbito y masivo de un neumotórax

EDEMA AGUDO PULMONAR NO CARDIOGENICO Alteración del sistema linfático: disminución del drenaje linfático normal de los pulmones. Hipoalbuminemia o disminución de la presión coloidosmótica del capilar, que puede ser de causa: renal, hepática, nutricional, etc.

FISIOPATOLOGÍA LEY DE STARLING. Equilibrio entre las presiones oncótica e hidrostática.

FISIOPATOLOGÍA Aumento de la presión hidrostática. Insuficiencia Cardiaca. Estenosis Mitral. Sobrecarga de volumen.

FISIOPATOLOGÍA FALLA AGUDA VENT IZQ . AUMENTO PRESION AI. AUMENTO PRESION CAP PULM. MAS DE 18 mmhg (FASE INTERSTICIAL) MAS DE 25 mmhg (FASE ALVEOLAR)

FISIOPATOLOGÍA Disminución de la presión oncótica. Hepatopatías con insuficiencia hepática. Síndrome nefrótico. Enteropatias con perdida de proteinas.

EDEMA AGUDO PULMONAR ANAMNESIS Aparece bruscamente Nocturno Antecedentes de IC, HTA, IAM Antecendentes de disnea de esfuerzo y tos seca

EDEMA AGUDO PULMONAR EXAMEN FÍSICO Paciente angustiado Inquietitud Sudoresis profusa Polipneia Disnea de esfuerzo hasta ortopnea Tos con esputo espumoso y asalmonado Cianosis periferica o palidez Aumento de la FR

EDEMA AGUDO PULMONAR EXAMEN FÍSICO Estertores pulmonares Taquicardia Palpitaciones Hiper o hipotensión arterial hasta shock R3 Oliguria Uso de musculatura respiratoria accesoria (tiraje)

EDEMA AGUDO PULMONAR Tos seca e sibilancias (fase interticial). Tos con esputo asalmonado e crepitantes basales que luego se extienden a los tercios medios y superior : crepitantes en marea (fase alveolar).

DIAGNÓSTICO Los síntomas y los datos de la exploración física suelen ser suficientes para llegar al diagnóstico

EXAMES COMPLEMENTARIOS RX de torax EKG Ecocardiografía Gasometria Ionograma Hemograma completo Glucemia Enzimas cardiacas Urea e creatinina

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Diestres respiratorio del adulto Neumonias Crisis de asma bronquial EPOC Pleuritis con derrame TEP

TRATAMIENTO OBJETIVOS Disminuir la P. capilar pulmonar Mejorar la ventilación pulmonar Tratar a enfermedad causal

TRATAMIENTO

PRONÓSTICO Con atención rápida y adecuada, se resuelve rápida y favorablemente. Sin atención médica adecuada, evoluciona rápida y progresivamente llevando a la muerte en pocas horas.

Preguntas

Muchas Gracias !!