El Zorzal de San Pedro Sula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
Quiero crear mi propia empresa Unidad 01. Quiero crear mi propia empresa 2 01 Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
2003 Organización Panamericana de la Salud Taller sobre coinfección TB/VIH San Pedro Sula, Honduras, agosto Pautas de vigilancia de VIH entre.
Vera Olivera, David Carlos Marín Rosales, Nicolae Harry
El género de los números
M. Dolores Frías-Navarro
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Articles Carosel.
UNIDAD II DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO
ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIÁGNÓSTICO
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Cuestiones y problemas
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Metodología de la Investigación Social Prof. Cecilia Concha Ríos 2º semestre 2008.
Metodología de la Investigación Social
BIODIVERSIDAD.
LOS ABAHE 1º eso ANDRÉS LAHOZ HELENA RODRIGO EVELYN PILICITA
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Implementación de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de Lima.
UNIDAD III: Semana No. 23 MARCO METODOLÓGICO
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
Planes estratégicos II Programa Delnet - CIF/OIT / A.Vidal 1
Foca.
PLAN DE RECUPERACION JUNTA VECINAL N° 5
Proyecto de Nutrición Construyendo mi Alimentación
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Clinikcans Clínica y Hotel Canino Bruno Pagnacco.
Actividad Física y Calidad de Vida
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Etapas previas trabajadas:
Percepción de riesgos MÓDULO 2.
Liderazgo Situacional
LAS ISLAS GALAPAGOS LAS ISLAS ANIMALES DE GALAPAGOS
2013 AUTORES: Thilmer Zambrano Geovanny Ron TUTOR: Lcda. Mónica Cerda
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PROMOCIÓN II
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
Mapeo Tecnológico de Sacha Inchi
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Mapa de involucrados ¿Quiénes son INVOLUCRADOS?
Agrupamiento de relaciones no lineales entre expresiones de genes
Hábitos de lectura y compra de libros
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Programas de IMPLADU Análisis de la relación y Cooperación del Observatorio con Otros Actores 1.
Autora: MSc. María de los Ángeles Hernández Ruiz
INFORMES COMPASS Una mirada global. 2 NUESTRA PROPUESTA METODOLÓGICA.
Metodología Investigación Científica
Metodología Investigación Científica
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
BIODIVERSIDAD.
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
Factores bioticos y abioticos
ANIMALES EN EXTINCIÓN.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II TEMA: BAJO.
INVESTIGACION.
Por: Agustín Audor Julian Tole
Biodiversidad.
Cómo escribir un informe de investigación
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

El Zorzal de San Pedro Sula Por: Doris Amanda Castro

Índice Introducción Objetivos Antecedentes Metodología Hipótesis Método de conteo de aves Resultados Entrevistas Conteo de Aves Encuestas Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones

Introducción Los zorzales son animales que se mantienen por lo general en grupos muy numerosos, esto ha permitido notar la diferencia de población, es decir, la disminución de estos en los lugares donde por costumbre habitaban.

se plantearon las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las causas de la disminución de los zorzales? ¿Es posible que sea la competencia con otras especies, especialmente los zanates, que está causando esta disminución? ¿El hábitat en que viven los zorzales en San Pedro Sula influirá para que esta especie este disminuyendo? ¿Son los seres humanos los responsables de la extinción de los zorzales?

OBJETIVOS Objetivo General: Investigar la causa de la disminución de los zorzales en San Pedro Sula. Objetivos Específicos: Identificar los rasgos físicos que caracterizan al zorzal que reside en San Pedro Sula Identificar el hábitat en que viven los zorzales en San Pedro Sula. Establecer qué factores desempeñan un papel importante en la población de los zorzales. Comprobar si la población de zanates está influyendo en la disminución de los zorzales.

ANTECEDENTES Turdus grayi Quiscalus mexicanus Caracteristicas Habitat Alimentación Comportamiento Hábitos Reproductivos Quiscalus mexicanus Hábitat Reproducción

Situación en San Pedro Sula La tendencia de cortes de arboles esta aumentado cada año. Un aspecto importante es la contaminación acústica y atmosférica. Agruparse en bandadas puede ser una alternativa para afrontar las carencias de alimentos. ventanas de vidrio en las cuales pueden pegar bruscamente mientras vuelan, alambres de púas, electrificación de cables, transito en las calles

METODOLOGIA Hipótesis Método de Conteo de Aves Entrevistas Encuestas La población de los zorzales (Turdus grayi) en la ciudad de San Pedro Sula ha disminuido debido a la falta de lugares para anidar y alimentarse. El cambio en la ornamentación en la ciudad de San Pedro Sula ha modificado el hábitat de los zorzales Método de Conteo de Aves check list Entrevistas Encuestas

RESULTADOS Entrevistas Lic. Eliseo Fajardo de Archivo Histórico Municipal Lic. Gladys Fasquelle de Pastor de Museo de la Naturaleza Merceditas de Erazo, bióloga Fabiola Rodríguez, bióloga Marcio Perdomo Laínez, Jefe de la Biblioteca de la FHIA Ing. Hugo Erazo quien labora en DIMA

RESULTADOS Conteo de Aves Encuestas Área Transitada y Urbanizada Parque con Arboles Zorzales: 43, Zanates: 10, Otras Aves: 3 Área Transitada y Urbanizada Zorzales: 3, Zanates: 18, Otras Aves: 1 Encuestas muestra de 40 estudiantes 50 personas adultos mayores

ANÁLISIS DE RESULTADOS La disminución del zorzal parece ser causado por dos factores principales, la pérdida de su hábitat y la competencia con el zanate. en los lugares urbanizados la población del zorzal bajó drásticamente, en cambio la población del zanate se eleva significativamente en las áreas urbanizadas

CONCLUSIONES De acuerdo a lo investigado uno de los principales efectos generados por la modernización industrial en los zorzales es la destrucción del hábitat de esta magnífica ave. Los zorzales están disminuyendo debido a un conjunto de factores que juntos contribuyen a la disminución de la población del zorzal. Estos factores son la competencia con el zanate y la pérdida de su hábitat. Los zorzales son menos adaptables que los zanates, lo que provoca que estos últimos logren sacar a los zorzales de su hábitat.

RECOMENDACIONES Para futuras investigaciones sobre los zorzales es preciso realizar un conteo sistemático y longitudinal de aves para seguir monitoreando la población de zorzales y zanates.

Muchas Gracias