Apuntes básicos para quien quiera ser Scout

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRECIENDO EN GRACIA Antonio Brito
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
Psc. José Ángel Adame Vargas
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
Hombres Escogidos por Dios Liderazgo
El estilo educativo de las Escolapias
LOS VALORES.
“El Gran Juego Serio: Escultismo y Democracia”
MI OAXACA.
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
¿CUÁLES SON LOS DONES ESPIRITUALES
Código de Eticas Ministeriales
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Los Derechos del Niño.
Dr. Pablo Guevara Herbias
Movimiento Scouts Católico
“El que quiere hacer algo busca una razón, el que no: una excusa”
EXPO INEDICH 2006.
AUTORIDAD EN LOS PADRES
PRINCIPIOS ETICOS DE LA FUNCION PUBLICA Y DEL SERVICIO PUBLICO Diciembre, 2005.
Un sueño que se teje entre diversos/as
La Planeación de un Grupo Scout
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Bases del Método Metodología Scout 1. Espíritu Scout: * Promesa Prometo por mi honor y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mí dependa por: -cumplir.
POR UN MUNDO MAS SOLIDARIO
ESCULTAS.
Scouts Grupo 101 “La Candelaria”.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 valores
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
SCOUT ANDREE WOLF.
Practicando los Valores
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
PRINCIPALES EDUCADORES
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LA HONRADEZ.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
LOS VALORES.
Los valores.
Noche Rover Regional Julio 2009 Normas del Evento.
NOMBRE: LICETH STEPHANNY CASTAÑO CASTAÑEDA.
Valores Prof. Berrios Fsed.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Valores institucionales
Objetivo del escultismo
COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS CAMPECHE TEMA: CALIDAD TOTAL. PROFESOR: Dr.ANTONIO MACIAS LÓPEZ. ALUMNO: BISMARK GASPAR LÓPEZ GONZÁLEZ.
CONCIENCIA DE GRUPO.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
Los Principios Filosóficos Les Deseo que la La Fuerza de de la Tradición acompañen siempre STG. Dr. Mariano E Rivera Sánchez Los Principios Filosóficos.
Los 10 comportamientos digitales Nombre: Laura María Rodríguez rivera Nombre del docente: Lydia Acosta de Muñoz Grado: 10-7.
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
MI PROYECTO DE VIDA.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
9 de DICIEMBRE.- Pensamiento del día. El camino de A.A. es el camino de la sobriedad. Hemos leído bastante con respecto a la fraternidad, y sin embargo,
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
Mi proyecto de vida.
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Mi Meditacion Diaria Oracion Diaria de Gratitud Gracias por todas las bendiciones que tengo en la vida. Gracias por la vida misma. Gracias por el amor,
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Apuntes básicos para quien quiera ser Scout ¿Qué es el Escultismo? Apuntes básicos para quien quiera ser Scout

Nuestra Ley La Ley Scout es un postulado de valores que aspiramos tener, por ello su formulación es en positivo, ya que afirma que El Scout… Cifra su honor en ser digno de confianza. Es leal. Es útil y solidario y ayuda a los demás sin pensar en recompensa. Es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout sin distinción de credo, etnia, nacionalidad o clase social. Es cortés y respeta las convicciones de los demás. 6. Ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y su progreso. 7. Es obediente, responsable y ordenado. 8. Sonríe y canta en sus dificultades. 9. Es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno. 10. Es limpio y sano, puro en pensamiento, palabras y acciones.

Todos los días debemos tratar de cumplir la Ley Scout, si al acostarnos hacemos un recuento de cómo nos comportamos frente a ella, habremos echo un excelente Examen de Conciencia y tendremos un modelo para ser mejores cada día.

Los Principios El Movimiento Scout se basa en los siguientes principios: Deberes con Dios Adhesión a los principios espirituales, lealtad a la religión que los expresa y aceptación de los deberes que surgen de ella. Deberes con los otros a. Lealtad a su país en armonía con la promoción de la paz, el entimiento y la cooperación local, nacional e internacional. b. Participar en el desarrollo de la sociedad con el reconocimiento y respeto por la dignidad humana y por la integridad del mundo natural. Deberes consigo mismo Responsabilidad en el desarrollo de sí mismo.

Virtudes La gente espera mucho de los Scouts, pues confía en que somos buenas personas, pero más que eso somos personas Responsables… Por ello las virtudes que pretendemos inculcar son la Lealtad, es decir la virtud consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y gratitud; la Pureza que se trata del respeto por la propia persona y la de los demás y la Abnegación o sea la disposición para darse a los demás sin esperar recompensa.

El Sistema de Patrullas "En todos los casos, recomiendo muy especialmente el Sistema de Patrullas, es decir, grupos pequeños de muchachos bajo la dirección y responsabilidad de uno de ellos llamado Guía de Patrulla." Baden-Powell En la página web podrás descargar la obra ‘El Sistema de Patrullas’ de Roland E. Phillips, donde podrás profundizar en este tema.

Nuestros Símbolos Los pétalos superiores representan los principios. La Flor de Lis es el símbolo con el cual nos reconocen en todo el mundo, fue diseñada por nuestro fundador y está llena de significado Los pétalos superiores representan los principios. El lazo que representa la Hermandad Scout Mundial. El recto camino que ha de conducirnos hacia la trascendencia. El nudo llano, que refuerza nuestra hermandad. Los pétalos inferiores representan las virtudes. Cada estrella de cinco puntas, representa cada punto de nuestra Ley.

Nuestros Símbolos Así como existe un símbolo mundial, también los hay nacional, local y grupal, cada uno con ciertas particularidades

La Pañoleta del Grupo La Pañoleta es un trapo de tela triangular, que se enrolla y se porta sobre el cuello. Nuestro fundador la utilizó originalmente para proteger a los muchachos de las duras condiciones del ambiente. Hoy en día, a pesar de que tenemos medios más efectivos para protegernos, la seguimos usando, ahora, como un símbolo, que representa nuestra adhesión voluntaria a la Ley Scout. La de nuestro grupo tiene tres colores: Verde, Blanco y Azul. Simbolizan la Esperanza, la Pureza y la Serenidad que se espera tengan los Scouts del Grupo IV Pirsas.

La Especialidades El fundador, quiso desde el inicio del Escultismo que este fuera útil a los jóvenes para que fueran personas útiles en el futuro. Por ello prestó mucha atención a las especialidades. Solicitó que los Scouts profundizaran en habilidades que les fueran útiles en la vida, y que potenciaran sus talentos. Existen 5 áreas de las especialidades: Arte, Expresión y Cultura. Deportes. Servicio a los demás. Vida en la Naturaleza. Ciencia y Tecnología. El Scout que desee una especialidad, deberá dirigir y sustentar la solicitud al Consejo de Tropa.

El Consejo de Tropa y de Patrulla El Consejo de Patrulla Integrado por los Guías y Subguías de todas las Patrullas, junto a la Jefatura de la Tropa. En él se toman decisiones para las actividades la Tropa Scout, especialmente en su planeación y ejecución. Igualmente y cuando sea necesario, actuará como un tribunal encargado de la disciplina de la Tropa Scout. El Consejo de Patrulla, está conformado por todos los miembros de la Patrulla. En él se tratan los asuntos particulares y más importantes de la Patrulla. Se escogen el Guía y el Sub-Guía de la Patrulla y se definen los cargos que ocuparán todos los Scouts que la conforman.

La Patrulla La Patrulla es el equipo de trabajo de la Tropa Scout. Es la primera manifestación del Hermandad Scout. Es un gran grupo de amigos. Está conformada por entre 6 y 8 Scouts, liderados por uno, escogido entre ellos denominado Guía de Patrulla. En la página web puedes encontrar el documento ‘Encuentra los Ocho’, escrito por William “Green Bar Bill” Hillcourt, en el que se explica la importancia de este número para la Patrulla.

El Fundador Lo hemos mencionado a lo largo de este documento. Él es Robert Sthepenson Smith Baden-Powell, el fundador del Movimiento Scout. En la página web encontrarás el documento ‘Breve Historia del Movimiento Scout’, en la que podrás encontrar apuntes sobre la historia de nuestro movimiento a nivel mundial y nacional.

La Promesa Scout Como has visto, todo en el Movimiento Scout es muy simple y tiene un profundo significado. Así mismo es nuestra Promesa Scout, que se trata de una sencilla fórmula que dirás en frente de todo tu Grupo Scout, una vez sientas que quieres vivir tu vida de acuerdo a la Ley Scout. Cuando sientas que quieres tratar de hacerlo, pídele a tu Jefe de Tropa y él organizará la ceremonia para que se lleve a cabo tu Investidura. El texto de la Promesa es el siguiente:

La Promesa Scout “Por mi honor, y con la gracia de Dios, prometo hacer todo cuanto de mí dependa, para cumplir mis deberes con Dios, la Patria y el Hogar, hacer una buena acción cada día y cumplir fielmente la Ley Scout”

Nuestro Propósito