© www.crearempresas.com www.crearempresas.com. Daniela Correa Lucia AbósClara Sebastiá n.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
EJERCICIO DE SIMULACIÓN DE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Servicio a Domicilio dónde quieras y cuándo quieras
Moda personalizada on-line
Elaboración de productos de cosmética y perfumes no originales
FAN BLOG ©crearempresas.com.
Agencia de viajes para discapacitados físicos ©
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Domomuebles Muebles domóticos y actos para discapacitados.
Fabricación y comercialización de fuentes de alimentación solar
¡La vajilla del futuro sin costarte un duro!
I.E.S. PABLO GARGALLO ©
BIENVENIDOS A SERTHER AGENCY ©
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Escuela de Administración MARKETING II
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Administración y Planeación Análisis de la industria
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Empresa creada por Armando Ramo y Santiago Salvador
Ignacio Lázaro Gálvez Edison Lema Oña Alba Gracia Vera.
IES PABLO GARGALLO ©crearempresas.comcrearempresas.com Promotores: Aitor Burugorría Dario Bascuas Daniel Ezquerra.
Real Time Locator Localizador GPS para personas con problemas mentales y para localizar objetos valiosos Promotoras: Laura Pérez Maldonado Teresa Venteo.
Análisis del Entorno General y del Sector
“CHEF BALCABA” Comidas modernas y tradicionales a domicilio ©
PROMOTORES Este proyecto está realizado por: - Laura Ariño Ortiz
© Promotores Nombre/Logo Ideas Entorno Porter Legalización Viabilidad Localización Responsabilidad social Area económico-Financiera.
Venta de comida internacional
Promotores: Jorge Gracia y Alejandro Soro. ©crearempresas.comcrearempresas.com.
Regalos a domicilio y on-line ©
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
DIETETICA GALERIA DE ARTES ESCUELA DE IDIOMAS CENTRO DE BELLEZA ESCUELA-RESIDENCIA.
FERNANDO, YASMINA Y KATY
ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. Promotores 3. Idea de negocio 4. Estudio jurídico mercantil 5. Estudio de recursos humanos 6. Estudio comercial 7. Estudio.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
ERIKA BLANCO CARNICER LAURA MARTÍNEZ LAHOZ PAULA MILLÁN VILLAGRASA ©
Bienvenidos al proyecto empresarial: SolarPhone ©
“THERMAL CLOTHING” ©
Aplicaciones de la tecnología Bluetooth ©
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Plan de negocios Mi empresa
Como armar el Plan de Negocios
SEEWORLD Simulación de viajes ©
© PROMOTORES María Raduta Mónica Sánchez Verónica Cazamón.
EMPRESA DE ESPECTÁCULOS A GRAN ESCALA
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Bioconstrucción y sistemas de energía Samuel Villanueva Manuel Mora Gabriela Villao ©
NO LO PIERDAS I.E.S. PABLO GARGALLO PROFESOR: TOMÁS GUAJARDO PROMOTORES: DAN ALEXANDRU NEDELEA ALBERTO ALEXANDRU LEONTE LUIS MIMBELA FLETA ©
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
Sogol Empresa dedicada al diseño de logos ©
Domorriegos Bienvenidos a la presentación de nuestra empresa gracias por su presencia ©
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
I.E.S Pablo Gargallo Garalquilo ©
ORGANIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Análisis de viabilidad económico-financiera
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

©

Daniela Correa Lucia AbósClara Sebastiá n

PPersianas Solares PPizza Domicilio PPlanta que avisa cuando debe ser regada BBolso retráctil BBicicleta estática generadora de energía

 B-SEP NOMBRE ELEGIDO:  The BS  E-Bike  EBIK  B-DALUCLA  BECO

 General:  Factores político-legales  Factores sociales y demográficos.  Factores tecnológicos.  Factores económicos.  Especifico:  Porter  DAFO DebilidadesAmenazas -Publicidad poco eficiente, por falta de capital. -Inexpertas en el mundo empresarial. -Creación de competencia. -Existencia de empresa estadounidense dedicada a la actividad. -Productos sustitutivos FortalezasOportunidades -Buena red de ventas -Jóvenes emprendedoras. -Debate en confianza ante inconvenientes -I+D+I fuerte - Recuperación económica -Posibilidad de exportación. -Tendencia a un estilo de vida ecológico y activo físicamente.

 Poder de negociación de los Compradores o Clientes  Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores  Amenaza de nuevos entrantes  Amenaza de productos sustitutos  Rivalidad entre los competidores

SSociedad Limitada Nueva empresa MMáximo 5 socios EEl Capital Social mínimo será de Euros y el máximo de Euros. Estrategia competitiva La estrategia que hemos elegido es la diferenciación del producto.

 Existe un nicho de mercado? Si que existe. En España no hay una oferta similar o sustitutoria.  ¿Existe un hueco de mercado? Si. Producto similar en Estados Unidos.  ¿Qué volumen potencial tiene el mercado? El producto es apto para personas de todas edades y ambos sexos, con unos ingresos medios.  ¿Cómo reaccionaran nuestros competidores? Empresa similar en Estados Unidos que nos representará una fuerte competencia.  ¿Es un mercado que crece o decrece? Es un producto situado en un mercado que crece y decrece.  ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por el producto o servicio los clientes potenciales? Se elaborarían unas ofertas beneficiosas para la empresa con el fin de captar la atención de los clientes potenciales.

Situación Zaragoza, Zaragoza. (Pol. Ind. Malpica)  Características 2 Número de alturas, m2 Parcela, Estado: buen estado y Fachada: ladrillo.  Equipamiento Sistema anti incendios y Aire acondicionado: otros.  Distribución e instalaciones Luminosidad: luminoso.  Entorno Orientado a: Este

Daniela Correa Administradora Lucia Abós Marketing Clara Sebastián Recursos humanos Empleados o Estudio del personal necesario y su contratación o Horario y Retribución o Seguridad e higiene en el trabajo o Responsabilidad social de la empresa

 Análisis de mercado › Competidores › Clientes  Inacua la Granja  Plan de marketing › Producto › Precio › Publicidad › Plaza o distribución Proveedores  Scott

 Plan de financiación  Plan de inversión  Previsión de tesorería  Cuenta de perdidas y ganancias  Balance provisional

AÑO1 Ventas 46300€ (Compras consumidas) € (Ex. iniciales) € (Ex.finales)= € (Gastos) 64060€ (Dotación de amortizaciones) 200€ Resultado del explotación € BAII (Impuestos) 30% € Resultado del ejercicio € BDII

ACTIVO Activo no corriente: € Inmovilizado material Aplic. Informáticas800€ Mobiliario769.93€ Local18000€ Otros gastos1940€ (Amortización acumulada)200€ Activo corriente:60750€ Existencias Materias primas20750 Productos terminados30000€ Disponible Bancos10000 PN Y PASIVO Neto patrimonial Resultado del ejercicio Capital social Pasivo no corriente Deudas a l/p60000 Total PN y Pasivo BALANCE a ñ o 1 TOTAL ACTIVO

 Viabilidad financiera VAN = ( )/ (1+0,02) / (1+0,02)² / (1+0,02)³ = (-69808,08) , ,65 = ,25 €  Viabilidad económica PUNTO MUERTO = CF/(PV - CV) q*= 90000/ ( ,5) = 1192 u.f  Viabilidad tecnológica  Viabilidad medio ambiental