Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leyes de Newton.
Advertisements

PRINCIPIOS DE NEWTON.
Unidad 2 Fuerza y movimiento.
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Dinámica: relación entre fuerza y trayectoria
Física del movimiento: dinámica
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Fuerzas y Leyes de Newton
LAS LEYTES DE NEWTON.
Tema 2 Interacciones entre los cuerpos
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Estudio del movimiento
Leyes del movimiento de Newton
Dinámica del Movimiento Circular
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
Estados de la materia Sólido Líquido Gaseoso Plasma
Fuerzas y Leyes de Newton
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
Fuerzas en la vida cotidiana:
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
Dinámica de la partícula. Leyes de movimiento
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Interacciones entre los cuerpos
Universidad Jesús de Nazareth.
IPEP de Cádiz -Departamento de Física y Química - FyQ1
Fuerzas y Leyes de Newton
Leyes de Newton Inercia Fuerza, masa y aceleración
LAS FUERZAS FISICAS.
 .
FUERZAS:.
Leyes de Newton Ria Slides.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Profesor : Francisco Soto
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
Leyes del movimiento de Newton
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
Lic: Félix Ortiz.
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
Profesor : Francisco Soto
Tema 1: Fuerzas y leyes de la Dinámica Imagen de DemonDeLuxe (Dominique Toussaint) bajo licencia Creative Commons.
LEYES DE NEWTON FISICA.
I. Movimiento de translación de una partícula
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
“Tipos de Fuerzas & leyes de Newton”.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
FUERZAS.
DANIELA CASALLAS,SINDY MATAMOROS Y BRENDA MEJIA 1003.
Cambios en el movimiento
Fuerza y Leyes de Newton
FUERZAS.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
Las Leyes de Newton Ley de la Inercia Relación Aceleración-Fuerza
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Conceptos básicos Aplicaciones de la dinámica Impulso mecánico y cantidad de movimiento.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Transcripción de la presentación:

Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento Hechos observacionales El movimiento o la deformación de un cuerpo es el resultado de su interacción con otros. La masa de un cuerpo es una propiedad que determina cómo cambia su velocidad al interaccionar con otros cuerpos. La interacción afecta por igual a los dos cuerpos ( acción-reacción)

CARÁCTERÍSTICAS DE UNA FUERZA Punto de aplicación.— Es el lugar concreto sobre el cual actúa la fuerza. En el se comienza a dibujar el vector que representa la fuerza. Punto de aplicación magnitud dirección sentido Magnitud o intensidad.— Indica el valor numérico de la fuerza en newtons. Se corresponde con la longitud del vector. Dirección.— Es la recta a lo largo de la cual se aplica la fuerza. La línea sobre la que se dibuja el vector. Sentido.— Con la misma dirección, una fuerza puede tener dos sentidos opuestos. Se indica con la punta de la flecha del vector.

Ej. Golpear un balón con el pie

DIFERENCIAS ENTRE MASA Y PESO -Magnitud vectorial -Magnitud escalar -Se mide con una balanza (en el S.I. en kg) -Es invariable -Se mide con el dinamómetro (en el S.I. en N por ser una fuerza) -Es variable porque depende del lugar de universo en el que esté el cuerpo Propiedad intrínseca de un cuerpo que mide su resistencia a la aceleración. Posibilidad de definir una masa patrón. 1 Newton (N) : es la fuerza necesaria para producir una aceleración de 1m/s2 en un cuerpo de 1 kg.

LEYES DE NEWTON PRINCIPIO DE LA INERCIA Todo cuerpo continua en su estado de reposo o se mueve con movimiento rectilíneo uniforme si sobre él no actúa ninguna fuerza o si la resultante de todas las fuerzas (fuerza neta) que actúan sobre él es nula.

LEYES DE NEWTON PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA La aceleración es directamente proporcional resultante de las fuerzas (fuerza neta) que actúan sobre un cuerpo e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. Fresultante = m a F = m a

F N P

Fuerza de Rozamiento N W fR F

μ = 0,25 F = 120N 40kg

μ = 0,4 F 40kg

F = 120N μ = 0,33 32º 40kg

F = 200N 16º μ = 0,2 40kg

30kg μ = 0,3 46º

30kg μ = 0,55 24º

30kg F = 100N μ = 0,33 46º

30kg F = 300N μ = 0,33 46º

30kg F = 500N μ = 0,33 46º

1.- Atendiendo a la figura y sabiendo que el coeficiente de rozamiento es de 0,2, determina la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda. ¿Cuál es el valor máximo de m2 para que no se mueva?

PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN LEYES DE NEWTON PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN Cuando dos cuerpos interaccionan, el primero ejerce una fuerza sobre el segundo y éste ejerce una fuerza sobre el primero; estas dos fuerzas tienen la misma dirección, la misma magnitud y sentido contrario. F’ F

Fuerza de inercia Es una fuerza aparente que actúa en un sistema acelerado. Dicha fuerza no es causada directamente por la interacción con otro objeto sino sólo por la aceleración a la que se ve sometido el sistema. Su expresión es F = -m a

Fuerza centrífuga Es, en un movimiento circular, la que tiende a alejar los objetos del centro de rotación. Fc = mV2/R

Un automóvil de carreras pasa por una curva sin peralte de radio 80m Un automóvil de carreras pasa por una curva sin peralte de radio 80m. El coeficiente de rozamiento entre los neumáticos y el piso es de 0,4. Determina la velocidad máxima de paso por curva.

Un automóvil de carreras pasa por una curva peraltada 14º y de radio 80m. El coeficiente de rozamiento entre los neumáticos y el piso es de 0,4. Determina la velocidad máxima de paso por curva.

Un automóvil se está moviendo a 50 km/h, sobre una carretera horizontal. a) El coeficiente de rozamiento entre el piso y los neumáticos, en un día lluvioso, es 0. 1, y al entrar en una curva se va hacia el exterior de la misma con una aceleración de 1,2m/s2 ¿Cuál es el radio R de la curva? b) Determina la velocidad máxima de paso por curva cuando la superficie está seca μ= 0.6 c)  Determina la velocidad máxima de paso por curva cuando la superficie está seca μ = 0.6 y está peraltada con 15º

Una piedra, de masa 1,2kg, atada a una cuerda de 1m de longitud gira en un círculo horizontal siendo el ángulo con la vertical de 20º, según figura. Determinar: La fuerza centrifuga sobre la piedra. La tensión de la cuerda. La velocidad de la piedra y el período de revolución.

Una piedra, de masa 1,2kg, atada a una cuerda de 1m de longitud gira en un círculo vertical con velocidad de 12m/s, según figura. Determinar: La fuerza centrifuga sobre la piedra. La tensión de la cuerda en los puntos A, B y C. A C B