Samuel Paul, PAC CENTRO DE ASUNTOS PÚBLICOS CENTRO DE ASUNTOS PÚBLICOS DECLARACIÓN DE MISIÓN “ IDENTIFICAR Y PROMOVER INICIATIVAS QUE FACILITEN UN PAPEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Porque estamos hoy aquí? Importancia de los sistemas de monitoreo y evaluación para las políticas públicas Jaime Saavedra Banco Mundial.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Curso Pobreza y Precariedad Urbana: Estrategias y Programas para el Mejoramiento Barrial Fomento Productivo y Desarrollo Local. Carlo Ferraro, CEPAL, Ofic.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Grupo de Trabajo Cinco Demanda: identificación de deficiencias y aumento de usuarios El grupo discutió el papel de la demanda ciudadana de acceso a la.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas.
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
Participación Política de la Mujer Venezolana
Gavin Woods - 19 de mayo del 2008
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
SEMINARIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN TRANSFRONTERIZA EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN La creación del posgrado de Acción Publica y Desarrollo Social.
Gobernanza del agua en las américas
Componente de Fortalecimiento de RBC
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sistema Integral de Contraloría Social
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Banco Mundial Región De América Latina y El Caribe.
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Estructura Sistema de Control Interno
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
Desarrollos recientes en la implementación de un Presupuesto por Resultados: Caso Perú Programación Presupuestal, Seguimiento y Evaluaciones Campeche,
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
Formar para obtener resultados de negocio 28 de noviembre 2008.
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Cuando los vecinos se involucran, La Ciudad crece. Construcci ó n Ciudadana DANIEL LIPOVETZKY Secretario de Inclusi ó n y Derechos Humanos.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
MODELO MALCOM BALDRIGE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Mark Kirton, PhD Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad de las Indias Occidentales Ciudad de México, septiembre de 2014 Estrategias para.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
Salvando los obstáculos para mejores salarios y condiciones de trabajo AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 2.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Curso en Gobernabilidad Local y Gerencia Pública con enfoque de DH para el sector salud en Guatemala Unidad
Sociedad Cooperativa AMBIO Proceso de Evaluación de Capacidades Organizacionales.
Los desastres y las prioridades de salud pública ENFOQUE DE CLUSTER San Salvador 09 diciembre 2009.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Samuel Paul, PAC CENTRO DE ASUNTOS PÚBLICOS CENTRO DE ASUNTOS PÚBLICOS DECLARACIÓN DE MISIÓN “ IDENTIFICAR Y PROMOVER INICIATIVAS QUE FACILITEN UN PAPEL PROACTIVODE LOS CIUDADANOS PARA MEJORAR LOS NIVELES DE RESPONSABILIDAD Y DESEMPEÑO PÚBLICOS” UNA ORGANIZACIÓN IMPULSADA POR EL CONOCIMIENTO Y APOYADA POR ACCIONES

Samuel Paul, PAC MANDATO 4 LIBRETAS DE CALIFICACIÓN / OTRAS INVESTIGACIONES 4 APOYO / DEFENSA DE ACCIONES 4 CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES / SERVICIOS DE CONSULTORÍA 4 DISEMINACIÓN DE LA INFORMACION

Samuel Paul, PAC `Crisis’ de Governabilidad 4 Falta de acceso a Servicios Públicos - Ineficiencia 4 Indiferencia, Colusión con Grupos de Interés - Falta de capacidad de Respuesta 4 Corrupción descontrolada, extorsión de parte de `Agentes & Intermediarios’- Responsabilidad débil 4 Sistemas Loose & Debilidad de la Integridad - Abuso de discreción

Samuel Paul, PAC Por qué existe una Débil Respuesta Colectiva 4 Falta de Opciones de SALIDA 4 Naturaleza Episódica 4 Amenaza de Represalias 4 Barreras a la Información 4 Baja / Ninguna Confianza en mecanismos formales

Samuel Paul, PAC Cómo Crear el Cambio... 4 De soportar a escuchar las`VOCES’ de los Ciudadanos 4 De `Gritar’ a `Contar’ con los Activistas 4 De la Reacción a la Acción Informada 4 De las Respuestas Episódicas a la Acción Organizada Cambios Impulsados por la Demanda Sistemática

Samuel Paul, PAC COMO MEJORAR LA GOVERNANCE El Enfoque PAC 4 COMENZAR CREANDO DEMANDA PARA UNA BUENA GOVERNANCE 4 CENTRARSE EN LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS MÁS SENTIDOS 4 COMPARAR LOS DESEMPEÑOS DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES 4 INICIAR EL DIÁLOGO CON LOS PARTICIPANTES 4 FACILITAR FOROS / ACCIONES PARA RESOLVER PROBLEMAS

Samuel Paul, PAC ¿POR QUÉ? Libretas de Calificación... 4 Generar retroalimentación de parte de los usuarios sobre los servicios públicos 4 Ofrecer oportunidades a ciudadanos/grupos para exigir mayor accesibilidad,capacidad de respuesta & rendición de cuentas de parte de los proveedores de servicios 4 Alentar a los proveedores de servicios para introducir prácticas adecuadas para los ciudadanos 4 Crear un ambiente que facilite la movilización de demanda - crear conciencia, temas sobre exclusión & vulnerabilidad, estrategias `basadas en Derechos’

Samuel Paul, PAC Qué puede HACER una Libreta de Calificación!! 4 Generar retroalimentación de parte de los Usuarios sobre los servicios 4 Convertir temas individuales en colectivos 4 Cuantificar, Clasificar y priorizar Servicios/Agencias de acuerdo a temas cualitativos y cuantitativos 4 Ofrecer información sobre Costos Ocultos 4 Crear una BASE para iniciar ACCIONES prácticas

Samuel Paul, PAC Pasos a seguir para crear una Libreta de Calificación 4 Identificar problemas a través de las FGDs 4 Diseñar instrumentos 4 Identificar una muestra científica representativa de la población de la ciudad 4 Realizar una encuesta con una Agencia Independiente 4 Compilar datos cualitativos 4 Informar siempre en el Dominio Público

Samuel Paul, PAC EXPERIENCIAS CON LIBRETAS DE CALIFICACIÓN Algunos Ejemplos

Samuel Paul, PAC SERVICIOS CÍVICOS REPRESENTATIVOS EN BANGALORE - Grados de Satisfacción (Hogares en General)

Samuel Paul, PAC SERVICIOS CÍVICOS REPRESENTATIVOS EN BANGALORE - La Matriz del Soborno (Hogares en General)

Samuel Paul, PAC SERVICIOS CÍVICOS REPRESENTATIVOS EN BANGALORE - La Corrupción & Los Pobres Urbanos

Samuel Paul, PAC KARNATAKA LIBRETA DE CALIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS PARA EL GOBIERNO DE KARNATAKA `VOCES Sectoriales’

Samuel Paul, PAC Interacciones con las Agencias  Matriz de `Desabilitadores’ claves

Samuel Paul, PAC ENCUESTA BATF SOBRE LAS MEJORAS A PROBLEMAS CRÍTICOS

Samuel Paul, PAC Tipo de Información Generada 4 Accesibilidad y Uso 4 Satisfacción con los servicios individuales 4 Respuesta de los Proveerdores de Servicios 4 Casos de Sobornos - casos de extorsión Vs casos voluntarios 4 Disposición de pagar por mejores servicios

Samuel Paul, PAC De las LIBRETAS DE CALIFICACIÓN a la ACCIÓN! Un marco estratégico ¿Qué servicios / Agencias son Cruciales? ¿Qué tan Vulnerables son estos Usuarios? Diseño de estrategias a corto y largo plazo Identificar grupos sociales de apoyo & Socios Identificar éxitos rápidos para generar impulsos Identificar construcción de capacidades & Requerimientos de Recursos

Samuel Paul, PAC Cómo hacer Efectiva la Defensa!! Algunas Ideas 4 Necesidad justa de crear una Base de Datos Objetiva & Creíble 4 Enfoque en los Servicios / Agencias  NO en los Individuos 4 Presencia de un CAMPEÓN LOCAL 4 Conducida por ONGs locales Independientes & Técnicamente Competentes / Grupos Profesionales 4 PROPIEDAD & PROGRAMAS LOCALES

Samuel Paul, PAC QUÉ HAN LOGRADO LAS LIBRETAS DE CALIFICACIÓN... 4 CREAR UNA CONCIENCIA PÚBLICA AMPLIA COBERTURA DE LA PRENSA, TALLERES, SEMINARIOS, ETC. 4 ESTIMULAR LAS REFORMAS EN LAS AGENCIAS REVISIÓN INTERNA DE PARTE DEL BDA, ESTUDIO IPP, RESPUESTAS PROACTIVAS EN MUMBAI & AHMEDABAD.

Samuel Paul, PAC QUÉ HAN LOGRADO LAS LIBRETAS DE CALIFICACIÓN... 4 REFORZAR LAS INICIATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL 4 MOVIMIENTO WABHIMANA - MEJORAS EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS, TRANSPARENCIA ELECTORAL. 4 CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES PARA LOS GRUPOS DE INTERÉS PÚBLICO ONGS DE APOYO E ORGANIZACIONES INTERNACIONALES - FEDCOT, SEWA, RKS, UNDP 4 RÉPLICAS / ADAPTACIONES: BATF, Bangalore; Tarjetas de Calificación de Gobernabilidad - Bangladesh; Proyecto del Clima Social - Filipinas