RESEÑA SOBRE EL DÍA DEL TRABAJO CELEBRACIÓN OCHO HORAS DE TRABAJO FOTOGRAFÍAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Introducción ECONOMIA INTERNACIONAL Profesor: Arturo Cardús
Advertisements

Día internacional de la mujer
Noticias B3 CRS-LBM 18 de noviembre de 2008 CRS-LBM 18 de noviembre de 2008.
La Situación de la Educación en P.R. y Estados Unidos Lecciones del Siglo 20 Dr. Rafael Cartagena.
Sindicato de industria, que aglutina a los trabajadores colombianos que laboran en empresas (entre ellas Ecopetrol S.A) en actividades de la industria.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ESTIMADAS SOCIAS, AMIGAS: JUNTO CON SALUDARLES Y NOMBRE DEL DIRECTORIO DE AFUMUVI ES UN GRAN HONOR SALUDARLAS CON OCASIÓN DE CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Preguntas ante el Comité INTA del Parlamento Europeo. Proceso de ratificación del TLC UE Perú – Colombia Alejandra Alayza – RedGE Miércoles 29 de febrero.
Ana Oyanguren campos Educación Social
El 1ro. De Mayo, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas, que fueron ejecutados.
Desde principios del siglo XX las organizaciones femeninas pujaron por imponer este día en homenaje a las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas.
TRABAJO Y REFORMA LABORAL (Indicadores de opinión pública)
¿Qué celebramos el 1° de mayo?. ¿Por qué ese día?
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1917
COPARMEX SINDICATO PATRONAL
Día de los Trabajadores 1º de Mayo.
Primero de Mayo Día mundial del Trabajo
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ANTECEDENTES La década de los años 30 se puede considerar catastrófica para el sistema monetario internacional. Se inicia.
RECONSTRUCCIÓN.
Cardenismo
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES JULIO Anuncios de inversiones industriales – Julio 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
¡ALELUYA, CRISTO RESUCITÓ!. ¡¡¡¡¡PAZ A
Mónica y Alejandro Prados Cazorla 30 de enero Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
El Milagro Japonés Ing. Vanessa Borjas.
Crisis Económica Mundial y Sistema de Pensiones Chileno Francisco Margozzini C.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MARZO Anuncios de inversiones industriales – Marzo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
DÍA DE LA MUJER 8 de Marzo Daniel Baus García 1º Bach. A.
1935: Rebelión gremios “socialistas” (Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Confederación General de Empleados de Comercio, Unión Tranviaria, Unión Obrera.
Las normas de responsabilidad social una oportunidad o una amenaza al movimiento sindical.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES SEPTIEMBRE 2014.
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
Desarticulación de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría.
Movimiento sindical: Fragmentación y articulación ( ) Leopoldo Múnera Ruíz.
El trabajo tiene muchas dimensiones. Entre ellas, que es profundamente humanizador, si no es pervertido por la explotación…
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
1º DE MAYO “La actitud con que desarrollemos nuestro trabajo estará en relación directa a la felicidad que deseamos obtener” “DIA DEL TRABAJADOR” RENOVACION.
La construcción de un sistema económico tenía como centro las fábricas , que surgieron durante la Revolución Industrial, y agrupaban a la clase obrera.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
El Día internacional del Trabajo celebrado el 1 de Mayo, es la fiesta también del Movimiento Obrero Mundial. Desde su establecimiento, el Día del Trabajo.
DÍA MUNDIAL DEL TRABAJADOR El 1 de mayo se celebra el día del trabajador en todas las partes del mundo recordando a hombres y mujeres que hicieron de un.
RESEÑA FELIZ DIA CITAS AGRADECIMIENTO IMAGENES EN TU DIA SALIR.
Los orígenes del movimiento obrero en Gran Bretaña.
Leonardo Jiménez Miranda
Feliz día del trabajo.
EL MOVIMIENTO OBRERO.
El Cordobazo En1967 los movimientos estudiantiles, Las luchas sindicales y el terrorismo tenían una presencia cotidiana en la vida de los cordobeses.
Desde los inicios del SJOIIM, los Compañeros dirigentes y agremiados hemos sido unos convencidos de la formación y capacitación técnica y profesional,
El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial. Desde su establecimiento en todos los países.
EL MOVIMIENTO OBRERO.
Wendy Nayely Arteaga Suaza María Alejandra Bedoya Arias.
Día del trabajo fin.
Pamela Grisales V. Estefany Florez M..  El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero.
PRIMERO DE MAYO DIA DEL TRABAJO El 1º de mayo, representa una fecha emblemática para los trabajadores, se conmemora el Aniversario de las manifestaciones.
Día del trabajo Fin. Historia del trabajo A lo largo de la historia los trabajadores han luchado para que se respeten sus derechos, por eso a lo largo.
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado.
CLASE DE HISTORIA TEMA: MOVIMIENTO OBRERO SIGLO XIX, EDAD CONTEMPORÁNEA AÑO DE B.G.U.: 1° DE BACHILLERATO RESPONSABLE: Lic. DOLORES LEÓN TUTORA: Dra.
Historia de los Sindicatos
“La actitud con que desarrollemos nuestro trabajo estará en relación directa a la felicidad que deseemos obtener”. Anónimo
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Comienza la Primera Guerra Mundial Romanones sustituye a Dato en la presidencia del Gobierno Tratado de Sèvres.
La ofensiva del capital contra el estado del bienestar no tiene límite.
DESDE LOS COMIENZOS MISMOS EN QUE EL TRABAJO COMENZÓ A ORGANIZARSE EN EL SIGLO XIX, LOS TRABAJADORES CONSIDERARON QUE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ERA.
Hever Sarmiento Díaz – CGT-STENEE Red Sindical en Seguridad Social de Honduras. Montevideo, Uruguay del 1 al 11 JUNIO 2010.
Internacionalismo obrero se crea la AIT en Londres. La idea clave es la lucha contra el poder colectivo de las clases poseedoras: “ El.
Y ORGANIZACIONES SINDICALES
Transcripción de la presentación:

RESEÑA SOBRE EL DÍA DEL TRABAJO CELEBRACIÓN OCHO HORAS DE TRABAJO FOTOGRAFÍAS

El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial.

Acuerdo del Congreso Obrero Socialista Desde su establecimiento en todos los países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889 es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas que culminaron el la huelga del 1º de mayo de 1886

Celebración Curiosamente en EE.UU no se celebra esta conmemoración. Allí celebran la Fiesta de los que trabajan el primer lunes de septiembre que se viene celebrando desde 1882 a propuesta del dirigente Peter J. Mac Guiri de la Central Labor Unión. Esta celebración ha sido apoyada e impulsada por los patrones y gobierno para eclipsar sentido real del 1º de mayo.

Ocho Horas de Trabajo Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias. Al poco tiempo, 19 estados sancionaron leyes que permitían trabajar jornadas máximas de 8 y 10 horas (aunque siempre con cláusulas que permitían hacer trabajar a los obreros entre 14 y 18 horas).

"Las huelgas para obligar al cumplimiento de las ocho horas pueden hacer mucho para paralizar nuestra industria, disminuir el comercio y frenar la renaciente prosperidad de nuestra nación, pero no lograrán su objetivo«.

El día 1 de mayo, la huelga El 1° de mayo de 1886, trabajadores iniciaron la huelga, mientras que otros obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro.

Consecución de la jornada laboral de ocho horas A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros. El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: "Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales. El deseo de una disminución de la jornada de trabajo ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical".