Bizkaiko haur minbizidunen gurasoen elkartea ASPANOVAS Bizkaia Asociación de padres de niños con cáncer de Bizkaia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Advertisements

La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
Campaña de Reciclaje de Papel
Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras.
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana
Sentir que hay alguien a mi lado, que no estoy solo.
|
Recursos actuales para la Tercera edad
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS MENORES DESDE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE PERSONAS SORDAS David León Pérez Coordinador del Área de Familias y.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
EDUCAN delegación Murcia
Acoge Una Vida Fundación Chile Unido
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Quienes somos Risueños, es una asociación sin ánimo de lucro, y nace de una ilusión y un proyecto en común: mejorar la calidad de vida de las personas.
Alicia Molina.
CAMPAMENTOS INCLUSIVOS ATENCION A LA DIVERSIDAD
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS Primera Acogida
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
Las necesidades del niño con diabetes en la escuela
JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA A.E.P.
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Nuevo Amanecer, Centro de Ayuda Social
RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
La Raíz es una entidad constituida por familias que defienden los derechos de las personas con discapacidad. La Raíz carece de ánimo de lucro y se constituyó.
EL COMITÉ HOY, TRAS 20 AÑOS DE HISTORIA C/ Carniceros Valencia. Tf: E.mail:
FUENTES PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Chile crece contigo “Componente de Salud en el Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia" Equipo SDGA SSVQ Octubre 2007.
Angelina Bacigalupo O. Psicóloga
Valeska Gonzalez & Virginia Gallardo
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: PERSPECTIVAS DE FUTURO Olga Escobosa Sánchez H. Materno-Infantil Carlos Haya Málaga.
1.- Definición La dislexia como un trastorno específico y persistente del lenguaje escrito, caracterizado principalmente por dificultades en la exactitud.
 Problema universal que ha existido desde hace muchos años, pero para el S. XX con la declaración de los derechos del niño es considerado un delito con.
EDUCO VERANO 2015 CIF: J C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º Córdoba Tf.:
Acción Verapaz XI ENCUENTRO DE FORMACIÓN Valladolid
ARRETA GOIZTIARREKO EREDUA MODELO DE ATENCIÓN TEMPRANA
Información y Divulgación sobre las Enfermedades Raras: “Que nadie se sienta solo” Langreo 2015 Borja Rodríguez-Maribona Trabanco Dirección General de.
Centro del profesorado de Almería Asesoría de Educación Infantil
FUENTES DE LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
Agosto Te ofrecemos un campamento de verano para tus hijos y sus amigos, donde podrán convivir con otros niños/as y jóvenes de otros lugares de.
Presentación de la Fundación
Salida crédito referencia contenido.
Una Tapa, Una Sonrisa Sensibilización equipo de apoyo Contraloria escolar.
Existen varios mecanismos para generar ideas de negocios. La primera tiene que ver con tu capacidad para crear ideas, mientras que la segunda es evaluar.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
BLOQUE 4: EL PAPEL DE LA FAMILIA
Dirección Zapote, Quesada Durán 25 metros este de la pulpería Sol Rojo, San José.
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
IV Jornadas de Formación sobre TDAH. “Situación del TDAH en el campo educativo” Universidad de Huelva de Diciembre.
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
INTERVENCIÓN DESDE LA BAJA EXIGENCIA CON PERSONAS SIN HOGAR EN EL MUNICIPIO DE BILBAO
DISFRUTA Y CONECTA CON LA ALEGRÍA ©. ¿QUIÉNES SOMOS? SOMOS BADI Y DIBU, MAESTROS DE LA RISA, DE LA MAGIA Y DE LA DIVERSIÓN. QUEREMOS QUE DISFRUTES CON.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
AMBIENTE HOSPITALARIO TERAPEUTICO
La relación médico paciente Nuevo paradigma de la atención médica Maria Ramos Miranda II Setmana de les Malalties Neuromusculars Novembre 2009.
FUNDACION VIDAS FELICES
AMPA CEIP Jose Iturzaeta Curso 2015/16
Nuestros 10 Años. MISION Mejorar la sobrevida y la calidad de vida del niño enfermo de Cáncer y su familia, a través de programas de apoyo para que reciban.
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
PROGRAMA DE OCIO TERAPEÚTICO Gema López Esteban Coordinadora de programa de Ocio, tiempo libre y Voluntariado Iris Liébana Animadora sociocultural 10º.
Es una instancia plural de la Sociedad civil Conformada por representantes de algunas Organizaciones que trabajan por la niñez con Cáncer en Bogotá y.
Buenas Practicas: Reducción del absentismo escolar Carmen Fernández Molina.
1 INSTITUCIÓN BALMES S.C.C.L.. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO EDUCATIVO En el diseño del ambiente, del escenario educativo, debemos considerarlo como un espacio.
Transcripción de la presentación:

Bizkaiko haur minbizidunen gurasoen elkartea ASPANOVAS Bizkaia Asociación de padres de niños con cáncer de Bizkaia

¿Sabias que... el cáncer también afecta a los niños y las niñas? en Bizkaia son muchos los niños y niñas que lo padecen? Estos niños son tratados en los hospitales de Cruces y Basurto?

¿Pero, sabías también que... más del 70% de ellos vence al cáncer? la mayoría continua su ritmo escolar de forma aceptable? en su vida diaria y futura no perduran grandes traumas psicológicos? sus familias afrontan este duro golpe día a día gracias a la esperanza?

Y… ¿sabías que esa esperanza se alimenta y crece gracias a tu apoyo y solidaridad? Créelo, es así!!

En 1989 nace ASPANOVAS Bizkaia

Un grupo de padres cuyos hijos estaban enfermos de cáncer decidieron unirse ante la necesidad de cubrir dos áreas importantes: el área sanitaria y el asistencial.

Ámbitos que presentaban notables carencias para que el desarrollo integral del niño se realizase de la forma más conveniente.

ASPANOVAS Bizkaia trabaja cada día desde su fundación con un único objetivo: Mejorar la calidad de vida de los niños diagnosticados y tratados en los hospitales de Bizkaia

¿Qué ofrece ASPANOVAS Bizkaia a las familias? Atención psicológica gratuita Asesoramiento social gratuito Apoyo moral y emocional Actividades lúdicas en el hospital para los niños ingresados: talleres, actuaciones de payasos, cuentacuentos, magos

ASPANOVAS Bizkaia también Proporciona gratuitamente vales comida y cena en los hospitales para el acompañante del niño Organiza actividades de ocio y entretenimiento extrahospitalarias: excursiones, salidas de fin de semana, campamentos de verano… Pone a disposición de las familias ingresadas un piso de acogida cercano al Hospital de Cruces en el que pueden alojarse de forma totalmente gratuita las familias que debido a la lejanía de sus domicilios así lo necesiten.

ASPANOVAS Bizkaia también tiene una función informativa, divulgativa y de sensibilización Se organizan charlas informativas y actos de sensibilización con varios objetivos: Ofrecer respuestas a las familias a las múltiples cuestiones que se plantean tras el diagnóstico. Llegar al ciudadano de a píe con el objetivo de implicarle y hacerle participe de esta problemática social. Transmitir una imagen real del cáncer infantil.

Campamento de verano

Salida Multiaventura

Fiesta Navidad

Jornada informativa

Gala contra el cáncer infantil

Actuaciones infantiles en el hospital

Jornada de Sensibilización

Excursión Federación Vasca

Salida Familiar

Sin vuestro apoyo nada de todo esto sería posible Eskerrik asko!!!

www.aspanovasbizkaia.org