Antonio Vallecillo, Universidad de Málaga. PREGUNTAS ¿Qué experiencias de relevancia en este ámbito se han realizado en vuestra universidad que interesaría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación on line Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
La calidad en la educación virtual en el nivel superior Uriel Cukierman Uriel Cukierman
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
UNIVERSITAT DE BARCELONA Alfonso Bustos. Agenda El potencial transformador de las TIC en educación superior. Usos de los entornos virtuales para extender.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Por qué Informática Educativa
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje 1ª Jornada Campus Virtual Educación para el siglo XXI MAE.Encarnaciòn Fuentes Universidad Modular.
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
 Crisis económica y social  Cambios demográficos retantes  Velocidad del cambio en tecnologías emergentes.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Presentación para: Madrid, 3 de Marzo 2006 ý
JENUI 2006, Bilbao Proceso de adaptación al EEES mediante el uso de competencias e itinerarios personalizados: el caso de Minería de Datos Ana Elena Guerrero.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
ANA GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑOZ-REPISO FACULTAD DE EDUCACIÓN DPTO. DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Licenciada y Doctora en Pedagogía Profesora.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Enseñar con Tecnologías
Las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje Ciro Espinoza Montes.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Integración de la metodología de enseñanza «Aprendizaje entre pares con el uso de tecleras», un proyecto institucional de innovación metodológica. Centro.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Elementos de Intel ® Educar - Introducción. 2 Programa Intel ® Educar Derechos de autor © 2010, Corporaci ó n Intel. Todos los derechos reservados. Todos.
Alejandro Hecht 1 EVOLUCIÓN Y TENDENCIA DE LAS ‘TIC’ EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
Las TIC’s en la educación
TEMA No. 8
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Plataforma E-Learning
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
COMPETENCIAS DIGITALES
Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Cristina Poyatos Matas Griffith.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Jornadas Sectorial CRUE-TIC 2013, Cáceres Noviembre 2013 M. Gea, U. Granada abiertaUGR : un modelo de MOOC en Universidades basado en comunidades.
Ofreciendo cursos MOOC: la experiencia Coursera Juan Antonio Martínez Área de Planificación de Sistemas.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Antonio Vallecillo, Universidad de Málaga

PREGUNTAS ¿Qué experiencias de relevancia en este ámbito se han realizado en vuestra universidad que interesaría compartir? ¿Cuál es vuestra visión del futuro? ¿En qué medida se entremezclarán las tecnologías digitales con la enseñanza presencial? ¿A qué velocidad ocurrirá el cambio? ¿Qué modelos son dignos de seguir? Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

¿Qué experiencias de relevancia en este ámbito se han realizado en vuestra universidad que interesaría compartir? Campus virtual OCW Masters on-line (Second Life) y semipresenciales MOOCS Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

¿POR QUÉ LOS MOOCs EN LA UMA? Importancia de desarrollar este nuevo modelo docente – Como institución de educación superior, que ha de evolucionar – Para explorar nuevos cauces y modelos de formación (tanto externos como internos) – Para mejorar las capacidades de nuestros profesores y de nuestros técnicos – Para mejorar nuestra oferta formativa de calidad – Por Responsabilidad Social! Aumentar la visibilidad internacional y el alcance de la Universidad de Málaga Atraer nuevos (tipos de) alumnos “Aprender haciendo” – Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí (Confucio) Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

Nuevo esquema de trabajo y enseñanza: Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

Actores [Fuente: SCOPEO] Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

No todo son ventajas… Necesitan gran preparación previa y mucho esfuerzo por parte de los profesores (1 año!) Necesitan inversión en hardware y en publicidad, o bien, ponerse en manos de un proveedor especializado (perdida de control, dependencia externa) Necesitan contar con especialistas en grabación, y contar con equipamiento especializado No tenemos profesores formados en ellos, la mayoría piensa que son sólo otros “cursos online” No está claro el modelo de negocio, ni su alineación con la estrategia de la Universidad, ni los beneficios “reales” La inversión no es despreciable (~15K€/mooc) y puede que no se recupere Necesitan apoyo institucional al 100% (económico, político, recursos, …) Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

Nuestros alumnos han cambiado Nuestra tecnología ha cambiado Nuestro mundo ha cambiado (la información está ahí) PERO Nuestros métodos no han cambiado Nuestros profesores no han cambiado NOSOTROS no hemos cambiado Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

Antes de empezar es imprescindible definir muy claramente: – los objetivos a cubrir; – La ventajas a obtener; – el “modelo de negocio” a usar; – la compensación/recompensa a los profesores; – las características de los MOOC que queremos; – los requisitos de calidad que les exigiremos; – los recursos necesarios (y disponibles); – la plataforma tecnológica a usar; – los criterios de evaluación que utilizaremos; y – un plan de actuaciones muy detallado. Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

Creación y retoque de Imágenes con Software Libre Claves de Educación Financiera para la Ciudanía Conocer el Mediterráneo Mindfulness para regular emociones (Inteligencia Emocional Plena)

Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA Nuestra experiencia: Muy positiva Mucho más trabajo del esperado Tanto nuestro Profesorado como el personal del Servicio de Enseñanza Virtual ha aprendido mucho y está formado Como Universidad hemos incorporado a nuestro porfolio tanto una serie de cursos (productos) como la capacidad de desarrollar cursos MOOCs (servicios) Todavía es preciso decidir cual va a ser el siguiente paso, pero vamos a utilizar la experiencia para desarrollar algunos MOOCs más, crear SPOCs para consumo interno y comenzar a cambiar nuestro modelo de formación en algunos másteres

PREGUNTAS (II) ¿Qué experiencias de relevancia en este ámbito se han realizado en vuestra universidad que interesaría compartir? ¿Cuál es vuestra visión del futuro? ¿En qué medida se entremezclarán las tecnologías digitales con la enseñanza presencial? ¿A qué velocidad ocurrirá el cambio? ¿Qué modelos son dignos de seguir? Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA

El cambio de modelo no es sólo tecnológico: Formaciónvs. Aprendizaje “Just in Case” vs. “Just in Time” Síncrono vs. Asíncrono Unipersonal vs. Colaborativo Paternalista vs. Autónomo Discreto vs. Continuo Centralizado vs. Ubicuo Producto vs. Servicios (Título oficial vs. competencias) Uniforme vs. Heterogéneo (Proveedor, modelo, alumnos) Reputación Personal vs. Reputación Online Unidireccional vs. Net-Learning (Peer-to-peer) Contenidosvs. Competencias (Aprender a crear conocimiento) Cambio de modelo

Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA EL PRESENTE: Diversas universidades incorporándose a la MOOC-mania Numerosas universidades “esperando a ver qué sucede” Unas cuantas universidades liderando el cambio ALGUNOS PROYECTOS INNOVADORES: Minerva Project ( – Top-tier for-profit research distributed University – Online classes by top professors Generation Rwanda /Kepler project (kepler.org)kepler.org – Non-profit university program for the developing world. An American-accredited degree, world class education, for thousands of students for around $1,000 tuition per year. Blended courses, using MOOCs. Georgia Tech’s MSc in Computer Science (3 years) – With Udacity and AT&T – Based on MOOCS and physical proctoring of students

Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA EL FUTURO (I) No puede obviar los nuevos modelos de vida/ aprendizaje/desarrollo profesional de los alumnos Ha de ser escalable para permitir la demanda exponencial de formación superior Combina clases presenciales con online y Blended – Reduciendo el tiempo “in-campus” de los alumnos – Reconfigurando las plantillas de profesores y sus perfiles – Reconfigurando los tipos de alumnos con los que se trabaja – Atrayendo nuevos tipos de alumnos Permite especializar a las Universidades, introduciéndose nuevos tipos Ha de incorporar nuevos modelos de negocio, dependiendo del tipo de universidad (reducción de costes y tarifas, responsabilidad social, aumento de excelencia…) -> Se acentúan las diferencias entre unas Universidades y otras Ha de encontrar modelos de negocio sostenibles para las plataformas tecnológicas “Predecir es difícil, sobre todo el futuro” (N. Bohr)

Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA EL FUTURO (II) Universidades Consumidoras de Contenidos – Complementan sus productos y servicios con cursos de los mejores profesores (world-wide) – Reconfiguran sus campus, los alumnos pasan menos tiempo en ellos – Permiten ofrecer mejores servicios /formación a sus alumnos – Son capaces de abaratar costes y generar beneficios de contenidos externos (Kepler.org) – Se convierten en meras correas de transmisión de conocimiento (casi como ahora)  Universidades Productoras de Contenidos (también consumidoras) – Se convierten en referencia mundial en ciertos temas – Complementan sus productos y servicios con cursos de los mejores profesores (world-wide) – Permiten reconfigurar sus campus, y ofrecer mejores servicios /formación a sus alumnos – Incurren en mayores costes, necesitan mantenerse en la cima, competencia feroz  Plataformas tecnológicas: Se convierten en Brokers – Nuevas oportunidades de negocio Alianzas de Universidades – Cooperación, Compartición de Recursos (humanos, materiales docentes y SPOCs, etc.) – Excelencia en Profesorado, Investigación y Alumnos

Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA EL FUTURO (III) Profesores – Rol más activo y diferente (líder y facilitador) – Necesitan reciclarse urgentemente a los nuevos modelos educativos  “…The role of teachers will change. A teacher will have more time to spend teaching as opposed to spending time in content development and preparation, and in grading endless repetitions of the same assignements. Students will come to class to actually have meaningful, engaged discussions with other students and instructors.” (Daphne Koller, Coursera co-founder, Wall Street Journal, 15/5/2013) Alumnos – Acceso a una formación más flexible y acorde a su modelo de vida/aprendizaje – Necesitan más madurez. La oferta de formación universitaria es más confusa e indefinida  Programas/Cursos – Mezcla de cursos presenciales, on-line, MOOCs, SPOCs. Combinan externos y propios – Flexibilidad en la configuración de itinerarios. Competencias y no títulos. Reputación.

Gracias Formas y Formatos de Aprendizaje Digital: La UMA