MANEJO SUSTENTABLE DE EUCALIPTOS EN SANTIAGO DEL ESTERO. COSTOS Y RENTABILIDAD Gabriela Cardona Marta Coronel de Renolfi Federico Calatayu.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Advertisements

Tema 11 , Análisis de inversiones
INDICADORES ECONÓMICOS
PRODUCTIVIDAD.
EVALUACION DE INVERSIONES
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Nombre del Proyecto : ………………………………………………………………….
LEY – DE INVERSIÒN EN BOSQUES CULTIVADOS - SU IMPORTANCIA
Plan de minimización de residuos Tema 3
Componentes de un Plan de Negocios
Capítulo 5 Estados Financieros.
EVALUACION DE PROYECTOS
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
FLUJOS DE FONDOS.
Planeación y organización
Plan de calidad.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
Dirección de la Productividad
ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO.
CERTIFICADO INCENTIVOS
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
VIABILIDAD FINANCIERA
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Emisión de Bonos de SIF Sociedad Inversora Forestal S.A. en el Mercado Local - Página 1 SIF Sociedad Inversora Forestal S.A. Noviembre de 2004 Experiencia.
María Alejandra Molina Juan Sebastián Vélez
Avances con REDDX en Perú Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
EVALUACION FINANCIERA
Evaluación de Proyectos
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional Marzo de 2003 MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO HABITACIONAL Ing. Martín Dellavedova Marzo 2003 Evaluación.
EVALUACION DE INVERSIONES
FLUJO DE CAJA En finanzas y en economía se entiende por flujo de caja o flujo de fondos (en inglés cash flow) los flujos de entradas y salidas de caja.
Se pueden identificar 3 tipos de escenarios: Escenario Tendencial
Análisis de Inversiones
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
TEMA 2: INTRODUCCIÓN.
Diseño y Evaluación de Proyectos:
OFICINA ARGENTINA DEL MECANISMO PARA UN DESARROLLO LIMPIO (OAMDL) Cambio Climático: oportunidades de mitigación de gases efecto invernadero “Créditos de.
Evaluación de Proyectos de Inversión
ESTUDIO FINANCIERO.
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Silvicultura I Conceptos básicos.
Evaluación de Proyectos de Inversión
Plan de Negocios 5º B t.m.
ESTUDIO ECONÓMICO OLIVAR DE REGADIO IES AL-ÁNDALUS Rafael Benjumea & Miguel Manaute.
POLITICA FORESTAL Selección Informaciones para FEPAMA Rafael Carlstein Septiembre 2012.
Alternativas de recuperación de áreas degradadas con plantaciones agroforestales Presentado por: Gustavo Delgado U. Pro Naturaleza – Pucallpa
¿Abrir un nuevo local. ¿Comprar maquinaria
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
Evaluación económica de la instalación.  ¿Es rentable acometer la inversión ?  ¿Cómo de rentable? Métodos dinámicos Métodos dinámicos Valor actual neto.
Actualización del Inventario Forestal de Bosques Cultivados de la Provincia de Corrientes Actualización del Inventario Forestal de Bosques Cultivados de.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
FLUJO DE FONDOS O ESTADO RESULTADOS PROYECTADO Unidad 7 AB. CR. GABRIELA ALBRECHT.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
Gabriela Cardona Marta Coronel de Renolfi Federico Calatayu
Transcripción de la presentación:

MANEJO SUSTENTABLE DE EUCALIPTOS EN SANTIAGO DEL ESTERO. COSTOS Y RENTABILIDAD Gabriela Cardona Marta Coronel de Renolfi Federico Calatayu

MANEJO SUSTENTABLE DE EUCALIPTOS EN SANTIAGO DEL ESTERO: COSTOS Y RENTABILIDAD OBJETIVO DEL TRABAJO OTORGAR UNA HERRAMIENTA PARA EL CÁLCULO DE COSTOS Y RENTABILIDAD DEL EUCALIPTO, DE MANERA QUE SIRVA FUNDAMENTALMENTE PARA EL FUTURO INVERSOR.

I Jornada sobre potencialidad foresto-industrial del Eucalipto en Santiago del Estero EL POR QUE DEL TRABAJO???? 1.Las especies del género Eucalyptus poseen las características de rápido crecimiento y capacidad de adaptación a diversos ambientes. 2.Entre las especies con excelentes aptitudes para prosperar en la provincia se encuentran el Eucalyptus camaldulensis y el Eucalyptus tereticornis. 3.Son especies muy plásticas, resistes al frío, a las heladas y calores excesivos. Prosperan en terrenos bajos, en suelos secos y algo salados.

COMO SE DETERMINO???? Para el cálculo de los costos de implantación, mantenimiento y manejo de la plantación para la zona de secano de la provincia se utilizó la metodología del costo forestal estándar (AFoA, 1992). Se describieron los costos por unidad de superficie ($/ha) de cada una de las tareas referidas a preparación del suelo, implantación y mantenimiento de la plantación, en función de la utilización de mano de obra, maquinarias e insumos requeridos en su ejecución y para cada año del turno. I Jornada sobre potencialidad foresto-industrial del Eucalipto en Santiago del Estero

Para el cálculo de la rentabilidad se consideró como ingresos: INGRESO AÑO 3: subsidio otorgado por la SAGPyA para el área de secano:1030 $/ha INGRESO AÑO 10: venta de la madera obtenida 190 t/ha a razón de 45$/t : 8550$/ha La evaluación financiera se realizó utilizando indicadores de rentabilidad: valor actual neto (VAN) y tasa interna de retorno (TIR) I Jornada sobre potencialidad foresto-industrial del Eucalipto en Santiago del Estero

Supuestos técnicos I Jornada sobre potencialidad foresto-industrial del Eucalipto en Santiago del Estero

TIR(c/s): 22%VAN(c/s): 1214$/ha TIR(s/s): 14.43%VAN(s/s): 461$/ha RESULTADOS Costo de plantación, mantenimiento, protección, raleo y corta final: Año 1: 1300$/ha Año 2: 268$/ha Año 3: 103$/ha Año 4 y siguiente:16$/ha. Año 6: 126$/ha (por raleo) Año 10: 2755$/ha (por corta final) Los valores de rentabilidad mostraron : I Jornada sobre potencialidad foresto-industrial del Eucalipto en Santiago del Estero

CONCLUSIONES Del análisis económico surge que para los supuestos planteados en el modelo estudiado, la forestación con eucaliptos en el área de secano de Santiago del Estero es una actividad rentable y económicamente conveniente. Se observa una mejora en el VAN de 1.6 veces y de 51.7 % en la TIR, cuando se incluye el monto del subsidio otorgado por la SAGPyA de 1030$/ha para plantaciones en el área de secano. I Jornada sobre potencialidad Foresto-Industrial del Eucalipto en Santiago del Estero