PROYECTO ORIGINACION DE CREDITO BANCO DE LOS ALPES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Advertisements

ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
PROYECTO ORIGINACION DE CREDITO BANCO DE LOS ALPES
Integrantes: Ayesa, Mariano Battaini, Lucas
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
2010 Presentación Final Proyecto Originación de Crédito
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
Software TABLERO DE COMANDO full. Software TABLERO DE COMANDO full.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Metodologías de Desarrollo
Christian Eduardo Gómez Herrera
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Arquitecturas Empresariales y de Integración
Proyecto: Lanzamiento
POSTMORTEM Sección 2 Yéssica Forero Navarro Líder de Soporte
Ciclo de Vida del Proyecto
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Gerencia de Sistemas de Información
2010 Arquitectura Empresarial
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Modelo de Administración por Procesos
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Arquitectura de la Empresa
Proyecto Originación de Crédito
Taller de Proyectos 2: Lunes 10 de Octubre del 2011, Semana 9
Informe de Arquitectura
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
Arquitectura Empresarial 2010 Andrés González Julián Morales Carlos Criales José Daniel García Robinson De.
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
PowerBOSS Vision Integral del cliente - Vision 360. Facilita el conocimiento del cliente y la organización de la informacion, informacion actual y existente.
Informe Ciclo 2 Banco de los Alpes S.A..
El rol de SQA en PIS.
Diagnóstico Actual y Planes de Mejora Los Alpes Software S.A.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Procesos itil Equipo 8.
P07. Administrar Recursos Humanos de TI
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
INTEGRANTES: Alexandra Marín – Líder de calidad
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
Proyecto BANALPES Grupo Quimera. Page  2 AGENDA 1.Introducción 2.Gerencia del proyecto BANALPES 3.Metodología del proceso de desarrollo 4.Análisis de.
Implementando PSP / TSP
Propuesta de Mejoramiento Los Alpes Software Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Taller de Proyectos 2: Lunes 10 de Octubre del 2011, Semana 9
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
REUNION INICIAL DE PROYECTO DE SOFTWARE Nombre del Proyecto: SISTEMA DE CONTROL UNIVERSITARIO Tipo de Proyecto: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA 7 de.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Proyecto BANALPES Mejoramiento del proceso de originación de crédito
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Documentos obligatorios de cada Fase
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
Gestión del Alcance del Proyecto
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ORIGINACION DE CREDITO BANCO DE LOS ALPES Felipe Rodriguez Alexander Giraldo Nelson Javier Balaguera Alvarez

Agenda Metodología Organización del equipo de trabajo Entendimiento del problema (AS-IS) Arquitectura de negocio objetivo (TO-BE) Arquitectura Aplicativa Arquitectura Técnica Arquitectura de Solución Blue-Print Conclusiones Lecciones aprendidas

Metodología Enfoque de Arquitectura empresarial – TOGAF Vista del problema desde diferentes puntos de Vista Negocio Aplicaciones Datos Tecnología Definición de Roles de TSP

Arquitectura Empresarial Arquitectura de Solucion Arquitectura Tecnica Aplicaciones Datos Arquitectua De Negocio Requerimientos

Arquitectura Negocio Identificación de Motivadores de Negocio Reducir el índice de morosidad en los productos de tarjeta de crédito y crédito de libre inversión Reducir la cantidad de dinero ilícito lavado a través de los productos de crédito del Banco Orientar los servicios financieros de crédito masivo a personas con mayor futuro financiero Ofrecer multicanalidad. . Autoservicio (Autogestión) 100% orientado al cliente. Ofrecer multicanalidad.

Entendimiento del problema (AS-IS) Segmentación deficiente Cliente morosos Informacion Duplicada En varios sistemas Clientes Con problemas lavado de activos Banco de los Alpes Facilidad de Acceso al banco por Parte de cliente

Modelado de Procesos Modelo de Procesos del TO-BE Modelo de Procesos del AS-IS

Identificación de Proyectos

Arquitectura Datos

Matrices dueños de datos Entidad/Sistema Validador Riesgo CRM Tarjetas Crédito Sistema Crédito Productos Rechazados Sistema de gestión Documental Portal Proveedor   Cliente Prospecto RW R Cliente Producto Tarjeta Crédito  R Crédito Libre Inversión Plástico Información Cliente

Iniciativas Proyectos Implementar un modelo de datos canónico donde se pueda realizar la conversión al modelo de datos utilizado por cada aplicación y determinar un dueño para cada entidad identificada

Arquitectura Aplicativa Area comercial PartnersFileLoaderSystem Portal Web Mail server CRM Outboundcall system BroadCastSystem Area de Riesgo Area Productos del Banco Empresa de entrega ProductDelivery System BlackListSystem CredicardIntegratedSystem SavingsSystem CustomerScoringSystem Emprea Realce ProductSystem MakingFinantial SavingsSystem

Arquitectura Tecnica Matriz TRM

Arquitectura de Solución Puntos de Vista Punto de Vista Integración Punto de Seguridad

Punto de Vista Seguridad

Taxonomía de Servicios Originacion credito Gestión Análisis Riesgo Gestión Producto Gestión Solicitud Gestión Cuentas Gestión Clientes Gestión Documenta Gestión Tarjetas Gestión Datacrédito Gestión Cifin Gestión Registraduría Gestión Fiscalía Gestión Auditoria Gestión Certificado Gestión seguridad

Metodología de Desarrollo TSP Felipe Rodriguez Alexander Giraldo Nelson Balaguera Lider de Calidad Lider de Grupo Lider de Desarrollo Lider de Soporte Lider de Planeación

RUP Diagrama RUP del cronograma

Gerencia de Proyecto

Conclusiones La Importancia de definir claramente objetivos metas y enmarcar el alcance del proyecto correctamente, definen un horizonte el cual siempre será referenciado para cualquier actividad que se realice para el proyecto, así se justifica si es necesaria hacerla y que prioridad se le da. La especificación de la WBS es pieza clave para el desarrollo del proyecto, este artefacto es la base estructural del cronograma y la priorización de las actividades y asignación de recursos. Una Buena comunicación en un equipo es base fundamental para la sincronización, y avance en el desarrollo de las actividades del proyecto, es importante tener en cuenta que si algún integrante tiene dificultades debe levantar la mano y pedir ayuda para así poder tener tiempo de reacción y no sufrir problemas de sobrecargas de trabajo en actividades siguientes

Lecciones Aprendidas En un entorno de trabajo en equipo, definir la disponibilidad de tiempo de cada uno y poder respetar esos tiempo, esto facilita la comunicación y la asignación de trabajo a cada integrante. Se deben respetar mas las fechas de finalización de las tareas para una mejor consolidación y así optimizar mas la revisión de documentos y entregables El trabajo debe ser constante, en lo posible evitar picos altos de trabajo es decir ir incrementando gradualmente el valor ganado semanalmente, así se evita acumulación de trabajo y reprocesos que pueden desgastar los integrantes del equipo.