1.- DE LOS INGRESOS FIJOS 75.34% 2.- DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS 3.20% 3.- CUOTAS OTRAS GESTIONES 9.53% 4.- FONDOS ESPECIALES 1.57% 5.- VARIOS 10.36%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Advertisements

“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
CIERRE DE C.I. (PPs y CONTRATOS) Y PROYECTOS
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Alumno: Ángel David Estébanez Ciudad. A.Secretaría Recepción documentación y recogida de datos de la Comunidad de Propietarios. Asesoramiento al Órgano.
Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El Comité Ejecutivo Extraordinario reunido el Día miércoles 17 de Junio ante los últimos Decretos ejecutivos emanados por parte del Gobierno, y del manifiesto.
Decreto 248 de 2013 Conciliación y Condiciones Especiales de Pago.
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
Equipo de Trabajo CENDA - ICAL
Informe general de los trabajos de la Comisión para la Desconcentración del Sistema de Contabilidad 23 de marzo de 2010.
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
Breve descripción del proyecto: A través de este proyecto se busca fortalecer la financiación Institucional con la diversificación de fuentes de ingresos,
FONDO DE EMPLEADOS DE LABORATORIOS BAXTER FODEBAX
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Colegiado Nacional de Administración y Finanzas 2014 MARZO.
Modelo de Evaluación Institucional
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
Efectivo e Inversiones Temporales
CONTRATO DE PARENDIZAJE
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO 2011 y
HOSPITAL SAN JOSE BELALCAZAR CALDAS 2012
Mayo a Julio La ejecución Presupuestaria, ha estado influida, por los costo fijos (63.5% del gasto), las deuda recibida de la administración anterior.
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
28 de septiembre de 2010 PORTAL DE TRANSPARENCIA Unidad de Información Pública - PRESUPUESTO Y PERSONAL
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Bienvenidos a la Segunda Sesión Ordinaria del Ejercicio de junio de 2014.
EJERCICIOS DE CALCULO DE CTS
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
Autorización para hacer la gestión de la compra de 2 vehículos para uso exclusivo de la Universidad Tecnológica de Guaymas.
CANON DE RIEGO y ADMINISTRACIÓN SECUNDARIA. Ley Artículo 113, Inciso a) Contribución anual y a prorrata para gastos de la entidad administradora.
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Cumplimiento y Verificación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Agosto, 2014 Cuarto Congreso Interestatal de Contralores Municipales.
1 COFINANCIAMIENTO SHF/FOVISSSTE Crédito “Mano a Mano” 22 DE FEBRERO DE 2006.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
AGENDA 2011 PARA LA COMISION DE HACIENDA DE LA CONAGO. José Eduardo Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro Mayo de 2011.
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
LEVANTAMIENTO DE PROCESOS -DIAGRAMA DE FLUJO
ACTAS DE LAS SESIONES (De la Junta de Gobierno/Patronato o del Comité de Información) Área Administrativa FechaTipo de ReuniónTemasActa de Sesión 17 de.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE MAYO 2010 [ JUNIO ]
CONTRATO DE TRABAJO.
Costos y Presupuestos.
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
PROCESOS CONTABLES EN LOS RR.HH.
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE BIENESTAR ROL DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PUBLICO.
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
Redes Temáticas de Investigación Dirección de Redes Temáticas de Investigación Instancia de Administración de las Redes Temáticas de Investigación 1.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de septiembre de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
COLEGIO DE PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL DE MENDOZA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA ABRIL, 2015.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS A JUNIO DE METRO ANEXO 1 : SEPTIEMBRE 2012.
Plan Estratégico IMG Recomendación 33: Rescindir la resolución de la AG de 2000 que dispone descuentos por pagos oportunos de cuotas. Recomendación 43:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
17/02/2016 Estado actual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Respuestas a la Invitación Asamblea Departamental.
Seguimiento y avances al Plan Operativo Anual POA de IVS 1 Trimestre 2016 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Subsecretaria de Integración Interinstitucional.
Transcripción de la presentación:

1.- DE LOS INGRESOS FIJOS 75.34% 2.- DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS 3.20% 3.- CUOTAS OTRAS GESTIONES 9.53% 4.- FONDOS ESPECIALES 1.57% 5.- VARIOS 10.36% TOTAL DE INGRESOS 100% RELACION PORCENTUAL DE INGRESOS

1.- DE LOS INGRESOS FIJOS (75.34%)  De acuerdo a informes trimestrales presentados por contabilidad se verifico un ingreso real promedio de aproximadamente el 69.15% (tomando en cuenta cuotas ordinarias, ventas de folders y visacion de proyectos) A la fecha los ingresos deberían estar en el margen del 75%. Se verifica un ligero déficit en los ingresos fijos 2.- DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS (3.20%)  El promedio de ingresos extraordinarios se encuentra en un % se verifica el déficit pero el porcentaje de incidencia de este ítem en los ingresos generales es del 3.20 % no siendo muy representativo.

3.- DE LOS INGRESOS CUOTAS DE OTRAS GESTIONES (9.53 %)  Los ingresos en este ítem se encuentran en los 80.31% de lo proyectado no representan déficit. 4.- DE LOS FONDOS ESPECIALES (1.57 %)  Los ingresos de estos fondos están en el 7.39%. El mayor porcentaje de estos ingresos son contabilizados al final de la gestión. 5.- VARIOS INGRESOS (10.36 %)  Solo se percibe un porcentaje de ingreso de 7.94%

DIAGNOSTICO de los ingresos.-  Si realizamos la sumatoria de los ítems de ingresos y sacamos el porcentaje de ingresos totales al mes de septiembre obtenemos un 62.11% este resultado demuestra un ingreso por debajo de lo presupuestado siendo que a la fecha los ingresos deberían representar el 75%. El total de egresos a la fecha representa el 57.12% verificándose que la nuestra institución posee a la fecha un margen que le permite realizar las operaciones contables de rutina. Pero debemos tomar en cuenta que de acuerdo a estos porcentaje no se podrán llevar a cabo el total de las actividades programadas para la gestión debiéndose priorizar las mismas.

DIAGNOSTICO de los egresos.-  Verificando los egresos en las diferentes partidas programadas notamos que en determinados ítems se requiere reformular los gastos, por nombrar algunos de ellos: Beneficios sociales (resultado de juicio laboral a nuestra institución por la Arq. Carmen Aillon M.). Aportes al fondo de compensación. Honorarios profesionales (profesionales externos, asesoramiento legal, asesoramiento laboral, etc.). Comité Electoral, Mantenimiento de la casa del arquitecto (instalación de cable estructurado)

1.- ADMINISTRATIVO 40.81% 2.- SERVICIOS Y ATENCION AL COLEGIADO 33.09% 3.- ACTIVIDADES DEL DIRECTORIO Y ORGANOS DEL CAC 22.09% 4.- PATRIMONIO 3.69% 5.- OTROS EGRESOS 0.32% TOTAL DE EGRESOS 100% RELACION PORCENTUAL DE EGRESOS

1.- ADMINISTRATIVO (de sueldos y salarios)  Servicios Externos Prestados creado para la cancelación de sueldos de gerencia.  Aportes Patronales.- Se reajusta de acuerdo al incrementos de salarios decretados por el gobierno.  Beneficios Sociales.- Se incrementa el monto para cancelar a la ex-gerente Arq. Carmen Aillon M. por juicio llevado adelante por dicha arquitecta a nuestra institución. (monto conciliado en su momento por la comisión elegida en asamblea para esta fin).

2.- SERVICIOS Y ATENCION AL COLEGIADO.  Agendas 2014 y Presente de Fin de Año.- A requerimiento y solicitud de colegas de base se crea un fondo e incrementa el ya existente para estos fines, previéndose en la partida de ingresos la respectiva recaudación por auspicios institucionales.  Bienestar Social.- Seguro contra accidentes.- Las pagos por este fin se incrementaron de manera porcentual.  Servicio de Salud.- En este ítem se programaron gastos tomando en cuenta los remanentes DEL FONDO PRO SALUD aprobado en asamblea del 17 de diciembre del Con un saldo al 31 de diciembre de 2012 de Bolivianos. Este fondo nos permitirá cubrir los gastos de servicio de salud a diciembre del representando en las tablas del reformulado como un gasto que representa un gasto del %. Siendo que a inicio de gestión se destino a este ítem el monto de Bs. que debe ser complementado con el FONDO PRO SALUD

2.- SERVICIOS Y ATENCION AL COLEGIADO.  Aniversario Fiesta de Gala.- En el POA de esta gestión se manifiesta la intención de realizar una agasajo donde se erogue menores gastos que en las gestiones anteriores, actualmente luego de las respectivas cotizaciones en los diferentes ítems de gastos que se realizan para organizar dicho evento tomando en cuenta la cantidad de arquitectos asistentes nos obliga a contratar un salón de mas de 1000 personas, siendo un solo salón el que cumple esta condición. Entonces, debemos tomar en cuenta también la cantidad promedio de adhesiones a dicho evento. Se incrementó la cantidad de nuevos colegiados. Se recibieron sugerencias de colegas de mantener como actividad muy importante la fiesta de gala, representada como la actividad que reúne a la mayor cantidad de arquitectos

3.- ACTIVIDADES DEL DIRECTORIO Y ORGANOS DEL CAC.-  Honorarios Profesionales (varios).- Se requirió del asesoramiento legal en varias instancias referidas al manejo de la institución(convenios interinstitucionales, elaboración de contratos, asesoramiento laboral y consultas).  Parqueo.- Después de aplicarse en la ciudad el Plan de Restricción Vehicular en nuestra ciudad se requiere la utilización de parqueos privados para evitar infringir la norma y ser sancionados.  Comité electoral.- Durante esta gestión se realizaron y realizan varios cambios de directorio dentro de las Sociedades, Colegios Locales, Colegio Departamental así mismo se encuentra en plena gestión la realización de cambio de directorio del CENA-CAB, El comité electoral realiza en esta gestión una labor constante.  Directivas Nacionales.- Durante la gestión se realizaron 6 reuniones programadas por el CENA –CAB y varias extraordinarias debido a la coyuntura actual de nuestro país. Se regulariza un gasto de aproximadamente del 6% del gasto programado.

4.- PATRIMONIO – Mantenimiento Casa del Arquitecto.-  Casa del Arquitecto.- En el ítem de Patrimonio se realizan varios cambios en cuanto a la distribución de montos verificándose que no se erogarán gastos en varios de ellos concentrando un monto general en el ítem de Mantenimiento de la Casa Del Arquitecto donde se realizo la instalación del cables para una nueva red de transmisión de voz, transmisión de datos y telefonía ( cable cad-6 de alta frecuencia) lo que permitirá mayor celeridad en el manejo de las comunicaciones.

En los ítems : Administrativo y servicios al colegiado.-  Se realizan reajustes en los montos asignados a los diferentes ítems tomando en cuenta el tiempo que queda a la finalización de gestión donde las comisiones de trabajo realizaran actividades complementarias a los trabajos realizados, muchas comisiones trabajaron gestionando sus propios ingresos y otras recurrieron a los fondos de la institución. CONCLUSIONES GENERALES.-

ACTIVIDADES DEL DIRECTORIO Y ORGANOS DEL CAC.-  Se realizan reajustes en los montos asignados a los diferentes ítems.  De las sociedades.- Se reajustan los montos asignados a los sociedades previa revisión de actividades programadas y ejecutadas tomando en cuenta los diferentes POAs presentados por las sociedades.  Quedan pocas actividades a realizar en sus carpetas.  Los gastos realizados por las Sociedades en sus actividades no fueron homogéneos, siendo que varias Sociedades realizaron pocas actividades científicas. Gracias. Secretaria de Hacienda Contabilidad