CAD IPS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ CENTRO DE DESARROLLO HUMANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGA, DEFINE LINEAS DE INTERVENCION, DISEÑA, EJECUTA Y VERIFICA PROGRAMAS DE ATENCION INTEGRAL Y PREVENCION A TODO NIVEL.
Advertisements

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
Escuela de Planificación y Promoción Social
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Mejora Continua.
Marco conceptual y legal
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Institución Educativa
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
Medellín, 29 y 30 de septiembre de 2011
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
Ministerio de la Proteccion Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social Grupo de Apoyo Familiar Especial GAFE.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
MODALIDAD RECREATIVA I
CUIDADORES RESIDENCIA PROTEGIDA “BRAZOS DE SOL” COSAM SAN PEDRO 2013
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Programa Académico de Desarrollo Sustentable en el Sur de Yucatán PADSUR Coordinación General de Extensión Universidad Autónoma de Yucatán.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 1. MISION  Somos una Fundacion comprometida con la prevencion integral, la atencion ambulatoria especializada para problematicas.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
AULA DE APOYO.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
Aprendizaje y Servicio Solidario
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CODES
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL. MISION Promover acciones que beneficien el desarrollo, la formación integral y el mejoramiento de la calidad.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
PROYECTOS AUTOFINANCIABLES Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Junio 2009 Cursos de Verano Facultad de Pedagogía Nahum Mota Martínez.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Inducción Estudiantes y Padres Nuevos 2015
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
ORIENTADOR EDUCATIVO.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Estrategia de Gobierno en línea
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
EXPLORA Programas Nacionales y Provinciales La Función Tutorial en la Escuela Secundaria Trabajo Final Grupo N°
CONTINUAR VOLVER A INTENTAR Al finalizar la segunda década del siglo XXI, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre será una institución reconocida.
Actividad pedagógica que tiene como
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Año 2012Año CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA REINTEGRA, IAP Informe comparativo de actividades 2012 – 2013 Enero - Diciembre POBLACIÓN.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
PROYECTO “Prevención de los procesos generadores de vulnerabilidad social en niños, niñas y adolescentes”
Transcripción de la presentación:

CAD IPS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

EL CDH ES UNA UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FUNLAM QUE OFRECE SERVICIOS TERAPÉUTICO-EDUCATIVO A PERSONAS CON ADICCIONES, TRASTORNOS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTOS CON EL FIN DE MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. CENTRO DE DESARROLLO HUMANO MISIÓN

EN EL AÑO 2015, EL CDH SERÁ RECONOCIDO COMO UNA UNIDAD DE LA FUNLAM, LIDER EN PROCESOS TERAPÉUTICO-EDUCATIVOS DE ALTA EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA INTERVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON ADICCIONES, TRASTORNOS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO, CON EL FÍN DE FORTALECER EL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL Y TRASCENDENTE DE LAS PERSONAS, CONSOLIDAR EL TEJIDO FAMILIAR Y PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL MEJORAMIENTO PERSONAL Y SOCIAL. CENTRO DE DESARROLLO HUMANO VISIÓN

OBJETIVO GENERAL OFRECER PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO AMBULATORIO DE CONDUCTAS ADICTIVAS, MEDIANTE EL DESARROLLO DE UN PROCESO TERAPEÚTICO EDUCATIVO QUE CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA. CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

METODOLOGÍA EL CDH IMPLEMENTA UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO PEDAGÓGICO GRUPAL COMO INDIVIDIUAL FUNDAMENTADO EN EL ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO. CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EL TALLER REFLEXIVO EL TALLER TERAPEÚTICO EL TALLER PEDAGÓGICO LAS TÉCNICAS INTERACTIVAS CONTRATO PEDAGÓGICO CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

EL CDH CENTRA SU INTERVENCIÓN EN LOS SIGUIENTES VALORES AMIGONIANOS SENTIDO DE PERTENENCIA TRANSPARENCIA CALIDAD COMPROMISO FORTALEZA IDONEIDAD CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

LOS PRINCIPIOS AMIGONIANOS QUE ORIENTAN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL CDH Creer en la recuperación de las personas. Creer en la bondad natural de las personas. Educar a la persona en su propio ambiente y con un sentido realista de la existencia. Lo más importante es el hombre y no los problemas del hombre. CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

Propiciar siempre un ambiente de familia. Educar a través de la pedagogía y su experiencia. Atender y acoger a la persona desde la individualidad y el derecho a la diferencia. LOS PRINCIPIOS AMIGONIANOS QUE ORIENTAN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL CDH CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

EL MODELO PEDAGÓGICO DEL CDH Se sustenta en procesos educativos transformadores desde un desarrollo que humaniza y personaliza al hombre mediante la formación que haga practicar sus valores, CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

formando en él una personalidad fuerte y responsable, capaz de tomar opciones libres y justas, en la construcción y la transformación activa del vivir íntimo de cada sujeto, dentro de una auténtica proyección intencional hacia el futuro. EL MODELO PEDAGÓGICO DEL CDH CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA CENTRO DE DESARROLLO HUMANO Indicadores de logro Familiar Laboral comunitario Recreativo Eje de formación social Espiritual Sexual Orgánico Cognitivo Emocional Eje de formación personal objetiv o Indicadores de logro Contenidos Estrategias psicopedagógicas OBJETIVO

PLANES DE TRATAMIENTO PLAN POLIADICTOS ADULTOS PLAN ADOLESCENTES POLIADICTOS PLAN ADOLESCENTES POLIADICTOS DESVINCULADOS DEL CONFLICTO ARMADO PLAN LUDOPATÍA CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN FAMILIAS SIN USUARIOS PLAN ATENCIÓN INDIVIDUAL PLAN PREVENCIÓN PLAN ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PLANES DE TRATAMIENTO CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN POLIADICTOS ADULTOS CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN ADOLESCENTES POLIADICTOS CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN ADOLESCENTES POLIADICTOS DESVINCULADOS DEL CONFLICTO ARMADO CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN LUDOPATÍA CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN FAMILIAS SIN USUARIOS CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN ATENCIÓN INDIVIDUAL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN PREVENCIÓN CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

OTROS SERVICIOS Diseño e implementación de programas de prevención en el ámbito institucional, educativos, laborales y comunidad en general. Capacitación en Diagnóstico Rápido Participativo (DRP) para el montaje de programas de prevención. Evaluación de programas de prevención y tratamiento Seminarios, Talleres y Conferencias. CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

POBLACIÓN ATENDIDA Y EGRESADOS

CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

IMPACTO SOCIAL - USUARIOS ATENDIDOS 2001 A ABRIL DE 2009 CENTRO DE DESARROLLO HUMANO AÑOUSUARIOSEGRESADOS Abril de TOTALES

IMPACTO SOCIAL -ESTUDIANTES Y EMPLEADOS DE LA FUNLAM ATENDIDOS (Ya contabilizados en la tabla anterior de usuarios atendidos) 2001 A ABRIL DE 2009 CENTRO DE DESARROLLO HUMANO AÑOUSUARIOSEGRESADOS TOTALES6730

IMPACTO SOCIAL 2001 – CONFERENCIAS Y SEMINARIOS 21 PROYECTOS PRESENTADOS 02 CONVENIOS REALIZADOS (CARISMA – TOXICOLOGIA UDEA 15 PARTICIPACION EN BRIGADAS DE SALUD 53 DIVULGACION EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN (CARACOL RADIO BOGOTA, CARTAGENA, NEW YORK, MEDELLIN – RADIO BOLIVARIANA- RADIO SUPER- RADIO SANTA MARIA DE LA PAZ-RADIO MINUTO DE DIOS- RADIO MUNICIPIO SANTA BARBARA- PAISA UNION – TELE ANTIOQUIA- TELE MEDELLIN – CABLE PACIFICO- COSMOVISION- CANAL UNE) CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

IMPACTO SOCIAL 2001 – PUBLICACIONES PRESENTADAS (PERIODICO EL MUNDO – EL COLOMBIANO- REVISTA COMFENALCO- REVISTA AMIGONIANA- CONCEJO DE MEDELLIN) 2 PUBLICACIONES EN REVISION 2 INVESTIGACIONES 6 EVENTOS REALIZADOS 4 EVENTOS POR REALIZAR 80 PRACTICANTES Y OTROS APRENDICES CENTRO DE DESARROLLO HUMANO