MODULO TSP El TSP (Traveling Salesman Problem) se refiere al caso en que tenemos un solo depósito, un solo vehículo, N clientes que requieren servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

PRINCIPALES INDICADORES LOGISTICOS EN TRANSPORTE LOCAL
Sistema de Corretaje de Propiedades
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
SAVEHR Software de Administración de Flota Vehícular
Aplicaciones Cliente-Servidor
3.4. Programación de operaciones en los servicios
NUMERO DE CONTROL: NOMBRE DEL TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL
OPTIMIZACIÓN EN REDES EN ALGUNOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PUEDE SER ÚTIL REPRESENTAR EL PROBLEMA A TRAVÉS DE UNA GRÁFICA: ruteo de vehículos, distribución.
Sistema Dinámico de Optimización de Rutas mediante dispositivos Smartphone SmartRut.
Si usted no conoce desde que punto en la ciudad un cliente solicita sus servicios ni en que momento, no puede generar a priori las rutas para sus vehículos,
TechnoLogic UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA
Sistema Dinámico de Optimización de Rutas mediante dispositivos Smartphone SmartRut.
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
Centros De Distribucion
El Precio.
Horas de servicio Vehículos que llevan bienes. Regulaciones de horas de servicio La clasificación de peso vehicular bruto o la combinación de peso bruto.
TEMA V DISTRIBUCIÓN Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano.
Comercialización de Maíz a Menudeo. En se puede levantar y programar tus pedidos de maíz a través del CNSC y directamente con el vendedor, registrando:
Eidelman, Adrián Pablo Valdez Lerena, Alejandro
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
Teoría de Grafos.
DECISIONES SOBRE EL TRANSPORTE
Modelos Cuantitativos
El objetivo de la prestación del servicio de limpia es: »proteger la salud pública y el medio ambiente. al menor costo.

EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
GESTIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
CIF – TRANS Aplicación Gestión de Flotas
Diplomado en Logística de Negocios
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Copyright de Juan Collia Salvador 1 Estrategia de Inventarios Clase 1.4 Profesor: Juan Collia Salvador
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
Surge cuando se necesita un modelo costo-efectividad que permita transportar ciertos bienes desde un lugar de origen a un destino que necesita aquellos.
Demo Final. SECUENCIA DE DEMOSTRACIÓN Creación de pedidos y asignación a clientes Designación de hojas de ruta [Cálculo de ruta óptima] Impresión de Hojas.
 Fundada el 13 de enero de  Creada con el fin de satisfacer la demanda del mercado institucional.  Ubicada en la avenida Guayabal en la carrera.
Bogotá, 14 de Febrero 2008 EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE RUTEO PARA LA OPTIMIZACIÓN EN REPARTO.
TEMA IV GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
Simulated Annealing Rafael Fernández Fernando García.
Notación Algebraica Problema del Jabón La empresa Un fabricante de jabones tiene tres plantas. AtlantaCincinnati Denver La empresa vende sus productos.
Diplomado Comercio Internacional
Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble.
Google Maps para la Optimización de Rutas
DECISIONES SOBRE EL TRANSPORTE
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
Sistema de Gestión de la Producción
 Diseño del concepto del producto PROTOTIPOS DE DISEÑO Grupo 5 Interacción persona-ordenador Marco Langa Peñalba Alejandro Sánchez Gallego Javier Martín.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
DISEÑO DE UNA SALIDA EFICAZ - Reportes
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
Modelo Entidad - Relación
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
7 Decisiones sobre el transporte
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Agenda Empresa Linked Pro Alianzas Estratégicas y Casos de Éxito Introducción – Modus Operandi Proveedores y Dispositivos Beneficios Prácticos Demostración.
Mercado Empresarial Diciembre Tipos de Requerimientos Mercado Empresarial En base a los requerimiento de los clientes empresas se distinguen dos.
Taxis Presentación de dispositivos móviles para Taxis basado en sistema GPS con sistema Android despacho y pedido.
Presentación de la Empresa
Tutorial App Chofer. Configuración de App Chofer 1 Descargar la App desde playstore, la misma se busca como Dataremis gps. 2 Una vez descargada e instalada.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
Planeamiento y Control de la Producción
Company LOGO Fertiarg SISTEMA DE LOGISTICA PARA ENTREGA INTELIGENTE DE FERTILIZANTE LOGSMS.
 Unidad I CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Objetivo:El estudiante comprenderá la importancia de la calidad para el desarrollo de software.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. JIT: SISTEMA JUST IN TIME (Cap. 16)
Modelos de Ruteo de Vehículos
PLANIFICACIÓN DE LAS RUTAS DE DISTRIBUCIÓN
Transcripción de la presentación:

MODULO TSP El TSP (Traveling Salesman Problem) se refiere al caso en que tenemos un solo depósito, un solo vehículo, N clientes que requieren servicio ubicados en una red vial (que puede tener el sentido de las calles o no), sin restricciones de capacidad del vehículo, sin restricciones de demanda de los clientes y sin restricciones de tiempo. Un claro ejemplo de aplicación de este problema es el recorrido que debe hacer un visitador médico relevando los pedidos.

MODULO MTSP El “Multi Traveling Salesman Problem” (MTSP) es una generalización del TSP (un solo vehículo). La diferencia con el TSP es que se tiene una flota de M vehículos y un depósito. M vehículos deben visitar N clientes buscando minimizar la distancia total recorrida por los M vehículos. Cada vehículo debe visitar un sub-conjunto de clientes que comience y termine en el depósito común, y cada cliente debe ser visitado exactamente una vez por un vehículo. Un claro ejemplo de aplicación de este problema son las fábricas que distribuyen sus productos a sus clientes con más de un vehículo y a la cual no le importa la capacidad del vehículo como si fuera infinita.

MODULO VRP El VRP clásico es una generalización del MTSP (varios vehículos), lo cual lo hace aplicable a mayor cantidad de casos de la realidad. Las diferencias con el MTSP consisten en que en este caso los clientes tienen requerimientos de servicio que deben ser cumplidos, la flota de vehículos es limitada y los vehículos tienen capacidad limitada. Cada vehículo debe visitar un sub-conjunto de clientes que comience y termine en el depósito común, y cada cliente debe ser visitado exactamente una vez por un vehículo. Un ejemplo de este problema es el reparto de productos de empresas que distribuyen bebidas (CoCa, Pepsi, Pilsen, Salus, etc) así como cualquier empresa que tiene a sus clientes distribuidos geográficamente. Cada cliente tiene una determinada demanda y los vehículos deben comenzar y finalizar el día en el depósito

Podemos ver las rutas según el orden de las visitas o sí se desea también se puede ver con más detalle las rutas que debe seguir el móvil. Ruta detallada por donde debe circular el vehículo

MODULO VRPFH Ejemplos de este tipo de problemas son varios como la recolección de la leche que tienen camiones cisterna de distintas capacidades o los correos con sus camionetas de distintas capacidades. El VRPFH es igual que el VRP pero en este caso se tiene flota heterogénea, es decir los vehículos pueden tener capacidades distintas. MODULO VRPTW En este caso los distintos puntos del sistema (ya sean depósitos, puntos intermedios o destinos/clientes) pueden tener restricciones de tiempo. El manejo más común de las restricciones de tiempo se realiza a través de las ventanas de tiempo en la cual se establece el horario en de la visita. Un determinado cliente puede tener más de una ventana de tiempo. Por ejemplo, un comercio que está abierto de 8hs. a 12hs. y de 14hs. a 18hs. y solo en ese horario puede recibir la mercadería. Algunas aplicaciones de los problemas con ventanas de tiempo son: Entrega de mercaderías con horario comprometido. Servicios de mantenimiento del hogar (sanitarias, cables, etc).

AsignaciónMODULO MDVRP Existen muchos casos en los cuales tenemos distintos depósitos para distribuir nuestros productos y queremos balancear la carga de las entregas a nuestros clientes, por lo cual nos puede interesar asignar los clientes a los depósitos teniendo en cuenta las capacidades de los depósitos. Los ejemplos son muy similares a los del VRP pero para empresas grandes que disponen de más de un depósito. Este tipo de problema es similar al VRP (ruteo de N vehículos con un depósito único y clientes con demanda preestablecida y sin ventanas de tiempo) con la diferencia de que se tiene un conjunto de depósitos y no un depósito único. De esta forma tenemos una flota de M vehículos que salen de D depósitos y deben satisfacer la demanda de N clientes. Los vehículos deben salir de un depósito y volver al mismo. También en este caso tenemos los dos casos en los cuales podemos tener flota heterogénea y horarios de visitas.