De lo rural a lo urbano misión en transformación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA LOS CATEQUISTAS DE MÉXICO Dimensión Pastoral de la Catequesis
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
….
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
ILUMINAR 2do. MOMENTO.
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
ITINERARIO - DÍA 2º :MODELO IDEAL
Cátedra CTR.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
INTRODUCCIÓN A LAS DISERTACIONES
6 Punto Doctrinal LA ORACIÓN DE FE Mateo 21.22; Santiago 5.15.
Rev. Roberto López Rojas Obispo Presidente. ¿La Naturaleza de la Iglesia?
La Espiritualidad de la acción Misionera
Universidad La Salle -Bogotá Junio 2011
V.1. Generalidades 1.1. La verdad del Evangelio 1.2. Los orígenes.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
La Espiritualidad de la acción Misionera
La Pedagogía de Fe y Alegría
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
Impulsar desde la espiritualidad Franciscana un proceso de crecimiento integral que lleve a optar por una entrega comprometida a la Iglesia y a.
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
Consideraciones y orientaciones metodológicas. Ver Es el acto primero. Nos habla del ES y de lo que somos. Es Abrir los ojos, mirar, percibir… Se ubica.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Las Etapas de Descubrimiento
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
AREA EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR (E.R.E.)
¿ES POSIBLE UNA PASTORAL LÍQUIDA?
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
posmodernidad una visión crítica + dialogante
Epistemología Conceptualización Básica
La espiritualidad andina en los espacios rurales y urbanos
Anhelos y Frustraciones Presentes en las Culturas Juveniles Hna. Adianez Fuenmayor.
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Proyecto Pastoral Vocacional
CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA DE FE EN SAN PABLO Y CONTENIDOS DE LA EDITORIAL MULTIMEDIAL INTERNACIONAL PAULINA 1. La visión apostólica de los Paulinos.
1. 2 ¿NUESTRO MUNDO NECESITA MARIANISTAS LAICOS? Valencia, 19 de enero de 2008
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Historia de la filosofía occidental
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA
Sociedad informacional
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
1 Perspectiva general del curso: Cómo estudiar la Biblia Para qué estudiar la Biblia.
Seminario sobre la presencia de la Iglesia en la acción Caritativa y social Seminario sobre la presencia de la Iglesia en la acción caritativa y social.
El Dogmatismo El Relativismo El Escepticismo El Criticismo.
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
La sociología comprensiva
La Competencia Espiritual
Evaluando Evaluando Tendencias Actuales Lecciones 8-9.
¿Porqué la Religión no le importa a los Noticieros? Rev. Dr. Arne H. Fjeldstad Valores y Construcción de la Noticia Religiosa.
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
Gestión evangelizadora y fe compartida Un aporte desde la fundamentación teológica Clara Malo C. rscj.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
ESPIRITUALIDAD JUVENIL Recorrido de acompañamiento a niños, jóvenes y adultos.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
Una visión crítica + dialogante posmodernidad visión cristiana reformada.
Transcripción de la presentación:

de lo rural a lo urbano misión en transformación

“cada generación tiene que escribir su propia historia”. Goethe.

“toda comunidad humana responde a su entorno y lo refleja. La iglesia no es la excepción”. J.Moltman.

“dado que la cristiandad se encuentra implicada en procesos económicos, sociales, políticos y culturales, la iglesia no puede entenderse a sí misma si no entiende su misión y su esperanza en relación con los procesos mundiales” (J. Moltman) ¿la iglesia entiende su misión y su esperanza? “vosotros sois la luz del mundo...la sal de la tierra” (Mt. 6:13-14).

¿cuál es nuestra realidad? ¿qué cosmovisión rige nuestra espiritualidad?

“ese conjunto compuesto de valores, prioridades, relaciones, discernimientos espirituales, conocimiento que hace que una persona, grupo de personas o una cultura mire a la realidad de una cierta manera”. cosmovisión paradigma

la iglesia de nuestros padres respuestas a preguntas reiteradas

intelectualizada coherente triste dogmática sacrificial perseguida institucionalizada comprometida rural/modernourbano/posmoderno emocional sincretista festiva narrativa cómoda tolerada desconfiada descomprometida

por qué en nuestra iglesia se actúa/piensa así? optimismo, fe, sacralización, absoluto, objetividad, razón, ética, culpabilidad, colectivismo, progresismo, inconformismo, idealismo, seriedad, intolerancia.

por qué en nuestra sociedad se actúa/piensa así? experiencia, individualismo, realidad virtual, la actitud light, permisividad, instantáneo y efímero, centrífugo, sin absolutos, hedonista, un ser psicológico, espiritual, pluralidad.

por qué somos como somos? análisis socio-religioso de nuestras iglesias

HistóricasPentecostalesNeo-Pentecostales Paradigma racional Paradigma Emocional (Transición) Paradigma Mercadológico (Posmoderno) Origen totalmente extranjero Origen relativamente extranjero Origen totalmente nacional Mentalidad esencialmente rural Mentalidad relativamente rural Mentalidad esencialmente urbana Foco en la tradición Foco en la Experiencia Foco en la contextualización

Históricas Pentecostales Neo-Pentecostales reflexión pasióncomunicación administración participación visión teología oración acción pensando nuestra forma de ser

¿qué tipo de espiritualidad nos proponen? espiritualidad posmoderna

espiritualidad en dos dimensiones redescubrimiento y revitalización religiosa nihilismo y agnosticismo

espiritualidad de la sospecha alérgica a los dogmas o doctrinas sistematizadas e intelectualizadas lo novedoso se ve con mas simpatía que lo tradicional

espiritualidad a la carta la religión no es una herencia que se recibe, sino el resultado de una búsqueda, de una elaboración personal. fe cómoda, espiritualidad de supermercado

espiritualidad de la emoción hedonismo: búsqueda de la felicidad experiencia emocional subjetiva del creyente.

transformación rural-urbana contextualizando de nuestra espiritualidad

multiculturalidad exige sensibilidad urbana hechos 17:22-23

tolerancia al cambio aceptando la diversidad gálatas 3:28

afirmando vocaciones seculares desde la fe jeremías 29:6-7

evangelización versus pesca en acuario hechos 2:47

crecimiento + preocupación social lucas 4:18

acciones a través de relaciones mateo 26:37-38

soli deo gloria