MODULO III CONTRATACION ELECTRONICA DEL ESTADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Nacional de Contrataciones del Estado PARTE II
Advertisements

Ley de Contrataciones del Estado – Ley 29873
MARCO GENERAL.
AMPLIACIONES DE PLAZO CONTRACTUAL, PRESTACIONES ADICIONALES Y CONTRATACIONES COMPLEMENTARIAS DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Mayo.
CONTRATACIONES PÚBLICAS Comité Especial, funcionarios responsables y procesos de selección Oscar Herrera Giurfa.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ALBERTO SANTIAGO APONTE LÉCTOR
MODIFICACIONES A LA LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO
FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Abog. Gisella Sánchez Manzanares Febrero 2012.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
Convenio Marco 1.
VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
1.1 Sistema de abastecimiento
PROCESOS DE SELECCIÓN Víctor Villanueva Sandoval.
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
FASES DE UNA CONTRATACIÓN
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
Compras públicas por vía electrónica
Eco. Luis Felipe Morales Carbonell
ACTOS PREPARATORIOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Explorando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
CONTENIDO Introducción SEACE Conclusiones Información adicional
Fase Selectiva de las Contrataciones del Estado
página 1 Sistema de Información de Obras Públicas – INFObras Versión 1.0 Talleres de validación y plan piloto en Lima y provincia (central, regional,
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
ADMINISTRABA Registro Nacional de Contratistas
EL SISTEMA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Mecanismos para Prevenir y Sancionar la Corrupción y Promover la Transparencia en las Compras Públicas Ricardo.
Visión General de las Contrataciones Públicas
VISION GENERAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN PERÚ
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO
tema: Ley de Contrataciones del Estado
PROCESOS DE SELECCIÓN.
Fase de ejecución contractual y seace Abog. Gisella Sánchez Manzanares Julio 2012.
MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO. Modalidades de Selección Finalidad: Modernizar la gestión del Estado haciendo más eficientes las compras estatales, simplificando.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
CONTRATACION DEL ESTADO Y CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
1 Lima, martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes,
“LEY DE Contrataciones
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
EL ESTADO.
EJECUCION CONTRACTUAL
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
MODALIDAD DE PROCESO DE SELECCIÓN
EL ESTADO 1 JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO. EL ESTADO PERUANO La República del Perú es:  Democrática  Social  Independiente  soberana El Estado.
PROCESO SELECCIÓN. Convocatoria Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Registro de Participantes Presentación de la Propuesta Mín. 2.
PROCESOS DE SELECCIÓN Y MODALIDADES DE SELECCIÓN
Explorando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
SOLUCION DE CONROVERSIAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Subasta Inversa.
EDIMex Electronic Data Information México S.A. de C.V. (Ver 1.0.1) 1 Capacitación Clientes.
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
EL ESTADO 1 JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO 2.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
SISTEMA DE COMPRAS PUBLICAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
RELACIÓN E INTEROPERABILIDAD DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS CON OTROS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS MAGALI ROJAS DELGADO Presidenta Ejecutiva.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Experiencia de Ecuador Estrategias electrónicas o Papel.
REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo.
La experiencia de PROMPYME en el acceso de las MYPE a las Compras Estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo VIII Foro Interamericano de la Microempresa.
Transcripción de la presentación:

MODULO III CONTRATACION ELECTRONICA DEL ESTADO Carlos Ricardo Torres Zavala

¿Qué es el SE@CE? Es el sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas (Artículo 67º del D.L. 1017). Es administrado y operado por el OSCE

ALCANCES Portal que comprende la información de todas las compras de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras por parte de las Entidades Públicas Contratantes - EPC del país (sean de Gobierno Nacional, Regional o Local, empresas públicas, etc.) Permite las transacciones electrónicas entre las EPC y los proveedores.

OBJETIVOS A través del uso de este sistema se pretende: Fortalecer y agilizar los procesos de compra. Incrementar la transparencia en la contratación de bienes, servicios, consultoría de obras y ejecución de obras. Permitir la activa participación de los Proveedores. Ser un sistema de información para la Sociedad Civil.

OBJETIVOS Constituirse en el Portal de Compras estatales en un entorno electrónico. Proporcionar la información necesaria para una efectiva supervisión y fiscalización las contrataciones públicas (CGR). Permitir la realización de transacciones electrónicas entre las EPC y los proveedores.

OBLIGATORIEDAD DEL USO Todas las Entidades están obligadas a registrar información sobre su PAC, los procesos de selección, los contratos y todos los actos que requieran ser publicados en el SEACE (Art. 287⁰ del Reglamento). La información que se registra en el SEACE debe ser idéntica a la información que se tiene como documento final en el proceso de contratación, bajo responsabilidad.

¿Con quienes interactúa el SEACE? Programa de Capacitación - OSCE ¿Con quienes interactúa el SEACE? ENTIDADES PÚBLICAS CONTRATANTES CIUDADANIA EN GENERAL PROVEEDORES Comercio Atender Necesidades Transparencia CGR Control Contratos - Pagos Verificar RUC Difusión PYME Supervisión Verifica RNP Programa de Capacitación

Certificado SEACE Es el mecanismo de identificación y seguridad que deben utilizar todos los usuarios del sistema para interactuar con él. ENTIDAD PROVEEDOR

ACCESO AL SEACE ARTÍCULO 286º DEL REGLAMENTO Para interactuar con el SEACE, tanto las Entidades como los proveedores, deberán utilizar el Certificado SEACE emitido por el OSCE. El Certificado SEACE está compuesto por el usuario y la contraseña. Es responsabilidad de la Entidad solicitar ante el OSCE la desactivación del Certificado SEACE de aquellos funcionarios-usuarios que ya no se encuentren autorizados para registrar información en el SEACE.

Validez de la información registrada en el SEACE (Art. 286 de la Ley) La información que se registra en el SEACE debe ser idéntica a la información que se tiene como documento final, bajo responsabilidad del funcionario que hubiese solicitado la activación del Certificado SEACE y de aquél que hubiera registrado la información. Para el realizar cualquier acto en el SEACE la entidad deberá estar registrada en el Registro de Entidades Contratantes REC y deberá contar con el Certificado SE@CE.

VALIDEZ Y EFICACIA DE LOS ACTOS ARTÍCULO 70° DEL D.L. 1017 Los actos realizados por medio del SEACE que cumplan con las disposiciones vigentes poseen la misma validez y eficacia que los actos realizados por medios manuales, pudiéndolos sustituir para todos los efectos legales (Gobierno Electrónico).

¿QUÉ INFORMACIÓN REGISTRA EN EL SEACE LA ENTIDAD PÚBLICA? Programación Plan Anual Relación de Bienes, Servicios y Obra Expediente de Contratación Bases Resumen Ejecutivo Comité Especial Declaración de desierto Consentimiento de la Buena Pro Nulidades Cancelación Resolución que resuelve el recurso de apelación Exoneración de proceso Selección Ejecución Contractual Convocatoria Registro de Participantes Pliego de absolución de consultas y/u observaciones Pronunciamientos Bases Integradas Propuestas Buena Pro Acta y cuadro comparativo de la BP Contrato . Garantías Penalidades . Adelantos Prórrogas / Complementarios Adicionales / Reducciones Nulidad o Resolución de Contrato Intervención Económica Conformidad o Liquidación Reajustes de Precios Ampliación de Plazo

Régimen de notificaciones (Art. 25 del Reglamento) Todos los actos realizados a través del SEACE se entenderán notificados el mismo día de su publicación. La notificación mediante SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente.

TIPO DE PROCESOS DE SELECCIÓN LICITACIÓN PÚBLICA CONCURSO PÚBLICO ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA SELECTIVA ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA DERIVADA

ACCESO AL SEACE Desde la página web del SEACE El ingreso al SEACE se realiza desde la página Web del SEACE: www.seace.gob.pe, utilizando el usuario y contraseña (certificado) asignado por el OSCE. Ingreso de usuarios certificados: Entidad Pública Contratante o Proveedor

Áreas temáticas del SEACE para la ciudadanía El sistema tiene 6 áreas temáticas En la barra verde de INICIO, tenemos acceso a diferentes servicios: Indice de consultas Inscripción en el servicio de mensajería de oportunidades de negocio. Descarga de Documentos (manuales, boletines, etc.) Descarga de Proyectos de Bases.

NAVEGANDO EN EL SEACE Opción “Consultas” Permite revisar la información disponible en el sistema.

Índice de la Opción Consultas del SEACE Para realizar consultas sobre Procesos de Selección en particular u oportunidades de negocio, hacer clic aquí.

O directamente hacer clic sobre el rubro deseado. Búsqueda de Procesos Registrar los parámetros para realizar la búsqueda. O directamente hacer clic sobre el rubro deseado.

Listado de Procesos Se muestra una relación de los procesos de selección que cumplen con los parámetros solicitados. Para ver mas información de un proceso hacer clic en el botón Detalles El fondo blanco indica que el Proceso aún es una “oportunidad de negocio” y el calendario del proceso permite presentar propuestas.

Detalle del ítem convocado Detalle de Proceso Aquí se visualizan los detalles del proceso: Calendario Haciendo clic se puede abrir los diferentes documentos, tales como las bases. Principales documentos Detalle del ítem convocado Ganador

Detalle del Contrato Datos del contrato Pulse aquí para ver los datos del contrato. Código del contrato generado por el SEACE Detalle del calendario de pagos Items del contrato

Proveedores con Buena Pro Aquí se puede consultar tanto la relación de proveedores de una entidad, como la relación de clientes estatales de un proveedor en particular.

Detalle de Buenas Pro otorgadas Hacer clic para ver detalle Detalle

Proveedores por producto Digitar el nombre del producto a consultar. (p.e. gasolina de 84 octanos) Rango de búsqueda Parámetros opcionales

Consulta de Buena Pro por Producto y Proveedor Resultado de la búsqueda

Detalle de Buena Pro El sistema muestra la relación de las últimas adquisiciones realizadas con relación al producto buscado. Hacer click sobre el Proceso de Selección para ver los detalles del mismo.

Consulta por UBIGEO Pulsar sobre el departamento que desea buscar

1 2 3

Indicadores de Cumplimiento

Muchas gracias por su atención http://www.osce.gob.pe www.seace.gob.pe Carlos Ricardo Torres Zavala Ctorres@acpuju.com 983727435