LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
1 Jornada de Bienvenida en la Facultad de Economía y Empresa Biblioteca.
Cuestiones y problemas
INGENIERÍA EN GESTIÓN INDUSTRIAL: EXPERIENCIA DE HABER IMPARTIDO UNA CARRERA CHILENA EN EL SALVADOR – RESULTADOS Y CONCLUSIONES . Expone: Ing. Dagoberto.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
DUBLIN CITY UNIVERSITY ALOJAMIENTO FAMILIA/RESIDENCIA
CONCURSO DE FUNCIONES LEY 10471
PLAN DE MEJORAS Escuela Secundaria Básica Nº 4 Paraje El Pino MAGDALENA.
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
Encuentro de Guías de Turismo del Mercosur
Propuestas para el 2º cuatrimestre Leyendo En/cuentros para el Profesorado de Educación Primaria: Martes 16 de Setiembre desde las 20,30 en cada.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas C O N V O C A UAZ Siglo XXI Área de Ciencias de la Salud.
II CONCURSO DE RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA ESTUDIANTIL, GALARDONES NACIONALES CONVOCATORIA 2014.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Guión o Partes de una Unidad Didáctica
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
PROGRAMA INGENIERÍA EN GESTIÓN INDUSTRIAL – TECNÓLOGO EN GESTIÓN INDUSTRIAL: EJEMPLO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES. Ing. Dagoberto Cabrera Tapia (Universidad.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Acreditación Internacional ABET
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
1 Correo Electrónico TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
Programa Nacional de Capacitación de los Cuadros Empresarios y Gerenciales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
Licenciados/as, Ingenieros/as; Arquitectos/as, y Master o Doctore/as; con documentos debidamente certificados y Profesionales con Títulos Extranjeros debidamente.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general.
Instrucciones para horas práctica
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
ACTORES LIDERAN COORDINA ANTECEDENTES Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín. Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007 Plan de Ciencia,
OrganizanApoyo especial. Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
9 y 10 de Octubre de Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Premio Marítimo de las Américas 2015 Reconociendo prácticas exitosas que demuestran excelencia, innovación y sostenibilidad en los sectores marítimo y.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 19 de mayo al 1 de septiembre de Nota: No se programan clases los días 24 y 25 de junio.
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
100 horas. Del 23 de agosto al 26 de octubre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 25 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de.
Octubre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 9 de octubre al 12 de diciembre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 28 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS BIENVENIDOS.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en una visión completa del cargo y en la solución de problemas en la gestión comercial,
2016. InnovaUNGS tiene como objetivo fomentar la innovación en estudiantes de las carreras de la UNGS, a través de talleres relacionados con creatividad,
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
SEMINARIO PRESENTACIONES GANADORAS NUEVA EPS BIENVENIDOS.
Transcripción de la presentación:

LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general Están relacionados con necesidades de nuestras regiones

Mi barrio limpio. La gestión de residuos debe considerar no sólo su tratamiento, también su reutilización, especialmente de los componentes electrónicos. La propuesta está destinada a promover un cambio cultural en estas cuestiones. LOS DESAFIOS (ejemplo)

Reinventando el baño del futuro ¿El avance tecnológico podrá ofrecer una experiencia útil al usuario con el diseño del baño del futuro? Ej: espejos inteligentes, calendario, recordatorios, calefacción por suelo radiante. Diseñe el baño del futuro. LOS DESAFIOS (ejemplo)

Mejorando la circulación de mercaderías en grandes ciudades. ¿Cómo podemos optimizar rutas de transporte, envío y entrega, y la cadena logística para mejorar la entrega de productos? LOS DESAFIOS (ejemplo)

LOS EQUIPOS (quiénes van a proponer soluciones) Integrantes: 4 como mínimo, 10 como máximo Al menos 2 estudiantes de unidades académicas con carreras de ingeniería Pueden ser de otras carreras SI (se esperan equipos multidisciplinarios) Pueden profesores formar parte del equipo SI (máximo 1) Alguna otra persona puede formar parte del equipo: SI

LAS PROPUESTAS DE SOLUCION (quiénes, cómo, dónde, cuándo van a proponer soluciones) Quienes: los equipos Dónde: trabajando en las sedes (con total libertad para movilizarse donde prefieran) Cómo expresan la solución: video de menos de 3 minutos + un formulario (CANVAS (sustentabilidad)+ impacto social) Cuándo: desde el viernes 17 de octubre a las 11 hs hasta el sábado 18 de octubre a las 17 hs Hay premios previstos? Depende de cada sede y de cada país. Se emitirán certificados para los ganadores en cada nivel.

EL JURADO (quiénes y qué van se va a evaluar) Jurados propuestos por las instituciones organizadoras Destacan (seleccionan) dos tipos de soluciones: una por sus aspectos de innovación y una por su impacto social. Desatacan (seleccionan) dos soluciones por sede, luego dos por país (de las 2 mejores de cada sede), y luego dos a nivel internacional (de las dos mejores de cada país) Criterios generales: Originalidad de la solución propuesta Impacto positivo de la propuesta en la sociedad Sustentabilidad del modelo de negocio propuesto Viabilidad técnica de la propuesta La calidad de la presentación

CRONOGRAMA INCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES Desde el martes 7/10 a partir de las 12:00 hs, hasta el jueves 16/10 a las 10:30 hs de Paraguay. Se podrán inscribir en forma individual y gratuita en la Plataforma Virtual: CONFORMACIÓN DE EQUIPOS Viernes 17 de octubre a partir de las 09:00 hs. Se juntan los participantes inscriptos y se carga en la plataforma según como estarán integrados los equipos. Estos pueden estar conformados por 4 personas como mínimo y 10 personas como máximo, de los cuales al menos 2 deben ser estudiantes de ingenierías. INICIO DE LA COMPETENCIA Viernes 17 de octubre, a las 11:00 hs. Apertura de la competencia en cada sede de Latinoamérica, en ese momento se darán a conocer los desafíos. SELECCIÓN DEL DESAFÍO Viernes 17 de octubre, desde las 12:00 hs hasta las 15:00 hs. Límite para que cada equipo elija el desafío. PRESENTACIÓN DEL DESAFÍO Sábado 18 de octubre hasta las 17:00 hs. Cada equipo debe cargar la propuesta de la solución del desafío elegido en la Plataforma Virtual. Anexando el formulario de la propuesta, un modelo de negocio utilizando la herramienta CANVAS y un video de 3 minutos. SELECCIÓN DE LOS DOS GANADORES POR SEDES Sábado 18 de octubre, 19:00 hs. Se comunicarán los ganadores en las categorías “INNOVACIÓN E IMPACTO SOCIAL” por sede. COMUNICACIÓN DE LOS DOS GANADORES POR PAÍS Sábado 18 de octubre, 21:00 hs. Se comunicarán los ganadores en las categorías “INNOVACIÓN E IMPACTO SOCIAL” por país. COMUNICACIÓN DE LOS DOS GANADORES DE LATINOAMÉRICA Lunes 20 de octubre, antes de las 17:00 hs. Se comunicará el ranking internacional.

Sedes en Paraguay Sede 1: Asunción Local: Sala de Conferencias de ABC color. Dirección: Yegros Nº 745. Asunción – Paraguay Contactar con: José Maluf – Telef: Sede 2: Ciudad del Este Local: Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este Dirección: Campus Universitario km 8 – Acaray. Calle: Universidad Nacional del Este y República del Paraguay. Ciudad del Este. Paraguay Contactar con: Ing. Daisy Kang – Telef: int. 231 Las sedes de Asunción y de Ciudad del Este estarán abiertas durante las 30 horas de la competencia. Cada equipo deberá proveerse de recursos tecnológicos.

Alumnos y docentes de UCSA que deseen participar Registrarse en la plataforma, y luego escribir a Prof. Ing. Nathalie Alderete Para UCSA Hasta el jueves 9/10 enviar de participación a - Se computarán 30 horas de pasantía y/o extensión universitaria a los alumnos que participen -Se otorgarán certificados de participación -Otorgar puntos en TP (Dependerá de la asignatura que cursen) y del docente. PREMIOS NACIONALES -Trofeos para los ganadores nacionales y por sede -Certificados de reconocimiento -Premios otorgados por la firma PERSONAL

Coordinadores en Paraguay