El papel de la agricultura en la gestión de los territorios metropolitanos y rurales periurbanos Verónica Hernández Jiménez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quienes somos?. ¿Quienes somos? Un colectivo de personas que como productoras, consumidoras y técnicas trabajamos, asociadas en red y desde el compromiso,
Advertisements

Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
Socios en el desarrollo República Dominicana 2012.
Una iniciativa definanciada por Asociación para el Desarrollo antes TECNIBERIA OCT
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
EL ÁREA METROPOLITANA 1.- El rasgo que mejor define a la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX es el intenso proceso de urbanización: - En.
URB-AL Europa – América Latina Proyecto: Identificación de instrumentos de buenas practica en la planificación de la urbanización. El enfoque multidisciplinario.
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
Hacia D ó nde va la Ciencia en M é xico Un análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica El papel de la agricultura.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Lic. CESAR AUGUSTO ARBULU LOPEZ
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
Conferencia sobre OT y Desarrollo Sostenible
PAISAJES PRODUCTIVO- ECOLÓGICOS COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN Anita Berrizbeitia University of Pennsylvania.
LA AGRICULTURA ECOLOGICA EN ESPAÑA
Proyectos Fin de Carrera
Día: Martes 17 de julio de 2012 Materia: Políticas y Planificación
PARA EL ALBA II TALLER DE EDUCACION Managua, 24 al 26 de Junio de 2009
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Por la construcción de una alimentación segura y saludable para todos los santafesinos.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
El Parc Natural de l’Albufera: un humedal vinculado al arroz La producción de arroz en Europa y su impacto sobre el medio ambiente Vercelli, 23 de febrero.
Compromiso y acción local CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA.
Proyecto GCP/RLA/173/BRA Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil: nuevos mecanismos de construcción de políticas públicas,
Del entendimiento de la vulnerabilidad a la reducción de riesgo de desastres, en búsqueda de una herramienta práctica para gobiernos locales Nury Bermúdez.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Investigación acción: Principales hallazgos y retos para una comercialización campesina con soberanía.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
“Coordinadora de Organizaciones Economías Locales y Comunitarias Agroecológicas” de la Región de Los Lagos (COELCA) La población en la Región de Los Lagos.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACION SANITARIA Sevilla, 3-6 de marzo de 2009 Ponencia “Marco conceptual.
OFERTAS DE TRABAJO FIN DE GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES ÁREA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL.
DESARROLLO PREDIAL AGROECOLÓGICO
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
Proceso Multiactor (PMA) y Juego de Roles (JdR): Manejo de impactos de la urbanización sobre la infraestructura de riego Tiquipaya, Cochabamba. Equipo.
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Las ciudades españolas 1 DEFINICIÓN DE URBANO 1. Definiciones cuantitativas: lo urbano según el número de habitantes Parten de la idea de que los núcleos.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
1 PRESENTACIÓN DEL PORTAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA – 26 DE JUNIO DE 2008 ASPECTOS TEMÁTICOS  El Sistema de Información Urbana: …“sistema público.
Estructura/Organización
NURY MARTINEZ SILVA - FENSUAGRO – COLOMBIA
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
 La revalorización de los espacios rurales en las sociedades modernas  El rural moderno: la diversidad de los espacios rurales y múltiples actores 
Ana Sabaté -Profesora titular de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Teledetección en Geografía Humana. - Directora.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
La ciudad y las redes urbanas: El espacio urbano en España y Europa
 Existen varias partes de la Nueva Constitución del 2008, que se refieren a aspectos relacionados con el desarrollo rural:  Título V: organización territorial.
Guillen Calvo Valderrama International Consultant
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
1° Jornada de Municipios sustentables y su relación con el sector agropecuario | 12 de Agosto | INTA. Manfredi. Córdoba. Territorialidades productivas.
Coordina Socios Financia. NUEVAS RELACIONES E INTERDEPENDENCIA URBANO - RURALES LABORATORIO DE COHESIÓN TERRITORIAL PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO.
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional Resultados y aprendizajes.
Í NDICE 1. Proclama FSM Balance político por territorios 3. Balance político general 4. Propuestas de continuidad.
Tema 1: El territorio urbano Unidad 5: "La ciudad y las redes urbanas"
Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo FEMP, diciembre 2011 Conservación de la biodiversidad y administración local - Reflexiones desde Conama -
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Transcripción de la presentación:

El papel de la agricultura en la gestión de los territorios metropolitanos y rurales periurbanos Verónica Hernández Jiménez

Desde el OBSERVATORIO PARA UNA CULTURA DEL TERRITORIO se propone una nueva perspectiva de trabajo en y por el territorio con dos referentes claros para el desarrollo del mismo:. Agroecología y Soberanía Alimentaria.. Investigación Acción Participativa, metodología clave para la construcción de alternativas reales adaptadas al contexto concreto de cada territorio.

La agricultura en los entornos periurbanos... - Transición y equilibrio territorial entre el medio rural y urbano. - Función productiva y ecológica en el entorno de las grandes, medianas y pequeñas ciudades. - Paisaje agrario que refuerza sentimiento de arraigo entre poblacion y territorio. 1. alianzas y redes desde los movimientos sociales. Ej ISAM y RED de HUERTOS URBANOS 2. iniciativas desde entidades locales y asociaciones. Ej Parques Agrarios y Custodia del Territorio 3. proyectos y trabajos de investigacion. Ej PLUREL, RURURBAL... a través de...

3. proyectos y trabajos de investigación Sustainability 2010, 2(5) Devolved Regions, Fragmented Landscapes: The Struggle for Sustainability in Madrid Observatorio de la Sostenibilidad en España Informe temático de cambios de ocupación de uso del suelo basado en CORINE LAND COVER (2006)

V & VI Programa Marco UE TiGrESS - ISBP

3. proyectos de investigación en marcha INTEGRACIÓN DELOS ESPACIOS AGRARIOS PERIURBANOS EN LA PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL DESDE EL ENFOQUE DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS – PERIURBAN AGRARIAN ECOSYSTEMS IN SPATIAL PLANNING Plan Nacional I+D COST-Action Urban Agriculture Europe (UAE) INTERNATIONAL CONFERENCE ON MULTIFUNCTIONAL AGRICUULTURE AND URBAN-RURAL RELATIONSHIPS “Agriculture in an Urbanizing Society” WAGENINGEN, 2012

1. alianzas y redes desde los movimientos sociales 3. proyectos y trabajos de investigación

RED DE HUERTOS URBANOS HUERTA AGROECOLÓGICA Y AULA RURAL UCM

ASAP (ALIANZA POR LA SOBERANIA ALIMENTARIA DE LOS PUEBLOS) – Octubre INICIATIVA POR LA SOBERANIA ALIMENTARIA DE MADRID – LA REHUERTA – Enero 2010 Punto de encuentro productores y consumidores – LA REHUERTA – Mayo 2011 MAPEO INICIATIVAS – MADRID DECRECENTISTA 1.alianzas y redes desde los movimientos sociales