La Deuda Externa Uruguaya Evolución y Perspectivas a Mediados del Año 2003 Attac – Uruguay Montevideo, Agosto 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Agencia Pro-Córdoba M&S Consultores Córdoba, 26 de septiembre de 2011 M&S Consultores Tel: (5411) de Mayo 555, Piso 10 Fax: (5411)
Advertisements

Vulnerabilidad Financiera y Riesgo Sistémico
BONOS SOBERANOS INDEXADOS A LA CAPACIDAD DE PAGO: Propuesta para asegurar la sostenibilidad de la Deuda Pública Externa Félix Jiménez XVI Regional Seminar.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO Sr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Agosto del 2000.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN TIEMPOS DE TURBULENCIA JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO CEPAL NACIONES UNIDAS.
Auges y colapsos en América Latina: Comparación entre los 1980s y hoy Igor Paunovic y Juan Carlos Moreno-Brid Comisión Económica para América Latina y.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
TASA DE CAMBIO Y LA ECONOMÍA DEL 2012 Por: JOSÉ DARIO URIBE E. Gerente General Banco De La República Noviembre 16 de 2011.
Evolución de la economía ecuatoriana
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Evolución económica de México y Brasil en los últimos años
Crisis de Balanza de Pagos - Mexico Mexico Brazil 1999 Clases 8 y 9 Mariano Fernández.
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Situación proyectada a marzo de 2010 y Pautas macroeconómicas para Ec. Javier de Haedo.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Las Economías Emergentes y el Contexto Económico Mundial Mario I. Blejer.
Agregados macroeconómicos
COYUNTURA ECONOMICA ARGENTINA ESTADO DE SITUACIÓN MAYO 2013.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Los flujos de bienes y servicios con el exterior: el tipo de cambio.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
ACIERTOS, DESACIERTOS Y LECCIONES DE LA CRISIS DE de Mayo 2007 Banco Mundial y Ministerio de Economía y Finanzas Gabriel Oddone París.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
RECESIÓN, INFLACIÓN Y RESTRICCIÓN DE CRÉDITO CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS - CINVE.
Sostenibilidad del crecimiento económico: Lecciones de una experiencia reciente y algunas tareas pendientes José Darío Uribe Gerente General del Banco.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
Argentina 2012: entre debilidades y fortalezas, cómo sigue? Luis Secco Càmara Chileno Argentina de Comercio 11 de Octubre de 2012
SECTOR GOBIERNO Economía II.
CURSO DE ECONOMÍA PARA EGRESADOS
Deuda Pública de Honduras: situación actual y detonantes Claudio R Salgado.
1 MIGUEL A. KIGUEL MACROECONOMIC ADVISORY GROUP Agosto 2004 Presentación para el Simposio Internacional de Economía Amigos de la Universidad de Tel Aviv.
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Alfredo Schclarek Curutchet
Programación financiera y el presupuesto público
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
NOCIONES GENERALES DE MACROECONOMÍA
Pilares del Nuevo Esquema Macroeconómico
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
Sostenibilidad y Vulnerabilidad De La Deuda Pública: La Experiencia Uruguaya Isabel Rial Leonardo Vicente Enero 2004 Banco Central del Uruguay.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
El Lado Macro de la Crisis Javier de Haedo 29 de mayo de 2007.
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
Integrantes: Andrea Ramos Escobar Adriana Vallejos Trujillo Yanina Gironda Zambrana Materia: Finanzas Internacionales Semestre: Noveno La Paz - Bolivia.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS, La financiación externa y el ajuste interno La crisis de la deuda de los años ochenta. El ajuste recesivo de.
1 DEUDA PÚBLICA CIERTA Y CONTINGENTE: EL CASO DE COLOMBIA Enero de 2003 Sergio Clavijo Co-Director del Banco de la República.
DEUDA EXTERNA.
Ministerio de Economía y Finanzas EL MARCO MACROECONÓMICO Y EL IMPULSO AL CRECIMIENTO ACDE - Mayo 2005 Ministerio de Economía y Finanzas.
11 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Miguel BeinAgosto 2015.
Agosto Crisis financiera internacional: causas y alternativas de salida Déficit fiscal + déficit de cuenta corriente (financiados por China y otros.
1 La Banca Pública y Cooperativa. Su rol estratégico en el futuro de la Argentina CEFID-AR CEFID-AR Junio 2006 Junio 2006.
FINANZAS PÚBLICAS Impuestos, Gasto Público, Deuda Pública.
1 ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DEL ESTADO NACIONAL Lic. Fabián Dall’O XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público Asociación Argentina de Presupuesto.
Impacto de los acuerdos de libre comercio del Hemisferio Occidental en el sector externo y la sostenibilidad de la deuda José Luis Machinea 15 de agosto.
Transcripción de la presentación:

La Deuda Externa Uruguaya Evolución y Perspectivas a Mediados del Año 2003 Attac – Uruguay Montevideo, Agosto 2003

Conceptos Básicos Deuda externa – Obligaciones financieras y comerciales de residentes en el país con no residentes Pública Privada Deuda en moneda extranjera – Obligaciones financieras y comerciales de los residentes en el país, pactada en moneda extranjera Pública Privada Deuda bruta y deuda neta

Evolución de la Deuda Externa Hasta 1978 prácticamente no existe deuda externa privada La tendencia hace un “escalón” en las dos crisis: 1982 y 2002 Desde 1991 (ancla cambiaria) la deuda privada crece más que la pública En la crisis de 2002, a la caída de la deuda privada corresponde un salto de la deuda pública

Los Acreedores del Sector Público Uruguayo Los principales acreedores son: – Las Instituciones Multilaterales (FMI, BM, BID) – El mercado de capitales (Títulos Públicos) – La banca transnacional Desde la crisis del ’82, disminuye la importancia de la banca y aumenta la del mercado de capitales Con la crisis de 2002, aumenta la importancia de las Instituciones Multilaterales

La Deuda del Estado en Moneda Extranjera El endeudamiento del Estado en m/e crece rápidamente desde 1994 Sin embargo, la relación de la deuda con el PBI se mantiene estable hasta 1998, desde entonces, crece fuertemente Tras la crisis, la deuda cae en términos absolutos y toma nuevo impulso en términos relativos

Vencimientos de la Deuda Externa Pública (a marzo de 2003)

El Canje de la Deuda El nivel relativo de la deuda, las necesidades de financiamiento y la presión de pagos hacían imposible su servicio El “canje” significó un reperfilamiento de la deuda en títulos, sin modificar la deuda con las IM

Antes y después del Canje (títulos públicos)

Consecuencias del Canje El valor presente de la deuda no cambia sustancialmente, pero se agregan pagos de intereses adicionales de más de MUSD La concentración entre los años 2003 y 2007 se traslada hacia El resto de la deuda se ha modificado La sostenibilidad de la deuda implica: – Crecimiento económico del orden del 3-3,5% a.a. – Superávit fiscal primario de 3,5 – 4,5% del PBI – No incremento de las tasas reales de interés