Estructura y organización municipal. Interacción y comunicación interna e inter áreas. Caso: Subsecretaría Ejecutiva del Presupuesto Participativo Curso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

Lima, PERU de noviembre de 2003 CAPACITACIÓN PARA CAPACITADORES EN GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Los Comité de cuenca como instrumentos.
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
Voluntad política. Contexto político-institucional. Convenio Municipalidad de Bella Vista – Universidad Nacional del Nordeste. Planificacion territorial.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
Avances en la descentralización en Honduras
AMUPREV.
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA BIÓSFERA BOSAWAS
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
Presentación de Resultados
Instrumento Legal de Coordinación para Fortalecer el Desarrollo Municipal signado por el Ejecutivo del Estado a través del titular de la Secretaría de.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia TALLER DE JEFES DE PLANEACIÓN COBERTURA COBERTURA Dirección de Cobertura y Equidad Oficina Asesora.
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
“ Reconstruir el Estado como el lugar de la acumulación de energía de la sociedad, como lo mejor de todos nosotros, como aquello en que convergen la identidad.
1 Gobernanza Subnacional para el Desarrollo EconómicoTerritorial en los Andes Baños, abril 2013 VISUALIZACIÓN RESULTADOS GOBIERNO REGIONAL CUSCO.
Servicio Profesional de Carrera
GOBIERNO POR RESULTADOS
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
“Municipios por Municipios”, marzo 2005 Incorporación del reclamo del vecino a la planificación y mejora de los servicios Gerardo Osvaldo Amieiro,
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
POLÍTICAS INSTITUCIONALES CÁMARA DE REPRESENTANTES.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
formas de participación
1. Implementar la política de salud ambiental en las entidades territoriales. (Línea de base: por desarrollar). 2. Ampliar la cobertura de vigilancia.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
H ACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN S ISTEMA DE E VALUACIÓN DE P OLÍTICAS P ÚBLICAS : EL CASO DE G UATEMALA.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
OBJETIVOS Iniciar un trabajo en red que impulse la coordinación interinstitucional y de los agentes intervinientes. Propiciar un marco de intercambio.
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
LIC. PABLO IGNACIO CARUSO Responsable del Programa Nacional de Presupuesto Participativo Disertación en Seminario “Herramientas para la participación ciudadana”
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
2. Evolución de la Calidad
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
PROPUESTA DE PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Secretaría Ejecutiva OLACEFS
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
DIRECCIÓN GENERAL DEL PRESUPUESTO 20 de noviembre de 2009.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Marco Metodológico de la Planeación Estatal Calendario de Actividades.
AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia ( ) PORTAL (
Transcripción de la presentación:

Estructura y organización municipal. Interacción y comunicación interna e inter áreas. Caso: Subsecretaría Ejecutiva del Presupuesto Participativo Curso de Capacitación en Planificación y Gestión Urbano Territorial en Municipios º Trabajo en Taller sobre temas y problemas de las ciudades. Municipalidad de San Miguel. Subsecretaría de Presupuesto Participativo-SEPP. Elina Bordón. Estudiante avanzada de la lic. En Urbanismo. UNGS

Curso de Capacitación en Planificación y Gestión Urbano Territorial en Municipios º Trabajo en Taller sobre temas y problemas de las ciudades. Estructura y organización municipal. Interacción y comunicación interna e inter áreas. Caso: Subsecretaría Ejecutiva del Presupuesto Participativo Subsecretaría Ejecutiva de Presupuesto Participativo ( SEPP) “Hacia dentro” “ Hacia fuera” Área Inter áreas Comunidad Desprolijidad e informalidad en el accionar diario. Desaprovechamiento de recursos humanos calificados disponibles. Burocracia, desarticulación, desinformación de la herramienta y su implementación, etc. Existe una contradicción y descreimiento de la política, observado en los Foros Barriales. Sin embargo, el discurso político, destaca la transparencia, y renovación de la actual gestión, como innovadora, participativa, abierta, democrática, respecto a las anteriores, tildadas de corruptas. Debilidad institucional en varios frentes: en la sensibilidad del personal municipal, para trabajar coordinadamente y comprometidamente. En el desaprovechamiento de los recursos humanos calificados. En los resultados obtenidos, hacia fuera, con la comunidad.

Curso de Capacitación en Planificación y Gestión Urbano Territorial en Municipios º Trabajo en Taller sobre temas y problemas de las ciudades. Resolución: Talleres de Sensibilización Interna y Mecanismos que potencien la herramienta, como una forma de planificación y gestión estratégica. El equipo de trabajo de la SEPP Los responsables de todas las áreas municipales que interactúan directamente con la SEPP, como: Foro de Organización y Seguimiento del PP (FOS), Dirección de Obras Publicas, Dirección de Desarrollo social, Legales, etc. Las demás áreas de la estructura municipal. El compromiso y voluntad política, para llevar adelante la herramienta. Secretaría general de gobierno y administración, Subsecretaría Ejecutiva de Presupuesto Participativo (SEPP),Dirección de prensa y comunicación, Dirección Gral de Recursos Humanos, Dirección de Relaciones institucionales y Acción comunitaria, Dirección Gral. de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos

¡Muchas gracias! Municipalidad de San Miguel. Subsecretaría de Presupuesto Participativo-SEPP. Elina Bordón. Estudiante avanzada de la lic. En Urbanismo. UNGS