Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La Emergencia Invernal, Gestión del Riesgo La Emergencia Invernal, Gestión del Riesgo Presentación Fasecolda – 2 de Septiembre Cartagena.
Advertisements

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN SITUACIONES DE DESASTRE
AGENDA DE DESARROLLO PARA “CEPALANDIA”
Línea para Proyectos Sustentables o de Interés EuropeoProyectos Sustentables Banco:Banco Europeo de Inversiones (BEI) ó European Investment Bank (EIB)
FORMATO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
Cámara de Comercio de Cartagena: Principales observaciones sobre el Proyecto de términos y condiciones (convocatoria No. 026 de 2012) para la elaboración.
GESTION DEL RIESGO : mediante decreto del 24 de junio de 2012 Creo el comité municipal de gestión del riesgo que está conformado por todas las.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Gobernación de Córdoba Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge.
REGISTRO DE CÁMARA DE COMERCIO No. SOO33733 NIT
MUNICIPIO DE SILVIA CAUCA
CONCURSO DE ESFUERZO TERRITORIAL
Feb – Jul er. Informe de actividades:
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
AGUA SUBTERRÁNEA Y SEQUÍAS
Eugenio Barrios, WWF-Mexico Taller Regional de Agua y Cambio Climático para América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades en Adaptación al Cambio Climático.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
LA MATANZA - Plan de Saneamiento -. LA MATANZA - Plan de Saneamiento -
ZONA FRANCA DEL PACIFICO
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Antecedentes, objetivos, alcances Programa 1793-HO
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
GOBERNACION DE ANTIOQUA MUNICIPIO DE ANDES Contrato 03 Lic. 07 DE 2009 OPTIMIZACION SISTEMA DE ALCANTARILLADO URBANO DEL MUNICIPIO DE ANDES ANTIOQUIA.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
La gestión del riesgo en las políticas, planes y programas del sector de agua potable y saneamiento - avances y retos Departamento Nacional de Planeación.
Programa de Manejo Ambiental PMA
PRIMERA AUDITORIA VISIBLE PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO (P.M.A.A)
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
Orden del día FA-CA Presentación General 1. Saludo 2. Presentación de los participantes 3. Presentación FONDO ADAPTACION y del modelo DICE –
Conferencia Centroamericana ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ATENCIÓN DE RIESGOS POR DESASTRES: SU FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Salvador, El Salvador,
SIPETROL ARGENTINA S.A. Una Empresa Prevención de Riesgo y Medio Ambiente PRyMA PROGRAMA DE GESTIÓN AÑO 2006.
Arrabal y Naranjal. Ubicación privilegiada Cercanía a: -Unidad Deportiva Atanasio Girardot -Estación Suramericana -Centro de Espectáculos la Macarena.
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
Incendios: Cholila y Valle del Río Turbio (Lago Puelo) Provincia de Chubut.
"POR UN CAMBIO SOCIAL PARA EL DESARROLLO, LA PAZ Y LA IGUALDAD"
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
ESTUDIOS Y ANALISIS REALIZADOS
SISTEMAS DE IRRIGACION PARA LA AGRICULTURA
PROYECTOSANEAMIENTO DE LA CUENCA RÍO YARACUY, ESTADO YARACUY PROYECTO SANEAMIENTO DE LA CUENCA RÍO YARACUY, ESTADO YARACUY Obras de protección, reconstrucción.
Ejercer la Dirección, Administración, Control y Ejecución para la atención humanitaria de emergencia en obras de rehabilitación, consistente en las reparaciones.
INFRAESTRUCTURA.
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
PLAN DE DESARROLLO DE DESAGÜES METROPOLITANO. Metas y Objetivos Plan Director Metropolitano de Desagües Pluviales, tiene como objetivo principal integrar.
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
INFORME DE GESTION 2012 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS 2015.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
FOTOGRAFÍAS No: 1 Y 2 FECHA: Diciembre 3 de 2009 LUGAR: Cabecera 7:0 y zonas de seguridad pista OBSERVACIONES: Durante la visita de Interventoría se estaba.
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama Capital Cívica de Boyacá MANTENIMIENTO, REHABILITACION Y RECUPERACION DE VIAS Convenio Interadministrativo No.
Soc. Cristina Reyes Barrón
Departamento de La Guajira
Departamento del Atlántico
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
EPC-SIGC-Ft-223 Versión: 0 Fecha: 26/06/2015 GESTIÓN Y RETOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 1.
Problemas Ambientales y Desarrollo Sustentable Canal Sur, Agua que Haz de Temer.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
1 SIREDECI Avances y Logros del Gobierno Regional en la Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL.
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
INFORME FINANCIERO PROYECTO: “APROVECHAMIENTO DE LA QUEBRADA LAS PIEDRAS PARA EL ACUEDUCTO DE PASTO” FASE I Marzo 2011.
INFORME EMERGENCIA POR OLA INVERNAL EN EL VALLE DEL CAUCA 17 DE AGOSTO DE 2011.
Home Introducción Afectaciones por riesgos Esquema de coordinación Coordinaciones regionales de Protección Civil Clasificación de riesgos Plan Integral.
Transcripción de la presentación:

Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Convenio de Uso de Recursos No. 17: Departamento de Córdoba y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - Valor Asignado: $ 212,354,000,000.0 - Valor Comprometido: $ 2,279,822,503.6 - No. De Proyectos Aprobados: 4 - Avance Físico: 71% - Avance Financiero: 50% - Población Beneficiada: 29.311 Habitantes - Empleos directos generados: 73 MAPA DEL DPTO

ESTADO GENERAL DE LA CONTRATACION Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL ESTADO GENERAL DE LA CONTRATACION En el marco del convenio Nº 17 se han suscrito 4 contratos de obra y 4 contratos de interventoría.

Valor obra e interventoría Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL En el marco del convenio 17 se han suscrito 4 contratos de obra y 4 contratos de interventoría, cuyo estado es el siguiente: Proyectos Terminados: No. Nombre Proyecto Valor obra e interventoría Fecha de Contratación Fecha de Terminación 1 Construcción de obra de disminución de riesgo del sistema de acueducto del municipio de Ayapel, mediante la instalación de redes de acueducto en los barrios Divino Niño, San Carlos, y Miraflores, etapa II, municipio de Ayapel, Departamento de Córdoba 501,000,000 13 de Oct. de 2,011 18 de Feb. de 2,012

Valor obra e interventoría Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Proyectos 2 En Ejecución: No. Nombre Proyecto Valor obra e interventoría % Ejecución Fecha de Inicio Fecha de Terminación 2, Reconstrucción del sistema de tratamiento de aguas residuales de la margen izquierda de la ciudad de Montería 542,226,974 84 % 28 Nov. 2011 28 Mzo. 2012

Valor obra e interventoría Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Proyectos 3 En Ejecución: No. Nombre Proyecto Valor obra e interventoría % Ejecución Fecha de Inicio Fecha de Terminación 3 Construcción de dique en tierra frente al río para control de inundaciones y obras ambientales complementarias del área donde funciona el sistema de tratamiento del acueducto regional San Bernardo del viento - Moñitos 703,710,930 95 % 28 Nov. 2011 28 Mzo. 2012

Valor obra e interventoría Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Proyectos 4 En Ejecución: No. Nombre Proyecto Valor obra e interventoría % Ejecución Fecha de Inicio Fecha de Terminación 4 Obras de mitigación para los sistemas de captación en el rio Sinú de los acueductos de San Bernardo del Viento y Moñitos 532.884.600 5 % 12 Mzo. 2012 12 Jul. 2012

Cronograma de Ejecución: Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Cronograma de Ejecución: CRONOGRAMA DE EJECUCION N° PROYECTOS NOV. DIC. ENE. FEB. MZO. ABR. MAY. JUN. JUL. FECHA INICIACION FECHA TERMINACION AVANCE VALOR OBRA E INTERVENTORIA FISICO FINANCIERO 1 Ayapel.   28 Nov. 2011 18 Feb. 2012 100% 50% 501,000,000 2 Montería 28 Mzo.2012 84% 542,226,974 3 San Bernardo "Dique" 95% 703,710,930 4 San Bernardo "Captación" 12 Mzo. 2012 12 Jul. 2012 5% 532.884.600

Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Nombre Proyecto: 1- TERMINADO: Construcción de obras de disminución del riesgo del sistema de Acueducto del Municipio de Ayapel mediante la Instalación de redes de Acueducto en los Barrios Divino Niño, San Carlos y Miraflores, ETAPA II FOTO DESPUES FOTO ANTES Alcance Ejecutado : Instalación de 3,730 Ml de redes de acueducto de 3’’ en PVC a estos barrios y vinculándolo al sistema existente, realizando una sectorización en cada uno de los barios e instalando 497 domiciliarias. Impacto de la obra y Población Beneficiada: Carencia de redes de acueducto, se tenia una forma antihigiénica de transportar y almacenar el preciado liquido, presentando enfermedades la población más vulnerable como son los niños y ancianos. Población Beneficiada 2,380 Hab.

Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Nombre Proyecto: 2- EN EJECUCION- RELEVANTE: Reconstrucción del sistema de tratamiento de aguas residuales de la margen izquierda de la ciudad de Montería Departamento de Córdoba. FOTO ANTES FOTO EJECUCION Alcance en Ejecución: Rehabilitación del sistema de tratamiento de agua residual construido en inmediaciones al Barrio El Dorado, ofreciendo de manera adecuada un sistema de tratamiento para las aguas residuales recolectadas en la margen izquierda de la Ciudad de Montería Impacto de la obra y Población Beneficiada: Ruptura de uno de los terraplenes de la laguna de maduración, ocasionando con esto que el canal de aguas lluvias aledaño a la laguna, cambiara su rumbo, inundando la laguna de maduración y facultativa, las cuales se encuentran intercomunicadas, perjudicando también a los moradores del barrio el Dorado. Población Beneficiada: 11,125 Hab.

Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Nombre Proyecto: 3- EN EJECUCION- RELEVANTE: Construcción de dique en tierra frente al río para control de inundaciones y obras ambientales complementarias del área donde funciona el sistema de tratamiento del acueducto regional San Bernardo del viento - Moñitos . FOTO EJECUCION FOTO ANTES Alcance en Ejecución: Protección contra inundaciones mediante la construcción del dique en tierra, aguas arriba y aguas abajo, relleno con material común en la zona donde se ubica la caseta de bombeo, entre otros Impacto de la obra y Población Beneficiada: La riberas del Río Sinú, presentan un alto grado de erosión debido a que los fuertes fenómenos climáticos como el fenómeno de la niña presentando problemas de inundaciones, afectando con ello la operación del sistema de tratamiento del acueducto regional San Bernardo del viento Moñitos del cual se beneficiara toda la comunidad de San Bernardo del Viento y Moñitos y en general a toda a la comunidad que se ubica en esta zona. Población Beneficiada: 7,903 Hab.

Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Nombre Proyecto: 4- EN EJECUCION- RELEVANTE: Obras de mitigación para los sistemas de captación en el rio Sinú de los acueductos de San Bernardo del Viento y Moñitos . FOTO SOCIALIZACION – UBICACIÓN CAPTACION FOTO ANTES Alcance en Ejecución: Reubicar y proteger contra la erosión el sitio de captación del sistema de acueducto para evitar la emergencia sanitaria por falta del preciado liquido. Impacto de la obra y Población Beneficiada: El río Sinú presentan un alto grado de erosión debido a que los fuertes fenómenos climáticos como el fenómeno de la niña, afectando con ello la operación del sistema de tratamiento del acueducto regional San Bernardo del viento Moñitos el cual debido a la fuerte erosión, está en inminente riesgo que la captación del sistema se la lleve el río. Población Beneficiada: 7,903 Hab.

Inconvenientes y Problemas para la Ejecución Soluciones y Compromisos Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Inconvenientes y Problemas para la Ejecución Soluciones y Compromisos La demora en el desembolso del anticipo del 4 proyecto por la Fiduprevisora. Se solicitó el giro del desembolso desde el 29 de diciembre del año 2,011, y solo hasta el 8 de marzo de 2,012 realizaron el pago del anticipo. Se espera que para el pago de las actas parciales y/o finales no se tenga este inconveniente por que se pone en riesgo la culminación de las obras. Agilización por parte del Fondo Nacional de Calamidades y la Fiduprevisora, en el pago de las cuentas.

GRACIAS Libertad y Orden LOGO ENTIDAD TERRITORIAL Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia LOGO ENTIDAD TERRITORIAL GRACIAS