¿Qué es CULTIVE?¿Qué instalaciones tenemos?¿Qué organismos cultivamos?¿Cómo lo hacemos?¿Utilidad de CULTIVE?¿Progresos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. MARÍA ANDREA MUÑOZ DE MÉRIDA. Marzo 2009
Advertisements

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA QUÍMICA
Otros tipos de reproducción vegetal.
Componentes del ecosistema
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Microbiología Agrícola
GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (CTA) (U. DE LEÓN)
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LÍNEA
Conceptos básicos e historia
INTRODUCCIÓN A LA CLASE DE FISIOLOGÍA DE ANIMALES ACUÁTICOS
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Introducción al concepto de Ecosistema
HONGOS FITOPATOGENOS 3a. parte
CARACTERIZACION DE PROCESOS
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
Los Cinco Reinos.
Oferta tecnológica en agroalimentación
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Guasave
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
“Importancia del manejo correcto de un invernadero”
Conceptos fundamentales en Biología. II Optimizado para Office XP
FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE
Ignacio Quiroz Gutierrez
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
Nombre: Emilio medina Asignatura: taller Profesora: carolina Gonzales Curso: 6a.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE FISIOLOGÍA VEGETAL “Factores ambientales y cultivos vegetales. Producción y calidad de cultivos bioenergéticos” Dpto. Biología.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Métodos de esterilización y desinfección. Medios de cultivo.
CONDICIONES AMBIENTALES E
CONSERVACION DE GRANOS
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Estudiando la Sostenibilidad Agrícola Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Comprendiendo “La Sostenibilidad” y los conceptos sobre el “Plan Total.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Introducción a la biología molecular Taller de ciencia para jóvenes CIMAT 2007.
BIOTECNOLOGÍA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ARGENTINA.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Biología General Química Orgánica Química General Bioquímica y Fisiología celular I Matemáticas I Bioquímica y Fisiología celular.
¿Cómo se realiza una investigación con metabolitos secundarios?
Alumna: Melisa Sanhueza Profesora: Carolina Gonzales Curso:6ºb Asignatura : Taller de vida saludable Fecha :
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
 Nombre: Maira Osorio  Curso: 6a  Asignatura: taller vida saludable  Fecha: 14 de agosto del 2014.
Abioticos & Bioticos.
Importancia del manejo correcto de los invernaderos.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina González Fecha: 14/08/2014.
Los alimentos como microambiente
BIODIGESTOR.
ESTUDIO DE HONGOS EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
La biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
“importancia del manejo correcto de un invernadero”
BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS
La ciencia ambiental.
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Integrantes: Yolanda González Celina Urriola Nerix Rodríguez Dinar Castillo María Marín.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
Características de los Ecosistemas Acuáticos
Transcripción de la presentación:

¿Qué es CULTIVE?¿Qué instalaciones tenemos?¿Qué organismos cultivamos?¿Cómo lo hacemos?¿Utilidad de CULTIVE?¿Progresos?

CULTIVE InstalacionesMantenimiento, manejo, producciónSeres vivosControl Ambiental Instalaciones permanentes y temporales

Instalaciones Permanentes Invernadero CámarasAclimatación

CAT, Departamental I, Laboratorios II Invernadero Multicapilla gótico 240 m2 Climatizado Cámaras 9 verticales 2 visitables Control ambiental Aclimatación Aire libre m2 cultivo Pérgola,bancales Almacenamiento

Instalaciones Temporales

¿Sólo Cultivo Vegetal?Fanerógamas “Microorganismos” Hongos Criptógamas Insectos

Hongos Liquenizados Fotobiontes Cianobacterias Helechos

Insectos, Pez cebra

Genética Interacciones animal/planta Salud Ambiental FisiologíaEstructura ComunidadesCultivo Axénico Biología CelularEcología de SistemasDinámica litoral y marina Biología de poblacionesEvolución Biología ReproductivaConservación Campos de Investigación

Contenedor de Cultivo VidrioPlásticos Sin contenedor

Soporte de Cultivo Soporte + Nutrientes LíquidosAgua Medios líquidos Sólidos Medios sólidos Sustratos naturales Sustratos artificiales

Temperatura MediaMáximaMínima Iluminación CantidadCalidadFotoperiodos Humedad % HR Humedad Soporte ¿Cómo influimos/controlamos las condiciones ambientales?

Apoyo a la Investigación Tesis leidas10/17 Tesis en marcha 14/21 10 Proy. de Investigación Apoyo a la Docencia 2 prácticas Material 4 prácticas 3 Titulaciones de Grado RRPP Visitas Asesoramiento ¿Qué utilidad tiene CULTIVE?