CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO CIVIL Santiago, 05 diciembre 2012.-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Plan de Atención Social Primaria
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Consultora Municipal Lic.
Experiencia de Costa Rica: Organización de una oferta de servicios de cuido desde enfoque de corresponsabilidad social Seminario Internacional Políticas.
La profesionalización: el motor de las organizaciones
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Características Generales del Taller de Medición de Metas
Pleno de la CTAINL Diciembre de
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
1 FORTALECIENDO EL ROL RECTOR DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY Presentación especial ante la Comisión Nacional.
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
Presentación Objetivos de la Política
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
3er Seminario Internacional
ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL FISM
Antecedentes Generales de los Procesos Concursales DS Nº 69/2004 (H)
SERVICIO CIVIL CUENTA PÚBLICA Santiago, noviembre
Logros y Desafíos del Sistema de Alta Dirección Pública Rafael Blanco Consejero Alta Dirección Pública.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
Sistema Nacional de Información Municipal Jornada de Capacitación SINIM
División de Municipalidades Sistema Nacional de Indicadores MunicipalesSINIM2006.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
T.S. Jefa Unidad Calidad de Vida
Seguimiento, evaluación y fortalecimiento de políticas descentralizadas de inclusión social de las personas con discapacidad en Chile.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE ALTOS DIRECTIVOS PÚBLICOS Pilar Vera M. Jefa Departamento de Reclutamiento y Selección Servicio Civil Reunión de Inducción.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Foro Trabajo Decente en el Sector Salud Articulación de Políticas como Estrategia para el Desarrollo Buenos Aires, Argentina Noviembre 2006.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Implementación IEF Perfiles /Proceso de Selección Subdirección de Personas – FOSIS Noviembre de 2012.
CRITERIOS DE ASIGNACION DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA EDUCACION PREVISIONAL 2009.
Transcripción de la presentación:

CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO CIVIL Santiago, 05 diciembre

Carlos Williamson B. Director del Servicio Civil y Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública. La participación ciudadana es uno de los aspectos más relevantes a la hora de formular y llevar adelante políticas públicas más inclusivas y modernas. En este sentido, la Política de Participación Ciudadana que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha propuesto fomentar esta variable para promover una cultura de corresponsabilidad, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el gobierno y la ciudadanía y aumentando la transparencia, eficacia, eficiencia y efectividad de las políticas públicas. Con este objetivo y en pos de mejorar continuamente nuestra gestión, ponemos a disposición de los ciudadanos esta nueva Cuenta Pública, que informa las tareas más relevantes que ha llevado a cabo el Servicio Civil durante el 2012 y los principales desafíos del próximo año. Como Servicio Civil nos interesa conocer sus opiniones, comentarios y preguntas, razón por la que ponemos a su disposición el correo para recibir sus inquietudes y planteamientos, comprometiéndonos a dar respuesta en un plazo máximo de 20 días. Les invitamos a ser parte de este proceso. Su participación es fundamental para fortalecer la transparencia pública y el control ciudadano de la gestión del Estado. PRESENTACIÓN 2

SE CREA EL AÑO 2003: Participa activamente en el proceso de profesionalización y mejoramiento de la gestión pública. Promueve y asesora a servicios públicos, organismos y autoridades de gobierno de la administración civil del Estado en materia de gestión estratégica de personas. NUESTRA MISIÓN: “Fortalecer la capacidad de los servicios públicos en el desarrollo e implementación de políticas y prácticas de gestión de personas, para aumentar la productividad y la calidad de los bienes y servicios que requiere la ciudadanía”. SERVICIO CIVIL 3

4 CUENTA CON DOS SUBDIRECCIONES:  Alta Dirección Pública, desarrolla e implementa acciones para el adecuado funcionamiento del Sistema de Alta Dirección Pública, mecanismo que busca integrar a los servicios del Estado, mediante concursos públicos y transparentes, a directivos idóneos con probada capacidad de gestión para ejecutar las políticas públicas definidas por la autoridad.  Desarrollo de las Personas, diseña políticas e implementa acciones con el propósito de avanzar hacia una gestión estratégica de las personas en la administración civil del Estado. DOTACIÓN 125 personas (planta, contrata y honorarios) PRESUPUESTO AÑO 2012 $ (Miles de $) SERVICIO CIVIL

5 I.AVANCES Y LOGROS EN ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA : Gobierno Central y otros Organismos del Estado ): AVANCES Y LOGROS

a) ADP: Gobierno Central y otros Organismos del Estado Cobertura del Sistema: En total, 1116 cargos son seleccionados por ADP, 202 son de primer nivel jerárquico (jefes de servicios) y 914 de segundo nivel jerárquico (directores regionales, jefes de división o equivalentes). Servicios adscritos y no adscritos: 111 servicios públicos adscritos al Sistema, 97 organismos públicos no adscritos, pero que seleccionan algunos de sus altos cargos a través del Sistema y 1 servicio mixto, correspondiente a la Agencia Nacional de Educación (posee 5 cargos no adscritos y 1 cargo adscrito). Avance del Sistema: El avance total del sistema a la fecha es de un 91% (cargos provistos y en concursos sin haber sido provistos con anterioridad). Postulaciones: A noviembre de postulaciones (Promedio de 115 por concurso) Características de los nombramientos. Desde el inicio del sistema, un 56% de los nombrados no era titular del cargo; 19% proviene del sector privado y 30% corresponde a mujeres. ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Gobierno Central y otros Organismos 6

7 CARGOS DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

CONCURSOS DE ALTA DIRECCION PÚBLICA 2012 POR MINISTERIO Período enero–septiembre Concursos cerrados con nómina de candidatos enviada a la autoridad o declaración de desierto por el Consejo de ADP o Comité de Selección 8

CONCURSOSDE ALTA DIRECCION PÚBLICA 2012 POR MINISTERIO 9 CONCURSOS DE ALTA DIRECCION PÚBLICA 2012 POR REGIÓN

PROMEDIO POSTULACIONES CONCURSOS ADP

11 Caracterización de Nombrados (Nombramientos para cargos de II Nivel, adscritos y no adscritos) CARACTERIZACIÓN DE NOMBRADOS POR ADP SEGÚN SEXO

12 (Nombramientos para cargos de I y II Nivel, adscritos y no adscritos) Muestra: 608 Nombramientos (45 no informan residencia) Enero de 2010 al septiembre de 2012 Por cada nombrado que reside en otras regiones, existe un nombrado que reside en la Región Metropolitana (ratio: 1,01) Por cada cargo ADP que hay en otras regiones existe un cargo ADP en la Región Metropolitana (ratio: 0,82) CARACTERIZACIÓN DE NOMBRADOS POR ADP SEGÚN REGIÓN DE RESIDENCIA Y REGIÓN DEL CARGO

13 (Nombramientos para cargos de I y II Nivel, adscritos y no adscritos) CARACTERIZACIÓN DE NOMBRADOS POR ADP SEGÚN PROCEDENCIA

14 (Nombramientos para cargos de I y II Nivel, adscritos y no adscritos) CARACTERIZACIÓN DE NOMBRADOS POR ADP SEGÚN OCUPACIÓN DEL CARGO

1.Nuevo Convenio Marco de Búsqueda y Evaluación de Altos Directivos Públicos. Con la entrada de este nuevo convenio, se incrementó en un 60% el número de empresas. Además, se incorporaron cláusulas que permiten gestionar de mejor manera los servicios contratados. 2.Capacitación Empresas Consultoras nuevo Convenio Marco. Jornada de inducción con 55 empresas consultoras del servicio de búsqueda y evaluación de concursos de ADP (participación de 200 personas). 3.Certificación de Procesos de Reclutamiento y Selección ADP. Implementación de sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001: Capacitación Profesionales Expertos Sistema ADP. a) Jornada revisión avances y logros año 2011 y desafíos para el año 2012 (marzo - participación de 18 personas). b) Jornada para los integrantes de Comités de Selección para reforzar los lineamientos operacionales y entrevistas de selección (agosto - participación de 70 personas). DESARROLLOS RELEVANTES EN GESTIÓN 2012 ALTA DIRECCION PÚBLICA 15

DESARROLLOS RELEVANTES EN GESTIÓN 2012 ALTA DIRECCION PUBLICA 5.Institucionalidad: Creación en el Servicio Civil de Unidad de Seguimiento y Desarrollo ADP, con el fin de acompañar a los altos directivos en su inserción al cargo, fortalecer sus capacidades de dirección y asesorar a las autoridades y servicios en la gestión directiva. Énfasis en el legado institucional del alto directivo como un gestor público. 6.Perfeccionamiento de los Convenios de Desempeño ADP. Mediante Convenio-BID se desarrolla proyecto que permitirá contar con una nueva herramienta, más ágil y flexible que permita evaluar el desempeño de los altos directivos y sea útil para la gestión. Trabajo conjunto con DIPRES y SEGPRES, ha permitido tomar medidas de gestión para agilizar el proceso de elaboración y suscripción de convenios de desempeño ADP. 7.Diplomado Habilidades Directivas para ADP. Primer s emestre Formación durante 6 meses en habilidades de dirección para 50 altos directivos. 16

DESARROLLOS RELEVANTES EN GESTIÓN 2012 ALTA DIRECCION PÚBLICA 8.Difusión de Buenas Prácticas para la Dirección Pública. a) Jornada con 16 Directores de Gestión de Subsecretarías (ChileGestiona), para el mejor uso de los convenios de desempeño ADP, b) Jornada de Liderazgo y Ética Pública. Participan 123 personas, entre ellos 59 Altos Directivos, 36 Jefaturas de Gestión de Personas y 27 profesionales del Servicio Civil. c) Newsletter trimestral para Altos Directivos Públicos, para fomentar la comunicación de la red de ADP. 9.Jornadas de Inducción ADP. (6) jornadas con una participación total de 90 Altos Directivos.(2) jornadas por ejecutar durante último trimestre Programa de Outplacement ADP. Estudio y programa piloto que finalizará en dic para apoyar el proceso de desvinculación de un grupo de Altos Directivos. Sus resultados entregarán información valiosa para promover buenas prácticas de desvinculación y retroalimentación al Sistema. 17

18 II. AVANCES Y LOGROS EN ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA: Ley de Calidad y Equidad de la Educación ): AVANCES Y LOGROS

¿Cuál es el rol de la ADP en este proceso? ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Ley de Calidad y Equidad de la Educación 19  Incorporar la experiencia acumulada de la ADP en materias de reclutamiento y selección de directivos para el Estado.  Incorporar en los nuevos procesos valores ADP: idoneidad, mérito, transparencia, no discriminación.  Aportar al mejoramiento de la gestión y administración de la educación municipal en su conjunto. Cobertura del Sistema. Nº de cargos Jefes Departamentos de Administración de Educación Municipal: 201 (participación directa ADP). Nº de cargos de Directores de Establecimientos Educacionales Municipales aprox. : (participación indirecta).

AVANCE NACIONAL: - 61 PROCESOS INICIADOS. - AUMENTO POSTULANTES: Promedio de 120 postulantes por concurso. Antes promedio de postulantes era de entre 10 a CARACTERIZACIÓN DE LOS SELECCIONADOS: Mayoritariamente profesionales de la educación, ingenieros industriales y contadores auditores. El 100% tiene más de 10 años de experiencia laboral, la mayor parte con un magíster. AVANCE NACIONAL: - 61 PROCESOS INICIADOS. - AUMENTO POSTULANTES: Promedio de 120 postulantes por concurso. Antes promedio de postulantes era de entre 10 a CARACTERIZACIÓN DE LOS SELECCIONADOS: Mayoritariamente profesionales de la educación, ingenieros industriales y contadores auditores. El 100% tiene más de 10 años de experiencia laboral, la mayor parte con un magíster. Avance (2012): Concursos Jefes Departamentos de Administración de Educacional Municipal ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Ley de Calidad y Equidad de la Educación

Avance (2012): Concursos Directores Establecimiento Educacionales Municipales REGIÓN PROCESOS: 744 EN TOTAL Arica y Parinacota 4 Tarapacá 17 Antofagasta 11 Atacama 47 Coquimbo 22 Valparaíso 63 O´Higgins 79 Maule 49 Bio 100 Araucanía 59 Los Ríos 44 Los Lagos 54 Aysén 11 Magallanes 34 Metropolitana 150 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Ley de Calidad y Equidad de la Educación

Proyección anual DEE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Ley de Calidad y Equidad de la Educación

REGIÓNN° Representantes Arica y Parinacota1 Tarapacá2 Antofagasta2 Atacama1 Coquimbo4 Metropolitana22 Valparaíso4 O´Higgins4 Maule6 Bío 9 Araucanía6 Los Ríos1 Los Lagos5 Aysén1 Magallanes2 TOTAL 70 Representantes del CADP por Región ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Ley de Calidad y Equidad de la Educación

REGI Ó N N° Asesorías Arica y Parinacota 14 Tarapac á 24 Antofagasta 21 Atacama 12 Coquimbo 23 Valpara í so 34 Metropolitana 206 O´Higgins 19 Maule 22 Bio 49 Araucan í a 40 Los R í os 11 Los Lagos 38 Ays é n 5 Magallanes 16 TOTAL 534 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Ley de Calidad y Equidad de la Educación Asesorías Externas por Región

III. AVANCES Y LOGROS EN GESTIÓN DE PERSONAS 25

GESTIÓN DE PERSONAS: AVANCES Y LOGROS 1.Plan de Modernización del Estado, ChileGestiona. El Servicio Civil participa con un rol de liderazgo en esta iniciativa junto al Ministerio de Hacienda, realizando seguimiento a indicadores de RR.HH., difundiendo mejores prácticas y asesorando en el diseño de políticas y herramientas de gestión de personas (ingreso, desempeño, movilidad y desarrollo). Asesorías a 18 Subsecretarías y 58 servicios públicos. 26

2.Convenios Asesoría Estratégica en Gestión de Personas. En el marco de ChileGestiona, a través de modelo de consultoría integral, se han firmado catorce (14) convenios de colaboración, con una cobertura aproximada de funcionarios públicos. Entre éstos, se cuentan, Subsecretarías de Desarrollo Regional y Administrativo; Medio Ambiente; Energía; Justicia; Hacienda; y Agricultura. 3.Asesoría, Formación y Capacitación en Gestión de Personas. Se ha capacitado a un total de 80 servicios públicos en diversos temas (gestión del desempeño, formación, buenas prácticas laborales, etc.). Equivale a un 32% del universo de la Administración Central del Estado. 27 GESTIÓN DE PERSONAS: AVANCES Y LOGROS

Perfeccionamiento y aumento cobertura del portal empleospublicos.cl, con el objeto difundir la oferta laboral de la Administración Central del Estado (ACE). Desde marzo de 2010 a la fecha, se han efectuado convocatorias para vacantes, con aproximadamente postulaciones. Sólo durante el 2012 se han realizado 565 convocatorias para vacantes con más de visitas, mostrando un incremento del 130% en relación al año anterior. Posee más de usuarios y registra más de tres millones de visitas en el período Fortalecimiento del Portal Empleos Públicos

5.Premio Anual por Excelencia Institucional servicios postularon a través de plataforma Web. Obtuvieron el galardón: Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Fondo Nacional de Salud (FONASA) y Servicio de Impuestos Internos (SII). 29 Entrega Premio de Excelencia Institucional a Director de FONASA, Mikel Uriarte. Nov GESTIÓN DE PERSONAS: AVANCES Y LOGROS

6.Proyecto de Medición de la Transferencia en Capacitación: Implementación de programa piloto con 44 servicios (aprox funcionarios/as). Implica desarrollo de metodología para evaluar en qué grado lo aprendido en un programa de capacitación se transfiere al desempeño en el puesto de trabajo. Asesoría a 245 instituciones públicas en materia de capacitación, abordando temáticas como política de gestión de la capacitación, detección de necesidades, planificación, ejecución y evaluación de la capacitación. 7.Gestión del Desempeño: Asesoría a 102 servicios públicos para elaborar sus políticas de gestión del desempeño, implementar mejoras al sistema y modificar reglamentos especiales, con una cobertura aproximada de funcionarios/as. Sistematización y perfeccionamiento de un modelo de gestión de desempeño para los servicios públicos cuyo objetivo es fortalecer el rol de las jefaturas en la dirección del desempeño de sus equipos de trabajo y contribuir a que las calificaciones reflejen de mejor forma el desempeño individual. 30 GESTIÓN DE PERSONAS: AVANCES Y LOGROS

IV. PROYECTOS Y DESAFÍOS

PROYECTOS Y DESAFÍOS ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA : Gobierno Central y otros Organismos del Estado  Se proyecta realizar 323 concursos de ADP I Nivel Jerárquico: 61 procesos II Nivel Jerárquico: 262 procesos  Gestión de redes ADP en regiones: El 2013 se profundizará el trabajo con líderes regionales y la realización de seminarios para el desarrollo de habilidades. Se proyectan encuentros y seminarios para cubrir 5 regiones del país y al menos, a 75 nuevos Altos Directivos.  Rediseño y Difusión de Convenios de Desempeño ADP (Proyecto BID): Se capacitará a 260 contrapartes de Ministerios y Servicios para el mejor uso de la herramienta de Convenios de Desempeño.  Proyecto de Mentoring: Estrategia de acompañamiento de Altos Directivos que busca apoyar el proceso de toma de decisiones en su Servicio durante los primeros 6 meses en el ejercicio del cargo. Se focalizará en un máximo de 45 directivos, privilegiando a aquellos sin experiencia previa en el Sector Público. 32

PROYECTOS Y DESAFÍOS ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA: Ley de Calidad y Equidad de la Educación  Se proyecta realizar 40 concursos de Jefes/as DAEM y 800 concursos de Directores de Establecimientos Educacionales Municipales.  Fortalecimiento Gestión a nivel Regional/Comunal: Con 5 coordinadores regionales (macro zonas) de Educación del Servicio Civil y participación de representantes del CADP a nivel comunal.  Apoyo y Difusión a la Concursabilidad de Directores de Establecimientos Educacionales Municipales mediante publicaciones en medios escritos, digitales y radiales a nivel nacional, regional y comunal.  Portal WEB al servicio de los municipios para postulación en línea, garantizando mayor transparencia y eficiencia de los procesos.  Sistema de Gestión de Concursos: Implementación de plataforma que permita administrar información relevante de los procesos.  Coordinación, Inducción y Capacitación: Actividades con distintos actores, entre ellos, representantes del CADP, Consultoras Externas, Municipios para fortalecer la implementación de los procesos. 33

PROYECTOS Y DESAFÍOS GESTIÓN DE PERSONAS  Política Gestión de Personas para la Administración Central del Estado, estableciendo estándares mínimos y definiendo indicadores que permitan medir el impacto y la calidad.  Modelo de Gestión de Personas para los servicios públicos, el que será publicado y distribuido a toda la Administración Central del Estado a fines de 2012 y el  Mejoramiento de la gestión de proveedores de RR.HH. El Servicio Civil creará y publicará un registro con las evaluaciones de calidad de los servicios prestados por las empresas de RR.HH. al Estado. Esta innovación contribuirá a mejorar la calidad de las compras públicas.  Mejoramiento de la calidad del servicio a la ciudadanía. El Servicio Civil, junto a SEGPRES e IPS certificarán durante 2012 y 2013 a cerca de 300 “especialistas en Servicio a la ciudadanía”, en el marco del programa ChileAtiende.  Incentivo de Gestión (implementación). Iniciativa gubernamental, en el marco de ChileGestiona, cuyo propósito es aumentar el compromiso laboral, mejorar la prevención del ausentismo y disminuir las horas extraordinarias que excedan las necesarias para el buen funcionamiento. Es un incentivo económico.  Base de datos de RR.HH y reportes de gestión: Se consolidará a nivel central un repositorio de información confiable de RR.HH. que permita a las Subsecretarías, los servicios públicos, Presidencia y Hacienda, acceder a información comparada y benchmarks de RR.HH. 34

Gracias.