AYUDANDO A MI COMUNIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

El círculo vocacional informativo
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Triduo en honor a San José de Calasanz
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
El servicio el liderazgo define.
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
SERVICIO INSTITUCIONAL
Rodéate de cosas que amas, ya sea la familia, mascotas, música, plantas, pasa tiempos, en fin lo que sea. Tu casa es tu refugio.
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
Condiciones de publicación
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Psicología de la Educación y del Desarrollo Escolar CURSO 2009/2010
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Dinámica de grupo.
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
¿ Desde hace algunos años y a medida que avanzamos voy consolidando mi sensación de que venimos al mundo para cumplir.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Contesta Cierto o Falso (al final del módulo podrás tomar la prueba de nuevo): – Yahoo ofrece un motor de búsqueda. – Los motores de búsqueda funcionan.
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
Colegio de bachilleres plantel 17 Huayamilpas pedregal T. i
"La paz y la guerra empiezan en el hogar
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Fundación Universitaria San Martín Sede Montería
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Diseño y Producción Multimedia.
Guía de autor (básica) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA - Investigación cualitativa.
Unidad 2 ¿Cómo se originan las investigaciones y cómo se formula un problema objeto de investigación? Esquema global de la investigación. Estructura de.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Hay en nuestra psicología algo que forma parte de la lógica, referente a que todos imaginamos, que el bueno es querido por Dios y por las personas que.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Personales: el currículum vitae
Gonzalez Tellez Guadalupe Marina Reverte Materia :HTP Carrera :Derecho.
10 PASOS BÁSICOS PARA CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET Resumen de la clase pasada 1.Compra tu propio nombre de dominio en Internet y lugar de alojamiento.
UTILIDAD DEL TEMA A DESARROLLAR
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Las máquinas Buscadoras (Buscadores) Las máquinas buscadoras (Search Engines) son computadoras (llamados servidores) dedicados a almacenar información.
STS 3.1.A LENGUAJE ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN LA ETAPA INICIAL
MODELOS CONDUCTUALES.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
2. Formas de asociación al grupo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Hagamos un Taller Elementos para la planificación de un Taller, o… Taller sobre… un Taller Msc. Ramón Ignacio López
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
Transcripción de la presentación:

AYUDANDO A MI COMUNIDAD “SUPERATE TÚ TAMBIEN”

PROYECTO AYUDANDO A MI COMUNIDAD. SUPERATE TÚ TAMBIEN SUPERATE CASSA SONSONATE ALUMNOS(AS) TERCER AÑO

TE NECESITO…no creo ser bueno para algo… DIMELO TÚ….. ¿Enséñame, como a ti te enseñaron muéstranos que al igual que tu somos capaces? Solo organiza tu tiempo, enséñame YO APRENDO TE NECESITO…siento que no tengo amigos y que nadie me escucha… Me siento sola, en quien confió, háblame de Dios y tus valores. TE NECESITO…. Dicen que soy un fracaso para todo lo que hago. Como tu joven me puedes ayudar, ya no puedo más “Ayudando a mi comunidad, se refiere a poder trasmitir y ayudar a personas, a través de los conocimientos recibidos, en el programa, y así también mejorar su perspectiva de vida, haciendolos sentir útiles e importantes”

AYUDANDO A NUESTRA COMUNIDAD Hay gente que elige dedicar su vida a los demás. Y lo hacen motivados por un fuerte compromiso, sobre todo con la Humanidad. Hay quienes lo hacen en nombre de Dios, pero lo cierto es que, más allá de etiquetas, lo importante es cómo ofrecen su ayuda, su trabajo y su palabra a quienes más lo necesitan. Y que esta ayuda sirve de mucho a quienes la reciben. Ayudando a la comunidad, es un proyecto que esta orientado a trasmitir conocimientos adquiridos en el programa en cualquiera de las 3 áreas, dentro de la comunidad a la que pertenece el joven cambiando y mejorando su perspectiva de vida, del mismo modo la utilización y manejo de tiempo libre, de los jóvenes ejecutantes del proyecto.

Mahatma Gandhi Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga. Aquellas personas que no están dispuestas a pequeñas reformas, no estarán nunca en las filas de los hombres que apuestan a cambios trascendentales.

PASOS PARA LA ELABORACIÒN DEL PROYECTO AYUDANDO A LA COMUNIDAD.

PARTES QUE LLEVA UN PROYECTO -TITULO (en la carátula) - INTRODUCCIÒN (una pàgina) - OBJETIVO (4 como máximo) - RESULTADOS ESPERADOS (dos o más) - ACTIVIDADES - DESTINATARIOS - RECURSOS (PERSONALES,MATERIALES) - DURACIÒN DEL PROYECTO - CONTENIDOS - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - BIBLIOGRAFIA - ANEXOS

Nombre del proyecto Para ello es necesario: Identificar una necesidad. Delimitar una población. Deberá ser acorde y congruente entre el contenido y los objetivos, anotando a la población beneficiada y el lugar.

ELECCION DEL TEMA La elección del tema, en el origen de un proyecto, puede estar motivada por la percepción de una situación problemática real, objetiva, real, observable, existente en forma exterior al alumno y de relevancia tal que merezca ser considerada "tema de un proyecto" o bien puede provenir de una inquietud espiritual, interna del estudiante que, movido por su curiosidad, inquietud, "chispa" o creatividad, considera que tal cuestión merece un estudio a través de un proyecto.

EJEMPLOS Proyecto: “Enseñar idioma ingles a niños comprendidos entre las edades de 6-12 años de la colonia 14 del departamento de Sonsonate, El Salvador durante el periodo de Mayo-diciembre 2010”

INTRODUCCION La introducción debe presentarse de forma clara y muy resumidamente, una visión general de lo que se trata el proyecto, que el alumno ha elegido, esto se debe a que la introducción presenta de manera global, todos los aspectos que conciernen al respectivo proyecto, incluyendo el impacto que tendrá para su comunidad y para el ejecutante.

OBJETIVOS Se formula a partir del planteamiento del problema, procurando la búsqueda de respuestas a la situación descrita. Deberán ser concretos y factibles de lograr dentro del período programado. Se deben de hacer 1 objetivo general de 2 a 3 objetivos especificos.

Ejemplo “ Propiciar espacios de socialización, entre jóvenes para la construcción y fortalecimiento de valores en la comunidad a través del involucramiento en diferentes actividades”

RESULTADO ESPERADOS ENSEÑARLE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA COMO SE ENCIENDE Y SE APAGA NOMBRES DE CADA UNA DE LAS PARTES Y FUNCIONES ENSEÑARLE A USAR WORD SU UTILIDAD PARA HACER TAREAS COPIAR TEXTOS, IMÁGENES,CAMBIAR COLORES DE LETRAS, ETC. QUE LE ENSEÑE A SUS COMPAÑERAS EN LA CLASE ENSEÑARLE A USAR POWER POINT COMO HACER UNA PRESENTACIÒN COMO PONERLE SONIDO, E IMAGENES Describir en tres líneas lo que se espera lograr al desarrollar el proyecto. Ejemplo: “ Fomentar el uso del idioma ingles, de esa manera contribuir al uso constante de este lenguaje y la seguridad en si mismo de la persona quien lo utiliza. “ “Enseñar el uso correcto de Microsoft office básico, y su funcionalidad y aplicabilidad, y que el joven sea el multiplicador de dichos conocimientos a otros jóvenes

ACTIVIDADES Ejemplos: Elaborar un diagnóstico situacional, de las condiciones encontradas en la población…. Utilizar diferentes técnicas grupales (una en especifico) Fomentar la movilidad y el voluntariado como herramienta para la participación…. Descripción de lo que se realizará paso a paso para lograr los objetivos planteados.

Veamos que más va en el informe del proyecto… Destinatarios Recursos Especificar para quienes va dirigido Ejemplo: Jóvenes de la escuela Patricio Ruiz, Personas de la tercera edad del hogar de ancianos de la asociación ágape de el salvador . Especificar los recursos con que se cuenta: Materiales (libro,lapices,una mesa,etc.) Personales (conocimiento del tema, creatividad para preparar carteles,etc.)

Duración del proyecto Contenido Colocar el tiempo en que se estipula durará todo el proyecto. Ej. Desde mayo 2010 hasta diciembre 2010 (8 meses) Especificar los temas o actividades que se realizarán. Ej. Drogodependencia Enfermedades Venéreas Círculos de estudios.

Cronograma de actividades Se presenta en un cuadro, donde va en la columna de la izquierda los contenidos a realizar durante todo el proyecto. Luego se dividen en columnas, según el tiempo que durara el proyecto Y se pueden poner por semanas, mes o días según se prefiera. Una vez realizado, se van marcando para que quede visualizado por la parte del proyecto que se va.

Ejemplo

Aprendamos a darnos con amor sincero a nuestro prójimo, solo así podremos nuestros pies sobre la Tierra. Pedro Pantoja Santiago No basta con que digamos: Yo amo a Dios pero no amo a mi prójimo. San Juan dice que somos mentirosos si afirmamos que amamos a Dios y no amamos a nuestro prójimo. Es muy importante para nosotros darse cuenta de que el amor para que sea auténtico tiene que doler. Madre Teresa De Calcuta

Y para concluir… Bibliografía Anexos -fotografías -sitios web, libros, etc. Anexos -fotografías -listado de nombres completos de beneficiados -material necesarios para realizar el proyecto

ADELANTE TU PUEDES