Afrontar nuestra esterilidad “A por la vida desde la vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTITUD ANTE LA CRISIS DEL DUELO
Advertisements

PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
15 DERECHOS Y OBLIGACIONES
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Autonomía vs. vergüenza y duda
Sensibilidad y Concientización
Lección 7: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
AUTORESPETO AUTORESPETO.
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
“EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE SUS HIJOS”
NUESTRA AUTOESTIMA Kathleen Cullen.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
Haz clic para avanzar miércoles, 16 de abril de 2014 PROHIBIDO.
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Desarrollo personal Introducción 1 ¿Cómo son las personas de éxito? 2
Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.
Autor: Karin Izumi (Brasil)
Elementos del Bienestar Físico
La prevención del maltrato después del maltrato
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
TEORIA PSICOSOCIAL.
Yo y mi relación con los demás
Con mucho cariño Para ti !!!!! En el día de la madre !!!! Soledad .
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
Pareja adolescente.
Rol del agente de cambio
Apoyo Psicológico a las Parejas en R. A.
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
DEJANDO EL PAÑAL. NO ES SOLO AHORA Y YA… La habilidad para aprender a ir al baño, no ocurre automáticamente cuando los niños cumplen cierta edad. Sobre.
Gestion de emociones La aceptación , vivir sin temor al futuro, confianza en uno mismo y en actitud de servicio a los demás.
¿Que clase de padre eres?
Ouvido Deus Colacio.j Quizás el punto más importante Hoy.. es el amor a uno mismo. Cuando nos amamos, todo nos funciona, nos sentimos bien, conseguimos.
LA PRESIÓN PSICOLÓGICA DE LOS PADRES A SUS HIJOS DEPORTISTAS
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
LA ANSIEDAD EN LOS EXÁMENES.
Autoestima.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
Angelina Bacigalupo O. Psicóloga
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Tengo un adolescente en casa
Para mejorar las relaciones interpersonales
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
PADRES A DISTANCIA La cicatrices que deja la separación física y emocional.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Universidad Tecnológica
Afrontamiento y Gestión Emocional.
El noviazgo.
¡LLAMADOS A SER FELICES!
Psicoterapia Psicodinámica Breve Focal Un caso de éxito
Taller de padres
MITOS Y CREENCIAS.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Soñé que tenía marcada una entrevista con Dios.
Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera
Bullying y Ciberbullying
CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO: UN SECRETO A VOCES
Reacción ante el diagnostico  ¿ Que es un suceso traumático ? Es una reacción psicológica, emocional,mental, derivado de cualquier acontecimiento que.
El camino para el amor Con Sonido.
El ciclo vital..
Embarazo Adolescente Dra. Alicia W. de Motta Programa Provincial de Salud Reproductiva.
AUTOESTIMA COMO PALANCA DE DESARROLLO. Nathaniel Branden "es la experiencia de la vida y para las necesidades de la vida, consiste en: 1) confianza en.
DIAGNÓSTICOS FAMILIARES DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS.
Transcripción de la presentación:

Afrontar nuestra esterilidad “A por la vida desde la vida” 17.12.09

cuatro preguntas previas 17.12.09

1. ¿Los problemas psicológicos producen infertilidad? 2. ¿La infertilidad produce problemas psicológicos? 3. ¿Cómo influye el estado psicológico en la respuesta a los tratamientos? 4. ¿Cuál es el rol de la atención psicológica en los programas de diagnóstico y tratamiento de la infertilidad? 17.12.09

sí sí ¿Los problemas psicológicos producen infertilidad? 2. ¿La infertilidad produce problemas psicológicos? sí 17.12.09

Facilitando o dificultando las respuestas físicas y emocionales 3. ¿Cómo influye el estado psicológico en la respuesta a los tratamientos? Facilitando o dificultando las respuestas físicas y emocionales 17.12.09

enseñar estrategias de afrontamiento 4. ¿Cuál es el rol de la atención psicológica en los programas de diagnóstico y tratamiento de la infertilidad? enseñar estrategias de afrontamiento 17.12.09

El camino de la infertilidad es una gran crisis vital 17.12.09

¿Cómo enfrentar una CRISIS VITAL de semejante envergadura? 17.12.09

“crisis vital” alteración del equilibrio emocional por el fracaso o la afrontación de un problema que genera desorganización, desesperanza, tristeza, ansiedad y confusión. Expresado de otra manera, afrontamiento de un problema, para el cual no está preparado y para el que no se dispone de recursos y conocimientos que nos indiquen como proceder. 17.12.09

Una Crisis vital representa: Un punto crítico, potencialmente catastrófico y gratuito, de la propia vida. (soledad) En primer término, suele ser ocultada, de manera que altera la vida interna y privada de la persona pero la estructura social permanece inalterada. (desubicación) Implica siempre la pérdida del modo de vivir tal y como se da antes de la crisis. La vida ya nunca será igual. (cambio) 17.12.09

Las crisis nos obligan a cambiar nuestras: Creencias Actitudes Sentimientos Expectativas El “tambaleo” de la estructura interna, genera ansiedad, sentimiento de falta de control sobre la propia vida, sensaciones de perdida y de miedo. 17.12.09

La gran crisis que supone la imposibilidad de ser padres, es denominada por algunos autores como el maternaje frustrado. (I Gonzalez Labrador) 17.12.09

M A T E R N A J E Miedo Acción Tensión Espera Relación de pareja A no embarazarse, al fracaso vital A Acción Multitud de Consultas, tratamientos… T Tensión Esfuerzo, coste, probabilidades, tiempos, sentimientos, E Espera Paciencia y falta de control sobre los resultados R Relación de pareja Conflictos y desgaste N Negación de uno mismo Se pospone la vida personal A Ansiedad Inquietud, estrés… J Juicios Internos (valía personal) y externos (consejos y remedios) E Erotismo Perdida de la vida sexual de la pareja 17.12.09

HASTA AQUÍ LA DESCRIPCIÓN…….. …..A PARTIR DE AQUÍ LA DECISIÓN 17.12.09

CÓMO AFRONTAR LO QUE NOS SUCEDE Reconoce que un problema de fertilidad implica una crisis No te culpes Trabaja en equipo con tu pareja Fija límites (tiempo, intentos, económicos) Busca apoyo Equilibrio entre el optimismo y el realismo Busca nuevos intereses, no paralices la vida 17.12.09

NO CENTRES TU VIDA EN LO QUE NO TIENES Pensamientos palanca: Piensa en lo que tienes. NO CENTRES TU VIDA EN LO QUE NO TIENES 17.12.09

Pensamientos palanca: Redefínete a ti mismo/a HAZ UNA DEFINICIÓN DE TI MISMO MÁS ALLA DE TU ROL COMO MADRE /PADRE 17.12.09

HAY PAREJAS ESTERILES CON HIJOS Y PAREJAS MUY FERTILES SIN HIJOS Pensamientos palanca: Alimenta tu pareja HAY PAREJAS ESTERILES CON HIJOS Y PAREJAS MUY FERTILES SIN HIJOS 17.12.09

Pensamientos palanca: Define el por qué de tu paternidad BUSCA EL SENTIDO PROFUNDO QUE PARA TI Y EN TU PAREJA TIENEN LOS HIJOS. Quizás haya respuestas a tu dolor o tu deseo fuera de los hijos 17.12.09

Haz todo lo que esté en tu mano para lograr tus proyectos Pensamientos palanca: Haz todo lo que esté en tu mano para lograr tus proyectos EN NUESTRAS MANOS NO ESTA EL ÉXITO O EL FRACASO DEL TRATAMIENTO, LO QUE SI ESTÁ EN NUESTRAS MANOS ES NUESTRA FELICIDAD. 17.12.09

LOS TRATAMIENTOS SON PARTE UN CAMINO QUE HA DE RECORRERSE DESDE LA CONFIANZA EN QUE EL RESULTADO SERÁ EL MEJOR, independientemente de lo que en ellos suceda. 17.12.09

Son la búsqueda de la vida, desde el propio deseo de VIVIR. 17.12.09

Vivir es: Confiar Amar Disfrutar Agradecer TODO LO QUE NOS SUCEDE 17.12.09

Para todos los que hemos recorrido este camino… sabemos que Nuestra maternidad y paternidad pasa por un camino de crecimiento personal QUE NOS HACE GRANDES. GRACIAS 17.12.09

Afrontar nuestra esterilidad “A por la vida desde la vida” 17.12.09