INFORME DE CONSULTORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
ELEMENTOS INTRODUCTORIOS Y FINALES PARA UN TRABAJO ESCRITO
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Componentes de un Plan de Negocios
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
¿Cómo puede ayudarte Word 2007 crear y administrar documentos largos?
UNIDAD 3 LA ORGANIZACIÓN DE LA CAMPAÑA Y EL INFORME DE GESTIÓN
RECOMENDACIONES GENERALES Técnicas Experimentales - Sesión 1
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
Modelo de la Gerencia Estratégica
Condiciones de publicación
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
Estructura de la Monografía
RELEVAMIENTO El informe.
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
¿Cómo hacer una Monografía?
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
Recursos de Información
Tenga en cuenta... Esta es una guía estándar para presentación de proyectos de grado (nivel escolar). Si ya conoce las guías específicas señaladas por.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
LA MONOGRAFÍA.
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
Ingeniería en Software Paradigmas de la ingeniería de software Ing. Gabriel Enrique Castillo González Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Estilo de Publicación de la APA
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Nombre del experimento Nombre: Grupo: Fecha: Clase: Nombre de la maestra:
El Bosquejo American University of Puerto Rico
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
¿Cómo preparar una propuesta?
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Quintero Portocarrero Rudy
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
M.C. Meliza Contreras González
Ejercicio de columnas periodísticas
Monografía Estructura.
INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO
Cómo escribir un informe de investigación
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Universidad Tecnológica de Tabasco
Componentes de un proyecto
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
Transcripción de la presentación:

INFORME DE CONSULTORIA. Por: Jesús Armando Rochel Ojeda

Un consultor tiene que resumir toda la información que ha reunido durante una investigación y presentarla en un formato fácil de utilizar para el cliente. Esto se hace frecuentemente mediante un informe. El informe es una herramienta vital para los clientes puesto que les ayuda a entender mejor la manera de proceder para gestionar el problema por el cual contrataron al consultor.

Organiza los datos. Planifica cómo quieres presentar a tu cliente la información que encontraste. Incluye sólo los datos y hallazgos relevantes para el problema. Prepara un resumen del informe para ayudarte a planificar la estructura del mismo. Decide como vas a mostrar gráficamente la información que has averiguado con diagramas y tablas..

Redacta la introducción del informe Redacta la introducción del informe. Debe exponer el problema y un resumen en una o dos frases de tu solución principal. Establece el tono y el estilo que deseas mantener a lo largo de la introducción

Desarrolla el cuerpo del informe Desarrolla el cuerpo del informe. Este Contendrá los resultados de tu investigación. Utiliza titulares para diferenciar las diferentes secciones. Usa oraciones completas y de igual construcción para los titulares. Los titulares le permitirán al lector encontrar fácilmente la información que está buscando.

Debes proporcionar una visión y un análisis detallado de tus resultados en el cuerpo del informe. El cuerpo del informe no es lugar adecuado para incluir los datos que hayas reunido. Utiliza ejemplos de apoyo de los datos para reforzar tus resultados.

Escribe un capítulo de conclusiones y recomendaciones Escribe un capítulo de conclusiones y recomendaciones. En la conclusión resume tus hallazgos y en la sección de recomendaciones ofrece las posibles soluciones al problema tratado en el informe. Estas secciones son las que ofrecen más conocimientos y análisis.

Elabora un esquema y/o un resumen, así como una tabla de contenidos para el informe. Las secciones del esquema / resumen ayudarán al lector a hacerse una idea general del informe.

Debes incluir aquí tus resultados y conclusiones más importantes Debes incluir aquí tus resultados y conclusiones más importantes. La tabla de contenidos debe incluir todas las secciones principales del informe y el número de página en la que se encuentran. Irá colocada al inicio del informe. También elaborarás una portada que incluirá el título del informe, el nombre del autor y la fecha en que lo escribiste o lo presentaste.

Reúne el material de apoyo y los documentos utilizados, y haz una lista de las obras citadas. El material de apoyo (por ejemplo los datos adicionales y los artículos relacionados) los incluirás en un apéndice, y en una lista de referencias incluirás las obras de donde obtuviste los datos externos que utilizaste para apoyar tus conclusiones.

Estos irán al final del informe, primero el apéndice y luego la lista de referencias. También puedes añadir un índice en una sección anterior.

PASOS A SEGUIR O METODOLOGIA PARA UN TRABAJO DE CONSULTORIO: INVESTIGACION:  PAGINAS PRELIMINARES  *Página del Título  *Página de la dedicatoria (opcional)  *Página del índice  *Página del resumen  *Introducción  Justificación de la investigación  *Objetivos  CAPITULO 1 HISTORIA DE LA EMPRESA Reseña histórica de la empresa.  

CAPITULO 2 ANALISIS DEL AMBIENTE EXTERNO Y SUS DIFERENTES CAPACIDADES. 2.1 Análisis del entorno económico y político 2.2 Análisis del mercado (Porter) 2.3 Análisis Financiero 2.4 Análisis legal 2.5 Análisis del talento Humano. 2.6 Presentación de la Misión, Visión. (Actual)   CAPITULO 3 DIAGNOSTICO INTERNO Identificar y definir las variables internas. Construir la Matriz interna EFI (Evaluación de las fuerzas internas.) CAPITULO 4 DIAGNOSTICO EXTERNO. Identificar y definir las variables externas. Construir matriz EFE.

CAPITULO 5 Comparar la empresa con la competencia. Matiz MPC.   CAPITULO 6 FORMULACION ESTRATEGICA Desarrollar la matiz DOFA, PEYEA (BCG MCPE) y Evaluarlas CAPITULO 7 Hacer conclusiones y recomendaciones a la empresa a la cual se le esta realizando la consultoría.