Andrés Felipe Marin Yeison Vélez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLDADURA.
Advertisements

ELECTRICIDAD.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Jornada de Capacitación 2012
NORMATIVIDAD ELÉCTRICA Y PUESTA DE TIERRA
Elaborado por Allen Blanco R
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Circuitos eléctricos..
LA ELECTRICIDAD.
Corrección del factor de potencia
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
CONCEPTO FUENTE DE PODER
Introducción a la Ingeniería Eléctrica
ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
OCTAVIO CARABALI. ANDRES FELIPE TRUJILLO R. LICEO SAN ANTONIO ELECTRONICA BASICA.
La instalación eléctrica doméstica
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Interpretacion de esquemas
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
Electricidad y Magnetismo
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
INSTALACION DE COMPUTADORAS
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
Como interpretar Un osciloscopio
CONDENSADOR.
ELECTROSTÁTICA.
Introducción a la electricidad
Parte del Sistema de Protección Contra Rayos (SPCR) externo, destinada a conducir y dispersar en el suelo la corriente de la descarga atmosférica Se emplea.
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Integrante: Juan Manuel Martinez Martinez Grado: 10°
Corriente eléctrica.
Carga eléctrica una propiedad de algunas partículas subatómicas que determina su internación electromagnético La materia eléctricamente cargada produce.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
UNIDADES.
Peligros Eléctricos Programa de Capacitación Susan Harwood (2006) Los Cuatro Riesgos Principales en la Industria de la Construcción.
LA CORRIENTE ELECTRICA
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
ELECTRONICA GENERAL 1.
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Corriente eléctrica & Palancas
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
¿Qué es la Electricidad?
Beneficios de un Sistema de Puesta a Tierra Magnetoactivo FARAGAUSS-P.
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
EDWARD RAMIRO HERNANDEZ PRESENTADO A WILLIAM CAMACHO 1003 J.T
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. MURCIA UNIVERSIDAD LA FLORIDA. CATARROJA, VALENCIA. 15 y 16 de mayo de 2003 TECNOLOGÍA 1º E.SO ELECTRICIDAD.
CORRIENTE CONTINUA La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial,
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
Sistemas.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Circuitos y mecanismos
La electricidad y sus aplicaciones.
Tecnología e Informática
Descargas eléctricas atmosféricas
Profesora responsable: Lucía Muñoz
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD.
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Transcripción de la presentación:

Andrés Felipe Marin Yeison Vélez

Sistema de puesto a tierra Cuando hablamos de puesta a tierra nos referimos a unos conductores que realizan la conexión eléctrica con el suelo. Son importantes para evitar que se dañen los equipos en caso de una corriente transitoria peligrosa o también por la falta de aislamiento en uno de los conductores y al quedar en contacto con las placas de los contactos y ser tocados por alguna persona puede ocasionarle lesiones o incluso la muerte El objetivos de hacer un buen pozo a tierra, es que conduzca y absorba todas las corrientes anormales, evitar que aparezcan tensiones peligrosas para la vida humana, permitir que la protección del circuito eléctrico evite la falla inmediatamente.

Elementos que forman una puesta a tierra A los elementos que forman el conjunto de una puesta a tierra los podemos clasificar de la siguiente forma: Tierra: Necesitamos un terreno que será capaz de disipar las energías que pueda recibir. Toma de tierra: Esta es la instalación de conexión a tierra, consta de las siguientes partes: Electrodos o picas (también llamados jabalinas): Partes metálicas enterradas. Línea de enlace con tierra: Conductor conectado a los electrodos. Bornes de puesta a tierra: conexión entre la línea de enlace y los distintos conductores de protección. Conductores de protección: unen los distintos puntos de la instalación con la línea de enlace.

El objetivo de sistema de puesto a tierra. los objetivos de instalar la puesta a tierra en conductores eléctricos, materiales y partes de equipo que no deben transportar corrientes eléctricas indeseables en forma permanente son: • Conducir a tierra todas las corrientes de fuga, producidas por una falla de aislamiento que haya energizado las carcasas de los equipos eléctricos. • Evitar que en las carcasas metálicas de los equipos eléctricos aparezcan tensiones que resulten peligrosas para la vida humana. • Permitir que la protección del circuito eléctrico (disyuntor magnético térmico), despeje la falla, en un tiempo no superior a 5 segundos. • Limitar sobre tensiones debidas a descargas atmosféricas y fenómenos transistores. • Limitar la diferencia de potencial a tierra en un circuito, durante su operación normal. Elementos que conforman un sistema de puesta a tierra

Tipos de tierras - Sistema a tierra de corriente alterna :La corriente alterna (ca) se comporta como su nombre lo indica. Los electrones del circuito se desplazan primero en una dirección y luego en sentido opuesto, con un movimiento de vaivén en torno a posiciones relativamente fijas. Esto se consigue alternando la polaridad del voltaje del generador o de otra fuente.La popularidad de que goza la ca proviene del hecho de que la energía eléctrica en forma de ca se puede transmitir a grandes distancias por medio de fáciles elevaciones de voltaje que reducen las pérdidas de calor en los cables.

Sistema a tierra de corriente continua n la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. También cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido,el flujo se denomina corriente continua y va del polo positivo al negativo.

Sistema a tierra electrostáticas El sistema de uniones metálicas entre los distintos componentes puede hacerse en conjunto con el diseño del sistema de tierras de potencia,  para evitar cables en paralelo, y tener siempre los calibres adecuados. Cuando esta puesta a tierra no es suficiente para evitar la acumulación de cargas electrostáticas, en la industria se emplean los siguientes mecanismos que igualan o disminuyen la creación de potenciales de naturaleza electrostática.