ZONAS DE FRESNEL Ing. Juan Pablo López Páez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diapositiva resumen SERVICIOS DE RADAR RADAR RADAR PRIMARIO
Advertisements

Modelos de Propagación
Calculo de Radioenlaces
Sistemas de Radiocomunicaciones
Radiocomunicaciones TEMA 1: FUNDAMENTACIÓN TEORICA
Comunicaciones en la Banda VHF y UHF
Universidad Aquino Bolivia
José Luís Rodríguez Flores
ONDAS FISICA MARIA PAULA MARTINEZ NICOLAS MORALES DUVAN CAMARGO
TECNOLOGÍA CELULAR.
Impedancia características de la línea de transmisión
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez.
TRANSMISOR FM INTEGRANTES: Asturizaga Irusta Gonzalo Miguel
TEMA 6: EL SONIDO. Unit 6: Sound.
Antenas y Propagación.
Sistemas WLAN Charla 3 Medellín Wireless Antenas y Radiopropagación
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Radiación de ondas electromagnéticas
Training materials for wireless trainers Física de la Radio.
PROPAGACIÓN DE ONDAS E.M.
REDES I CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ing. Moisés Toapanta, MSc. Guayaquil, mayo del 2014.
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
MEDICION DE NIVEL Mayra Duque.
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Radiopropagación y Antenas
Tema 2.- Vibratorio y ondas
Teoría del Diseño I El Color.
sELECCION DE MEDIO A USAR
MEDIOS INALÁMBRICOS.
ANTENAS PARABOLICAS.
LAS ANTENAS.
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
La radio Daniel Ricardo López Juan Camilo Monroy
1 En física, la difracción es un fenómeno característico de las ondas que consiste en la dispersión y curvado aparente de las ondas cuando encuentran un.
Método de la recomendación UIT-R P.1546
Cálculo del Presupuesto de Potencia
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
ING. JUAN PABLO LÓPEZ PÁEZ
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
ANTENAS.
UN Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan 2015
TELECOMUNICACIONES.
ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓN ITM
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Aplicaciones de la Ecuación de Schrödinger
Comunicaciones en la Banda VHF y UHF
Yeimy C. Salamanca S Cod: Espectro electromagnético  Para el color verde en el espectro electromagnético su longitud de onda es 5000 Amstrongs.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
Frecuencia Modulada (FM)
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
FORMULAS DE INTERES SIMPLE
Unidad 2 : luz PROF. ERIKA MARTINEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
CONEXIÓN SIN CABLES Hecho por: - Vanesa Fuentes - András Iakab -Adrian Rubio
PROPAGACIÓN Las técnicas de ingeniería utilizadas en los sistemas de telecomunicación están condicionadas por las condiciones imperantes en el medio de.
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas Matemáticas con dB.
El Área de Radiofrecuencia del INTA presenta… “ANTENAS” ¿cómo funcionan?
Propagación en Entornos Urbanos
Redes Inalámbricas Jehrel Simpson.
Sistemas de Comunicación II 2009 Propagación en sistemas con múltiples reflexiones.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy–Redes y Telecomunicaciones Medios de Comunicación DIGITAL Es el componente compartido temporalmente por los Nodos.
Redes Inalámbricas Por: Gonzalo Díaz. Programa del Curso Fundamentos de Propagación de RF Conceptos de Antenas Telefonía Inalámbrica Estándares CDMA,
Transcripción de la presentación:

ZONAS DE FRESNEL Ing. Juan Pablo López Páez

ZONAS DE FRESNEL La zona de Fresnel es una zona de despeje adicional que hay que tener en consideración en un enlace microonda punto a punto, además de la visibilidad directa entre las dos antenas. Este factor deriva de la teoría de ondas electromagnéticas, respecto de la expansión de las mismas al viajar en el espacio libre.

ZONAS DE FRESNEL Esta expansión resulta en reflexiones y cambios de fase al pasar sobre un obstáculo. El resultado es un aumento o disminución en el nivel de intensidad de la señal recibida.

ZONAS DE FRESNEL CONSIDERACIONES PRACTICAS: a) La obstrucción máxima permisible para considerar que no hay obstrucción, es el 40% de la primera zona de Fresnel. b) La obstrucción máxima recomendada es el 20%.

ZONAS DE FRESNEL VISUALIZACION DE LAS ZONAS DE FRESNEL. Para establecer las zonas de Fresnel primero debemos determinar la línea de vista, que en términos simples es una línea recta entre la antena transmisora y la receptora. Ahora la zona que rodea el LOS son las zonas de Fresnel.

ZONAS DE FRESNEL CALCULO DE LAS ZONAS DE FRESNEL La fórmula genérica de cálculo de las zonas de Fresnel es: Donde: rn es el radio de la enésima zona de Fresnel [m]. d1 es la distancia desde el transmisor al objeto en [Km]. d2 es la distancia desde el objeto al receptor en [Km]. d es la distancia total del enlace en [Km]. f es la frecuencia en [MHz].

ZONAS DE FRESNEL CALCULO DE LAS ZONAS DE FRESNEL Si se considera d1=d2, la fórmula queda como:

ZONAS DE FRESNEL CALCULO DE LAS ZONAS DE FRESNEL Si se considera d1=d2, la fórmula permite determinar el radio de la primera zona de Fresnel

ZONAS DE FRESNEL