Cuadros de mando Gestión de Procesos y Servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. Evaluación de SRIs
Advertisements

Internet y tecnologías web
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
HERRAMIENTAS DE WORD IDANEA MÉRIDA.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
¿Cómo puede ayudarte Word 2007 crear y administrar documentos largos?
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
Como Crear Diapositivas
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
Especialista en Business Intelligence Analysis Services SSAS (Sesión 11) Microsoft SQL Server 2008 R2 (2013) Suscribase a o escríbanos.
Funciones de las gráficas, tablas, diagramas y cuadros sinópticos en la presentación de la información.
Existen diferentes tipos de datos que pueden ingresarse en las hojas de calculo como los que se explican a continuación:
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
Interfaz de usuario Originalmente el termino interfaz surgió para referirse al trabajo realizado por algunos especialistas que construían aplicaciones.
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Minicurso "Presentaciones con PowerPoint"
Modelado básico con BPMN
Gestión de Procesos y Servicios
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
Material de la Prof. Jessie Lema
INTRODUCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
Interfaces Humano-Computador. Introducción n Se refiere al medio por el cual un usuario interactúa con el computador n Involucra las instrucciones que.
INFOMATICA EMPRESARIAL Principales Contenidos: Clase 26 de Mayo de 2012 Alejandra Meliza Caro Profesor.
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
Ing. Héctor Abraham Hernández.  La calidad de la entrada del sistema determina la calidad de la salida del mismo  Los formularios de entrada, las pantallas.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Interpretación de Gráficos
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Módulo 12 Herramienta de aseguramiento de la calidad del PSA 1.
Grupo N° 5 Integrantes: Kathia Mariela Carrillo William Alexis Mendoza
Al importar fotografías de otro programa, asegúrate de que éstas sean suficientemente grandes como para poder imprimirse en el tamaño en el que deseas.
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
Ing. Elkin José Carrillo Arias
Luis Alberto Restrepo B & Emmanuel Arcila Morales NOTAS EN POWERPOINT.
2 EXCEL HERRAMIENTAS BÁSICAS. 2 Objetivos: Aprender a separar datos de un celda en varias Manejo de formatos no tradicionales Generar datos de manera.
Estadística PLH 406 Representación Gráfica
USO DE APLICACIONES EXCEL-2010 SICI-3211 Dr. Nelliud D. Torres Batista 18/07/20151 MIS.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO HERRAMIENTAS DE COMPUTACIÓN
SECCIÓN RESULTADOS: TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Secciones de un formulario
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
DISEÑO DE LA PÁGINA WEB PRINCIPAL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López.
DISEÑO DE LA PÁGINA WEB PRINCIPAL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López.
Instructor: Christian Montoya
Presentaciones Eficaces Preparacion de la Presentacion Seleccionar y/o Evaluar la audiencia para - Objetivo de la presentacion - Contenidos de la presentacion.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
MICROSOFT EXCEL.
Proceso de Diseño de Interfaces
Presentaciones Exitosas “Clic” para continuar Presentaciones Exitosas Clic en el tema Presionar
TABLAS DINAMICAS – HERRAMIENTAS DE COLABORACION Y SEGURIDAD
Detalles de contacto: Nombre del autor que presenta, dirección postal completa e . Agradecimientos Agradezca la ayuda de personas individuales e Instituciones.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Presentaciones Exitosas Simple Consistente Claro Buen Tamaño Progresivo Resumen.
Presentaciones Exitosas
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
1 Introducción de datos Modelo de presentación para adaptación y uso en el taller de formación para personal de la encuesta de precios y disponibilidad.
Recomendaciones para Presentaciones en PowerPoint
Web Intelligence El objetivo de esta guía, es proporcionar un esbozo del amplio mundo que es aprender a utilizar Web Intelligence. Esta guía no está diseñada.
PRESENTACION DE RESULTADOS
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Cuadros de mando Gestión de Procesos y Servicios

Introducción

Un cuadro de mandos es una interfaz visual que permite obtener de un vistazo información acerca de los principales indicadores de un objetivo o un proceso de negocio

Muestra datos gráficamente Muestra sólo datos relevantes Características de un cuadro de mandos

Monitorizar Analizar Tomar decisiones Tres aplicaciones

Definir el mensaje Establecer la audiencia Seleccionar las medidas de rendimiento Revisar las fuentes de datos Identificar la necesidad de profundizar en detalles Paso 1. Definir los requisitos de usuario

Utilizar datos reales Fundamental obtener feedback Paso 2. Crear un prototipo

Paso 3. Implementar el cuadro de mandos

Preguntas para asegurarse que es un buen cuadro de mandos ¿Presenta la información adecuada? ¿Todo lo que aparece en él tiene un objetivo? ¿Transmite claramente su mensaje principal? ¿Puedo mantenerlo? ¿Es user-friendly? – Intuitivo, fácil de navegar, imprimible ¿Es preciso? – Consistente con fuentes externas, consistente internamente

Introducción Guías generales de diseño

Simplifica el cuadro de mandos al máximo (menos es más)

No sobrecargues con demasiadas medidas el cuadro de mandos El número óptimo depende del tipo de usuarios, su experiencia, naturaleza de los datos, complejidad de los procesos. En general: – Ejecutivos y managers: De 5 a 7 métricas representadas como gráficas o hasta 12 si se representan en forma de tabla. – Ingenieros y service managers: De 10 a 12 métricas representadas gráficamente o hasta 20 representadas en forma de tabla. Se pueden definir distintos cuadros de mando relacionados entre si para ocultar la complejidad

Desenfatiza los elementos de diseño Los títulos no deben destacar (no uses negritas ni colores llamativos) Usa el espacio en blanco como forma de separación Evita el color salvo para destacar las cosas que queremos que el usuario se fije Usa líneas suaves para separar elementos de listas

Usa texto de forma inteligente Formatea los números adecuadamente – Usa puntos para separar los millares ( ). – Usa los decimales con la precisión necesaria. – Usa el símbolo de la moneda (€) sólo cuando sea estrictamente necesario – Formatea números muy largos en millares o millones. (17M en lugar de ) Usa títulos descriptivos para cada componente Incluye la fecha de cuándo se obtuvieron los datos

Olvida el 3D y los colores

Elimina detalles innecesarios de las gráficas

Limita cada cuadro de mandos a una única página o pantalla Asegúrate que sólo incluyes lo relevante Ajusta tipos de letra, espacios en blanco para aprovechar el espacio sin sobrecargarlo Añade interactividad para obtener más detalles

Usa el layout para atraer la atención

Utiliza Preattentive Processing para destacar elementos en el cuadro de mandos

Introducción Guías generales de diseño Diseño de tablas de indicadores

Visualizando las medidas Nombre – Normalmente es un enlace para poder ver más detalles Tendencia – Frente a un intervalo anterior u otro período de tiempo Estado Valor objetivo Valor real Variación en porcentaje – Difícil de interpretar pues, según la medida, una variación negativa puede ser buena.

Usa sparklines para visualizar las tendencias

Usa celdas formateadas condicionalmente en función de sus valores

Elimina todo el ruido posible de la tabla

Introducción Guías generales de diseño Diseño de tablas de indicadores Diseño de gráficas

Una tendencia (trend) es una medida de variación sobre un intervalo definido

Gráficas para representar tendencias (sin comparación): Gráfica de líneas

Gráficas para representar tendencias (sin comparación): Gráficas de áreas

Gráficas para representar tendencias (sin comparación): Gráficas de barras verticales

Gráficas para representar comparaciones de tendencias

La escala vertical debe empezar en cero para evitar exageraciones en las tendencias

Usa símbolos para incluir más información en las gráficas

Cuando los elementos de la comparación varían en magnitud, se puede usar una escala logarítmica

Evitar sobrecarga de información utilizando tendencias direccionales

En ocasiones es útil organizar los datos en grupos lógicos según un determinado atributo. Esto permite centrar la atención en aquellos grupos que no están funcionando adecuadamente

Muestra los 10 mejores y los 10 peores

Enfatiza los valores más altos en las gráficas

En muchas ocasiones nos interesa mostrar los indicadores en relación con su valor objetivo (target)

Representa la diferencia entre el valor objetivo y el valor conseguido

Usa una gráfica de estilo termómetro

Usa bullet graphs para representar rangos de rendimiento

Gráfica para mostrar el rendimiento para un rango de valores objetivo

Introducción Guías generales de diseño Diseño de tablas de indicadores Diseño de gráficas Resumen

Información de un vistazo Menos es más Usa sparklines y formatos condicionales Elige el gráfico adecuado para cada situación

Performance Dashboards: Measuring, Monitoring and Managing Your Business Capítulos 11 y 12 Accesible en: site.ebrary.com.fama.us.es /lib/unisev/Doc?id= http://0- site.ebrary.com.fama.us.es /lib/unisev/Doc?id=

Excel Dashboards & Reports Capítulos 1 – 3, 8 – 10 Accesible en: proquest.safaribooksonline.com.fama.us.es/?uiCode= sevil&xmlId= http://0- proquest.safaribooksonline.com.fama.us.es/?uiCode= sevil&xmlId=

Fundamentals of Business Process Management Capítulo 7 Accesible en: link.springer.com.fama.us.es/b ook/ / /page/1http://0- link.springer.com.fama.us.es/b ook/ / /page/1 Más información en: