TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

CAPITULO V OBLIGACIONES PARA EL TRASLADO DE BIENES
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
REGÍMENES ADMINISTRATIVOS
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI III
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
UNIVERSIDAD DE PANAMA C. R. U. C
Documentación requerida en operaciones aduaneras
Transito Aduanero Comunitario CAN
CARDIQUE AUTORIDAD AMBIENTAL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS
PRESENTACIÓN DEL FUE EJEMPLO N° 1
FISCALIZACIÓN AL TRANSPORTE Sin Licencia Cond. Sin SOAT. Modificación Ruta. Sin Concesión. Sin Tarj. Circ. Av. Pardo Av. Del Ejército Av. Larco Av. Banavides.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
REQUISITOS PARA UTILIZAR LOS PUERTOS PARA LA SIAS
Capitulo I Ingreso y Salida de Mercancías. Artículo 488. Potestad Aduanera. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales es la autoridad aduanera competente.
 El servicio aduanero centroamericano está constituido por los organismos públicos nacionales que cada país.  En cada Estado signatario los organismos.
SECUENCIA DE IMPORTACION
LISTADOS 108 A y 108 B ES SÓLO PARA LA COBERTURA DE CARGOS DE PROFESOR Y AYUDANTE DE CÁTEDRA DEBE INSCRIBIRSE EN CADA DISTRITO A LOS QUE ASPIREN INGRESAR.
MÓNICA RODRÍGUEZ KAREN ANGEL JENNIFER FORI
INTEGRA LA SECUENCIA DE DOCUMENTOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PROCESOS ZONA FRANCA BOGOTA
DATOS DUS - SICEX VERSION PRELIMINAR Servicio Nacional de Aduanas Febrero DATOS DUS - SICEX VERSION PRELIMINAR Servicio Nacional de Aduanas Febrero.
"Término de Giro".
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
IMPORTACIÓN ORDINARIA
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 200 “ELVIA CARRILLO PUERTO” MODULO III : ORGANIZA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Envasadoras Gabriela García Gálvez
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
El Proceso de Importar.
TITULO IX TRANSITO DE MERCANCÍAS
Características y condiciones del servicio logístico Documentación correspondiente al servicio logístico.
TRATADO DE ASUNCIÓN - Artículo 1 Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común. Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común. Este Mercado.
PARTE I
Primeras jornadas de Comercio Exterior Instituto Uruguayo de Derecho Aduanero 25 de mayo de 2012.
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
PARAGUAY LUIS E. MORÉ TORRES JACINTO M. AMARILLA PAEZ
NUEVO ESTATUTO ADUANERO( RESUMEN)
1. 2 VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
Otorgamiento de Licencias de Conductor
Karin Orbezo Grahammer
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Proveedores tipo de transporte & documentación
MÓDULO III : ORGANIZA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
TERMINOLOGIA.
INTEGRANTES  Durand Gutarra, Julissa  Espinoza Jamanca, Sandy Profesora Lucciola, Trajman Robles Ciclo: VII Aula: A
REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL ACTIVIDAD.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
En el siguiente link Podrá encontrar la descripción de la mercancía y según la partida arancelaria, una guía de datos que me indican, los tipos de impuestos,
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
CONTROL DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Donaciones Subdirección de Donaciones Setiembre 2009 Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia.
Expositor: Elvira Moreno
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II – TITULO I GENERALIDADES.
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículo (Servicio.
PROGRAMA DE RENOVACIÓN DEL
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (EN VEHÍCULOS CON ANUNCIOS PUBLICITARIOS, REFORMAS DE IMPORTANCIA) Aplica a los vehículos que presentan modificaciones.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHO AL TRABAJO EL TRABAJO EN EL TRANSPORTE.
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” NEGOCIOS INTERNACIONALES INSTITUTO DE FORMACION BANCARIA CERTUS IFB CERTUS.
PROCESO DE EXPORTACIÓN
INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS AL CERTIFICADO DE IDONEIDAD
Transcripción de la presentación:

TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE UNIDAD MATPEL - TRANSPORTE INTERNACIONAL

Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías     Documentación que Ampara una Operación de Transporte Terrestre Internacional. COMUNIDAD ANDINA

Transporte internacional de pasajeros (Empresas Nacionales) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte internacional de pasajeros (Empresas Nacionales) - Permiso Complementario de Prestación de Servicios (PCPS) otorgado por la autoridad competente del otro país. *Anexo I – Relación de vehículos habilitados. *Anexo II – Trafico a Operar. - Certificado de Habilitación. - Licencia de Conducir vigente y correspondiente a la Categoría del vehículo que conduce. - Libreta de Tripulante Terrestre - Lista de Pasajeros. - Boleto de Viaje. - Tarjeta de Propiedad. - SOAT. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza Andina de Seguros con los montos y coberturas establecidos en la Decisión 290

Transporte internacional de pasajeros (Empresas Extranjeras) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte internacional de pasajeros (Empresas Extranjeras) - Permiso Complementario de Prestación de Servicios otorgado por la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT). *Anexo I – Relación de vehículos habilitados. *Anexo II – Tráficos a Operar. - Certificado de Habilitación. - Licencia de Conducir Vigente y correspondientes a la Categoría del vehículo que conduce. - Libreta de Tripulante Terrestre (suspenso). - Lista de Pasajeros. - Boleto de Viaje. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza Andina de Seguros con los montos y coberturas establecidos en la Decisión 290

Transporte de Mercancías (Empresas Nacionales) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías (Empresas Nacionales) - Permiso de Prestación de Servicios (PPS) otorgado por la autoridad competente del otro país. *Anexo I – Relación de vehículos habilitados. – Relación de Unidades de Carga Registradas. *Anexo II – Ámbito de Operación. - Certificado de Habilitación del Vehículo. - Certificado de Registro de la Unidad de Carga. - Carta Porte Internacional por Carretera (CPIC) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto de Carga Internacional (MCI) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigente y correspondiente a la Categoría del vehículo que conduce. - Tarjeta de Propiedad. - SOAT. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza Andina de Seguros con los montos y coberturas establecidos en la Decisión 290

Transporte de Mercancías (Empresas Extranjeras) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías (Empresas Extranjeras) - Permiso de Prestación de Servicios (PPS) otorgado por la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT). *Anexo I – Relación de vehículos habilitados. – Relación de Unidades de Carga Registradas. *Anexo II – Ámbito de Operación. - Certificado de Habilitación del Vehículo. - Certificado de Registro de la Unidad de Carga. - Carta Porte Internacional por Carretera (CPIC) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto de Carga Internacional (MCI) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigentes y correspondientes a la Categoría del vehículo que conduce. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza Andina de Seguros con los montos y coberturas establecidos en l a Decisión 290

Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Nacionales). Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Nacionales). - Permiso Especial de Complementario para Transporte Internacional por Cuenta Propia de Mercancías por Carretera (PEOTP). *Anexo I – Relación de vehículos habilitados. – Relación de Unidades de Carga Registradas. *Anexo II – Ámbito de Operación. - Certificado de Habilitación del Vehículo para Transporte Internacional por Cuenta Propia de Mercancías por Carretera. - Certificado de Registro de la Unidad de Carga para Transporte Internacional por Cuenta Propia de Mercancías por Carretera - Carta Porte Internacional por Carretera (CPIC) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto de Carga Internacional (MCI) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigentes y correspondientes a la Categoría del vehículo que conduce. Tarjeta de Propiedad. - SOAT. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza Andina de Seguros con los montos y coberturas establecidos en la Decisión 290

Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Extranjeras). Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Extranjeras). - Permiso Especial Complementario para Transporte Internacional por Cuenta Propia de Mercancías por Carretera (PECTP). *Anexo I – Relación de vehículos habilitados. – Relación de Unidades de Carga Registradas. *Anexo II – Ámbito de Operación. - Certificado de Habilitación del Vehículo para Transporte Internacional por Cuenta Propia de Mercancías por Carretera. - Certificado de Registro de la Unidad de Carga para Transporte Internacional por Cuenta Propia de Mercancías por Carretera - Carta Porte Internacional por Carretera (CPIC) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto de Carga Internacional (MCI) (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigentes y correspondientes a la Categoría del vehículo que conduce. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza Andina de Seguros con los montos y coberturas establecidos en la Decisión 290

Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Documentación que Ampara una Operación de Transporte Terrestre Internacional. CONO SUR

Transporte internacional de pasajeros (Empresas Nacionales) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte internacional de pasajeros (Empresas Nacionales) - Copia del Documento de Idoneidad en cuyo reverso deberá estar consignado el Permiso Complementario otorgado por la autoridad competente del otro país. - Copia de la Relación de vehículos habilitados; anexo del documento de idoneidad. - Lista de pasajeros. - Copia del Permiso Provisorio (en tanto obtenga el Permiso Complementario). - Licencia de Conducir Vigente y que corresponda a la Categoría del vehículo que conduce. - Libreta de Tripulante Terrestre (suspenso). - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Tarjeta de Propiedad. - SOAT. - Copia de la Póliza de Seguros (Ver Anexo III – Aspectos Seguros – Articulo Nº 5 Literales a y b del ATIT) - Copia del Permiso ocasional en circuito cerrado (pasajeros) Nota: La operación de transporte internacional también se puede realizar con el permiso provisorio o permiso ocasional otorgado conforme al ATIT.

Transporte internacional de pasajeros (Empresas Extranjeras) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte internacional de pasajeros (Empresas Extranjeras) - Copia del Documento de Idoneidad en cuyo reverso deberá estar consignado el Permiso Complementario otorgado por la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT). - Copia de la Relación de vehículos habilitados; anexo del documento de idoneidad. - Lista de pasajeros. - Copia del Permiso Provisorio (en tanto obtenga el Permiso Complementario). - Licencia de Conducir Vigente y que corresponda a la Categoría del vehículo que conduce. - Libreta de Tripulante Terrestre (suspenso). - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia de la Póliza de Seguros (Ver Anexo III – Aspectos Seguros – Articulo Nº 5 – Literales a y b del ATIT) - Copia del Permiso ocasional en circuito cerrado (pasajeros) Nota: La operación de transporte internacional también se puede realizar con el permiso provisorio o permiso ocasional otorgado conforme al ATIT.

Transporte de Mercancías (Empresas Nacionales) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías (Empresas Nacionales)  - Copia del Documento de Idoneidad en cuyo reverso deberá estar consignado el Permiso Complementario otorgado por la autoridad competente del otro país. - Copia de la Relación de vehículos habilitados; anexo del documento de idoneidad. - Carta Porte Internacional – Conocimiento de Transporte Internacional (CRT). (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Transito Aduanero MIC/DTA. (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigente y que corresponda a la Categoría del vehículo que conduce. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia del Permiso Provisorio (en tanto obtenga el Permiso Complementario). - Tarjeta de Propiedad. - SOAT. - Copia de la Póliza de Seguros (Ver Anexo III – Aspectos Seguros – Articulo Nº 5 – Literales a y c del ATIT). - Copia del Permiso ocasional de transporte de carga por carretera.   Nota: La operación de transporte internacional también se puede realizar con el permiso provisorio o permiso ocasional otorgado conforme al ATIT.

Transporte de Mercancías (Empresas Extranjeras) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías (Empresas Extranjeras) - Copia del Documento de Idoneidad en cuyo reverso deberá estar consignado el Permiso Complementario otorgado por la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT). - Relación de vehículos habilitados; anexo del documento de idoneidad. - Carta Porte Internacional – Conocimiento de Transporte Internacional (CRT). (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Transito Aduanero MIC/DTA. (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigente y que corresponda a la Categoría del vehículo que conduce. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia del Permiso Provisorio (en tanto obtenga el Permiso Complementario). - Copia de la Póliza de Seguros (Ver Anexo III – Aspectos Seguros – Articulo Nº 5 Literales a y c del ATIT) - Copia del Permiso ocasional de transporte de carga por carretera.  Nota: La operación de transporte internacional también se puede realizar con el permiso provisorio o permiso ocasional otorgado conforme al ATIT.

Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Nacionales) Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Nacionales) - Copia del Documento de Idoneidad por Cuenta Propia en cuyo reverso deberá estar consignado el Permiso Complementario otorgado por la autoridad competente del otro país. - Copia de la Relación de vehículos habilitados; anexo del documento de idoneidad por Cuenta Propia. - Carta Porte Internacional – Conocimiento de Transporte Internacional (CRT). (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Transito Aduanero MIC/DTA. (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigente y que corresponda a la Categoría del vehículo que conduce. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia del Permiso Provisorio (en tanto obtenga el Permiso Complementario). - Tarjeta de Propiedad. - SOAT. - Copia de la Póliza de Seguros (Ver Anexo III – Aspectos Seguros – Articulo Nº 5 – Literales a y c del ATIT). - Copia del Permiso ocasional de transporte de carga por carretera.   Nota: La operación de transporte internacional también se puede realizar con el permiso provisorio o permiso ocasional otorgado conforme al ATIT. r

Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Transporte de Mercancías Cuenta Propia (Empresas Extranjeras)  - Copia del Documento de Idoneidad por Cuenta Propia en cuyo reverso deberá estar consignado el Permiso Complementario otorgado por la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT). - Relación de vehículos habilitados; anexo del documento de idoneidad por Cuenta Propia. - Carta Porte Internacional – Conocimiento de Transporte Internacional (CRT). (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Transito Aduanero MIC/DTA. (Solo para constatar que se trata de una operación de transporte internacional terrestre). - Licencia de Conducir Vigente y que corresponda a la Categoría del vehículo que conduce. - Certificado de Inspección Técnica aplicable conforme a ley. - Copia del Permiso Provisorio (en tanto obtenga el Permiso Complementario). - Copia de la Póliza de Seguros (Ver Anexo III – Aspectos Seguros – Articulo Nº 5 Literales a y c del ATIT) - Copia del Permiso ocasional de transporte de carga por carretera Nota: La operación de transporte internacional también se puede realizar con el permiso provisorio o permiso ocasional otorgado conforme al ATIT.

Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías GRACIAS