INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
¿Es lo mismo VIH que SIDA?
Una INMUNODEFICIENCIA adquirida
Manejo Ambulatorio del Paciente con VIH/SIDA.
VIH/SIDA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DIRECCIÓN DE BIENESTAR
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Infección por VIH Y GINECOLOGIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD  ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA     TESIS DE GRADO   PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO.
FISIOPATOLOGÍA DEL SIDA
SIDA Es una infección viral causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (V.I.H.), que destruye de forma gradual el sistema inmune, causando infecciones.
Dr.Fernando Sedeño Cruz
EL SIDA.
Enfermedades causadas por virus.
Introducción Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
Calidad de vida con respecto a la salud de personas infectadas con VIH
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
ESTADIOS CLINICOS DE INFECCION VIH
Infecciones de trasmisión sexual
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
HEPATITIS C El virus de la hepatitis C fue identificado en 1989.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
VIH Marcela Fernández M.
¿Qué significan las siglas VIH y SIDA
“ENTREVISTA AL PACIENTE CON SIDA”.
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
EL SIDA.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
MINISTERIO DE SALUD SILAIS NUEVA SEGOVIA OCOTAL 10/04/07
INFECCION POR VIH DR. JOSE REYNALDO SANTAMARIA VEGA
Departamento de Ciencias Naturales. Biology. Miss Francisca Bobadilla.
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
Infecciones Oportunistas y Coinfección por Tuberculosis
Pruebas de VIH. Curso. Exámenes de Sangre Específicos ELISA(Enzyme-linked inmunosorbert assays) Método que por densidad óptica detecta anticuerpos contra.
“Pre y postoperatorio en pacientes inmunosuprimidos”
Generalidades sobre VIH
SIDA SALUD COMUNITARIA.
Sida= VIH AVANZADO Infecciones Oportunistas y Terapia Antirretroviral
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
EL VIH - SIDA.
Virus VIH.
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Enfermedades de Transmisión
 DIANA ANDREA PAZ ACUÑA  YENSY GIOVANNA CONTRERAS GALLEGO  JULY ANDREA SOLER TIRADO.
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
VIH – SIDA en las Urgencias
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD VALLE DEL CAUCA Insertar Código ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL HIV VIGILANCIA DE ENFERMEDADES.
VIH/SIDA.
INFECCION POR VIH / SIDA
Transcripción de la presentación:

INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales Dra. Lely Solari Zerpa Médico Infectólogo IMT AVH

Preguntas por resolver ¿Qué es ? ¿Cómo se transmite ? ¿Dónde está? ¿Cómo se manifiesta? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el manejo inicial?

Diferencia ente VIH y SIDA ¿Qué es ? Diferencia ente VIH y SIDA

Conceptos VIH: Virus de la Inmuno-deficiencia humana. Retrovirus (virus lento) descubierto en 1981. Primer caso en Peru reportado en 1985. SIDA: Sindrome de Inmuno-deficiencia Adquirida. Etapa final de la historia natural de la infeccion por el VIH donde ocurren manifestaciones clinicas.

¿Cómo se transmite ? 1.- Via sexual 2.- Via vertical 3.- Via parenteral

1.-Transmisión sexual Forma mas común de transmisión, por contacto homosexual o heterosexual. Riesgo en cada contacto varía (1/1000) pues algunos factores biológicos o de conducta pueden aumentar su riesgo de transmisión: Factores de riesgo

Transmisión sexual: Factores de riesgo La coexistencia de otras enfermedades de transmisión sexual (ETSs), especialmente la presencia de una úlcera genital. 2. El tipo de contacto sexual: -Sexo anal mas alto que vaginal, y este a su vez tiene mas que sexo oral. 3. La transmisión es mas eficiente en los estadios mas avanzados de la infección por el VIH (SIDA).

2.-Transmisión perinatal La transmisión vertical puede ser durante: - la gestación - el parto y - el postparto (lactancia). Sin intervención, el riesgo de transmisión es de 13-40% (promedio 30%). Se puede lograr disminuir este porcentaje de transmisión a 1%.

3.-Transmisión parenteral Transmisión a través de sangre: Transfusión de sangre total, o los componentes de la sangre (células, plasma y factores de coagulación). Desde 1985, en los bancos de sangre peruanos se realizan pruebas serológicas para descartar la presencia de VIH en los donantes. La transmisión a través de esta vía suele ser muy baja (sólo DEV que no hay en Perú).

Transmisión por accidentes laborales Transmisión del VIH en los trabajadores de salud. La exposición percutánea, y a través de membranas mucosas (ojos) a fluidos corporales y sangre de pacientes son frecuentes en el personal de salud. El riesgo promedio después de una injuria percutánea (pinchazo) es de 0.3%.

¿Dónde está?

El VIH no discrimina

¿Cómo se manifiesta?

EVOLUCION NATURAL DE LA INFECCION

1ra fase: Síndrome retroviral agudo Del 50 al 65% de las infecciones agudas por el VIH se presentan como cuadros virales agudos . Fiebre, linfadenopatia, cefalea, rash. Ocurre en las primeras semanas después de la infección y se caracteriza por una carga viral alta y una disminución del recuento de CD4. Otras formas de manifestación son mas raras (PTI, MEC).

2da fase: Periodo Asintomático Todos los pacientes cursan por un periodo asintomático (mal llamdo “portador”). Su duración es variable. En un estudio clásico realizado en hombres homosexuales, en promedio fue de 10 años.

3era fase: Periodo Pre-SIDA Ocurre un progresivo aumento de la carga viral así como la disminución de los CD4 . Puede manifestarse como diarrea crónica, linfadenopatia generalizada, fiebre sin causa conocida, baja de peso, así como candidiasis oral. Son síntomas tempranos antes de la etapa final , 1 mes de evolución .

4ta fase: SIDA Caracterizada por infecciones y neoplasias oportunistas. “Oportunistas”: se aprovechan de la pobre inmunidad del paciente para aparecer. El mejor método para medir la inmunidad del paciente es el recuento de CD4. Las infecciones oportunistas suelen aparecer cuando el recuento de CD4 es menor de 200 células. El periodo de sobrevida después de la aparición de SIDA es de 12 a 18 meses.

Enfermedades definidoras de SIDA Neumonia por P.carinii Tuberculosis Neumonía bacteriana recurrente Toxoplasmosis cerebral Meningitis por criptococo Herpes Zoster diseminado Criptosporidiosis CMV Esofagitis por Candida Linfoma no-Hodgkin Sarcoma de Kaposi

¿Cómo se diagnostica?

Diagnóstico serológico Metodo de ELISA: Es el examen serologico estándar Se le llama también prueba de descarte o de tamizaje Tiene una alta sensibilidad, esto quiere decir que captura a la mayoría de personas que están infectadas con el virus Si la prueba es negativa se aleja mucho la posibilidad de infección.

Diagnóstico serológico Western Blot: Es mas especifica que la técnica de ELISA Es un examen confirmatorio. Si el examen de ELISA es positivo, debe realizarse una prueba de Western Blot para confirmar el diagnostico. En algunas ocasiones, sin embargo, el resultado puede ser indeterminado.

Detección viral Técnica de PCR: No es de rutina Periodo de ventana Neonatos

¿Cuál debe ser el manejo inicial una vez diagnosticado un caso?

Exámenes de laboratorio: Evaluación clínica: historia completa, examen fisico detallado (descartar patologia activa) Exámenes de laboratorio: Hemograma completo Recuento de CD4 Bioquimica renal, hepatica Perfil lipidico Serologia para sifilis Serologia para hepatitis viral PPD y Radiografia de Torax PAP de cervix

Profilaxis Profilaxis con Cotrimoxasol: Todos los pacientes con recuento de CD4 menor de 200/mm3, o condiciones asociadas a VIH (candidiasis oral por ejemplo). Neumonía por P. carinii. Toxoplasmosis cerebral por Toxoplasma gondii Criptosporidiasis intenstinal

Profilaxis Profilaxis para tuberculosis: Primero descartar enfermedad activa Dar Isoniazida a pacientes con PPD positivo sin historia previa de profilaxis o tratamiento, o aquellos con contacto TBC reciente o historia de tratamiento previo antituberculoso inadecuado.

Y sobre todo...... Comprender Informar y educar Dar esperanza (antiretrovirales) Acompaňar