Consejo Técnico Escolar Acoso Escolar o BULLYING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
Advertisements

Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos?
BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
14 noviembre 2012 Mtro. Armando Duarte
BULLYING Toda forma de maltrato físico, verbal, o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Enfrentando el bullying en el aula
Dirección de Prevención y Bienestar Familiar Subdirección de Atención a la Familia Departamento de Integración Familiar Educar para la NO violencia.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico; producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.maltratoescolares.
CASTIGO CORPORAL CONTRA LA NIÑEZ: NUNCA MÁS
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0261 “RICARDO BELL”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 320
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Bulliyng.
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
COLEGIO NICOLÁS BRAVO ESCUELA PARA PADRES
“Educar empieza en casa”
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
 .
PRESENTACION ESCUELA:JOSE MARIA MORELOS Y PAVON GRADO Y GRUPO:6°B
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Dar click en los siguientes link para ver videos introductorios:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Acoso escolar STOP.
“PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR”
LISBETH PEREZ PEREZ BULLYNG ESCOLAR. ¿Qué es el Bullying? Es cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico que se presente de manera habitual.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Violencia en la escuela (bullying)
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
 Porque todos los hombres y las mujeres merecemos vivir en una sociedad llena de armonía. Es un derecho, no lo olvides.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
Manejo de Limites con Adolescentes.
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
Bullying y Ciberbullying
El bullying y el matoneo
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Todos tenemos el derecho de asistir a una escuela segura y donde las personas sean respetuosas. Responsabilidad del alumno(a): Me comprometo a no intimidar.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social.
Es un tipo de agresión que se da en los centros educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexsual, físico, social. Para que sea bullying debe.
Transcripción de la presentación:

Consejo Técnico Escolar Acoso Escolar o BULLYING

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES Es un acto violento que se da entre alumnos, no importa el sexo, la edad ni el grado escolar. Es una conducta agresiva, intencional y repetitiva. En el acoso escolar participan: la víctima, el bully, el cómplice y el testigo. Ocurre en cualquier lugar: zonas rurales y urbanas, escuelas públicas o privadas, etc. En niveles de educación básica y media. En edades de los siete a los 16 años.(Cobo y Tello 2009).

Se sufre acoso cuando entre compañeros: Lo molestan. Le pegan. Se burlan: por su aspecto, forma de hablar o de vestir. Le esconden sus pertenencias. Lo amenazan. Lo obligan a hacer algo no quiere.

Las prácticas del acoso escolar incluyen: DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES Las prácticas del acoso escolar incluyen: Golpear Empujar Burlar Insultar Excluir Hacer gestos Acosar sexualmente Enviar mensajes insultantes por correo electrónico o teléfonos celulares (ciberbullying)

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES Consecuencias Problemas : físicas, psicológicas, académicas, sociales, económicas y legales. Provocar muerte intencional o accidental. Incluso quitarse la vida. El acoso escolar por sí mismo no constituye ningún delito tipificado como tal; sin embargo, muchas de las acciones que cometen los estudiantes se consideran delitos según el Código Penal Federal.

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES ¿Qué factores de riesgo hacia el interior de la escuela, pueden provocar el acoso escolar? Falta de reglamentos estrictos Flexibilidad al aplicar sanciones Falta de supervisión y vigilancia Deficiente imagen del maestro y directivos como líderes y responsables del control de grupos Falta de un programa para el desarrollo de habilidades sociales Falta de un sistema que facilite la comunicación, los reportes y las denuncias Falta de comunicación con Padres de Familia

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES UNA ESCUELA NO ES RESPONSABLE DE QUE LLEGUEN A SUS INSTALACIONES ESTUDIANTES QUE EVENTUALMENTE SE COMPORTARÁN AGRESIVAMENTE CON SUS COMPAÑEROS. SIN EMBARGO, SI DEBE HACER TODO LO NECESARIO PARA LOGRAR QUE LOS AGRESORES ESCOLARES DEJEN DE SERLO, AYUDAR A LOS AFECTADOS Y GARANTIZAR AL RESTO DEL PLANTEL ESTABILIDAD Y ARMONÍA. Para ello la escuela debe enseñar y fomentar valores, así como habilidades sociales, por lo que deberá poner límites a través de reglamentos contra cualquier agresión. Dichas normas deberán cumplirse absolutamente. En caso de no hacerlo se sancionarán a los infractores sin excepciones ni atenuantes. TOLERANCIA CERO

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES Valores: Respeto, Dignidad, Tolerancia, Buen Juicio, Justicia, Lealtad, Generosidad, Responsabilidad, Igualdad, Honestidad, Valentía. Habilidades Sociales: Son aquéllas que después de aprendidas, permiten a las personas relacionarse socialmente de manera adecuada, actuar e interactuar funcionalmente dentro de una convivencia.(Mapa de Habilidades Sociales,s/f). -Actitud positiva -Aceptación de Autoridad -Asertividad -Establecimiento de límites -Empatía -Autocontrol. -Libertad de opinión -Conducta cooperativa -Expresión de sentimientos -Capacidad de solución de problemas -Conciencia y previsión de consecuencias

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES El rol de FUNCIONARIOS ESCOLARES (Directivos, Maestros, Personal de Apoyo, Administrativos y de Intendencia) Es crucial en el combate al Acoso Escolar, ya que son pieza clave para su prevención, detección , control y solución. Por tanto unir esfuerzos, educar en valores y establecer límites es tarea de todos.

El rol de los PADRES DE FAMILIA DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES El rol de los PADRES DE FAMILIA Deben enseñar a sus hijos a favorecer una sana convivencia, basada en la tolerancia ,el respeto a los demás, ya que la práctica de valores no sólo tiene beneficios en su interior, sino que son aplicables en otros ámbitos como la escuela y la sociedad. Deben estar al tanto de las actividades de sus hijos: qué hacen, a dónde van, con quién juegan, cómo juegan, cuáles son sus intereses; así como establecer normas y límites (Voors, 2005)

El acoso escolar ante la Ley DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES El acoso escolar ante la Ley El Código Penal Federal (última reforma DOF 30-11-2010) tipifica como delito: homicidio, lesiones, secuestro, tráfico de menores, robo de menores o incapaces, violación, corrupción de menores de edad, robo y asociación delictuosa. En México aún no existe ningún tipo de delito tipificado literalmente como bullying

LA PREVENCIÓN DEL BULLYING ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. PADRES EDUCADORES ESTUDIANTES

DEPTO. DE SECUNDARIAS GENERALES Referencias Fabri Lana Abrir los ojos para combatir el acoso escolar….bullying I Fabri Lana.- México: Fernández educación, 2012.64p.:il. Mayo , 2014.