Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenas Prácticas en el combate a la trata de personas
Esquema de la presentación Aspectos normativos Problemas que se plantean en la lucha contra la trata Aportes Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires El aporte del MPF de la CABA en la asistencia internacional
Problemas que se plantean en la lucha contra la trata de personas Criminológicos Estructuras delictivas que trascienden los órdenes nacionales Alta versatilidad para recomponerse cuando han sido detectadas En la investigación Dificultades en la obtención de la prueba Necesidad de un enfoque multidisciplinario ante la situación de trata
Problemas que se plantean en la lucha contra la trata de personas Necesidad de atacar la trata de personas con las herramientas más eficientes Accionar coordinado y armónico de los ordenes locales, nacionales e internacionales Accionar coordinado de todos los poderes del Estado
Aspectos normativos Competencia de la justicia nacional Código Penal, delitos de trata Ley “de profilaxis” (ley 12331 ) Código Procesal Penal de la Nación Sistema mixto Competencia concurrente de jueces y fiscales Competencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Delitos “transferidos” Contravenciones Código Procesal Penal y Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires Sistema acusatorio puro Nuevo paradigma de gestión del MPF
El MPF de la CABA NO tiene competencia en trata de personas
¿Qué relación tiene el MPF de la Ciudad de Buenos Aires con la trata? El negocio de la trata en sus dos manifestaciones precisa ejercer alguna actividad “comercial”: Sexual: lugares de acceso público para ofrecer los servicios (prostíbulos, etc.) Laboral: establecimientos donde se realizan actividades de producción o fabriles (talleres, etc.)
Intervención del MPF en la lucha contra la trata Actividad comercial ficticia o clandestina Contravenciones Actividad comercial sin licencia Actividad comercial distinta a la autorizada Salubridad Seguridad Laboral Etc.
Intervención del MPF en la lucha contra la trata Ventajas del proceso contravencional Proceso desformalizado Estándar probatorio menos exigente Poder de inspección de los órganos de gobierno
Intervención del MPF en la lucha contra la trata El Cuerpo de Investigadores Judiciales Organismo de investigación especializado, no policial Dependiente del Ministerio Público Fiscal Capacidad operativa propia en el lugar del hecho Instrumentos para una investigación eficaz Uso de software de última generación para la investigación criminal (Encase, Y2) Uso de tecnología para la investigación criminal Personal especializado en investigación (criminalistas, analistas, peritos, médicos forenses)
Intervención del MPF en la lucha contra la trata El CIJ y la trata (protocolo de actuación) Produce la investigación previa de detección e investigación de los lugares sospechados Toma conjuntamente con el fiscal decisiones estratégicas sobre los modos y conveniencias de profundizar la investigación Coordina la actuación de las estructuras judiciales, policiales y de gobierno en el procedimiento El procedimiento inspectivo se hace conjuntamente con: Oficinas de tratamiento de víctimas Dirección de Migraciones Oficinas de gobierno con competencias en sanidad, seguridad del trabajo, seguridad edilicia Si detecta una situación de trata da intervención a la autoridad judicial competente
El MPF de la Ciudad y la cooperación internacional Buenas prácticas En muchos países existen estas posibilidades pero están subutilizadas Asistencia internacional Posibilidad de pedir medidas de esta índole
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION www. mpf. jusbaires. gov MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION www.mpf.jusbaires.gov.ar 0800-33-FISCAL (347225) edelcarril@jusbaires.gov.ar