Cómo vivir con los cambios en la memoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
SALUD MENTAL ANOREXIA Y BULIMIA
Desarrollando empatía con los/las estudiantes y la importancia de referir adecuadamente los casos de rezago académico y situaciones psicosociales Prof.
MEDIACION ESCOLAR.
BIENVENIDOS  .
Amor para toda la vida.
Estados de Ánimo
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Taller N° 1: Qué es la demencia
Enfermedad Cerebro Vascular
MANIFIESTO MASCULINO Los Hombres, después de soportar con la resignación de un fraile trapense las andanadas de las féminas, aguantar "estoicamente" sus.
ADELA NUNEZ.
Oración.
Prevención de abusos sexuales a menores
Nuevos sentimientos y emociones.
GRITOS Y SUSURROS.
ESCUCHA. B..
SIGNOS DE LA MALA COMUNICACIÓN
Estrategias para el cambio
Esquizofrenia.
Mensajes prioritarios en la prevención
10 REGLAS DE ORO, PARA LOGRARLO
ESTRÉS DEL CUIDADOR Francine Conway, Ph.D. Samuel Jones, DSW
CUIDADO CON RESPETO Sesion 2 S. Liliana Oakes, MD Melissa Talamantes, PsyD Jeanette Silva Ross, MD Cynthia Alford, PhD.
GRITOS Y SUSURROS.
El Ejercicio y la Salud Cardiopulmonar
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
Qué es la depresión Prof. Ellen Greer, MA, OTR/L, C.PsyA
Amor para toda la vida.
Dirigiendo una Clase con la Gracia
SEMINARIO SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
Los Beneficios del Ejercicio
Una mujer acompañó a su marido a la consulta del médico
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Días festivos y repaso.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
UN LLAMADO DE DIOS GRITOS ENTRE PAREJAS HNA.LUCY.
TIPOLOGÍAS DE CLIENTE José Luis Pacheco P. Supervisor claro DTH.
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
EL ACOSO LABORAL Y ESCOLAR  EL ACOSO NO ES UNA ENFERMEDAD LA VICTIMA DE ACOSO NO ES UN ENFERMO MENTAL SINO UNA PERSONA DAÑADA.
©Catholics for Choice Curso de Comunicaciones: 11 Mandamientos Madrid Spain, 17 & 18 de Septiembre, 2008.
Situaciones que se presentan al dar orientación y como manejarlas. USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
Síndrome de Fatiga Crónica
Población de Adultos Mayores frente al Incidente Crítico Salud mental para víctimas de desastres. OPS Guía Práctica de Salud Mental en Situaciones.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
RELACIONES INTERPERSONALES
Manejo de Limites con Adolescentes.
CITA MEDICA.
El cuidador familiar de la persona con depresión
Bullying y Ciberbullying
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Lo ideal para los niños es que sus padres no discutan y hallen solución a los problemas entre ellos de forma civilizada y sin recurrir a insultos ni vejaciones.
Líder y Jefe.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
PSICOLOGÍA LENNON ZAMORA. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano y las causas últimas de sus actos Es.
ATENCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
MANEJO DE CONDUCTAS DIFICILES EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Transcripción de la presentación:

Cómo vivir con los cambios en la memoria Proyecto interdisciplinario de educación comunitaria en salud para adultos mayores de diversos orígenes Financiado por: Subvención de la HRSA y la Universidad de Long Island/Campus de Brooklyn Prof. Luis F. Riquelme, MS, CCC-SLP Prof. Ellen Greer, MA, OTR/L, CPsyA Prof. Ellen Godwin, MS, PCS, PT Prof. Rebecca States, PhD Decano Adjunto William Susman, PhD, PT

Cómo vivir con los cambios en la memoria Repaso de la definición de “demencia” Definición de “cuidador”

Cómo vivir con los cambios en la memoria 10 signos del “estrés del cuidador”: 1. Negación 2. Enojo 3. Aislamiento social 4. Ansiedad 5. Depresión

Cómo vivir con los cambios en la memoria 10 signos del “estrés del cuidador” (continuación): 6. Agotamiento 7. Dificultades para dormir 8. Irritabilidad 9. Falta de concentración 10. Problemas de salud

Cómo vivir con los cambios en la memoria Los 10 mandamientos para atender a personas que padecen de demencia: Nunca DISCUTA; mejor, DÉ LA RAZÓN Nunca RAZONE; mejor, CAMBIE DE TEMA. Nunca AVERGÜENCE; mejor, DISTRAIGA. Nunca SERMONEE; mejor, TRANQUILICE. Nunca “RECUERDE”; mejor, REMEMORE. www.ALZwell.com

Cómo vivir con los cambios en la memoria Los 10 mandamientos para atender a personas que sufren de demencia (continuación): Nunca diga “TE LO DIJE,” mejor, REPITA. Nunca diga “NO PUEDES,” mejor diga “HAZ LO QUE PUEDAS”. Nunca ORDENE NI EXIJA, mejor PIDA O MUESTRE CÓMO HACERLO. Nunca SEA CONDESCENDIENTE, mejor, ALIENTE O ELOGIE. Nunca OBLIGUE, mejor, RECALQUE LO QUE ES IMPORTANTE.

Cómo vivir con los cambios en la memoria Comprensión de conductas difíciles Actos repetititvos Conductas agresivas Pensamientos de desconfianza Dificultades para reconocer Ansiedad

Cómo vivir con los cambios en la memoria Consejos para lidiar con conductas difíciles: Mantenga la calma y sea comprensivo. Sea paciente y flexible. Reaccione al sentimiento, no a la conducta. No discuta ni intente convencer. Cuando se le pida algo, reaccione y conteste.

Cómo vivir con los cambios en la memoria Consejos para lidiar con conductas difíciles: Acepte la conducta como parte de la enfermedad. Busque varias soluciones. No se tome las conductas a pecho. Hable con otras personas. Dedíquese tiempo a sí mismo.

Cómo vivir con los cambios en la memoria Soluciones para todos los días Técnicas mnemónicas Atención en el hogar Y en centros residenciales Programa Safe Return (Regreso a salvo)

Cómo vivir con los cambios en la memoria ¿Dudas? Preguntas y respuestas