Cómo vivir con los cambios en la memoria Proyecto interdisciplinario de educación comunitaria en salud para adultos mayores de diversos orígenes Financiado por: Subvención de la HRSA y la Universidad de Long Island/Campus de Brooklyn Prof. Luis F. Riquelme, MS, CCC-SLP Prof. Ellen Greer, MA, OTR/L, CPsyA Prof. Ellen Godwin, MS, PCS, PT Prof. Rebecca States, PhD Decano Adjunto William Susman, PhD, PT
Cómo vivir con los cambios en la memoria Repaso de la definición de “demencia” Definición de “cuidador”
Cómo vivir con los cambios en la memoria 10 signos del “estrés del cuidador”: 1. Negación 2. Enojo 3. Aislamiento social 4. Ansiedad 5. Depresión
Cómo vivir con los cambios en la memoria 10 signos del “estrés del cuidador” (continuación): 6. Agotamiento 7. Dificultades para dormir 8. Irritabilidad 9. Falta de concentración 10. Problemas de salud
Cómo vivir con los cambios en la memoria Los 10 mandamientos para atender a personas que padecen de demencia: Nunca DISCUTA; mejor, DÉ LA RAZÓN Nunca RAZONE; mejor, CAMBIE DE TEMA. Nunca AVERGÜENCE; mejor, DISTRAIGA. Nunca SERMONEE; mejor, TRANQUILICE. Nunca “RECUERDE”; mejor, REMEMORE. www.ALZwell.com
Cómo vivir con los cambios en la memoria Los 10 mandamientos para atender a personas que sufren de demencia (continuación): Nunca diga “TE LO DIJE,” mejor, REPITA. Nunca diga “NO PUEDES,” mejor diga “HAZ LO QUE PUEDAS”. Nunca ORDENE NI EXIJA, mejor PIDA O MUESTRE CÓMO HACERLO. Nunca SEA CONDESCENDIENTE, mejor, ALIENTE O ELOGIE. Nunca OBLIGUE, mejor, RECALQUE LO QUE ES IMPORTANTE.
Cómo vivir con los cambios en la memoria Comprensión de conductas difíciles Actos repetititvos Conductas agresivas Pensamientos de desconfianza Dificultades para reconocer Ansiedad
Cómo vivir con los cambios en la memoria Consejos para lidiar con conductas difíciles: Mantenga la calma y sea comprensivo. Sea paciente y flexible. Reaccione al sentimiento, no a la conducta. No discuta ni intente convencer. Cuando se le pida algo, reaccione y conteste.
Cómo vivir con los cambios en la memoria Consejos para lidiar con conductas difíciles: Acepte la conducta como parte de la enfermedad. Busque varias soluciones. No se tome las conductas a pecho. Hable con otras personas. Dedíquese tiempo a sí mismo.
Cómo vivir con los cambios en la memoria Soluciones para todos los días Técnicas mnemónicas Atención en el hogar Y en centros residenciales Programa Safe Return (Regreso a salvo)
Cómo vivir con los cambios en la memoria ¿Dudas? Preguntas y respuestas