Nuevos anticoagulantes orales: Alternativa a los Dicumarínicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anticoagulación y doble antiagregación
Advertisements

ACTUALIZACIONES EN FIBRILACIÓN AURICULAR
CONVENIENCIA Cecilia Calvo Pita Servei de Salut de les Illes Balears
Tercer criterio de selección de medicamentos:
EL PROCEDIMIENTO: ALGORITMOS Los criterios: eficacia, seguridad, conveniencia, coste, ¿cómo priorizarlos? Dra. Beatriz Calderón Hernanz Hospital Son Llátzer.
LOS CRITERIOS DE POSICIONAMIENTO TERAPEUTICO
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Metodología para la evaluación de nuevos fármacos Delegación SEFH País Vasco Bilbao 1-2 de Junio 2012 Evaluación económica Francesc Puigventós.
Posicionamiento terapéutico de los nuevos anticoagulantes
¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR?. ¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR?
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
Pregunta 4. ¿Influyen las interacciones farmacológicas, en especial con los antiagregantes, en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? Los.
Reunión de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva
RANDOMIZED EVALUATION OF LONG-TERM ANTICOAGULATION THERAPY
Cardiología intervencionista resumen 2008
Indicaciones profilácticas de los IBPs ¿Hay evidencia de sobreutilización de IBPs? IBPs y clopidrogrel IBPs y riesgo de neumonía IBPs y diarrea por.
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Sumario Introducción, ¿qué son y cómo funcionan?
Sumario Mecanismo de acción Posología Eficacia Seguridad
Prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular y estatinas: acuerdos y desacuerdos VOL 19, Nº5 año 2011.
Escala de riesgo de sangrado HAS-BLED
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
“REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES CARDIOVASCULARES”
4. ¿Influyen las interacciones farmacológicas, en especial con los antiagregantes, en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? J.C. Reverter.
La dosis de aspirina ideal para la prevención de las enfermedades cardiovasculares se encuentra por debajo de los 100 mg/d Campbell CL, Smyth S, Montalescot.
5 de junio de 2013 Lucas Arias H. Centenario.
Dr. Guzmán Ruiz Medicina Interna Marzo de 2012
Lais Aline Gomes Dure R1 de Emergentologia.. El medico debe tener en cuenta dos GRANDES peligros en un paciente con enfermedad coronaria:  La trombosis.
Nuevos Anticoagulantes Fibrilación Auricular
Actualización en el tratamiento de enfermedad cerebrovascular
F. FIBRILACIÓN AURICULAR Y PREVENCIÓN DEL ICTUS.
NUEVOS ANTICOAGULANTES (NOACs) Y SU PERFIL DE SEGURIDAD
Dabigatran etexilato José Domingo Cascón Pérez. Cardiología-Hemodinámica. Hospital Santa Lucía. Cartagena.
Coagulopatía por Warfarina: Epidemiología
Rafael Bustamante Toledo Servicio de Neurología
The Study of Platelet Inhibition and Patient Outcomes
¿Son informativos los marcadores como el dímero D o los complejos trombina-antitrombina para establecer el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer?
V Reunión Formativa de la Sociedad Gallega de Medicina Interna (SOGAMI) Hospital Virxe da Xunqueira – Cee 26 y 27 de Octubre 2007 EL RETO DE LA ANTICOAGULACIÓN.
Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las Unidades de tratamiento antitrombótico. Pregunta 2- ¿Sirven las.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las Unidades de tratamiento antitrombótico. Pregunta 3- ¿La monitorización.
Dra. Mª Lledó Tàrrega Porcar R3MFYC Tutor: Dr. Manuel Batalla Sales.
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Antiagregantes en prevención secundaria de ictus Dr. Guzmán Ruiz. Noviembre 2008.
Dr Pedro Mª Montes Orbe Hospital de Cruces
Algoritmo de decisiones en SCA sin elevación del segmento ST Hamm, European Heart Journal 2011;32:2999 -Sintomas anginosos refractarios -Angina recurrente.
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
ANTICOAGULACION ORAL..
T.A.C.O..
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
EMERGENTOLOGIA Temas: Fondaparinux Tirofiban y Eptifibatida
Dr. Lluís Mont Girbau Hospital Clínic Barcelona
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Manejo pre hospitalario del IAM Pautas para una derivación precoz
CONTROL GLUCEMICO ESTRICTO NO REDUCE RIESGO CARDIACO EN DIABETES EMERGENTOLOGIA DRA. SILVIA GAMARRA.
Anticoagulantes, antiagregantes y trombolíticos
INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO PARA USO DE NACO
Resultados del registro de fibrilación auricular(AFABE): GAP entre la Fibrilación auricular registrada y la esperada en población ≥60 años. Efectividad.
European Patients’ Academy on Therapeutic Innovation Poblaciones especiales.
Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter Fernández Dra. Claudia Mandato Dra. Yenifer Pérez Dra. Rebeca Sánchez Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter.
Fibrilación Auricular Estrategias para la prevención del ACV Dr. Carlos Daniel Tajer Jefe de Cardiología del Instituto Alexander Fleming y del Hospital.
Conflictos de intereses Ayudas asistencia congresos y reuniones de múltiples laboratorios. Ayudas organización reuniones (Boehringer- Ingelheim, Almirall)
Los NACOs como paradigma de la presión industrial Juan Erviti López Sección de Innovación y Organización. SNS-O Federación Asociaciones Defensa Sanidad.
Transcripción de la presentación:

Nuevos anticoagulantes orales: Alternativa a los Dicumarínicos FA no valvular SCA Dr. Iñaki Lekuona Sº Cardiología HGU Osakidetza

Alternativas a los Dicumarínicos Tener al menos el mismo efecto antitrombótico Menor riesgo de hemorragia intracraneal y otros tipos de sangrado Menos efectos secundarios no esperados Utilizable por vía oral Pocas interacciones con alimentos y fármacos Ventana terapéutica amplia a dosis habituales Niveles de anticoagulación predecible sin necesidad de monitorización Mejor aceptación y tolerabilidad a largo plazo

Nuevos Anticoagulantes vs. Warfarina

Ensayos Clínicos NACO vs. Warfarina INR 2-3

Resultados

NACOs vs. Warfarina: Ictus isquémico ó embolismo sistémico

Hemorragia Intracraneal

Hemorragias Mayores

Hemorragia Gastrointestinal

Todas las causas de Mortalidad

Publicaciones

Aristotle: HR estratificado por ictus ó AIT

ARISTOTLE: Riesgo de Ictus ó Embolismo y Hemorragia Intracraneal por puntuación de riesgo

RELY: Riesgo de Ictus ó Embolismo y Hemorragia Intracraneal por puntuación de riesgo

ROCKET-AF: Pacientes con ERC moderada

ROCKET-AF: Pacientes con ERC moderada

Eur Heart J 2012, 29 August

Eur Heart J 2012, 29 August

NACOs vs. Warfarina en función del TTR

ARISTOTLE: Apixaban en pacientes con y sin AAS

RELY: Dabigatran en pacientes tratados con y sin AAS

Alternativas a los Dicumarínicos Tener al menos el mismo efecto antitrombótico SI Menor riesgo de hemorragia intracraneal y otros tipos de sangrado SI Menos efectos secundarios no esperados SI Utilizable por vía oral SI Pocas interacciones con alimentos y fármacos SI Ventana terapéutica amplia a dosis habituales SI Niveles de anticoagulación predecible sin necesidad de monitorización SI Mejor aceptación y tolerabilidad a largo plazo SI

GUÍAS EUROPEAS ESC 2012

ALGORITMO DE MANEJO FA ALGORITMO MANEJO HEMORRAGIA European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747

RECOMENDACIONES GENERALES MANEJO ANTICOAGULACIÓN EN FA NO VALVULAR European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO EN FA NO VALVULAR European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO EN FA NO VALVULAR: HEMORRAGIA PERICARDIOVERSIÓN European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747

Retos Selección/ Priorización de pacientes para los NACOs Transición entre fármacos Adherencia Tipo de seguimiento individual/sistema Necesidad de monitorizar efectos adversos en práctica clínica Seguimiento a largo plazo Información / Formación Coste-efectividad

NUEVOS ANTICOAGULANTES Y SÍNDROME CORONARIO AGUDO

SCA

NACOs en SCA

Diseño de los Estudios

Conclusiones a los estudios de Fase II

Diseño del APPRAISE-2

APPRAISE-2: Características Basales

Finalización Prematura del Estudio

APPRAISE-2: Objetivo Primario

APPRAISE-2: Otros resultados de Eficacia

APPRAISE-2: Objetivo Primario Subgrupos

APPRAISE-2: Hemorragia Mayor TIMI

APPRAISE-2: Hemorragia Mayor TIMI Subgrupos

ATLAS ACS2 TIMI 51

Comparación APPRAISE2 y ATLAS TIMI 51

Antiagregantes y Anticoagulantes

Diana de los antitrombóticos

Resumen